Está en la página 1de 52

UNIDAD DE INVESTIGACIONES

ESPECIALES CONTRA LA CORRUPCIÓN


CONTRALORÍA DELEGADA
INTERSECTORIAL No 1
FECHA: 08 DE MAYO DEL 2024
AUTO N° 0792
PÁGINA 1 DE 52

AUTO POR MEDIO DEL CUAL SE ORDENA LA APERTURA DEL PROCESO


DE RESPONSABILIDAD FISCAL No. PRF-80011-2024-46126, SE AVOCA
CONOCIMIENTO Y SE TOMAN OTRAS DETERMINACIONES

PROCESO ORDINARIO DE PRF-80011-2024-46126


RESPONSABILIDAD No.
CUN SIREF AC-80011-2024-37833
MUNICIPIO DE SABANALARGA -
ENTIDAD AFECTADA
ATLANTICO- NIT8000094844-4
NUEVE MIL SESENTA MILLONES
CUANTÍA DEL DAÑO SESENTA Y CINCO MIL CIENTO
INICIAL CINCUENTA Y SIETE PESOS M/CTE.
($9.060.065.157 M/CTE)
PRESUNTOS 1. JORGE LUIS MANOTAS
RESPONSABLES MANOTAS, identificado con
FISCALES Cédula de Ciudadanía No
8.640.097, en su calidad de
alcalde Municipal del
Sabanalarga-Atlántico, para el
periodo del 1 de enero del 2020
al 31 de diciembre del 2023
quien suscribió el contrato de
obra LP-001-2021 y el contrato
de interventoría CM-001-2021

2. GISELA LICETH
MASTRODOMENICO VARGAS,
identificado con Cédula de Ciudadanía
No 32.855.441, en su calidad de
secretaria general del Municipio de
Sabanalarga-Atlántico, nombrada con
decreto No 0169 del 11 de noviembre
del 2020

3. ADALBERTO MARIO PEÑA


CABARCAS, identificado con Cédula
de Ciudadanía No 8.645.124,
profesional especializado código 222,
nombrado mediante decreto No 0123
de agosto 24 del 2020, en su calidad
de supervisor de los contratos de
obra LP-001-2021 y el contrato de
interventoría CM-001-2021

4. SIS ORGANIZATION, identificada con


NIT 901198451, actuando COMO

Unidad de Investigaciones Especiales contra la Corrupción, Carrera 69 No. 44-35 Piso 1


• Código Postal 111321 • Bogotá, D. C. • Colombia • www.contraloria.gov.co
UNIDAD DE INVESTIGACIONES
ESPECIALES CONTRA LA CORRUPCIÓN
CONTRALORÍA DELEGADA
INTERSECTORIAL No 1
FECHA: 08 DE MAYO DEL 2024
AUTO N° 0792
PÁGINA 2 DE 52

AUTO POR MEDIO DEL CUAL SE ORDENA LA APERTURA DEL PROCESO


DE RESPONSABILIDAD FISCAL No. PRF-80011-2024-46126, SE AVOCA
CONOCIMIENTO Y SE TOMAN OTRAS DETERMINACIONES

MIEMBRO DEL CONSORCIO


CONSTRUCANALES 2021, en su
calidad de contratista del contrato
de obra LP-001-2021. (participación
95%)

5. RAFAEL CESAR SANTIAGO NAAR,


identificado con NIT 15.679.252-9,
actuando COMO MIEMBRO DEL
CONSORCIO CONSTRUCANALES
2021, en su calidad de contratista del
contrato de obra LP-001-2021.
(participación 5%)

6. PROJECT ARCHITEC &


INVESTMENT S.A.S, identificado con
NIT 802.007.168-1, actuando COMO
MIEMBRO DEL CONSORCIO PCC
SABANALARGA, en su calidad de
contratista del CM-001- 2021
interventores del contrato de obra
LP-001-2021(participación 5%)

7. COMPAÑÍA DE INTERVENTORIAS Y
CONSULTORIAS DE LA COSTA
S.A.S identificado con NIT
900.845.211-9 actuando COMO
MIEMBRO DEL CONSORCIO PCC
SABANALARGA, en su calidad de
contratista del CM-001- 2021
interventores del contrato de obra
LP-001-2021. (participación 45%)

8. CONSULTORIA E INTERVENTORIAS
TECNICAS PROFESIONALES S.A.S
ZOMAC, identificado con NIT
901.317.588-9, actuando COMO
MIEMBRO DEL CONSORCIO PCC
SABANALARGA, en su calidad de
contratista del CM-001- 2021
interventores del contrato de obra
LP-001-2021. (participación 50%)

Unidad de Investigaciones Especiales contra la Corrupción, Carrera 69 No. 44-35 Piso 1


• Código Postal 111321 • Bogotá, D. C. • Colombia • www.contraloria.gov.co
UNIDAD DE INVESTIGACIONES
ESPECIALES CONTRA LA CORRUPCIÓN
CONTRALORÍA DELEGADA
INTERSECTORIAL No 1
FECHA: 08 DE MAYO DEL 2024
AUTO N° 0792
PÁGINA 3 DE 52

AUTO POR MEDIO DEL CUAL SE ORDENA LA APERTURA DEL PROCESO


DE RESPONSABILIDAD FISCAL No. PRF-80011-2024-46126, SE AVOCA
CONOCIMIENTO Y SE TOMAN OTRAS DETERMINACIONES

TERCEROS CIVILMENTE • COMPAÑÍA MUNDIAL DE SEGUROS,


RESPONSABLES NIT 860.037.013-6
Póliza No: BQ 100040621 y las
prorrogas
Tomador: Consorcio PCC
SABANALARGA-INTERVENTOR
contrato CM-001-2021
Riesgos amparados.
✓ Cumplimiento
✓ Pago anticipado
✓ Calidad del servicio.
Vigencia04/05/2021 hasta 04-01-2027
Valor asegurado: $307.602.592,55

• SEGUROS DEL ESTADO


NIT 860.009.578-6
Póliza No: 15-44-101242233 y las
prorrogas
Tomador: Consorcio
CONSTRUCANALES 2021
Contrato: LP-001-2021
Riesgos amparados.
✓ Cumplimiento
✓ Pago anticipado
✓ Estabilidad y calidad de la obra
Vigencia:05/4/2021 hasta 15-12-2026
Valor asegurado: $4.675.433.243,80

I. ASUNTO Y COMPETENCIA

Procede el despacho de la Contralora Delegada Intersectorial No. 1 de la Unidad de


Investigaciones Especiales contra la Corrupción de la Contraloría General de la
República, a proferir auto de apertura del proceso de responsabilidad fiscal No.
PRF-80011-2024-46126, por irregularidades relacionadas con el riesgo de
pérdida, abandono y deterioro del proyecto “BPIN 2020086380001
CONSTRUCCION DE LA CANALIZACION DE ARROYO LOS ROBLES,
PRIMERO DE DICIEMBRE Y SIETE DE AGOSTO DEL MUNICIPIO DE
SABANALARGA”; donde para ejecutar dicho proyecto se suscribió con el
contratista Consorcio Construcanales 2021 el contrato de obra LP001-2021 por
valor de $8.500.787.716 y el contrato de interventoría CM-001-2021 con el
Consorcio PCC Sabanalarga por valor de $559.277.441

Unidad de Investigaciones Especiales contra la Corrupción, Carrera 69 No. 44-35 Piso 1


• Código Postal 111321 • Bogotá, D. C. • Colombia • www.contraloria.gov.co
UNIDAD DE INVESTIGACIONES
ESPECIALES CONTRA LA CORRUPCIÓN
CONTRALORÍA DELEGADA
INTERSECTORIAL No 1
FECHA: 08 DE MAYO DEL 2024
AUTO N° 0792
PÁGINA 4 DE 52

AUTO POR MEDIO DEL CUAL SE ORDENA LA APERTURA DEL PROCESO


DE RESPONSABILIDAD FISCAL No. PRF-80011-2024-46126, SE AVOCA
CONOCIMIENTO Y SE TOMAN OTRAS DETERMINACIONES

La Contralora Delegada Intersectorial No. 1 de la Unidad de Investigaciones


Especiales Contra la Corrupción de la Contraloría General de la República, es
competente para proferir la presente decisión , así como para conocer y tramitar el
presente Proceso de Responsabilidad Fiscal, dada la competencia que le fue
asignada mediante los artículos 267, numeral 5 del artículo 268 de la Constitución
Política de Colombia, modificados por los artículos 1 y 2 del Acto Legislativo No. 04
de 2019, ley 610 de 2000, artículo 128 de la Ley 1474 de 2011, Decreto 405 de
2000, resolución Orgánica No. 0748 de 2020.

