Está en la página 1de 2

Código : P39

PROCEDIMIENTO Versión : 01
TRANSPORTE DE GLP-PRIMARIO Fecha : 09/05/2015
Página : 1/2

I. OBJETIVO: gestionar el servicio de transporte de gas licuado de petroleo - primario realizado por la empresa.

II. ALCANCE: todo personal involucrado en las actividades de carga, transporte y descarga de GLP - primario

III. DEFINICIONES:
Bitácora: Documento emitido por el cliente, que detalla el lugar a descargar(cliente final) , volúmen, tiempo, presion, temperatura, km y ocurrencias.
Botón de pánico: Alarma accionada para comunicar una emergencia (asaltos, accidentes, etc).
Cliente final: Instalación o establecimiento que recibe o recpeciona el gas licuado de petroleo - primario
Cliente: Empresa que contrata los servicios para el transporte de gas licuado de petroleo - primario.
Manejo defensivo: Método de manejo seguro para la prevencion de riesgos en ruta.
Orden de carga: Documento emitido por las plantas o refinerías de abastecimiento(operador de planta) para el ingreso de las unidades a la zona de carga.
Orden de retiro: Documento emitido por el cliente, para el recojo de gas licuado de petroleo en las plantas de carga.
Plantas de abastecimiento: Instalaciones donde las unidades cargan gas licuado de petroleo.
SISCF: Sistema que gestiona la información del servicio de carga, transporte y descarga.
SISGPS: Sistema que visualiza en tiempo real y en forma gráfica el rastreo de Unidades, usando la tecnología GPS.

IV. DESARROLLO:

ASISTENTE DE OPERACIONES OPERADOR DE CONTROL DE GPS CONDUCTOR ACTIVIDADES

inicio INICIO

1 1 Recibe del cliente, la programacion del transporte de GLP primario.

2
Coordina con el asistente de operaciones, para programar al conductor que realizará los
2
servicios de transporte de GLP primario asignados.
3 3 Carga la cisterna con el GLP primario a transportar (Anexo 1)

4 4 Ejecuta el servicio de transporte de GLP primario (Anexo 2)

5 5 Descarga el GLP primario en el tanque del Cliente Final (Anexo 3)

6 6 Entrega documentación del servicio realizado al finalizar el servicio brindado.

Fin FIN

V. ANEXOS
5.1 Carga de gas licuado de petroleo - primario
El Conductor:
1.0 Antes de iniciar el traslado a la planta para la carga, verifica el estado de la unidad y sus implementos(camión, implementos de seguridad, documentacion del vehiculo y conductor, etc.), tambien
observar cual es el nivel de abastecimiento de los tanques.
1.1 Durante el traslado de la unidad a la planta, solicitará el codigo de autorización(SCOP) al operador de GPS para realizar la carga en planta de abastecimiento.
1.2 Presenta al personal de la planta: brevete, tarjeta de propiedad y demas documentos que soliciten, ademas del codigo de autorización(SCOP) solicitado en el paso anterior. El personal de planta
debera otorgar orden para ingresar a cargar.
1.3 Estaciona el vehículo en la zona de espera con las llantas direccionales en diagonal, parqueo activado y puertas/ventanas cerradas.
1.4 Desciende de la cabina, apoyandose en tres puntos, transitando por las zonas autorizadas, limpias y libres de hidrocarburos.
1.5 Recibe del responsable de programación(área comercial-ofic.del cliente): documento para el retiro de gas licuado de petroleo, factura y/o guía
de remisión del cliente itinerante para el cliente final e informa al operador de GPS.
1.6 Genera guía de remisión - transportista, para cada destino programado donde realizará la descarga.
1.7 Entrega a la oficina de facturación documento para el retiro de gas licuado de petroleo y recibe orden de despacho.
1.8 Informa al operador de GPS ingreso a la zona de carga, luego procede a apagar el equipo de comunicación.
1.9 Pesa la unidad al ingresar a planta.
1.10 Ingresa a la isla de carga, estaciona la unidad en la isla, apaga el motor y activa los frenos.
1.11 Desciende de la cabina, apoyandose en tres puntos, transitando por las zonas autorizadas limpias y libres de hidrocarburos.
1.12 Se coloca el equipo de proteccion personal: casco, lentes, guantes y zapatos de seguridad punta acero.
1.13 Coloca los implementos de seguridad: cuñas de madera en las llantas de la unidad, conos, triangulos de seguridad, extintores y letrero de seguridad,
para acordonar zona.
1.14 Coloca la línea a tierra y revisa el rotogate.
1.15 Espera que el operador de planta, realice las conexiones de las mangueras para iniciar la carga de GLP.
1.16 Espera que concluya la carga de GLP y que el operador de planta desconecte las mangueras.
1.17 Procede a recoger los accesorios de carga(mangueras) y los implementos de seguridad instalados.
1.18 Revisa los instrumentos de medicion de la botella de GLP(presión y temperatura) para informar al operador de planta las condiciones en que se cargo la unidad.
1.19 Verifica los niveles de carga del gas licuado de petroleo con el personal de la planta (precintado las las válvulas)
1.20 Pesa la unidad cargada.
1.21 Sale de la isla de carga, manejando a la defensiva y se dirije a la ventanilla de atención al cliente
1.22 Sale de la planta, estaciona la unidad en una zona segura y enciende el equipo de comunicación.
1.23 Verifica que codificación de cisterna concuerde con la Identificación NU, los rombos NFPA y NTP 399.015.2001 de la siguiente forma
1.24 Al observar que se presenta alguna ocurrencia en alguno de los pasos anteriores, inmediatamente deberá reportar al operador de GPS para que este se comunique con el asistente de
operaciones y pueda procurar los medios correctivos adecuados.
PRODUCTO / SUSTANCIA CODIGO - SEÑAL
Identificación NU Rombo NFPA NTP 399.015.2001

