Está en la página 1de 25

Fábrica de tenis “la casa del confort”

Creación de empresas 3

MIGUEL ANDRES GUTIERREZ TOQUICA

Edison Eduardo solano muñoz GRUPO: 50143


Ingeniería de sistemas

Corporación unificada Nacional de educación superior

Bogotá D.C

2024
COMPROMISOS DE AUTOR
Nombre completo Programa académico No. De identificación
Edison Eduardo solano Ingeniería de sistemas 1007428919
muñoz

el contenido del presente documento es un reflejo de mi trabajo personal y el

de mis compañeros de proyecto (si aplica) y se pone de manifiesto que, ante

cualquier notificación relacionada a la presunción de plagio académico, copia o

falta a la fuente original, soy (somos) responsable directo legal, económico y

administrativo sin afectar al director del trabajo, a la Universidad y a cuantas

instituciones han colaborado en dicho trabajo, asumiendo las consecuencias

derivadas de tales prácticas.


Nombre completo firma
Edison Eduardo solano muñoz

Tabla de contenido
-Portada.
-Resumen ejecutivo
-Introducción.
- Objetivos.
-Claves para el éxito

1. Direccionamiento estratégico

1.1. Identidad Estratégica


1.2. Futuro preferido
1.3. Valores de la empresa
1.4. Cadena de valor
1.5. Ventaja competitiva

2. Estructura organizacional y funcional

2.1. Organigrama de la empresa


2.2. Perfil del cargo

3. Estructura Legal

3.1 Figura legal de la constitución de la empresa

Unidad estratégica II Modelo Financiero.


4. Inversión y financiación

4.1. Inversión inicial


4.2. Financiación

5. Costos

5.1. Cotos variables

6. Gastos

6.1. Gastos Fijos


6.2. Punto de equilibrio

7. Fuentes de ingresos

7.1. Proyección de ventas


7.2. Fijación de precios

Unidad estratégica III Estados e indicadores financieros

8. Estado de resultados

8.1. Estado de resultados del proyecto


8.2. Análisis del estado de resultados

9. Balance general

9.1. Balance general del proyecto


9.2. Análisis del balance general

10. Flujo de caja

10.1. Flujo de caja del proyecto


10.2. Análisis flujo de caja
11. Indicadores financieros

11.1. Tabla de indicadores financieros


11.2. Conclusión financiera del proyecto

12. Conclusiones y recomendaciones

12.1. Recomendaciones
Conclusiones

Contenido del trabajo

RESUMEN

En nuestra empresa te ofrecemos lo mejor en comodidad y salud,


personalización a tu gusto, tenemos clientes con dolor de pies, con anomalías
como espolones y pie plano, tu solución está ahora mismo, fabricamos y
creamos lo que es mejor para que hagas ejercicio y tu vida deportiva no termine.

INTRODUCCIÓN

Nuestra empresa fabrica la mejor calidad de tenis para hombres y mujeres ente
15 y 90 años que hacen ejercicio y necesitan comodidad, con diseños exclusivos
como lo requieran, brindamos calidad y excelente material adecuado para los
pies de las personas con espolones y pie plano, estamos ubicados en la ciudad
de Bogotá en el barrio Kennedy, ya que estamos creciendo tenemos varias redes
sociales para poder comunicarnos y poner publicaciones de nuestros nuevos
diseños de tenis, promociones y ofertas. Tenemos presente las opiniones de los
clientes ya que con ello nos ayuda a identificar la calidad del producto y las
anomalías para darles solución

OBJETIVOS

Objetivo general

◼ Incrementar las ventas y el desarrollo de la empresa


◼ Generar una mayor producción
◼ Emplear diseños únicos
◼ Tenis al gusto del cliente
◼ Comodidad para los pies
◼ Ser una marca líder en el mercado
◼ Lograr una mayor participación en el mercado
◼ Crecer como empresa
◼ Ser una marca reconocida por su variedad de diseños
◼ Incrementar las ventas

¿Qué pretendo con esta idea de negocio o empresa que está en curso, que
puedan apoyar las temáticas del curso? ----- ofrecer tenis de marca cómodos con
plataformas que se adapten a las plantas de los pies del cliente donde no lo
siente y pueda tener la comodidad que busca

Objetivos específicos

◼ ampliar nuestra producción de tiendas en la ciudad de Bogotá


◼ tener descuentos en los productos
◼ diseñar y modificar estilos de tenis en el primer trimestre del próximo año
CLAVES PARA EL ÉXITO

◼ Sacar la empresa adelante


◼ Optimizar productos y mercancía
◼ Mantener la calidad del producto

Resumen ejecutivo

la casa del confort es una iniciativa destinada a aprovechar y potenciar las


temáticas abordadas en nuestro desarrollo Reconociendo la importancia de la
sinergia entre la educación y el mundo empresarial, nuestra empresa se ha
propuesto como objetivo fundamental no solo ofrecer productos o servicios
relevantes sino también fortalecer su aprendizaje a través de una colaboración
activa Nuestro enfoque se centra en ofrecer lo mejor en comodidad y salud,
personalización a tu gusto, tenemos clientes con dolor de pies, con anomalías
como espolones y pie plano, tu solución está ahora mismo, fabricamos y
creamos lo que es mejor para que hagas ejercicio y tu vida deportiva no termine.

