Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARCOS DOCENTE: MBA David León Martínez

FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES CURSO: Finanzas Corporativas


SEMESTRE 2018 - I
EXAMEN PARCIAL DE FINANZAS CORPORATIVAS

Apellidos:______________________________________________________
Nombres:______________________________________________________
Código de matrícula:______________________

Aula:______ Turno: Noche Fecha:________________ Fila: B


Indicaciones:

Escribir con lapicero azul o negro. No lápiz


Deberá apagar todo equipo electrónico (celulares, PC, Tablet, etc.)
Cualquier falta de probidad será sancionada con la anulación de la prueba.
Tiempo: 100 minutos
Cada pregunta tiene una calificación de 5 puntos.

1. Adjunto se presenta la información de un bono emitido el día de hoy:

Características Bono
Tamaño de la emisión S/. 1,000 millones
Monto colocado S/. 1,000 millones
Precio de colocación El bono fue emitido a la par
Precio de compra Par
Valor Nominal S/. 10,000
# de bonos emitidos 100,000
Plazo 5 años
Rating AAA
Frecuencia de los cupones Semestral
Tasa Cupón 7% nominal anual
Amortización del principal Parcial
Cuotas constantes
60% del principal al final del 3er año
4 0% del principal al final del 5to año
a. Determine la duración de Macaulay y la duración modificada. (2p)
b. Si los tipos de interés se reducen 20pb, ¿cuál sería el precio del bono? (1p). Considerar
que 1pb = 0.01%
c. Si el bono fuera tipo “bullet”, ¿cuál sería el efecto en la duración? ¿cuál sería la
duración de Macaulay y la duración modificada del bono? (2p)

2. Usted es analista de inversiones y acaba de terminar su MBA en finanzas en la UNMSM, su jefe


le pide que estime el valor de Cia Minera Respira Profundo, que está localizada en la sierra del
País. Por esta Política de dividendos la empresa debe pagar 100% de su flujo de caja libre en
forma de dividendos. La empresa acaba de pagar un dividendo de US$100 millones. Se espera
que en los próximos 3 años el precio de los minerales aumente y se generen eficiencias
operativas, aumentando el flujo de caja libre en 10% cada año. A partir del cuatro año la
economía mundial y especialmente la economía de China se desaceleraría y por lo tanto el flujo
de caja libre caería 20% durante 3 años, para luego estabilizarse (crecimiento cero) a
perpetuidad. Suponiendo que la mina tiene reservas ilimitadas (descubren yacimientos rentables
constantemente), cuál es el valor de la acción si el número de acciones en circulación es 100
millones? Considerar: la tasa de rendimiento requerida es 10%. (5p).
3. Considerar la siguiente información de tres acciones :

Escenario Probabilidad Rendimiento esperado para cada escenario


Analistas asignada Acción A Acción B Acción C
Optimista 0.4 20% 35% 60%
Normal 0.4 15% 12% 5%
Pesimista 0.2 1% -25% -50%

Con la información brindada se prepara un portafolio de acciones que tiene la siguiente


composición: 40% de la Acción A, 30% de la Acción B y el saldo de la Acción C. Determine
¿cuál es el rendimiento y riesgo del portafolio del mercado?, sustente ampliamente su
respuesta, considerar en el análisis el coeficiente de variación (5p)
Si el portafolio del mercado tiene la siguiente estructura: 40% en A, 40% en B y 20%
en C, ¿cuál es el rendimiento y riesgo del portafolio del mercado?

4. La empresa Dani Michelini S.A.C. tiene emitidas 90,000 acciones, que se proyectó pagar un
dividendo de $14, el valor de las ultimas transacciones en bolsa fue de $26 por acción, tiene
una deuda con el Banco Alemán de $1.000.000 al 24% nominal mensual y a un Fondo de
inversión le debe $600.000 al 3.7% bimestral, por otra parte, los proveedores le un plazo de
30 días para pagar la materia prima, pero si paga al contado le dan un descuento del 2.5%. La
empresa siempre paga a 30 días, la compra de materia prima al año es del orden de 2.4
millones. Tomar en cuenta que la empresa va tener fondos y espera pagar al contado sus
compras de materia prima. Con la información brindada determine ¿Cuál es el costo
promedio de capital de la empresa? (5p)

PREGUNTA OPCIONAL

5. Suponga que Industrias Medrock Corporación emitió un Bono Bullet a diez años hasta su
vencimiento, con un valor nominal de S/. 1,000 y tasa cupón de 7% (pagos anuales). Cuando
se emitió, el rendimiento al vencimiento de este bono era de 6%.
a. ¿Cuál es el precio del Bono al emitirse? (1p)
b. Si se acepta que el rendimiento al vencimiento permanece constante, ¿cuál es el precio
del bono en el momento inmediato anterior de que se haga el primer pago de cupón?
(2p)
c. Si el rendimiento al vencimiento permanece constante, ¿cuál es el precio del bono
inmediatamente después de hacer el primer pago de cupón? (2p)

¡EXITOS!

Mayo 2018

También podría gustarte