Los anteriores hechos fueron declarados de impacto Nacional por el señor


Vicecontralor en funciones de Contralor General de la República mediante Auto No
0210 del 16 de agosto del 20221 y mediante los oficios de asignación No 102 del
19-08-2022 con SIGEDOC 2022IE00797152 y 2024IE0050033 del 08 de mayo de
2024 en los que se le asigna el trámite y conocimiento a la Contralora Delegada
Intersectorial No. 1 de la Unidad de Investigaciones Especiales Contra la Corrupción
de la Contraloría General de la República.

II. ANTECEDENTES

En virtud de las facultades atribuidas a la Contraloría General de la República


mediante el acto legislativo número 04 de 2019, Decreto Ley 403 de 2020 y
Resolución Reglamentaria Organizacional No. 0762 de 2020, la Dirección de
Información, Análisis y Reacción Inmediata – DIARI, en ejercicio del control
concomitante y preventivo, efectuó seguimiento permanente a los recursos públicos
invertidos para la ejecución del contrato de obra pública No. 001-2021 y de
interventoría No. CM-001-2021, relacionados con la construcción de un canal para
encausar las aguas de los arroyos: Los Robles, Primero de Diciembre y Siete de
Agosto, en el municipio de Sabanalarga; estableciendo presuntas irregulares con
posible incidencia fiscal, relacionadas con el porcentaje de ejecución de la obra
física, debido a problemas con la ruptura de unas tuberías de alcantarillado, los
cuales pese a que fueron superados, generó la necesidad de reubicar tuberías y
manjoles, además de las condiciones climática por las continuas lluvias que han
impedido el avance de las obras y de un trámite ante la Corporación Autónoma
Regional para obtener permisos a fin de intervenir el cauce de los ríos, lo que generó
un alerta temprana plasmada en el informe interno CGR-DIARI-URI 0130 del
19/07/2022.

Mediante Auto No. 0210 del 16 de agosto de 2022 el Contralor General de la


República declaró de Impacto Nacional los hechos relacionados con el proyecto

1
Auto No 210 del 16 de agosto del 2022, por medio del cual se declara de impacto unos hechos. (Folio 2,
carpeta 1 de la IP- 2022-42070)
2
Oficio de asignación No 102. (Folio 1 carpeta 1 de la IP- 2022-42070)
Unidad de Investigaciones Especiales contra la Corrupción, Carrera 69 No. 44-35 Piso 1
• Código Postal 111321 • Bogotá, D. C. • Colombia • www.contraloria.gov.co
UNIDAD DE INVESTIGACIONES
ESPECIALES CONTRA LA CORRUPCIÓN
CONTRALORÍA DELEGADA
INTERSECTORIAL No 1
FECHA: 08 DE MAYO DEL 2024
AUTO N° 0792
PÁGINA 5 DE 52

AUTO POR MEDIO DEL CUAL SE ORDENA LA APERTURA DEL PROCESO


DE RESPONSABILIDAD FISCAL No. PRF-80011-2024-46126, SE AVOCA
CONOCIMIENTO Y SE TOMAN OTRAS DETERMINACIONES

denominado “CONSTRUCCIÓN DE LA CANALIZACIÓN DE ARROYO LOS


ROBLES, PRIMERO DE DICIEMBRE Y SIETE DE AGOSTO DEL MUNICIPIO DE
SABANARLA”, identificado con el BIPN 2020086380001.

Mediante oficio de asignación No. 102 del 19 de agosto de 2022 la Jefe de la Unidad
de Investigaciones Especiales contra la Corrupción asignó el conocimiento del
antecedente a esta Contralora Delegada Intersectorial No. 1.

Con Auto No 1545 del 14 de septiembre del 20223, el Despacho de la Contralora


Delegada Intersectorial No 1 avoca conocimiento y abre la indagación preliminar
No. 80011-2022-42070.

Con auto No 0117 del 27 de enero del 20234 se ordena el archivo de la Indagación
Preliminar y en la parte resolutiva previó la reapertura en caso de que aparecieran
nuevas pruebas que desvirtúen los hechos que sirvieron de base para el archivo de
la actuación; así mismo se ordenó la remisión del expediente a la Delegada del
sector de Infraestructura y la Delegada de Participación Ciudadana (Control fiscal
participativo compromiso Colombia), para que realizarán el seguimiento a la
culminación del proyecto tal y como se observa en la siguiente imagen.

3
Auto No 1545 del 14 de septiembre del 2022, se avoca conocimiento y se abre la IP- 2022-42070(Folios 46-
54 1 carpeta 1 de la IP- 2022-42070)
4
Auto No 0117 del 27 de enero del 2023, se archiva la indagación preliminar 2022-42070. (Folios 130- 1541
carpeta 1 de la IP- 2022-42070)

Unidad de Investigaciones Especiales contra la Corrupción, Carrera 69 No. 44-35 Piso 1


• Código Postal 111321 • Bogotá, D. C. • Colombia • www.contraloria.gov.co
UNIDAD DE INVESTIGACIONES
ESPECIALES CONTRA LA CORRUPCIÓN
CONTRALORÍA DELEGADA
INTERSECTORIAL No 1
FECHA: 08 DE MAYO DEL 2024
AUTO N° 0792
PÁGINA 6 DE 52

AUTO POR MEDIO DEL CUAL SE ORDENA LA APERTURA DEL PROCESO


DE RESPONSABILIDAD FISCAL No. PRF-80011-2024-46126, SE AVOCA
CONOCIMIENTO Y SE TOMAN OTRAS DETERMINACIONES

Ahora bien, en cumplimiento a lo ordenado en el auto No. 0117 del 27 de enero del
20235 donde se ordena el archivo de la Indagación Preliminar este Despacho ofició
al Contralor Delegado para el Sector de Infraestructura de la Contraloría General de
la República con SIGEDOC 2023IE0008817 del 27-01-2023, para el seguimiento
respectivo al proyecto objeto de la causa fiscal6 y con oficio con SIGEDOC
2023IE0008825 del 27-01-2023 se le envió a la Delegada para la Participación
Ciudadana para que estudiará la inclusión del proyecto dentro del programa
Compromiso Colombia7, la cual en el mes de junio del año 2023, solicito mediante
correo electrónico se diligenciara por parte del Despacho la matriz correspondiente
para poder ser evaluada, la cual se remitió con oficio con SIGEDOC 2023IE0058821
del 09-06-2023.

Con oficio con SIGEDOC 2024IE0039081 de fecha 10-04-2024, el cual hará parte
de este proveído la Contralora Delegada para la Participación Ciudadana manifiesta
textualmente al Despacho lo siguiente:

“(…) Sea lo primero señalar que, desde el mes de abril del 2022, en atención al
especial seguimiento a los recursos destinados a los recursos destinados a
Emergencias y desastres, este proyecto venía siendo objeto de seguimiento por
parte de a entidad, y que atendiendo a lo dispuesto por su Despacho en la
oportunidad arriba referida, después de acopiar la información relativa al contrato de
obra pública No 001-2021, el proyecto fue incluido en la estrategia “Compromiso
Colombia”, a partir del mes de octubre del 2023, para que de conformidad con lo

5
Auto No 0117 del 27 de enero del 2023, se archiva la indagación preliminar 2022-42070. (Folios 130- 1541
carpeta 1 de la IP- 2022-42070)
6
Oficio a la Delegada de Infraestructura de la CGR del 27-01-2023. (Folio 155)
7
Oficio a la Delegada de Participación Ciudadana de la CGR (Folio 156)
Unidad de Investigaciones Especiales contra la Corrupción, Carrera 69 No. 44-35 Piso 1
• Código Postal 111321 • Bogotá, D. C. • Colombia • www.contraloria.gov.co
UNIDAD DE INVESTIGACIONES
ESPECIALES CONTRA LA CORRUPCIÓN
CONTRALORÍA DELEGADA
INTERSECTORIAL No 1
FECHA: 08 DE MAYO DEL 2024
AUTO N° 0792
PÁGINA 7 DE 52

AUTO POR MEDIO DEL CUAL SE ORDENA LA APERTURA DEL PROCESO


DE RESPONSABILIDAD FISCAL No. PRF-80011-2024-46126, SE AVOCA
CONOCIMIENTO Y SE TOMAN OTRAS DETERMINACIONES

establecido en la REG-ORG-00278, se adelantara el correspondiente seguimiento


con el objeto de facilitar las acciones entre los actores responsables, en pro de la
ejecución del proyecto.

