Está en la página 1de 7

Qué es Cronología:

Como cronología se denomina la disciplina auxiliar de la Historia que se


encarga de determinar el orden y las fechas de los sucesos históricos. La
palabra proviene del griego χρονολογία (chronología), que se compone de las
raíces χρόνος (chrónos), que significa ‘tiempo’, y λόγος (lógos), que traduce
‘estudio’ o ‘ciencia’.
La necesidad de la disciplina de la cronología para el estudio de la historia
radica en la variedad de sistemas de datación que las diferentes civilizaciones y
sociedades desarrollaron a lo largo de la historia. De allí surge la necesidad de
establecer una cronología universal que permita ubicar en una línea del
tiempo los eventos y acontecimientos históricos para su estudio y
comprensión.

Qué es la Geografía
Periodista, especializada en Historia e información cultural

La geografía es la ciencia que estudia y describe la Tierra y señala las


características y la localización de los sistemas y elementos que aparecen en
su superficie.
De un modo amplio, la palabra geografía se utiliza también para referirse
al paisaje de un territorio. Por ejemplo: 'La geografía de esta zona es muy
abrupta".
Geografía procede del latín geographĭa, y a su vez del griego γεωγραφία,
(geographia), compuesta por de η γη (hê gê, 'la Tierra') y γραφειν (graphein,
'dibujar', 'describir').

Qué es la Arqueología
La arqueología es la ciencia que se encarga del estudio de las sociedades de la
antigüedad a partir de los restos materiales que dejaron, constituidos
principalmente por objetos, artefactos, monumentos u obras artísticas.
La arqueología nos permite conocer más acerca de la vida de pueblos o
culturas humanas ya desaparecidas, pues se encarga de buscar, reunir y
analizar los objetos materiales que produjeron, y comprender su función,
significado e importancia, para, a través de ellos, intentar reconstruir sus
modos de vida, sus creencias religiosas, su organización social, política y
económica, etc. En este sentido, es una ciencia auxiliar de la Historia y conexa
a la Antropología.
NUMISMÁTICA
El vocablo griego nómisma llegó al latín como numisma, que
puede traducirse como «moneda». Dicho término, a su vez,
permitió la creación de la noción francesa de numismatique.
Ese es el recorrido etimológico de numismática, concepto que
alude al análisis y el coleccionismo de medallas y monedas,
sobre todo de aquellas que tienen una antigüedad considerable. Al
experto en esta área, al igual que a lo vinculado a ella, se lo
conoce como numismático (o numismática, en femenino).
La numismática se basa en la investigación de las medallas, las
monedas, los billetes y otros elementos afines. Tanto el
coleccionismo de estos objetos como el estudio de los mismos se
remontan muchos siglos atrás.

Qué es Paleontología:
La paleontología es la ciencia natural a través de la cual se estudia y
reconstruye el pasado de la vida en la Tierra.
Es una ciencia que expone cómo era la vida en la Tierra antes de la aparición
de los seres humanos. Loscientíficos obtienen información a partir de la
recolección de los rastros fósiles de seres vivos como, plantas, insectos y
animales, incluso, tomando en cuenta muestras del suelo.

La palabra paleontología deriva del griego palaios que significa


‘antiguo’, onto que se traduce como ‘ser’, y logía que significa ‘ciencia’.

La paleontología es compatible con otros estudios científicos y naturales,


principalmente con la geología y la biología, que se encargan de obtener información
importante acerca de los cambios físicos del planeta y sus efectos en los seres vivos.
Qué es la antropología
La antropología es una ciencia social que se dedica al estudio de todos los
aspectos de la naturaleza humana. Es un término de origen griego,
compuesto por las palabras anthropos, que quiere decir 'hombre' o 'humano',
y logos, que quiere decir 'conocimiento' o 'ciencia'.
Es, por tanto, la ciencia que coloca en el centro de sus investigaciones al ser
humano.

Qué estudia la antropología


La antropología estudia todos los fenómenos humanos, por lo que su campo
de estudio son las sociedades, tanto las antiguas como las presentes. Esta
ciencia toma en cuenta los cambios que han afectado a la especie humana a lo
largo del tiempo. Analiza la diversidad étnica, la diversidad cultural, las
costumbres sociales, las creencias, los procesos de transformación, etc.

También podría gustarte