Está en la página 1de 3

INSTITUTO ESPECIALIZADO EN CAPACITACIÓN

NOMBRE: ELISEO GARCIA ANTONIO

PROFESOR: ANAHI SANTIAGO

ESPECIALIDAD: PSICOLOGÍA

LA PERSONALIDAD

ACTIVIDAD: 1

A 22 DE MAYO DE 2022
LA PERSONALIDAD
La personalidad.

 Concepto de persona:
La etimología de la palabra persona tiene su origen en la lengua griega, significado
etimologicamente “mascara” Es decir, es algo asumido, que no es propio de uno, algo que
es añadido.
 Concepto de personalidad:
Es el resultado de la articulación dinámica de los aspectos psicológicos y biológicos
característicos de cada persona y que le distinguen de los demás.
 Definición de W. Allport de la personalidad:
Es la organización dinámica, en el interior del individuo, de los sistemas psicofísicos que
determinan su conducta y su pensamiento característicos.
 En toda personalidad se encuentran elementos de origen hereditario y origen
ambiental.
 La influencia simultánea de lo hereditario y lo ambiental a través del tiempo y del
espacio, van dando origen y determinando la personalidad.

Aspectos fundamentales de la personalidad.

 El temperamento:
Allport lo define así: “los fenómenos característicos de la naturaleza emocinal de un
individuo, incluyendo su suceptibilidad emocional, la fuerza y la velocidad con que
acostumbran a producirse las respuestas, su estado de humor preponderante y todas las
peculiaridades de fluctuación e intensidad en el estado de humor.
 El carácter:
El carácter es el que determina formas constantes y típicas de actuar de una persona. El
carácter es el conjunto de rasgos de personalidad, relativamente perdurables, que tienen
importancia moral y social.
 La inteligencia:
No es algo material, sino un concepto abstracto al que se ha llegado por un proceso de
análisis y síntesis por sus concecuencias. En la inteligencia confluyen una serie de
elementos que tienen que ver con el aprendizaje, la adaptación a situaciones nuevas.
 Status y roles sociales:
Es el conjunto de consideraciones otorgadas al puesto que un individuo desempeña.

Teoría de los rasgos (BIG FIVE).

 Extroversión.
 Afabilidad.
 Escropulosidad/Confiabilidad.
 Estabilidad emocional.
 Cultura/intelecto/apertura.

Teoría sobre las tipologías de la personalidad.

 Realista:
Se describen como: conformistas, humildes, naturales, tímidos, francos, materialistas,
persistentes, estables, honestos, modestos, prácticos.
 Analítico investigador:
Describe a la gente con capacidad de observación, para aprender, investigar, analizar,
evaluar o solucionar el problema, y trabajan en ambientes que le proporcionan esa
oportunidad.
 Expresivo artístico:
Se describen como: complicados, idealistas, impulsivos, inconformistas, emocionales,
imaginativos, independientes, originales, expresivos, imprácticos, intuitivos, desordenados.
 Idealista social:
Describe a la gente con capacidades para trabajar con gente, para aclarar, informar,
ayudar, entrenar, curar, comunicar y trabajan en ambientes que le proporcionan esa
oportunidad. Son sociables, responsables, y tratan con el bienestar de otros. Tienen poco
interés en maquinaria o habilidades físicas.
 Emprendedor:
Se describen como: aventureros, optimistas, arriesgados, ambiciosos, enérgicos,
impulsivos, populares y sociables.
 Convencional:
Describe a la gente con capacidades para trabajar con datos, capacidad administrativa o
contables, realizan tareas detalladamente o siguen instrucciones y procesos y trabajan en
ambientes que le proporcionan esa oportunidad.

Características de la personalidad madura.

 Estabilidad emocional.
 Conocimiento de sí mismo.
 Capacidad de autoevaluaión
 Capacidad para aceptar riesgos y responsabilidades
 Autonomía del yo
 Fuerza de voluntad
 Capacidad de esfuerzo
 Capacidad de convivencia
 Autenticidad

También podría gustarte