Está en la página 1de 4

HOJA INFORMATIVA N° 01-2024-GRSM-DRE/UGEL-T/OCI

A : CPC. Ernesto Andrés Tarazona Rengifo


Jefe del Órgano de Control Institucional de la UGEL - TOCACHE

De : CPC. David Ramirez Espinoza


Inspector del Órgano de Control Institucional de la UGEL – TOCACHE

Asunto : Situaciones Adversas con el estado de “No Corregida”.

Referencia : Actividad n.° 4 del numeral 7.1 y actividad n.° 4 del numeral 7.2 del Procedimiento
“Seguimiento y Evaluación de las Acciones para la Atención a las Situaciones Adversas
de los Informes de Servicios de Control Simultáneo (Directiva n.° 013-2022-CG/NORM)”
Fecha : Tocache 22 de abril del 2024.

I. Antecedentes.
Con el documento mostrado en el cuadro, se remitió al Titular de la Unidad de Gestión Educativa
Local de Tocache, el informe de Visita de Control siguiente:

Cuadro n.° 1
Informe remitido al Titular de la Unidad de Gestión Educativa Local de Tocache
Documento N° informe de visita
Fecha de de control remitido al Denominación del informe
Tipo N° Entidad
recepción Titular de la entidad
Instrumentos de gestión escolar, infraestructura,
Unidad de
000597-2024- 007-2024-OCI/2982- servicios básicos y accesibilidad en las IIEE públicas de
Oficio 29/02/2024 Gestión educativa
CG/GRSM SVC niveles primaria y secundaria de educación básica
local de Tocache
regular – Institución Educativa Nº 0171 – Nuevo Pataz.
Elaborado por: Órgano del Control Institucional de la UGEL – TOCACHE – Región de - San Martin.

II. Análisis

II.1 El Órgano de Control Institucional de la Municipalidad Provincial de Tocache, remitió al Director


de la Unidad de Gestión Educativa Local de Tocache el informe de visita de control N.° 007-
2024-OCI/2982-SVC, del 28 de febrero del 2024, notificado con oficio n.°
00597-2024-CG/GRSM el 29 de febrero del 2024, por casilla electrónica CGR, en el citado
informe, se identificó seis (06) situación adversa, que es la siguiente:

Situación Adversa 1: CARENCIA DE ELEMENTOS Y CONDICIONES PARA LA ORIENTACION


EDUCATIVA, PODRIA CONLLEVAR A QUE SE AFECTE LA CONVIVENCIA ESCOLAR Y LAS
ACCIONES DE PREVENCION DE VIOLENCIA ESCOLAR, TRATAMIENTO DE CASOS DE ACOSO
ENTRE ESTUDIANTES, LIMITANDO LA ADOPCION DE ACCIONES CORRECTIVAS.

Siendo que, al 29 de febrero del 2024, se registró en el aplicativo informático de control


simultáneo de la Contraloría General de la República, y hasta la actualidad no se ha tenido
respuesta alguna referente a la implementación de la situación adversa, por lo que dicha
situación aún NO SE ENCUENTRA CORREGIDA.

Situación Adversa 2: NECESIDAD DE MATERIAL DE ENSEÑANZA, PODRIA AFECTAR EL


ACOMPAÑAMIENTO SOCIO EFECTIVO Y COGNITIVO DE LA POBLACION ESTUDIANTIL EN LA
PRESTACION DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL AÑO ESCOLAR 2024.
Página 2 de 4

Siendo que, al 29 de febrero del 2024, se registró en el aplicativo informático de control


simultáneo de la Contraloría General de la República, y con fecha 13 de marzo de 2024se
remite el oficio 0204-2024-GRSM-UGEL-T/D. en donde se nos remite el informe Nº 052-2024-
GRSM-DRE-UGEL-T/ADM. Donde se da a conocer que la distribución de materiales de
enseñanza (cuadernos de trabajo) se realizó de acuerdo al cronograma el mismo que se dio
inicio el 26 de febrero al 01 de marzo del 2024, por lo que dicha situación se encuentra
IMPLEMENTADA.

