Está en la página 1de 7

POLLADA BAILABLE DE LA EMPRESA

Objetivo General:
El objetivo primario por el cual se realizaría la pollada bailable, sería celebrar el
aniversario de la empresa, de esta manera estaríamos promoviendo la
integración de todo el personal de la empresa y reforzando la cultura
organizacional, así como también la identidad de la empresa.

Objetivos específicos:
-Al realizar una pollada bailable, todo el fondo recaudado podríamos destinarlo
para causas internas dentro de la misma empresa
-Fomentar la integración entre
compañeros de distintas áreas de trabajo para mejorar la comunicación y
compañerismo.
-Dentro de la pollada bailable podemos aprovechar el espacio y momentos
para reconocer y felicitar al personal del trabajo por los logros alcanzados, de
esta manera vamos a motivar al personal de trabajo.
-Podemos aprovechar el momento de celebración para promocionar la imagen
de la empresa, y de esta manera mejoraremos la percepción externa.
-Gracias a la actividad podemos mejorar el clima laboral dentro de la empresa
ya que al realizar actividades lúdicas y de entretenimiento se reducirá el estrés y
se fomentará un mejor ambiente de trabajo.

Justificación:
La organización de una pollada bailable en nuestra empresa tiene como objetivo
principal fortalecer los lazos entre nuestros colaboradores y celebrar los logros
alcanzados. Esta iniciativa promueve el compañerismo y mejora el clima laboral
al ofrecer momentos de distracción y diversión. Al invitar a las familias de los
empleados, creamos un ambiente inclusivo que fortalece los lazos familiares y
construye relaciones sólidas dentro de la empresa. Además, la pollada bailable
estimula la creatividad y la innovación al proporcionar un espacio relajado para
el intercambio de ideas. En resumen, esta actividad no solo es una celebración,
sino también una oportunidad para fortalecer nuestra comunidad empresarial y
fomentar el crecimiento conjunto.

Responsables:
1. Encargado del evento: es aquella persona que se encarga de todas las
coordinaciones del evento.

2. Comité Organizador: Un grupo designado específicamente para planificar y


ejecutar el evento. Este comité puede incluir miembros de diferentes
departamentos, como Recursos Humanos, Administración o Cultura
Organizacional.

3. Equipo de Logística: Un equipo encargado de coordinar aspectos como la


reserva del lugar, el suministro de alimentos, y la coordinación del personal
necesario para el evento.

4. Equipo de Comunicación: Un equipo encargado de la promoción y


comunicación del evento, tanto interna como externamente.

5. Responsable de Finanzas: Una persona encargada de gestionar el


presupuesto asignado para el evento y de realizar un seguimiento de los gastos
asociados con la pollada bailable.

6. Equipo de Seguridad y Salud: Un equipo responsable de garantizar la


seguridad y el bienestar de los asistentes al evento.

Actividades a Desarrollar:

- Presupuestos de costos de insumos


- Fijar lugar y fecha
- Venta y distribución de tarjetas
- Alquiler de equipo de sonido
- Contratación de orquesta
- Ambientación del lugar
- Compra de bebidas e insumos para la pollada
- Control de ventas
- Preparación de polladas
- Entrega de polladas

Recursos a Emplear:
- Materiales (gas, mesas, platos, bolsas, vasos, ollas, sartén, etc)
- Mano de obra
- Materia prima (pollo, lechuga, papa, condimentos, pepinillos, tomate, especias,
etc)
- Maquinaria (cocina y refrigerador)

Lugar de ejecución:

Se desarrollará en un salón de eventos ya que ofrecen paquetes que incluyen


catering, música y decoración. Son ideales si esperas una gran cantidad de
asistentes y deseas un ambiente formal o semiformal.

Cronograma de actividades:

