Está en la página 1de 4

Protocolo individual

Descripción del texto o actividad a realizar.


FENÓMENOS DEMOGRÁFICOS
Palabras claves.
 Fenómenos demográficos
 Esperanza de vida al nacer
 Tasa de ocupación
 Duración de la vida
 Crecimiento total anual
 Tasa de fertilidad total
 Tasa de mortalidad infantil
Objetivos de las lecturas o actividad a realizar.
 Aprender sobre la importancia de la esperanza de vida y la tasa de
mortalidad infantil como indicadores demográficos.
 Comprender cómo los indicadores demográficos pueden ayudar a
identificar tendencias y patrones en una población.
 Interpretar cómo los cambios en la población pueden afectar la economía
y el medio ambiente a nivel local y global.
Conceptos claves y definiciones
 Fenómenos demográficos: son los cambios en la población de una
región o un país que incluyen aspectos como el crecimiento, la
distribución, la estructura por edades, la migración y la mortalidad.
 Esperanza de vida al nacer: este indicador representa el promedio de
años que se espera que viva una persona al nacer, basado en las tasas
de mortalidad actuales.
 Tasa de ocupación: es el porcentaje de la población en edad de trabajar
que se encuentra empleada o buscando empleo activamente.
 Duración de la vida: se refiere al tiempo promedio que vive una persona
en una determinada región o país.
 Crecimiento total anual: es el incremento neto de la población en un
año, tomando en cuenta tanto el número de nacimientos como el de
fallecimientos y migraciones.
 Tasa de fertilidad total: indica el número promedio de hijos que tendría
una mujer a lo largo de su vida reproductiva, considerando las tasa de
fertilidad por edad.
 Tasa de mortalidad infantil: representa el número de fallecimientos de
niños menores de un año por cada 1.000 nacidos vivos por un año
determinado.
Resumen de la(as) lecturas
La medición de los fenómenos demográficos es crucial para comprender la
dinámica de las poblaciones y sus implicaciones en diversos aspectos sociales,
económicos y políticos. Estos indicadores permiten analizar tendencias y
patrones en una población, así como identificar desafíos y oportunidades.

Uno de los indicadores mas importantes es la esperanza de vida, que ha


aumentado globalmente según datos de la OMS. Este aumento se observa
especialmente en países con altos niveles de desarrollo humano. Otro indicador
crucial es la tasa de mortlidad infantil, que mide las muertes de niños y bebés en
relacion con los nacidos vivos.
La estimacion de la poblacion, ya sea a través de censos completos o muestreos
representativos, es fundamental para comprender su composición y evolución.
Además, se pueden analizar caracteristicas como la edad, ubicación,
información socioeconómica y raza para obtener una imagen más completa de la
poblacíon. Estos datos proprcionan información valiosa para la planificación y la
toma de decisiones gubernamentales. Sin embargo, ambos métodos tienen
limitaciones y desafíos, como la dificultad para acceder a regiones remotas o
peligrosas.
El crecimiento de la población ha sido una constante a lo largo de la historia,
aunque ha habido a altibajos debido a diversos factores como la revolución
industrial, brotes de enfermedades y conflictos. Sin embargo, el crecimiento
poblacional también ha generado presión sobre los recursos y el medio
ambiente, planteando desafíos como la escasez de alimentos y vivienda, así
como problemas ambientales.
Para abordar estos desafíos, se han implementado medidas de control de
población, tanto a través de políticas gubernamentales como el acceso a
anticonceptivos o sanciones por tener demasiados hijos. Sin embargo, la
disminución de la población también puede tener implicaciones negativas, como
el debilitamiento de la economía en ciertas áreas.

Metodología de trabajo (Cómo realizó la actividad)


Para realización de este trabajo utilice las lecturas del módulo, los glosarios de la
plataforma, los recursos bibliográficos de la plataforma y videos.
Conclusiones de la lectura o actividad.
La medición de los fenómenos demográficos es esencial para entender la
dinámica de las poblaciones y sus implicaciones en diferentes aspectos de la
sociedad. Los indicadores demográficos, como la esperanza de vida y la tasa de
mortalidad infantil, revelan tendencias y desafíos significativos. Además, la
estimación de la población y el análisis de sus características son fundamentales
para la toma de decisiones gubernamentales. A pesar de los desafíos en la
medición, el crecimiento poblacional plantea presiones sobre los recursos y el
medio ambiente. La implementación de medidas de control poblacional es una
respuesta, pero con implicaciones a considerar, Es imperativo abordar estas
complejidades de manera reflexiva y estratégica para garantizar un futuro
sostenible
Discusiones y recomendaciones.
Bibliografía.
-Screening for loneliness in representative population samples: Validation of a
single-item measure. Reinwarth, A. C., Ernst, M., Krakau, L., Brähler, E., &
Beutel, M. E. (2023).
https://doi.unicartagenaproxy.elogim.com/10.1371/journal.pone.0279701

También podría gustarte