Está en la página 1de 2

ESTRUCTURA DE INFORME FINAL DEL CURSO

CURSO – NEGOCIOS INTERNACIONALES


DOCENTE – KAREN LAZO

INFORME DE INVESTIGACIÓN Y PROPUESTA DE PRODUCTO INTERNACIONAL


Entrega: Semana 15 de clases.
I. GENERALIDADES
1. Ubicación
2. Población actual.
3. Moneda (s) vigentes.
4. Gobernante actual.
5. Ciudades más importantes (pueden ser seleccionadas y deben ser sustentadas por su
importancia turística, económica, logística, etc.).

II. ANÁLISIS DE ENTORNOS


1. Entorno cultural
a. Hábitos y/o costumbres.
b. Modales relevantes.
c. Dimensiones de adaptación cultural
• Idiomas.
• Religiones.
• Patrones de estética más importantes (símbolos, colores representativos,
formas, estereotipos de belleza física, etc.).
• Educación (niveles educativos promedio, índices de alfabetización).
• Estratos y/o divisiones sociales relevantes (género, edad, NSE y clases sociales)
• Grado de individualismo/colectivismo (modelo de Geert Hofstede).

2. Entorno político
a. Identificación y descripción de las entidades/instituciones que forman el sistema
político del país.
b. Ideología del partido y el gobernante actual del país (análisis + matriz del espectro
político del país – en la actualidad).
c. Riesgos políticos latentes en el país (analizar los 4 tipos de riesgos políticos y
determinar cuáles de ellos presenta el gobierno o las condiciones políticas actuales del
país.)

3. Entorno económico
a. Identificación del sistema económico aplicado por el gobierno actual del país.
b. Crecimiento económico – PBI país (análisis de la cantidad y tasa de crecimiento de
los años 2022 - 2023).
ESTRUCTURA DE INFORME FINAL DEL CURSO
CURSO – NEGOCIOS INTERNACIONALES
DOCENTE – KAREN LAZO

c. Nivel de ingresos de la población – PBI Per cápita (cantidad anual y tasa de


crecimiento de los años 2022 – 2023).
d. Análisis del Índice de Desarrollo Humano (interpretación de la puntuación obtenida
por el país al último año identificado).
e. Medida ecológica de la economía – Índice de Happy planet (interpretación de la
puntuación obtenida por el país).
f. Medición de la brecha de ingresos – Índice de Gini (interpretación de la puntuación
obtenida por el país).

También podría gustarte