A través de la Gerencia Colegiada del Atlántico y el grupo de participación


ciudadana, a la fecha se han realizado 23 visitas de campo e igual número de mesas
de trabajo, con participación de la Veeduría de Sabanalarga Eficiente, teniendo que
a la fecha, el contrato se encuentra SUSPENDIDO DESDE EL 23 DE MAYO DEL
2023, sin que se evidencien acciones tendientes a su reanudación tendiente a la
conservación de las obras adelantadas, generando un riesgo de posible
deterioro, perdida de recursos y afectación a la comunidad, por la falta de
culminación del proyecto(…)” (Negrilla y subrayado fuera de texto)

Consecuentemente y conforme a la comunicación de la Delegada de Participación


Ciudadana de la Contraloría General de la República, de la parte precedente sobre
el riesgo de pérdida, deterioro y abandono de las obras, relacionadas con la
ejecución del proyecto “BPIN 2020086380001 CONSTRUCCION DE LA
CANALIZACION DE ARROYO LOS ROBLES, PRIMERO DE DICIEMBRE Y
SIETE DE AGOSTO DEL MUNICIPIO DE SABANALARGA”; donde para ejecutar
dicho proyecto se suscribió con el contratista Consorcio Construcanales 2021 el
contrato de obra LP001-2021 por valor de $8.500.787.716 y el contrato de
interventoría CM-001-2021 con el Consorcio PCC Sabanalarga por valor de
$559.277.441, y teniendo en cuenta a lo manifestado por la Delegada que
aparecieron nuevas pruebas que acreditan la existencia de un daño patrimonial al
estado toda vez que a la fecha de esta decisión el proyecto se encuentra sin
terminar, abandonada y sin prestar servicio a la comunidad, por lo tanto el Despacho
No 1 de la Unidad de Investigaciones Especiales contra la Corrupción de la
Contraloría General de la República conforme a lo consagrado en el articulo
17 de la ley 610 del 2000, dará apertura al Proceso de Responsabilidad Fiscal
No PRF-80011-2024-46126

“Reapertura. L.610/00 Art.17.Cuando después de proferido el auto de


archivo del expediente en la indagación preliminar o en el proceso de
responsabilidad fiscal, aparecieren o se aportaren nuevas pruebas que
acrediten la existencia de un daño patrimonial al Estado o la responsabilidad
del gestor fiscal, o se demostrare que la decisión se basó en prueba falsa,
procederá la reapertura de la indagación o del proceso.

Sin embargo, no procederá la reapertura si después de proferido el auto de


archivo, ha operado la caducidad de la acción o la prescripción de la
responsabilidad fiscal”

8
Por la cual se adopta la estrategia de control fiscal participativo denominado “compromiso Colombia”, como
mecanismo de facilitación de acciones que contribuyen a la ejecución de proyectos de interés nacional, regional
o local
Unidad de Investigaciones Especiales contra la Corrupción, Carrera 69 No. 44-35 Piso 1
• Código Postal 111321 • Bogotá, D. C. • Colombia • www.contraloria.gov.co
UNIDAD DE INVESTIGACIONES
ESPECIALES CONTRA LA CORRUPCIÓN
CONTRALORÍA DELEGADA
INTERSECTORIAL No 1
FECHA: 08 DE MAYO DEL 2024
AUTO N° 0792
PÁGINA 8 DE 52

AUTO POR MEDIO DEL CUAL SE ORDENA LA APERTURA DEL PROCESO


DE RESPONSABILIDAD FISCAL No. PRF-80011-2024-46126, SE AVOCA
CONOCIMIENTO Y SE TOMAN OTRAS DETERMINACIONES

En tal sentido, la Jefe de la Unidad de Investigaciones Especiales contra la


Corrupción, a través del oficio 2024IE0050033 del 08 de mayo de 2024 asignó el
conocimiento de las actuaciones derivadas del seguimiento adelantado por la
Contraloría Delegada para la Participación Ciudadana y remitida a través del oficio
2024IE0039081 de fecha 10-04-2024, a la Contraloría Delegada Intersectorial No.
1 de la misma Unidad.

III. FUNDAMENTOS DE HECHO

De acuerdo con el Informe Interno denominado Seguimiento Permanente a los


Recursos Públicos para la “CONSTRUCCIÓN DE LA CANALIZACIÓN DE
ARROYO LOS ROBLES, PRIMERO DE DICIEMBRE Y SIETE DE AGOSTO DEL
MUNICIPIO DE SABANARLA PROYECTO BPIN 2020086380001 CGR- DIARI-
URI 0130 del 19 de julio de 2022, elaborado por la Dirección de Información, Análisis
y Reacción Inmediata DIARI y de los documentos anexos obrantes en el CD
allegado con el antecedente, se establecen los siguientes hechos:

• El 15 de abril de 2021, el Municipio de SABANALARGA (Atlántico), a través


de su alcalde, suscribió contrato de obra pública No. 001-2021 con EL
CONSORCIO CONSTRUCANALES 2021, cuyo objeto era la
“CONSTRUCCION DE LA CANALIZACIÓN DE ARROYOS LOS ROBLES,
PRIMERO DE DICIEMBRE Y SIETE DE AGOSTO EN EL MUNICIPIO DE
SABANALARGA”, el cual se desarrollaría de conformidad con las
especificaciones y características técnicas señaladas en los documentos del
proceso de contratación No. LP-001 de 2021.
• El plazo del contrato se pactó en ocho (8) meses contados a partir de la
suscripción del acta de inicio del contrato, esto era, del 02 de junio de 2021
al 02 de febrero de 20229.
• El valor del contrato se estableció, en la suma de OCHO MIL QUINIENTOS
MILLONES SETECIENTOS OCHENTA Y SIETE MIL SETECIENTOS
DIECISEIS PESOS M.L.C. ($8.500.787.716)
• Dentro del texto del contrato se pactó que la entidad contratante entregaría
al contratista un anticipo por el 35% del valor del contrato y posteriormente
se harían pagos parciales previa presentación de facturas y visto bueno por
parte del interventor.
• Para efectuar la interventoría del señalado contrato de obra 001-2021, el
Municipio de Sabanarga (Atlántico), suscribió el contrato CM- 001-2021 de
fecha 04 de mayo de 2021, con el consorcio PCC Sabanalarga, cuyo objeto
era la “INTERVENTORIA TECNICA, ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA AL

9
Según acta de inicio del contrato de obra pública No. 001-2021
Unidad de Investigaciones Especiales contra la Corrupción, Carrera 69 No. 44-35 Piso 1
• Código Postal 111321 • Bogotá, D. C. • Colombia • www.contraloria.gov.co
UNIDAD DE INVESTIGACIONES
ESPECIALES CONTRA LA CORRUPCIÓN
CONTRALORÍA DELEGADA
INTERSECTORIAL No 1
FECHA: 08 DE MAYO DEL 2024
AUTO N° 0792
PÁGINA 9 DE 52

AUTO POR MEDIO DEL CUAL SE ORDENA LA APERTURA DEL PROCESO


DE RESPONSABILIDAD FISCAL No. PRF-80011-2024-46126, SE AVOCA
CONOCIMIENTO Y SE TOMAN OTRAS DETERMINACIONES

PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN DE LA CANALIZACIÓN DE ARROYO


LOS ROBLES, PRIMERO DE DICIEMBRE Y SIETE DE AGOSTO EN EL
MUNICIPIO DE SABANARLA”, objeto que debía ejecutarse de conformidad
con la especificaciones y características técnicas señaladas en los
documentos del proceso de contratación CM- 001 – 2021.
• Como valor del contrato se pactó la suma de QUINIENTOS CINCUENTA Y
NUEVE MILLONES DOSCIENTOS SETENTA Y SIETE MIL
CUATROCIENTOS CUARENTA Y UN PESOS M.L.C ($559.277.441),
estableciéndose a título de anticipo el 30% del valor del contrato y posteriores
pagos parciales con la entrega de la factura y visto bueno del supervisor
designado.
• El plazo del contrato se estableció en ocho meses, contados a partir de la
suscripción del acta de inicio.
• De acuerdo con el CD anexo allegado con el informe interno de la DIARI, el
contrato de obra pública 001-2021 ha sido objeto de las siguientes
modificaciones:

