Está en la página 1de 2

Es momento de poner en práctica todos los conocimientos adquiridos durante esta sesión, para

ello deberás identificar un contrato que hayas realizado tú o un familiar cercano en el último año
y explicar la realización del mismo o cualquier contrato empresarial que tuvieras a la mano.
Todos realizamos contratos diariamente algunos formales otros no formales, debe especificar a
que tipo de contrato se refiere.
En virtud del contrato de compra venta, el vendedor se obliga a transferir la propiedad de un
bien al comprado y este a pagar su precio en dinero. Esta es la definición que se encuentra en el
Art. 1529 de nuestro código civil y es el concepto que se tiene del contrato de compraventa.

1. Los elementos personales:

Vendedor: persona física o jurídica con capacidad de obrar (mayor de edad o emancipado) que
entrega el bien.

Comprador: persona física o jurídica con capacidad de obrar que recibe el bien y paga el precio.

2. Elementos materiales:

El contrato consensual se perfecciona por el acuerdo de las partes. La Ley orgánica del comercio
minorista regula la oferta y la demanda.

PRECIO: Cantidad de dinero o signo que lo represente (cheque, letras de cambio)

3. Obligación de partes:
3.1. Las obligaciones del vendedor:
o Custodiar y conservar el bien vendido hasta que se ponga a disposición del comprador.
o Entregar el bien vendido en el tiempo y lugar pactados.
3.2. Las obligaciones del comprador:
4. Recibir la mercancía comprada y hacerse cargo de ella.
5. Pagar el precio en el tiempo y lugar convenidos, sino se especifican en el momento de la
entrega.
6. Pagar los intereses si se retrasa en el pago.
7. Posibles indemnizaciones por incumplimiento.

También podría gustarte