Está en la página 1de 2

HOJA DIVULGATIVA No.

49

rriente de aire continua. los 4 das, a las 4 semanas y a los 4 meses; se continua
vacunándolas cada cuatro meses. La vacuna contra vi-
En lugares con temperaturas altas, es conveniente con- ruela se les aplica de las 3 a las 6 semanas.
tar con abanicos para forzar el aire a través del galline-
ro o para extraerlo desde uno de los extremos. Si en el área existe alguna enfermedad aviar, vacune
inmediatamente.

Iluminación RECUERDE que para obtener mayores ganancias, la


vacunación preventiva debe ser su primera preocupa-
A los pollos de engorde se les debe mantener por lo ción.
menos con 23 horas de luz por dia, con el propósito de
aumentar el consumo de alimento.

Se recomienda dejarlos una hora sin luz por las noches


para que los pollos se acostumbren a la oscuridad y así
evitar muertes por amontonamiento en caso de que fa-
lle la corriente eléctrica.
Texto: Ing. BORIS COTO FONG
Revisión: Ing. CARLOS L. NORZA P.

Prevención de enfermedades

Es más barato prevenir cualquier enfermedad que tra-


tar de curarla. Un buen manejo y sanidad son la mejor
garantía para una explotación animal.

Los gallineros deben ser totalmente lavados y desinfes- Editada con el aporte económico del Depto. de Crédito
MANEJO
tados antes de alojar en ellos un nuevo lote de aves.
Lo mismo debe hacerse con los comederos, bebederos
Agropecuario del Banco Central de Costa Rica
DEL
y nidos.
GALLINERO
Vacunación

La vacunación es el SEGURO más barato que se debe


obtener o comprar hoy dia.

Los pollos de engorde deben vacunarse contra el New Ed■


tado por
Castle el dia que nacen y otra vez a las cuatro semanas MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERIA
de edad. Contra viruela se vacunan a las 5 semanas. SERVICIO DE INFORMACION AGRICOLA
Servicio de Extensión Agrícola

A las ponedoras se les vacuna contra el New Castle a


San José, Costa Rica
1972
( c

MANEJO DEL GALLINERO Espacio mínimo Comederos

Antes de las cuatro semanas de edad, no debe alojar Durante los tres primeros días pueden usarse como co-
Cubierta para el piso más de 20 animales por metro cuadrado. De esta edad mederos los cartones de huevos o tapas de cartón. Uti-
en adelante puede destinar 1 metro cuadrado para cada lice 5 cartones por cada 100 pollos.
Cubra el piso con cascarilla de arroz, bagazo de caña, 10 pollos.
burucha o cualquier otro material que sea absorbente. De tres días a cuatro semanas, construya comederos de
Esta cama debe tener un espesor de 2 a 4 pulgadas En cuanto a gallinas ponedoras de raza liviana, aloje 6 1.5 metros de largo, por cada 100 pollos.
aproximadamente y puede usarse varias veces, secando por cada metro cuadrado; en las razas pesadas, 4 por
el material empastado o húmedo y agregándole una o metro cuadrado. Después de las 4 semanas de edad de las aves, los co-
más pulgadas de material nuevo. mederos deben tener 2 metros de largo, para la misma
Nidos cantidad de aves.
Selección de pollos
Los nidos pueden ser comunales o individuales. Si usa Nunca llene los comederos más de una tercera parte,
Existen razas de producción de carne únicamente y nidos comunales coloque nidos hasta por un total de _para evitar el desperdicio de alimento.
otras de producción de huevos; en cada grupo, las ra- 2 metros cuadrados para cada 100 gallinas. Para nidos
zas conocidas comercialmente son muy similares. individuales, se necesita 1 para cada 5 gallinas.
Alimentación
Debe hacer selección de pollos para su granja, de acuer-
do a la linea a que desea dedicarse y a las facilidades Lám paras Use concentrados o alimentos para aves, de venta en el
que le sean ofrecidas en el comercio, los bancos, etc. comercio. Busque siempre los de mejor calidad, pues
Es esencial proveer calor a los pollos durante las 4 pri- resultan mas económicos.
Elementos para la construcción de un gallinero meras semanas de edad. El calor puede obtenerse den-
tro del gallinero mediante la instalación de una lámpa- Cualquier persona puede hacer sus propias mezclas,
El tipo de construcción de un gallinero depende de las ra infrarroja o 4 bombillos de 60 watts. siempre y cuando el concentrado quede bien balancea-
condiciones del medio ambiente y de los medios 'eco- do en cuanto a proteínas, energía, vitaminas y minera-
,
nomicos con que se cuente. La temperatura se regula con salo observar el compor- les. Consulte a su Agente de Extensión Agrícola sobre
tamiento de los pollos; se alejan de la fuente de calor este punto.
El gallinero ha de construirse en un lugar donde no cuando hay demasiado calor y se amontonan bajo ella
haya fuertes corrientes de viento y donde la lluvia no si sienten frío.
pueda penetrar en él. Es importante señalar que los Ventilación
gallineros deben tener amplios aleros y además cons-
truirse en lugares secos, bien drenados y de preferencia Bebederos Los gallineros deben tener buena ventilación, pero evi-
en sitios donde el sol pegue por varias horas. te que haya fuertes ráfagas de viento, las cuales son
Deben instalarse bebederos de un galón por lo menos perjudiciales para las aves.
Entre los elementos necesarios e indispensables para el por cada 100 pollos durante las dos primeras semanas.
buen funcionamiento de una granja o gallinero, el avi- En climas calientes, los galerones pueden ser totalmen-
cultor debe tener en cuenta el acondicionamiento de Si los bebederos son de canoa, calcule 1 pulgada de be- te abiertos y cubiertos con cedazo. En climas fríos, se
lámparas, bebederos, comederos, nidos, ventilación, bedero por animal. pueden construir con dos lados opuestos abiertos y los
iluminación, además del control y prevención de enfer- otros dos cerrados. También pueden ser completamen-
medades y de una buena alimentación. El agua siempre debe mantenerse limpia y corriente. te cerrados pero con ventanas que permitan una co-

También podría gustarte