1. Preparación Previa (3-4 semanas antes)


- Definición del objetivo: Celebrar el aniversario de la empresa y fomentar la
camaradería entre empleados.
- Selección de la fecha y lugar: Escoger una fecha conveniente y un lugar
adecuado con suficiente espacio.
- Permisos y licencias: Obtener los permisos necesarios de las autoridades
locales.
- Publicidad interna: Informar a todos los empleados mediante correos
electrónicos, afiches internos y reuniones.
- Venta anticipada de entradas: Ofrecer entradas en preventa para los empleados
y sus familias.
- Organización del equipo: Asignar roles y responsabilidades al equipo
organizador (logística, cocina, entretenimiento, etc.).
2. Día del Evento
Mañana (7:00 AM - 12:00 PM)
• 7:00 AM - 8:00 AM: Instalación y decoración
- Montaje de mesas, sillas, escenario, y decoración del lugar con temas
corporativos.
- Colocación de señalización y mesas de registro.
• 8:00 AM - 9:00 AM: Preparación de la cocina
- Organización del área de cocina y barbacoa.
- Inicio de la preparación del pollo y otros alimentos.
• 9:00 AM - 10:00 AM: Recepción de invitados y venta de entradas
- Recepción de empleados, entrega de boletos y bienvenida.
- Venta de boletos a los asistentes que no compraron en preventa.
• 10:00 AM - 12:00 PM: Actividades recreativas
- Juegos y actividades para niños y adultos (concursos, juegos de equipo, etc.).
- Espacio para que los asistentes socialicen y se tomen fotos.
Tarde (12:00 PM - 6:00 PM)
• 12:00 PM - 1:00 PM: Almuerzo y apertura oficial
- Inicio de la venta de pollo y otros alimentos.
- Discurso de bienvenida del director o gerente general y apertura oficial del
evento.
• 1:00 PM - 3:00 PM: Música en vivo y entretenimiento
- Presentaciones de bandas, DJ, o músicos locales.
- Actividades y juegos para mantener a los asistentes entretenidos.
• 3:00 PM - 4:00 PM: Rifa y sorteos
- Realización de rifas y sorteos de premios para los asistentes.
- Juegos y dinámicas con premios.
• 4:00 PM - 6:00 PM: Continuación de la música y baile
- Música continua para que los asistentes puedan bailar y disfrutar.
- Competencias de baile y premiaciones.
Noche (6:00 PM - 10:00 PM)
• 6:00 PM - 8:00 PM: Cierre de cocina y últimas ventas
- Última llamada para la venta de alimentos.
- Preparación para el cierre de la cocina.
• 8:00 PM - 9:00 PM: Clausura y agradecimientos
- Palabras de clausura y agradecimiento a los empleados y sus familias por parte
del director o gerente general.
- Anuncio de la cantidad recaudada (si aplica) y agradecimientos a los
patrocinadores y organizadores.
• 9:00 PM - 10:00 PM: Limpieza y desmontaje
- Limpieza del lugar y desmontaje de equipos y decoraciones.
- Asegurarse de dejar el lugar en las mismas condiciones en que se recibió.
3. Post-Evento (Día siguiente)
- Evaluación del evento: Reunión con el equipo organizador para evaluar lo que
salió bien y lo que se puede mejorar.
- Agradecimientos: Enviar agradecimientos a los colaboradores, patrocinadores
y asistentes.
- Informe financiero: Preparar un informe financiero detallado del evento.

Presupuesto:

Por supuesto, aquí tienes la tabla de presupuesto en formato de texto:

Presupuesto:

1. Pollos
- Precio Unitario: S/. 20.00
- Unidad: 40
- Total: S/. 800.00

2. Lechuga
- Precio Unitario: S/. 2.00
- Unidad: 10
- Total: S/. 20.00

3. Papa
- Precio Unitario: S/. 1.50
- Kg: 20
- Total: S/. 30.00

4. Condimentos
- Precio Unitario: S/. 5.00
- Paquete: 5
- Total: S/. 25.00

5. Pepinillos
- Precio Unitario: S/. 2.50
- Unidad: 10
- Total: S/. 25.00

6. Cremas
- Precio Unitario: S/. 3.00
- Unidad: 10
- Total: S/. 30.00

7. Tomates
- Precio Unitario: S/. 3.00
- Kg: 5
- Total: S/. 15.00

8. Platos descartables
- Precio Unitario: S/. 0.50
- Paquete: 20
- Total: S/. 10.00

9. Vasos descartables
- Precio Unitario: S/. 0.50
- Paquete: 20
- Total: S/. 10.00

10. Cubiertos descartables


- Precio Unitario: S/. 0.50
- Paquete: 20
- Total: S/. 10.00

11. Cajas de chelas


- Precio Unitario: S/. 90.00
- Caja: 5
- Total: S/. 450.00

12. Paquete de gaseosas


- Precio Unitario: S/. 15.00
- Paquete: 10
- Total: S/. 150.00

13. Alquiler de la función musical


- Total: S/. 800.00

Total General: S/. 2,375.00

Financiamiento:

Todo esto será financiado con apoyo de los organizadores, y gracias a la venta
y compra voluntaria de los boletines de la pollada que está costando S/. 20.00.

También podría gustarte