1. Direccionamiento estratégico

1.1 Identidad Estratégica

la casa del confort

Visión: Ser reconocidos como líderes en la integración de la educación y el


mundo empresarial, fortaleciendo el aprendizaje práctico y el desarrollo de
habilidades dentro y fuera de la empresa

Misión: Facilitar la transición del conocimiento a la aplicación práctica,


proporcionando productos/servicios de alta calidad que complementen las
expectativas de los clientes al ver nuestros tenis
1.2 futuro preferido

En un futuro preferido, nuestra empresa se ha convertido en un líder reconocido


en su industria, conocido por su innovación, calidad y compromiso con la
sostenibilidad. Hemos logrado un crecimiento significativo en nuestros mercados
clave y hemos diversificado con éxito nuestras líneas de productos y servicios
para satisfacer las necesidades cambiantes de nuestros clientes.

1.3 valores de la empresa

◼ Excelencia Educativa: Nos comprometemos a ofrecer recursos y


experiencias que enriquezcan el aprendizaje de nuestros clientes,
fomentando la excelencia de los tenis y la calidad

◼ Innovación Continua: Buscamos constantemente nuevas formas de tenis


la tela con la práctica empresarial, adaptándonos a las necesidades
cambiantes del mercado

◼ Propuesta de Valor: En la casa del confort ofrecemos una combinación


única de productos/servicios diseñados únicos específicamente para
fortalecer la mejor comodidad a los clientes
1.4 Cadena de valor

Ilustración 1

1.5 Ventaja competitiva

◼ Diferenciación del producto o servicio: Ofrecer algo único o de mayor valor


para los clientes en comparación con los competidores. Esto podría ser a
través de características especiales del producto, calidad superior, diseño
innovador, o un servicio excepcional al cliente.
◼ Costos más bajos: Ser capaz de producir o entregar un producto o servicio
a un costo menor que los competidores. Esto puede provenir de
economías de escala, eficiencias operativas, tecnología avanzada o
acceso a recursos más baratos.
◼ Enfoque en un nicho de mercado: Concentrarse en un segmento
específico del mercado y satisfacer sus necesidades de manera más
efectiva que los competidores más amplios. Esto puede permitir una
mayor personalización y atención al cliente.
◼ Acceso preferencial a recursos o canales de distribución: Tener acceso a
recursos exclusivos, como materias primas de alta calidad o relaciones
sólidas con proveedores, que otorgan una ventaja sobre los
competidores. Del mismo modo, tener canales de distribución eficientes y
efectivos puede proporcionar una ventaja competitiva.
◼ Innovación continua: Ser capaz de innovar constantemente en productos,
procesos o modelos de negocio para mantenerse a la vanguardia de la
competencia y satisfacer las cambiantes demandas del mercado.
◼ Marca sólida y reputación: Tener una marca reconocida y valorada en el
mercado, así como una reputación positiva entre los clientes, puede
generar lealtad y preferencia hacia la empresa frente a sus competidores.

2. Estructura organizacional y funcional

2.1. Organigrama de la empresa


Ilustración 2

2.2. Perfil del cargo

◼ Título del Puesto: jefe en el área de sistemas y tecnología

◼ Objetivo del Puesto: administrar y contabilizar el orden las tallas de los


tenis y los colores

◼ Responsabilidades Principales:
1- Administrar precios
2- Administrar inventario
3- Mantener el orden
4- Manejo de plata
5- Encargo de tela y cuero

◼ Habilidades Técnicas: maquinaria que vamos a utilizar máquinas de coser


con telas de alta calidad cuero donde el cuero se va a pegar de manera
Manual con diseño y color al gusto del cliente ya que tendemos una
página web
◼ Habilidades Interpersonales: vamos a interactuar de manera repentina
con el soporte de nuestra página en donde nos pueden encontrar y
comprar los tenis que guste de igual manera tenemos sedes en Bogotá

3. Estructura Legal

3.1 Figura legal de la constitución de la empresa

◼ Sociedad Anónima (SA): Una SA es una entidad legal separada y distinta


de sus propietarios, que emite acciones y tiene accionistas. La
responsabilidad de los accionistas se limita a su inversión en acciones de
la empresa.

Unidad estratégica II Modelo Financiero.