No. FECHA MODIFICACION


1 Acta de suspensión No. 1, Por el cual se suspende
el contrato de obra y el contrato de interventoría por
15 días, debido a “interrupciones motivadas por la
7 de diciembre comunidad residente en el barrio Primero de
de 2021 Diciembre quienes han utilizado vías de hecho para
expresar la necesidad de ejecutar obras de
canalización en canal tributario sobre el canal principal
a la altura K0+180 entre calle 20B y calle 20C que
vierte su volumen de agua al canal principal y que no
se encuentran contenidas dentro de los diseños,
actividades y alcances del contrato de obra No. 01 de
2021”
2 21 de Acta de reinicio No. 1
diciembre de
2021
3 24 diciembre Acta de suspensión No. 2, de mutuo acuerdo se
de 2021 suspende el contrato de obra hasta el día 4 de enero
de 2022, debido a situaciones de inseguridad
presentados durante los días de navidad y fin de año.

4 4 de enero de Acta de reinicio No. 2


2022
5 07 de enero de Acta de suspensión No. 3, de mutuo acuerdo se
2022 suspende el contrato de obra por 15 días, toda vez

Unidad de Investigaciones Especiales contra la Corrupción, Carrera 69 No. 44-35 Piso 1


• Código Postal 111321 • Bogotá, D. C. • Colombia • www.contraloria.gov.co
UNIDAD DE INVESTIGACIONES
ESPECIALES CONTRA LA CORRUPCIÓN
CONTRALORÍA DELEGADA
INTERSECTORIAL No 1
FECHA: 08 DE MAYO DEL 2024
AUTO N° 0792
PÁGINA 10 DE 52

AUTO POR MEDIO DEL CUAL SE ORDENA LA APERTURA DEL PROCESO


DE RESPONSABILIDAD FISCAL No. PRF-80011-2024-46126, SE AVOCA
CONOCIMIENTO Y SE TOMAN OTRAS DETERMINACIONES

que la comunidad nuevamente ejerce presión e impide


la ejecución de actividades.

6 22 de enero de Acta de reinicio No. 3


2022
7 28 de febrero Acta de suspensión No. 4, de mutuo acuerdo se
de 2022 suspende el contrato, debido a condiciones climáticas
y porque la interventoría hace exigible al contratista la
gestión del permiso de intervención del cauce
expedidos por Corporación Autónoma Regional (no se
establece el tiempo de la suspensión).

8 28 de marzo Acta prórroga No. 1 suspensión No. 4, debido a los


de 2022 incrementos en la intensidad de las lluvias y a la
gestión del permiso para la intervención de causes
ante la Corporación Regional Autónoma del Atlántico,
se prorroga la suspensión No. 4 (no se establece el
tiempo de la suspensión).

9 28 de abril de Acta prórroga No. 2 suspensión No. 4, al considerar


2022 “Que socializados los alcances de obra en el barrio 7
de Agosto con la empresa Tiple A se visita el sitio
proyectado para la ejecución de las actividades
encontrando que dentro del trazado del diseño del
canal se encuentra ubicado un pozo de inspección y
tuberías de alcantarillado sanitario que requieren de
una propuesta de rediseño para el funcionamiento de
la red y la reubicación de tubería, así mismo por la
frecuencia e intensidad de la lluvia persistente en la
región, se prorroga la suspensión No. 4 (no se
establece el tiempo de la suspensión).

10 23 mayo de Acta de reinicio No. 4


2022
11 30 mayo de Otro sí del contrato- Adición en tiempo No. 001, se
2022 modifica la cláusula cuarta del contrato de obra y se
adiciona cuatro (4) meses al plazo definido
inicialmente, quedando como plazo final de ejecución
del contrato de doce (12) meses; esto es hasta el 06
de octubre de 2022, lo anterior teniendo en cuenta que
el supervisor del contrato presentó oficio en donde
indica que debido a los retrasos en la programación y

Unidad de Investigaciones Especiales contra la Corrupción, Carrera 69 No. 44-35 Piso 1


• Código Postal 111321 • Bogotá, D. C. • Colombia • www.contraloria.gov.co
UNIDAD DE INVESTIGACIONES
ESPECIALES CONTRA LA CORRUPCIÓN
CONTRALORÍA DELEGADA
INTERSECTORIAL No 1
FECHA: 08 DE MAYO DEL 2024
AUTO N° 0792
PÁGINA 11 DE 52

AUTO POR MEDIO DEL CUAL SE ORDENA LA APERTURA DEL PROCESO


DE RESPONSABILIDAD FISCAL No. PRF-80011-2024-46126, SE AVOCA
CONOCIMIENTO Y SE TOMAN OTRAS DETERMINACIONES

en el porcentaje de avance debido a las suspensiones


y por los volúmenes de lluvia se hacía necesario
efectuar la adición de tiempo al contrato.
N .23 DE MAYO Suspensión. Según información enviada por la
O DEL 2023 Delegada de Participación Ciudadana de la
TA Contraloría General de la República. OFICIO CON
SIGEDOC 2024IE0039081 DEL 10-04-2024

• En igual sentido se observa de la línea de tiempo del contrato elaborada por


la DIARI, así:

“NOTAS:
❖ EL contrato se encuentra suspendido.
❖ Las problemáticas que ocasionaron la suspensión de este proyecto, se evidencia el
paso de una onda tropical en la región, las continuas lluvias no cesan, siendo el
factor climático uno de los atenuantes para el reinicio de la obra. De igual forma el
trámite del permiso de intervención del cauce que genera la Corporación Autónoma
Regional y trabajos de obras como reubicación de manjoles y tuberías que adelanta
la empresa Triple AAA.”

• Dentro de los documentos que obran como anexos al informe allegado por
la DIARI se observa oficio de fecha 15 de julio de 2022, suscrito por el
representante legal del consorcio PCC Sabanalarga en su calidad interventor
del contrato de obra No. 001-2021, a través del cual se envía a esa fecha, el
estado de cuenta del contrato, el cual se encuentra discriminado de la
siguiente manera:

ESTADO DE CUENTA DEL CONTRATO

CONCEPTO VALOR %
Valor del contrato $ 8.500.787.716 100%
Valor Anticipo $ 2.975.275.701 35%

Unidad de Investigaciones Especiales contra la Corrupción, Carrera 69 No. 44-35 Piso 1


• Código Postal 111321 • Bogotá, D. C. • Colombia • www.contraloria.gov.co
UNIDAD DE INVESTIGACIONES
ESPECIALES CONTRA LA CORRUPCIÓN
CONTRALORÍA DELEGADA
INTERSECTORIAL No 1
FECHA: 08 DE MAYO DEL 2024
AUTO N° 0792
PÁGINA 12 DE 52

AUTO POR MEDIO DEL CUAL SE ORDENA LA APERTURA DEL PROCESO


DE RESPONSABILIDAD FISCAL No. PRF-80011-2024-46126, SE AVOCA
CONOCIMIENTO Y SE TOMAN OTRAS DETERMINACIONES

Valor de obras ejecutadas $ 1.543.877.938 18%


Acta Parcial N° 1
Valor de obras ejecutadas $ 1.317.225.911 15%
Acta Parcial N° 2
Valor de obras ejecutadas $ 1.184.907.013 14%
Acta Parcial N° 3
Total Obras Recibidas en $ 4.046.010.862 48%
Actas
Valor obras ejecutadas $ 5.564.175.280 65%
(Incluye Acta N° 4 en
proceso de aprobación)
Valor obras por ejecutar $ 2.936.612.436 35%

ESTADO DEL ANTICIPO

CONCEPTO VALOR %
Valor del anticipo (35%) $ 2.975.275.701 100%
Valor amortizado con Acta $ 540.357.278 18%
Parcial N° 1
Valor amortizado con Acta $ 461.029.069 15%
Parcial N° 2
Valor amortizado con Acta $ 414.717.455 14%
Parcial N° 3
Total amortizado $ 1.416.103.802 48%
Valor por amortizar $ 1.559.171.899 52%

