Está en la página 1de 6

Título del trabajo:

Ejercicio costos:

Nombre del estudiantee:


Juárez Mendoza Hugo

Carrera y Nombre de la institución:


Ingeniería Industrial
Instituto Tecnológico de Puebla

Curso (materia):
Simulación

Nombre del docente:


Mayra Islas Galicia

Fecha de entrega:
06/05/2024
1. ¿Dónde se encuentra el cuello de botella de este sistema?
El cuello de botella está presente en cada etapa del proceso (lavado,
pintura, inspección en mesas 1 y 2), pero la distinción radica en que no es
tan evidente en todas como en la estación de horno, donde solo se puede
procesar una pieza a la vez.

2. Si pudiera lograr una mejoría de 10% en el tiempo de proceso de


alguna de las estaciones, ¿en cuál de ellas seria y por qué?

Según el análisis de los tiempos de proceso en cada estación, se nota que el


proceso de pintura resulta ser el más ineficiente. De las 64,705 unidades que
ingresaron, solo salieron 52,979. En total, 11,726 unidades quedaron en espera
(no pudieron avanzar al proceso de pintura). Es importante considerar que este
proceso es el más demorado, con un tiempo triangular de (4, 8, 10) minutos, y
además, solo puede manejar 3 piezas a la vez. Otro aspecto a tener en cuenta es
que su etapa precedente, el proceso de "lavado", puede sacar aproximadamente 5
piezas cada 10 minutos, lo que genera una acumulación en la cola de la estación

de pintura.
3. Cada pieza deja una utilidad de $5 y ninguna de las inversiones debe
recuperar en mas de 3 meses, ¿Cuál seria su recomendación si se
esta analizando la posibilidad de comprar otro horno con la misma
capacidad y que cuesta $100,000?

Al introducir otro horno en la simulación, se observa que solo se liberaron 2 piezas


adicionales. Con un horno, se liberan 42,992 piezas, y al agregar otro horno, se
liberan 42,994. La diferencia es mínima, lo que sugiere que no habría una mejora
significativa; más bien, sería un gasto adicional en un horno que no sería rentable
para el proceso.
La razón radica en que, aunque más hornos podrían liberar más piezas, estas aún
deben someterse a inspección después del proceso de horneado. Esto llevaría a
una acumulación mayor en la cola de inspección, ocasionando un cuello de botella
mayor del que ya existe en esa etapa del proceso.

Horno 1
Horno 2

Unidades que se quedaron en espera

 1 Horno (Inspección-Mesa 1)

(Inspección-Mesa2)
 2 hornos (Inspección Mesa 1)

Inspección Mesa 2

Como se puede notar, con un horno, hay menos unidades en espera en el proceso
de inspección. Sin embargo, si se agregara otro horno, habría más unidades en
cola en el proceso de inspección.

4. ¿Cuál sería su recomendación si lo que se desea comprar es otra


lavadora de la misma capacidad y con un costo de $100,000?

Mi sugerencia sería abstenerse de adquirir otra lavadora. Con una lavadora, ya


tuvimos 11,726 piezas en espera, con 2 lavadoras, podríamos tener el doble de
piezas en cola, lo que podría resultar en retrabajo debido a la posible oxidación de
las piezas al permanecer un tiempo prolongado sin pintar. Esto aumentaría el
tiempo de espera, ya que tendríamos que implementar una estación de electrolisis
para eliminar el óxido de las piezas, lo que afectaría el número final de piezas
producidas y prolongaría el tiempo necesario para recuperar la inversión.

5. ¿Valdría la pena contratar otro operario para la inspección? El costo


de esta operación es de $50,000

No sería rentable, ya que incluso con solo 3 mesas de inspección y 3 meses del
proceso, unicamente hubo una diferencia de 147 piezas. Si multiplicamos el valor
de cada una ($5), obtenemos una ganancia de $735 al agregar otro operario. Sin
embargo, el costo de la operación es 68 veces mayor que esta ganancia, lo que
significa que tendrían que salir 10,000 piezas adicionales para recuperar
completamente la inversión.

Resultados con 2 operarios.

Resultados con 3 operarios.

También podría gustarte