4. Inversión y financiación

4.1. Inversión inicial

Tenemos estipulado un total de 10’000.000 para la maquinaria empleados y


material que se va a ir en futuros tenis que vallamos haciendo

◼ Monto: tenemos estipulado que sea

entre 300.000 a 500.000COP los tenis y

sandalias

4.2. Financiación
Ilustración 3

◼ Plazo: tenemos un aproximado de 6


meces fabricándolos con unas telas y
cuero

◼ Tasa de interés aproximada mente un


50%

◼ Cuotas: 5

5. Costos

5.1. Cotos variables

Costos: varía mucho de cómo se va a conseguir las cosas, tela y de más objetos,
pero tenemos un aproximado de 10’000.00

6. Gastos

6.1. Gastos Fijos

Gastos: tener en cuenta que son muchos factores en donde se va a genera un


incremento de ellos como tener en cuenta nuestra empresa como material,
maquinaria, empleados, equipo de seguridad, tela con la que vamos a hacer los
tenis y de más cosas
Ilustración 4

6.2. Punto de equilibrio

Ilustración 5
7. Fuentes de ingresos

7.1. Proyección de ventas

Ilustración 6

7.2. Fijación de precios

Fijación de precios dinámica: escogimos esta porque se adapta más a nuestra


empresa ya que esta fijación nos permite visualizar los precios que hay en otros
países de su precio calidad, diseños, estilos de cordones, plantillas para los pies
también dependiendo de cuánto va a costar cada esta se acomoda al precio justo

Unidad estratégica III Estados e indicadores financieros


8. Estado de resultados

8.1. Estado de resultados del proyecto


ANALISIS DEL ESTADO DE RESULTADOS
12000000

Serie 1 Serie 2 Serie 3 seri 4 seri 5 seri 6 seri 7


10000000

8000000

6000000

4000000

2000000

0
ingresos por costos de gastos de gastos de depreciacion y gastos intereses I.S.R P.T.U
ventas produccion administracion venta amortizacion financieros

8.2. Análisis del estado de resultados

Nuestro análisis financiero donde se evidencia los gastos y los beneficios de


nuestra empresa donde gastamos más y haciendo un análisis de los años
próximos para el futuro de la empresa y la mercancía en el sector

9. Balance general
9.1. Balance general del proyecto

Illustration 7

9.2. Análisis del balance general

Activo Corriente
16.000.000

14.000.000

12.000.000

10.000.000

8.000.000

6.000.000

4.000.000

2.000.000

0
efectivo cuenta por cobrar inventario total activo corriente

efectivo cuenta por cobrar inventario total


Activo No Corriente
1.200.000

1.000.000

800.000

600.000

400.000

200.000

0
tenis maquinaria inversiones a largo plazo total activo no corriente

tenis maquinaria inversiones a largo plazo total activos no corriente

Un balance general proporciona información detallada sobre los activos,


pasivos y el patrimonio de una empresa. Con el análisis del balance general se
puede observar la situación financiera de la empresa en un momento
determinado, muestra lo que debe el negocio, lo que posee y lo que se ha
invertido

10. Flujo de caja


10.1. Flujo de caja del proyecto
10.2. Análisis flujo de caja

11. Indicadores financieros

11.1. Tabla de indicadores financieros


11.2. Conclusión financiera del proyecto

◼ A partir de la investigación del mercado se observó el crecimiento de la


de manda de tenis venta en el 2007 de 92.764 unidades a nivel nacional
en tal sentido se observa la necesidad proveerse tanto servicios de
recursos como de repuestos para tenis aproximadamente entre 5,000
personas caminaron con nuestros tenis

◼ La investigación de campo dirigida a la población objetivo se determino


que el 79% de preferencia para adquirir los tenis y a su vez se identifico
las zapatillas y expectativas del cliente lo cual se utiliza para el ofertar un
servicio diferente que obtenga varios tipos y modelos en el éxito del
mercado

◼ Se determino el nivel de frecuencia de visitas a realizar nuestros negocios


de un promedio ponderado de 3,79 veces al año y la asignación del 10%
de presupuesto en la economía de la población para el consumo de tenis
en el mercado

12. Conclusiones y recomendaciones

12.1. Recomendaciones

◼ Asignar los recursos necesarios para la implementación y puesta en


marcha del proyecto de acuerdo a los resultados en los estudios de
mercado técnicos organizacionales y financieros económicos que
muestran la viabilidad y rentabilidad del proyecto a fin de cumplir con
todos los requisitos legales, fiscales, técnicos y del mercado

◼ Establecer políticas para el cumplimiento del servicio, productos y


asesoría de calidad a fin de cubrir las expectativas del cliente y garantizar
la satisfacción de sus necesidades

◼ Renovar continuamente la estrategia de precios y productos con


promociones de colores y cambios de cordones a un mejor precio con la
finalidad de que el producto contenga valor y ser mas atractivos al
mercado de tenis y zapatillas
12.2. Conclusiones

Concluimos que nuestra empresa tiene productos innovadores que gustan al


público a los que van dirigidos. Van dirigidos a personas entre 15 y 90 años que
sufren de pie plano y espolones y hemos visto los resultados favorables ya que
nos felicitan día a día con esta gran innovación que la ha ayudado a muchos de
nuestros clientes. Los tenis son confortables y suaves con los pies del cliente
que los utiliza ya que les brinda tranquilidad y descanso en el dolor que producen
estas molestias, ayudan a la gente a que su vida deportiva no termine, ya que
les ayuda a sentir esa comodidad que los incentiva a seguir.
Bibliografía
Ilustración 1 cadena de valor

Ilustración 2 organigrama de la empresa

Ilustración 3 financiación

Ilustración 4 ventas

Ilustración 5 punto de equilibrio

Ilustración 6 proyección de ventas

Ilustración 7 balance general

También podría gustarte