Está en la página 1de 4

IMPORTANCIA DE LA SEPARACION DE PODERES EL ESTADO PERUANO

ES IMPORTANTE LA SEPARACION DE PODERES DEL ESTADO POR


QUE EL PODER DEBE SER DIVIDIO ENTRE DIFERENTES
INSTITUCIONES Y ORGANOS DEL ESTADO PARA EVITAR LA
CONCENTRACION DE PODER Y GARANTIZAR LA PROTECCION DE
LOS DERECHOS Y LIBERTADES DE LOS CIUDADOS. ELLO NOS
CONLLEVA A LO DISPUESTO EL ARTÍCULO 1°.- DE LA CONSTITUCION
POLITICA DEL ESTADO QUE ESTABLECE QUE : “LA DEFENSA DE LA
PERSONA HUMANA Y EL RESPETO DE SU DIGNIDAD SON EL FIN SUPREMO
DE LA SOCIEDAD Y DEL ESTADO”

1. Esta importancia radica en evitar la


concentración del poder en un solo grupo
que tenga en control sobre el estado lo que
podría conllevar a la dictadura.
2. Esta separación garantiza la protección de
los derechos y libertades, esto hace que no
haya una sola institución que pueda abusar
de su poder.
3. La separación de poderes garantiza la
vigencia de la legalidad del estado de
derecho.
4. La separación de poderes permite que los
ciudadanos puedan controlar y fiscalizar las
acciones de los poderes del Estado
garantizando que los funcionarios públicos
sean responsables de sus acciones.
5. La separación de poderes garantiza que cada
poder tenga autonomía y capacidad para
tomar decisiones sin la influencia alguna,
garantizando que esto puedan funcionar de
manera efectiva y eficiente.

En ese contexto este grupo opina que en la


actualidad la separación de poderes no
cumple con la autonomía,
en la práctica, se observa que, aunque
existen mecanismos de control y equilibrio
entre los poderes, hay situaciones en las que
se pueden produce incumplimientos o
debilitamientos de esta separación. Por
ejemplo, el Poder Ejecutivo ha demostrado
intromisión en otros poderes, lo que puede
generar conflictos y desequilibrios.

Que en la actualidad este grupo es de la


opinión crítica sobre la separación de los
poderes del estado:

1. Politización y mediatización de la justica


2. Omisión de las funciones de los poderes
del estado y los órganos
constitucionalmente autónomos del
estado.
3. Incumplimiento de la normas del
ordenamiento jurídico de los poderes del
estado y de los órganos
constitucionalmente autónomos del
estado.
4. Injerencia en las decisiones del poder del
estado lo que causa Inestabilidad
POLITICA a causa de intromisiones

EL planteamiento de soluciones, que el grupo propone es:


haya un mayor control y cumplimientos del ordenamiento
jurídico de cada poder del estado y de los órganos
constitucionalmente autónomos del estado.

También podría gustarte