Está en la página 1de 4

COORDINACIÓN DE MATEMÁTICA Y FÍSICA

PRIMARIA Y SECUNDARIA 2022

TALLER No. 1
9.º - GEOMETRÍA - UNIDAD III

El mundo de los poliedros

Define las propiedades de los poliedros manipulando su estructura.

10 puntos
• Clasificación de ángulos
• Poliedros
• Elementos de poliedros
• Clasificación de poliedros
• Poliedros cóncavos y convexos

1.o PARTE 2.o PARTE

• 9A viernes 15 de julio • 9A viernes 22 de julio


• 9B miércoles 13 de julio • 9B miércoles 20 de julio
• 9C viernes 15 de julio • 9C viernes 22 de julio
• 9D miércoles 13 de julio • 9D miércoles 20 de julio
• 9E lunes 11 de julio • 9E lunes 18 de julio
• 9F jueves 14 de julio • 9F jueves 21 de julio
Los poliedros se pueden clasificar en cóncavos o convexos de acuerdo con la ubicación
de sus diagonales.
En el desarrollo del taller se diferenciarán los poliedros cóncavos de los convexos, los
regulares de los semirregulares y además la Relación de Euler para poliedros convexos por
medio de la elaboración de material manipulativo. Al finalizar el desarrollo del taller utilizará
la habilidad de clasificar los poliedros según sus propiedades y características.

• 1 cajita de palillos de dientes


• Plastilina (puede ser un solo color o diferente, mínimo 3 barras). Si no tiene
plastilina puede optar por usar una bolsa de gomitas.
• Cuaderno de apuntes
• Regla

• Contestar correctamente las preguntas planteadas y adjuntar las fotografías de los


procedimientos y de los poliedros en este documento.
• Convertir en PDF el documento.
• Entregar la actividad en la asignación de la plataforma Teams.

2.o PARTE

A. Utilizando palillos forme dos cuadrados y construya un HEXAEDRO REGULAR.


B. Determine el número de CARAS, VÉRTICES y ARISTAS del POLIEDRO CONVEXO.

Conteste las siguientes preguntas

1. ¿Cuántas CARAS tiene el POLIEDRO CONVEXO realizado?


2. ¿Por qué la estrella realizada anteriormente se le llama POLIEDRO CÓNCAVO?

3. Explique, ¿cuál es la diferencia entre un poliedro cóncavo de un poliedro convexo?

4. ¿Cuántos vértices tiene el poliedro cóncavo realizado?

5. Observe los poliedros convexos y compruebe la relación de Euler en cada una de ellas.

DATO IMPORTANTE: en los POLIEDROS CONVEXOS existe una relación entre el número de caras (𝑐),
el número de vértices (𝑣) y el número de aristas (𝑎). A esta relación se le conoce como Euler.

𝒄 + 𝒗 = 𝒂 + 𝟐

FIGURA CARAS VÉRTICES C+V ARISTAS A+2 ¿Se comprueba la relación de Euler?
Tetraedro
Hexaedro
Octaedro
6. Adjunte foto de poliedro convexo:

No. CRITERIO VALORACIÓN


1. Realiza correctamente los poliedros cóncavo y convexo con
/ 6 puntos
el material solicitado.
2.
Responde correctamente las preguntas No. 1 a la 4. / 2 puntos
3. Completa correctamente el cuadro planteado en el inciso
/ 2 puntos
No. 6
TOTAL / 10 puntos

También podría gustarte