• Por lo anterior el informe interno elaborado por la DIARI, concluye que en


el proyecto de construcción de la canalización de arroyo los robles,
primero de diciembre y siete de agosto del municipio de Sabanalarga:

“Se han efectuado giros por el 65.03% lo que corresponde a la suma de


$5.916.503.877 ($5.605.182.161 al contratista de obra y $311.321.116 al
contratista de interventoría), lo que representa un riesgo para el patrimonio por
el no recibo de las obras por parte de la entidad contratante, su no completitud
y su potencial deterioro de lo construido”

• Para establecer la conclusión anteriormente anotada, señaló el informe


elaborado por la DIARI, que efectuó seguimiento permanente a los
recursos invertidos en el contrato de obra 001 de 2021 y de interventoría
CM 001 de 2021, entre el 09/11/2021 y el 19/07/2022, para lo cual realizó
un total de 23 reuniones de seguimiento y una visita de campo
desarrollada el 26/05/2022, “evidenciando una de las problemáticas como
fue la ruptura de una de las tuberías de alcantarillado, provocando el
drenaje y afectando el avance de obra durante las actividades de

Unidad de Investigaciones Especiales contra la Corrupción, Carrera 69 No. 44-35 Piso 1


• Código Postal 111321 • Bogotá, D. C. • Colombia • www.contraloria.gov.co
UNIDAD DE INVESTIGACIONES
ESPECIALES CONTRA LA CORRUPCIÓN
CONTRALORÍA DELEGADA
INTERSECTORIAL No 1
FECHA: 08 DE MAYO DEL 2024
AUTO N° 0792
PÁGINA 13 DE 52

AUTO POR MEDIO DEL CUAL SE ORDENA LA APERTURA DEL PROCESO


DE RESPONSABILIDAD FISCAL No. PRF-80011-2024-46126, SE AVOCA
CONOCIMIENTO Y SE TOMAN OTRAS DETERMINACIONES

ejecución y aunque estos eventos fortuitos son reportados a la empresa


prestadora del servicio triple A S.A. E.S.P., se han resuelto en la medida
que suceden estos impases, sin embargo el municipio de Sabanalarga
les hizo una solicitud para que puedan reubicar tuberías y manjoles, que
se interponen en el diseño ocasionando retrasos para la continuidad de
la obra, quedando pendiente los trámites requeridos así mismo, el trámite
por parte de la corporación autónoma regional para la intervención del
cauce, además de las condiciones climáticas y los soportes de
interventoría de las continuas lluvias que impiden el avance de las obras.
Hasta la fecha de este informe, se contemplan actividades pendientes por
ejecución. Sin embargo, durante el especial seguimiento del proyecto (…)
se logró superar las circunstancias que dieron origen a las tres (3)
primeras suspensiones y que se iniciará el trámite ante la Corporación
Autónoma Regional del Atlántico, para obtener los permisos de
intervención del cauce”.

Estableciendo además la DIARI, que se observa un avance de ejecución física de


la obra “del 65.00% de acuerdo con lo manifestado por la interventoría, en el
oficio del 15 de julio de 2022, remitido al equipo de seguimiento permanente.”

Ahora bien y Conforme a la comunicación de la Delegada de Participación


Ciudadana de la Contraloría General de la República con oficio SIGEDOC
2024IE0039081 de fecha 10-04-2024, el cual hará parte de este proveído manifiesta
que los contratos están suspendidos desde el 3 de mayo del 2023 con gran riesgo
de pérdida, deterioro y abandono de las obras, relacionadas con la ejecución
del proyecto “BPIN 2020086380001 CONSTRUCCION DE LA CANALIZACION
DE ARROYO LOS ROBLES, PRIMERO DE DICIEMBRE Y SIETE DE AGOSTO
DEL MUNICIPIO DE SABANALARGA”; donde para ejecutar dicho proyecto se
suscribió con el contratista Consorcio Construcanales 2021 el contrato de obra
LP001-2021 por valor de $8.500.787.716 y el contrato de interventoría CM-001-
2021 con el Consorcio PCC Sabanalarga por valor de $559.277.441, y teniendo en
cuenta a lo manifestado por la Delegada que aparecieron nuevas pruebas que
acreditan la existencia de un daño patrimonial al estado toda vez que a la fecha de
esta decisión el proyecto se encuentra sin terminar, abandonada y sin prestar
servicio a la comunidad.

POR TODO LO ANTERIOR EL HECHO GENERADOR DEL DAÑO EN LA


PRESENTE CAUSA FISCAL ES EL ABANDONO Y DETERIORO DE LA OBRA,
LA CUAL NO ESTA PRESTANDO UTILIDAD A LA COMUNIDAD DE LOS
HABITANTES DEL MUNICIPIO DE SABANALARGA-ATLÁNTICO

Unidad de Investigaciones Especiales contra la Corrupción, Carrera 69 No. 44-35 Piso 1


• Código Postal 111321 • Bogotá, D. C. • Colombia • www.contraloria.gov.co
UNIDAD DE INVESTIGACIONES
ESPECIALES CONTRA LA CORRUPCIÓN
CONTRALORÍA DELEGADA
INTERSECTORIAL No 1
FECHA: 08 DE MAYO DEL 2024
AUTO N° 0792
PÁGINA 14 DE 52

AUTO POR MEDIO DEL CUAL SE ORDENA LA APERTURA DEL PROCESO


DE RESPONSABILIDAD FISCAL No. PRF-80011-2024-46126, SE AVOCA
CONOCIMIENTO Y SE TOMAN OTRAS DETERMINACIONES

V.FUNDAMENTOS DE DERECHO

• CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA

El artículo 209 de la Constitución Política, señala que la función administrativa


está al servicio de los intereses Generales y se desarrolla con fundamento en
los principios de igualdad, eficacia, economía, celeridad, imparcialidad y
publicidad. Por su parte el artículo 6de la misma, dispone que los particulares
son responsables ante las autoridades por infringirla Constitución Política y las
leyes, por omisión o extralimitación en el ejercicio de sus funciones, los
servidores públicos lo son por la misma causa, y por omisión o extralimitaciones
el ejercicio de sus funciones.

Los artículos 267 y 268 numeral 5°, le atribuyen a la Contraloría General de la


República, el ejercicio del control fiscal y la posibilidad de establecer la
responsabilidad derivada de la gestión fiscal.

• Ley 80 de 1993
Por la cual se expide el Estatuto General de Contratación de la Administración
Pública.

• Ley 610 de 2000.


Por la cual se establece el trámite de los Procesos de Responsabilidad Fiscal de
competencia de las Contralorías.

• Decreto 403 del 2020

• Ley 1150 de 2007 artículo 2 numeral 1.

• Ley 1474 de 2011, artículo 82, 83 y 84

• Ley 1437 de 2011, artículo 3.

• Contrato de obra LP001-2021 por valor de $8.500.787.716, con el


contratista Consorcio Construcanales 2021, relacionados con la construcción
de un canal para encausar las aguas de los arroyos: Los Robles, Primero de
Diciembre y Siete de Agosto, en el municipio de Sabanalarga

• Contrato de interventoría No. CM-001-2021, relacionados con la


construcción de un canal para encausar las aguas de los arroyos: Los

Unidad de Investigaciones Especiales contra la Corrupción, Carrera 69 No. 44-35 Piso 1


• Código Postal 111321 • Bogotá, D. C. • Colombia • www.contraloria.gov.co
UNIDAD DE INVESTIGACIONES
ESPECIALES CONTRA LA CORRUPCIÓN
CONTRALORÍA DELEGADA
INTERSECTORIAL No 1
FECHA: 08 DE MAYO DEL 2024
AUTO N° 0792
PÁGINA 15 DE 52

AUTO POR MEDIO DEL CUAL SE ORDENA LA APERTURA DEL PROCESO


DE RESPONSABILIDAD FISCAL No. PRF-80011-2024-46126, SE AVOCA
CONOCIMIENTO Y SE TOMAN OTRAS DETERMINACIONES

Robles, Primero de Diciembre y Siete de Agosto, en el municipio de


Sabanalarga

VI. RELACION DE PRUEBAS

• RELACION DE PRUEBAS ANEXAS AL TRASLADO DE LA DIARI,


DENTRO DE SGR-AT262

✓ Carpeta referencia cruzada CD. (Folio 44)