Situación Adversa 3: DEFICIENCIAS EN LA INFRAESTRUCTURA DE LA INSTITUCION EDUCATIVA,


CONLLEVA A PONER EN RIESGO LA SALUD E INTEGRIDAD DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA, ASI,
COMO, PODRIA AFECTAR LAS CONDICIONES DE IGUALDAD DE GENERO.

Siendo que, al 29 de febrero del 2024, se registró en el aplicativo informático de control


simultáneo de la Contraloría General de la República, y hasta la actualidad no se ha tenido
respuesta alguna referente a la implementación de la situación adversa, por lo que dicha
situación aún NO SE ENCUENTRA CORREGIDA.

Situación Adversa 4: CARENCIA DE ELEMENTOS Y CONDICIONES DESTINADAS A LA


PREVENCION, REDUCCION, ATENCION FRENTE A DESASTRES O CALAMIDADES GENERAN
RIESGO DE AFECTAR LA INTEGRIDAD FISICA DE LOS ESTUDIANTES, ASI COMO LIMITACION EN
EL ACCIONAR ANTE EVENTUALES DESASTRES NATURALES O INCENDIOS COMPROMETIENDO
LA VIDA HUMANA.

Siendo que, al 29 de febrero del 2024, se registró en el aplicativo informático de control


simultáneo de la Contraloría General de la República, y hasta la actualidad no se ha tenido
respuesta alguna referente a la implementación de la situación adversa, por lo que dicha
situación aún NO SE ENCUENTRA CORREGIDA.

Situación Adversa 5: CARENCIA DE SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES EN LAS INSTITUCION


EDUCATIVA, PODRIA LIMITAR EL ACCESO A LA INFORMACION POR LA FALTA DE DICHO
SERVICIO.

Siendo que, al 29 de febrero del 2024, se registró en el aplicativo informático de control


simultáneo de la Contraloría General de la República, y hasta la actualidad no se ha tenido
respuesta alguna referente a la implementación de la situación adversa, por lo que dicha
situación aún NO SE ENCUENTRA CORREGIDA.

Situación Adversa 6: CARENCIA DE INFRAESTRUCTURA Y/O EQUIPAMIENTO ADECUADO QUE


PERMITA EL DESPLAZAMIENTO Y LA ATENCION DE LAS PERSONAS DE LA COMUNIDAD
EDUCATIVA CON DISCAPACIDAD, PODRIA CONLLEVAR A QUE SE AFECTE LA INTEGRIDAD
FISICA Y EL DESARROLLO INTEGRAL DE LAS Y LOS ESTUDIANTES CON NECESIDADES
EDUCATIVAS ESPECIALES, AL NO CONTAR CON UN ENTORNO QUE LE PERMITA EJERCER SUS
DERECHOS EN IGUALDAD DE CONDICIONES.

Siendo que, al 29 de febrero del 2024, se registró en el aplicativo informático de control


simultáneo de la Contraloría General de la República, y hasta la actualidad no se ha tenido
respuesta alguna referente a la implementación de la situación adversa, por lo que dicha
situación aún NO SE ENCUENTRA CORREGIDA.

II.2 El literal i) del numeral 6.1.8.2 de la Directiva n.° 013-2022-CG/NORM aprobado con
Resolución de Contraloría N° 218-2022-CG, señala: “El plazo máximo para la corrección de las
situaciones adveras en los informes de Hito de Control, Informe de Control Concurrente, Informe de
Control Visita de Control u Informe de Control de Orientación de Oficio, es de cuarenta y cinco días
(45) días calendarios desde la notificación del informe a la entidad o dependencia. El referido plazo,
por única vez puede ser ampliado hasta por cuarenta y cinco días (45) días calendarios adicionales, a
Página 3 de 4
solicitud del titular de la entidad o responsable de la dependencia y previa aprobación por parte del
jefe de comisión u OCI a cargo de su seguimiento (…)”.