GLP

5.2 Transporte de gas licuado de petroleo-primario


El conductor:
2.1 Antes de iniciar el transporte, reporta los siguientes datos al operador de GPS:
- Hora de inicio y fin de carga.
- Hora de salida de planta donde carga GLP.
- Datos de cliente.
- Destino.
- Número de guía del cliente.
- Número de guía de remisión de transportista SC-F-AD-044.
2.2 Inicia la conducción de la unidad hacia el primer destino o instalaciones del cliente final conduciendo a la defensiva:
- Mantiene una distancia de seguimiento equivalente a 6 segundos, manteneniendo una escena completa del panorama.
- Deja una salida para actuar frente a cualquier peligro
- Asegura que los peatones lo vean antes de ejecutar cualquier maniobra
- De requerir utilizar el telefono, estaciona la unidad en una zona segura o utiliza el manos libres para la comunicación.
2.3 De presentarse alguna ocurrencia o incidente en ruta, deberá informar al operador de GPS para que este se pueda comunicar con el asistente de operaciones y procure los medios para corregir
la ocurrencia.
5.3 Descarga de gas licuado de petroleo-primario
El Conductor:
3.1 Estaciona el vehículo en la zona de espera con el freno de mano y puertas/ventanas cerradas.
3.2 Cuando llega al cliente final, comunica al operador de GPS, la hora de llegada y kilometraje de llegada.
3.3 Desciende de la cabina, apoyandose en tres puntos, transitando por las zonas autorizadas, limpias y libres de hidrocarburos.
3.4 Pesa la unidad cargada fuera de planta.
3.5 Entrega al encargado del establecimiento la factura y/o guía del cliente, guía de remisión del transportista
3.6 Se coloca los siguientes equipos de proteccion personal:
- Uniforme completo
- Zapatos de seguridad con punta de acero
- Guantes de cuero
- Casco.
- Lentes de Seguridad
3.7 Comunica al operador de GPS, la presión y temperatura con la que iniciará la descarga que debe ser igual con la que empezó la carga.
3.8 Coloca en la zona de descarga los siguientes implementos de seguridad, delimitacion y los accesorios de descarga:
- 04 Conos de seguridad
- Letrero "peligro descargando gas combustible"
- 2 Extintores PQS 20 Lbs.
- Conecta cable a tierra
- Manguera de retorno o alivio.
- Manguera de descarga
- Linterna antiexplosiva(usar cuando la visibilidad no sea buena)
- Tacos(cuña de madera) de seguridad (Opcional)
3.9 Espera que el cliente final(operario de planta) realiza las conexiones de las mangueras para que realice la descarga.
3.10 Finalizada la descarga espera que el operario de planta, realice la desconexion de las mangueras para proceder a recogerlas, a la misma vez los implementos de seguridad y delimitación
utilizados.
3.11 En señal de conformidad, solicita la firma del encargado o almacenero de la planta, donde se realizó la descarga, en los siguientes documentos:
- SI-F-AD-044 Guía de Remisión - Transportista (L.M.V Inversiones S.A)
- Factura y/o Guía de Remisión - Cliente
3.12 Comunica al operador de GPS, la hora de inicio y fin de descarga, la cantidad de galones descargados, % de GLP en la botella(rotogage), presion y temperatura de la botella.
3.14 De retorno, entrega los documentos de viaje(s) en la garita de control de la base (empresa) y/o al asistente de operaciones
5.4 Formatos

-Formato de guía de remisión-transportista (SC-F-AD-044)

NOTA: EN TODO MOMENTO EN QUE EL CONDUCTOR ABANDONE LA UNIDAD DEBERÁ ACTIVAR EL "MASTER SWITCH" (CORTACORRIENTE)

También podría gustarte