Unidad de Investigaciones Especiales contra la Corrupción, Carrera 69 No. 44-35 Piso 1


• Código Postal 111321 • Bogotá, D. C. • Colombia • www.contraloria.gov.co
UNIDAD DE INVESTIGACIONES
ESPECIALES CONTRA LA CORRUPCIÓN
CONTRALORÍA DELEGADA
INTERSECTORIAL No 1
FECHA: 08 DE MAYO DEL 2024
AUTO N° 0792
PÁGINA 16 DE 52

AUTO POR MEDIO DEL CUAL SE ORDENA LA APERTURA DEL PROCESO


DE RESPONSABILIDAD FISCAL No. PRF-80011-2024-46126, SE AVOCA
CONOCIMIENTO Y SE TOMAN OTRAS DETERMINACIONES

Unidad de Investigaciones Especiales contra la Corrupción, Carrera 69 No. 44-35 Piso 1


• Código Postal 111321 • Bogotá, D. C. • Colombia • www.contraloria.gov.co
UNIDAD DE INVESTIGACIONES
ESPECIALES CONTRA LA CORRUPCIÓN
CONTRALORÍA DELEGADA
INTERSECTORIAL No 1
FECHA: 08 DE MAYO DEL 2024
AUTO N° 0792
PÁGINA 17 DE 52

AUTO POR MEDIO DEL CUAL SE ORDENA LA APERTURA DEL PROCESO


DE RESPONSABILIDAD FISCAL No. PRF-80011-2024-46126, SE AVOCA
CONOCIMIENTO Y SE TOMAN OTRAS DETERMINACIONES

Unidad de Investigaciones Especiales contra la Corrupción, Carrera 69 No. 44-35 Piso 1


• Código Postal 111321 • Bogotá, D. C. • Colombia • www.contraloria.gov.co
UNIDAD DE INVESTIGACIONES
ESPECIALES CONTRA LA CORRUPCIÓN
CONTRALORÍA DELEGADA
INTERSECTORIAL No 1
FECHA: 08 DE MAYO DEL 2024
AUTO N° 0792
PÁGINA 18 DE 52

AUTO POR MEDIO DEL CUAL SE ORDENA LA APERTURA DEL PROCESO


DE RESPONSABILIDAD FISCAL No. PRF-80011-2024-46126, SE AVOCA
CONOCIMIENTO Y SE TOMAN OTRAS DETERMINACIONES

Unidad de Investigaciones Especiales contra la Corrupción, Carrera 69 No. 44-35 Piso 1


• Código Postal 111321 • Bogotá, D. C. • Colombia • www.contraloria.gov.co
UNIDAD DE INVESTIGACIONES
ESPECIALES CONTRA LA CORRUPCIÓN
CONTRALORÍA DELEGADA
INTERSECTORIAL No 1
FECHA: 08 DE MAYO DEL 2024
AUTO N° 0792
PÁGINA 19 DE 52

AUTO POR MEDIO DEL CUAL SE ORDENA LA APERTURA DEL PROCESO


DE RESPONSABILIDAD FISCAL No. PRF-80011-2024-46126, SE AVOCA
CONOCIMIENTO Y SE TOMAN OTRAS DETERMINACIONES

• RELACION DE PRUEBAS RECAUDADAS EN EL TRAMITE DE LA


INDAGACION PRELIMINAR: las cuales será incorporadas a este
proceso de responsabilidad fiscal

✓ Respuesta del IDEAM, ante solicitud del Despacho comportamiento de la


precipitación en el Municipio de Sabanalarga-Atlántico (Folios 66-70- 83 - 87)

✓ Respuesta de la secretaria de Infraestructura del Municipio de Sabanalarga-


Atlántico. (Folios Cd carpeta referencia cruzada folio 82)
Unidad de Investigaciones Especiales contra la Corrupción, Carrera 69 No. 44-35 Piso 1
• Código Postal 111321 • Bogotá, D. C. • Colombia • www.contraloria.gov.co
UNIDAD DE INVESTIGACIONES
ESPECIALES CONTRA LA CORRUPCIÓN
CONTRALORÍA DELEGADA
INTERSECTORIAL No 1
FECHA: 08 DE MAYO DEL 2024
AUTO N° 0792
PÁGINA 20 DE 52

AUTO POR MEDIO DEL CUAL SE ORDENA LA APERTURA DEL PROCESO


DE RESPONSABILIDAD FISCAL No. PRF-80011-2024-46126, SE AVOCA
CONOCIMIENTO Y SE TOMAN OTRAS DETERMINACIONES

o

o
✓ Respuesta de la Corporación Regional del Atlántico CRA. (Folios Cd carpeta
referencia cruzada folios 88-92)

✓ Respuesta del Consorcio Interventor PCC Sabanalarga (Folios 93, carpeta


referencia cruzada folios CD 95)

Unidad de Investigaciones Especiales contra la Corrupción, Carrera 69 No. 44-35 Piso 1


• Código Postal 111321 • Bogotá, D. C. • Colombia • www.contraloria.gov.co
UNIDAD DE INVESTIGACIONES
ESPECIALES CONTRA LA CORRUPCIÓN
CONTRALORÍA DELEGADA
INTERSECTORIAL No 1
FECHA: 08 DE MAYO DEL 2024
AUTO N° 0792
PÁGINA 21 DE 52

AUTO POR MEDIO DEL CUAL SE ORDENA LA APERTURA DEL PROCESO


DE RESPONSABILIDAD FISCAL No. PRF-80011-2024-46126, SE AVOCA
CONOCIMIENTO Y SE TOMAN OTRAS DETERMINACIONES

Unidad de Investigaciones Especiales contra la Corrupción, Carrera 69 No. 44-35 Piso 1


• Código Postal 111321 • Bogotá, D. C. • Colombia • www.contraloria.gov.co
UNIDAD DE INVESTIGACIONES
ESPECIALES CONTRA LA CORRUPCIÓN
CONTRALORÍA DELEGADA
INTERSECTORIAL No 1
FECHA: 08 DE MAYO DEL 2024
AUTO N° 0792
PÁGINA 22 DE 52

AUTO POR MEDIO DEL CUAL SE ORDENA LA APERTURA DEL PROCESO


DE RESPONSABILIDAD FISCAL No. PRF-80011-2024-46126, SE AVOCA
CONOCIMIENTO Y SE TOMAN OTRAS DETERMINACIONES

✓ Respuesta Construcanales. (Folios 96, carpeta referencia cruzada folios CD


98)

✓ Visita Especial. Decretada mediante Auto No 1545 del 14 de septiembre del


2022, para ser practicada en las instalaciones de la Alcaldía del Municipio de
Sabanalarga y al lugar de ejecución del contrato los días del 21 al 26 de
noviembre del 2022, por los funcionarios del Despacho No 1. (Folios 99,
carpeta referencia cruzada folios CD 113)

Unidad de Investigaciones Especiales contra la Corrupción, Carrera 69 No. 44-35 Piso 1


• Código Postal 111321 • Bogotá, D. C. • Colombia • www.contraloria.gov.co
UNIDAD DE INVESTIGACIONES
ESPECIALES CONTRA LA CORRUPCIÓN
CONTRALORÍA DELEGADA
INTERSECTORIAL No 1
FECHA: 08 DE MAYO DEL 2024
AUTO N° 0792
PÁGINA 23 DE 52

AUTO POR MEDIO DEL CUAL SE ORDENA LA APERTURA DEL PROCESO


DE RESPONSABILIDAD FISCAL No. PRF-80011-2024-46126, SE AVOCA
CONOCIMIENTO Y SE TOMAN OTRAS DETERMINACIONES

Unidad de Investigaciones Especiales contra la Corrupción, Carrera 69 No. 44-35 Piso 1


• Código Postal 111321 • Bogotá, D. C. • Colombia • www.contraloria.gov.co
UNIDAD DE INVESTIGACIONES
ESPECIALES CONTRA LA CORRUPCIÓN
CONTRALORÍA DELEGADA
INTERSECTORIAL No 1
FECHA: 08 DE MAYO DEL 2024
AUTO N° 0792
PÁGINA 24 DE 52

AUTO POR MEDIO DEL CUAL SE ORDENA LA APERTURA DEL PROCESO


DE RESPONSABILIDAD FISCAL No. PRF-80011-2024-46126, SE AVOCA
CONOCIMIENTO Y SE TOMAN OTRAS DETERMINACIONES

✓ Informe técnico Decretado mediante Auto No 1545 del 14 de septiembre del


2022, para ser practicada en las instalaciones de la Alcaldía del Municipio de
Sabanalarga y al lugar de ejecución del contrato los días del 21 al 26 de
noviembre del 2022, por el Ingeniero Civil RAFAEL ANDRES CHAPARRO,
comisionado para la práctica del Informe técnico, quien entrega su informe
con SIGEDOC 2022IE0134500 del 12-12-2022. (Folios 115, carpeta
referencia cruzada folios CD 116)

VII. ENTIDAD ESTATAL AFECTADA

La entidad estatal afectada dentro del presente proceso de responsabilidad fiscal es


EL MUNICIPIO DE SABANALARGA -ATLÁNTICO, conforme a lo establecido en
el Titulo XI de la Constitución Política de Colombia, que determina la organización
territorial del Estado Colombiano, más concretamente en su artículo 286, establece
que son -entidades territoriales- y en tal virtud, gozan de autonomía para la gestión
de sus intereses y tienen unos derechos establecidos en la referida norma superior.