Asimismo, el literal iii) del numeral 6.1.8.2 de la citada Directiva, señala: “(…) el jefe de
Comisión o el OCI, según corresponda, evalúa (…) y registra el estado que corresponda a la situación
adversa en el aplicativo de la Contraloría, de acuerdo a lo siguiente:
(…)
No Corregida: Cuando se determine que las situaciones adversas con estado “Sin acciones” o “Con
acciones” han superado el plazo máximo establecido para su corrección y no han sido corregidas
(…)”.

II.3 Al respecto, para la determinación del inicio del plazo máximo para la implementación de las
situaciones adversas, se ha considerado la fecha de recepción del documento mediante el
cual se remitió el informe de orientación de oficio al Titular de la Unidad de Gestión Educativa
Local de Tocache, según se detalla en el siguiente cuadro:

Cuadro n.° 2
Periodo transcurrido desde la comunicación del Informe de Control al Titular de la entidad
Documento con el cual Fecha Período transcurrido
Documento con el cual solicitó
Informe de control simultáneo tomó conocimiento la máxim que tomó conocimiento
ampliación del plazo
entidad/dependencia a para el titular de la entidad
N° de Días de corregi
N Document r la Sit. Mes
Modalidad situación Documento Fecha Fecha ampliac Años Días
° o Adv. es
adversa ión
Oficio n.°
Orientació 29/02/ La entidad no solicitó ampliación 14/03/
1 6 00597-2024- 1 22
n de Oficio 2024 de plazo 2024
CG/GRSM
Elaborado: Órgano del Control Institucional de la UGEL – TOCACHE – Región de - San Martin.

En virtud a lo antes señalado, se advierte que de las seis (06) situación adversa, que se ha
indicado anteriormente, se encuentra dentro del supuesto establecido para determinar el estado
de la situación adversa como “No Corregida”, a excepción de la situación adversa Nº 02 que si
se encuentra implementada en su totalidad y al haberse vencido el plazo de 45 días calendario
para la corrección de situaciones adversas establecidas en el literal i) del numeral 6.1.8.2 de la
Directiva
n.° 013-2022-CG/NORM “Servicio de control simultáneo”, aprobado con Resolución de
Contraloría
n.° 218-2022-CG y modificatorias.

Por lo que, habiendo transcurrido 52 días calendario, desde el día siguiente de la notificación del
informe (29.02.2024) hasta el 22 de abril del 2024, la situación adversa se encuentra No
corregida.

III. CONCLUSIÓN.

Que la situación adversa, contenida en el informe de Visita de Control N.° 007-2024-OCI/2982-


SVC indicado en el cuadro n.° 2 tiene el estado de no corregida al haberse vencido el plazo de
45 días calendario para la corrección de situaciones adversas, habiendo transcurrido cincuenta y
Página 4 de 4

dos (52) días calendario, desde el día siguiente de la notificación del informe (29.02.2024) hasta
el 22 de abril del 2024.

IV. RECOMENDACIÓN.

Que la situación adversa contenida en el Informe de Visita de Control N.° 007-2024-OCI/2982-


SVC, corresponden registrarla con el estado de “No Corregida” en el aplicativo informático del
Sistema de Control Simultáneo de la Contraloría General de la República.

______________________________
David Ramírez Espinoza
Inspector

En mi condición de Jefa del Órgano de Control Institucional de la Unidad de Gestión educativa


Local de Tocache, suscribo la presente en señal de conformidad, disponiendo que la presente
hoja informativa forme parte de los papeles de trabajo del seguimiento a las situaciones adversas
de los informes de control.

_________________________________
Ernesto Andrés Tarazona Rengifo
Jefa del Órgano de Control Institucional
Unidad de Gestión Educativa Local de Tocache

También podría gustarte