Al ser entidades territoriales, son personas jurídicas, de derecho público, que


componen la división político-administrativa del Estado, con autonomía
administrativa, autoridad y patrimonio propio. Sumado a ello, conforme a lo
establecido en el artículo 303 de la Constitución Política de Colombia: "(...) en cada
uno de los departamentos habrá un Gobernador que será jefe de la administración
seccional y representante legal del departamento", asimismo, el 314 ibidem indica

Unidad de Investigaciones Especiales contra la Corrupción, Carrera 69 No. 44-35 Piso 1


• Código Postal 111321 • Bogotá, D. C. • Colombia • www.contraloria.gov.co
UNIDAD DE INVESTIGACIONES
ESPECIALES CONTRA LA CORRUPCIÓN
CONTRALORÍA DELEGADA
INTERSECTORIAL No 1
FECHA: 08 DE MAYO DEL 2024
AUTO N° 0792
PÁGINA 25 DE 52

AUTO POR MEDIO DEL CUAL SE ORDENA LA APERTURA DEL PROCESO


DE RESPONSABILIDAD FISCAL No. PRF-80011-2024-46126, SE AVOCA
CONOCIMIENTO Y SE TOMAN OTRAS DETERMINACIONES

que, "(...) en cada municipio habrá un Alcalde, jefe de la administración local y


representante legal del municipio".

El Municipio de Sabanalarga se identificada con NIT8000094844-4, con sede en la


calle 21 No 1846 dirección de correo electrónico alcaldia@sabanalarga-
atlantico.gov.co.

VII. DE LA CADUCIDAD DE LA ACCION FISCAL

Conforme a lo establecido en el articulo 9 de la ley 610 del 2000 se establece que


la acción fiscal caducará si transcurridos cinco años (5) desde la ocurrencia del
hecho generador del daño al patrimonio público, no se ha proferido auto de apertura
del proceso de responsabilidad fiscal, para el contrato de obra LP001-2021 y el
contrato de interventoría CM-001-2021 que son de tracto sucesivo, empezará a
contarse desde el último hecho o acto y para el caso que nos ocupa los contratos
se encuentran suspendidos por lo que a la fecha de este proveído no han
transcurrido los cinco años de que trata el artículo 9 de la ley 610 del 2000, por
lo que no ha operado el fenómeno de la caducidad.

VIII.CONSIDERACIONES DEL DESPACHO

1. DE LA RESPONSABILIDAD FISCAL

El inciso segundo del artículo 128 de la Ley 1474 de 2011, señala que la Unidad de
Investigaciones Especiales contra la Corrupción, tiene la facultad de adelantar las
investigaciones relacionadas con hechos de impacto nacional, como en el presente
caso, dada la exigencia legal que exijan la intervención inmediata de la entidad por
el riesgo inminente de pérdida o afectación indebida del patrimonio público o para
establecer la ocurrencia de hechos constitutivos de responsabilidad fiscal y
recaudar y asegurar las pruebas para el adelantamiento de los procesos
correspondientes.

En el proceso que nos ocupa, se ha surtido a cabalidad el trámite y procedimiento


establecido en la Ley 610 del 2000, y conforme lo dispone el artículo 5°, para que
pueda derivarse responsabilidad fiscal deben integrarse y coexistir los siguientes
elementos:

“ARTÍCULO 5°. ELEMENTOS DE LA RESPONSABILIDAD FISCAL. La


responsabilidad fiscal estará integrada por los siguientes elementos:

Unidad de Investigaciones Especiales contra la Corrupción, Carrera 69 No. 44-35 Piso 1


• Código Postal 111321 • Bogotá, D. C. • Colombia • www.contraloria.gov.co
UNIDAD DE INVESTIGACIONES
ESPECIALES CONTRA LA CORRUPCIÓN
CONTRALORÍA DELEGADA
INTERSECTORIAL No 1
FECHA: 08 DE MAYO DEL 2024
AUTO N° 0792
PÁGINA 26 DE 52

AUTO POR MEDIO DEL CUAL SE ORDENA LA APERTURA DEL PROCESO


DE RESPONSABILIDAD FISCAL No. PRF-80011-2024-46126, SE AVOCA
CONOCIMIENTO Y SE TOMAN OTRAS DETERMINACIONES

-Una conducta dolosa o gravemente culposa atribuible a una persona que realiza
gestión fiscal.

- Un daño patrimonial al Estado.

- Un nexo causal entre los dos elementos anteriores”.

Lo anterior nos indica que, para endilgar responsabilidad fiscal, se deben acreditar
los tres elementos mencionados, en caso contrario, la presunta responsabilidad
derivada de la gestión fiscal, no estaría llamada a prosperar, y como consecuencia
se debería ordenar el archivo del proceso, es por ello que este Despacho al entrar
a analizar las pruebas que se tienen en la presente causa fiscal, puede concluir de
antemano, que están dados los elementos exigidos por la ley para abrir Proceso de
Responsabilidad Fiscal.

Siendo esto, la Jurisprudencia de la Corte Constitucional recuerda que la


responsabilidad fiscal, su naturaleza, alcance, características y elementos que la
conforman, a saber, están enmarcados en tres (3) elementos que den concurrir
entre sí, los cuales son la conducta dolosa o gravemente culposa, un daño
patrimonial al Estado y un nexo causal entre éstos.

Por lo anterior, el Consejo de Estado se refiere al respecto y establece que debe


existir un elemento objetivo consistente en que exista prueba que acredite con
certeza, de un lado la existencia del daño al patrimonio público, y, de otro, su
cuantificación; también un elemento subjetivo que evalúa la actuación del gestor
fiscal y que implica que aquel haya actuado al menos con culpa grave y por último,
preceptúa la existencia de un elemento de relación de causalidad, según el cual
debe acreditarse que el daño al patrimonio sea consecuencia del actuar del gestor
fiscal.

Igualmente plantea la alta Corte que estos elementos deben materializarse de


manera concomitante en el procedimiento de responsabilidad fiscal, pues si alguno
de ellos no está acreditado, la consecuencia inevitable será que no puede expedirse
una decisión declaratoria de responsabilidad.

De otra parte, es importante mencionar que el legislador desarrolló los


procedimientos, sistemas y principios del control fiscal en la Ley 610 del 2000 y la
Ley 1474 de 2011.

Respecto de la función constitucional de la Contraloría General de la República36,


de establecer la responsabilidad que se derive de la gestión fiscal, se debe entender
que el ejercicio del control fiscal involucra la vigilancia y el proceso de
responsabilidad fiscal, este último como consecuencia de la vigilancia antes
expresada, si en el curso de ella surgen elementos de juicio de los cuales se pueda
Unidad de Investigaciones Especiales contra la Corrupción, Carrera 69 No. 44-35 Piso 1
• Código Postal 111321 • Bogotá, D. C. • Colombia • www.contraloria.gov.co
UNIDAD DE INVESTIGACIONES
ESPECIALES CONTRA LA CORRUPCIÓN
CONTRALORÍA DELEGADA
INTERSECTORIAL No 1
FECHA: 08 DE MAYO DEL 2024
AUTO N° 0792
PÁGINA 27 DE 52

AUTO POR MEDIO DEL CUAL SE ORDENA LA APERTURA DEL PROCESO


DE RESPONSABILIDAD FISCAL No. PRF-80011-2024-46126, SE AVOCA
CONOCIMIENTO Y SE TOMAN OTRAS DETERMINACIONES

inferir posibles acciones u omisiones eventualmente constitutivas de un daño al


patrimonio económico del Estado, se concluye con el establecimiento de la
responsabilidad fiscal de que trata la norma superior mencionada.

Así las cosas, el Proceso de Responsabilidad Fiscal de conformidad con la


normatividad legal es el conjunto de actuaciones administrativas adelantadas por
las Contralorías con el fin de determinar y establecer la responsabilidad de los
servidores públicos y de los particulares,

cuando en el ejercicio de la gestión fiscal o con ocasión de ésta, causen por acción
u omisión y en forma dolosa o gravemente culposa un daño al patrimonio del
Estado. En otras palabras, es un proceso orientado a obtener una declaración
jurídica en la cual se precisa con certeza que un determinado servidor público o
particular debe cargar con las consecuencias que se derivan por sus actuaciones
irregulares en la gestión fiscal que ha realizado, y que está obligado a reparar el
daño causado al erario, por su conducta dolosa o gravemente culposa, en el que se
advierten las siguientes características:

“a) Se origina única y exclusivamente del ejercicio de una gestión fiscal, esto es, de
la conducta de los servidores públicos y de los particulares que están jurídicamente
habilitados para administrar y manejar 2dineros públicos; b) no tiene una naturaleza
jurisdiccional sino administrativa; c) La responsabilidad fiscal que se declara en el
proceso es esencialmente patrimonial y no sancionatoria, toda vez que tiene una
finalidad exclusivamente reparatoria; d) La responsabilidad fiscal es independiente
y autónoma de otros tipos de responsabilidad; e) La responsabilidad fiscal es de
carácter subjetivo, pues para deducirla es necesario determinar si el imputado obró
con dolo o con culpa; f) Finalmente, los órganos de control fiscal están obligados a
obrar con observancia plena de las garantías sustanciales y procesales propias del
debido proceso, las cuales deben armonizarse con los principios que gobiernan la
función administrativa, es decir, con los principios de igualdad, moralidad eficacia,
economía, celeridad, imparcialidad y publicidad”

El proceso de responsabilidad fiscal, como se expresó anteriormente, se


fundamenta en el numeral 5 del artículo 268 de la Constitución, modificado por el
artículo 2 del acto legislativo 04 del 18 de septiembre del 2019, según el cual, el
Contralor General de la República tiene la atribución de establecer la
responsabilidad que se derive de la gestión fiscal, imponer las sanciones
pecuniarias que sean del caso, recaudar su monto y ejercer la jurisdicción coactiva
para lo cual tendrá prelación facultades que a su vez tienen asiento en la función
pública de vigilancia y control sobre la gestión fiscal que realicen los servidores
públicos o los particulares en relación con los bienes y recursos estatales puestos
a su cargo.

Unidad de Investigaciones Especiales contra la Corrupción, Carrera 69 No. 44-35 Piso 1


• Código Postal 111321 • Bogotá, D. C. • Colombia • www.contraloria.gov.co
UNIDAD DE INVESTIGACIONES
ESPECIALES CONTRA LA CORRUPCIÓN
CONTRALORÍA DELEGADA
INTERSECTORIAL No 1
FECHA: 08 DE MAYO DEL 2024
AUTO N° 0792
PÁGINA 28 DE 52

AUTO POR MEDIO DEL CUAL SE ORDENA LA APERTURA DEL PROCESO


DE RESPONSABILIDAD FISCAL No. PRF-80011-2024-46126, SE AVOCA
CONOCIMIENTO Y SE TOMAN OTRAS DETERMINACIONES

Dicho proceso permite establecer la responsabilidad de quien tiene a su cargo


bienes o recursos sobre los cuales recae la vigilancia de los entes de control, con
miras a lograr el resarcimiento de los daños causados al erario. De esta forma, el
proceso de responsabilidad fiscal está encaminado a obtener una declaración
jurídica en el sentido de que un determinado servidor público, o particular que tenga
a su cargo fondos o bienes del Estado, debe asumir las consecuencias derivadas
de las actuaciones irregulares en que haya podido incurrir, de manera dolosa o
culposa, en la administración de los dineros públicos41.

Resulta ilustrativo el Concepto de la Sala de Consulta y Servicio Civil del Consejo


de Estado, expresado dentro del Radicado núm. 1522 - 4 de agosto de 2003,
consejero ponente doctor Flavio Rodríguez Arce-42, en el cual se precisó:

“(…) se deduce responsabilidad fiscal por la afectación del patrimonio público en


desarrollo de actividades propias de la gestión fiscal o vinculadas con ella, cumplida
por los servidores públicos o los particulares que administren o manejen bienes o
recursos públicos”

2. DEL DAÑO PATRIMONIAL

El Proceso de Responsabilidad Fiscal, es una función constitucional de la


Contraloría General de la República, la cual ejerce un conjunto de actuaciones
administrativas adelantadas con el fin de determinar y establecer la responsabilidad
de los servidores públicos y de los particulares, cuando en el ejercicio de la gestión
fiscal o con ocasión de esta, causen por acción u omisión y en forma dolosa o
gravemente culposa, un daño al patrimonio del Estado.

año patrimonial se encuentra definido en el artículo 6° de la Ley 610 de 2000 de la


siguiente forma:

“ARTÍCULO 6o. DAÑO PATRIMONIAL AL ESTADO. Para efectos de esta ley se


entiende por daño patrimonial al Estado la lesión del patrimonio público,
representada en el menoscabo, disminución, perjuicio, detrimento, pérdida o
deterioro de los bienes o recursos públicos, o a los intereses patrimoniales del
Estado, producida por una gestión fiscal antieconómica, ineficaz, ineficiente e
inoportuna, que en términos generales, no se aplique al cumplimiento de los
cometidos y de los fines esenciales del Estado, particularizados por el objetivo
funcional y organizacional, programa o proyecto de los sujetos de vigilancia y control
de las contralorías.

Dicho daño podrá ocasionarse por acción u omisión de los servidores públicos o por
la persona natural o jurídica de derecho privado, que en forma dolosa o culposa
produzcan directamente o contribuyan al detrimento al patrimonio público”.

Unidad de Investigaciones Especiales contra la Corrupción, Carrera 69 No. 44-35 Piso 1


• Código Postal 111321 • Bogotá, D. C. • Colombia • www.contraloria.gov.co
UNIDAD DE INVESTIGACIONES
ESPECIALES CONTRA LA CORRUPCIÓN
CONTRALORÍA DELEGADA
INTERSECTORIAL No 1
FECHA: 08 DE MAYO DEL 2024
AUTO N° 0792
PÁGINA 29 DE 52

AUTO POR MEDIO DEL CUAL SE ORDENA LA APERTURA DEL PROCESO


DE RESPONSABILIDAD FISCAL No. PRF-80011-2024-46126, SE AVOCA
CONOCIMIENTO Y SE TOMAN OTRAS DETERMINACIONES

El patrimonio público ha de interpretarse en un sentido amplio, comprendiendo el


conjunto de bienes, derechos, rentas y demás recursos estatales. De ahí que es
susceptible de sufrir daño a partir de diversos actos o acontecimientos fruto de una
gestión fiscal y una conducta dolosa o gravemente culposa que se aparte de los
verdaderos cometidos adscritos a los servidores públicos o particulares que
administren dichos bienes.

Sobre esta noción de intereses patrimoniales del Estado, se ha explicado por parte
de la Corte Constitucional en la sentencia C-340 de 2007, que:

"(…) La expresión "intereses patrimoniales" es una referencia al objeto sobre el que


recae el daño. De manera general puede decirse que el objeto del daño es el interés
que tutela el derecho y que, tal como se ha reiterado por la jurisprudencia
constitucional para la estimación del daño debe acudirse a las reglas generales
aplicables en materia de responsabilidad, razón por la cual, entre otros factores que
han de valorarse están la existencia y certeza del daño y su carácter cuantificable
con arreglo a su real magnitud. De este modo, no obstante, la amplitud del concepto
de interés patrimonial del Estado, el mismo es perfectamente determinable en cada
caso en concreto en que se pueda acreditar la existencia de un daño susceptible de
ser cuantificado.

Así, (...) los daños al patrimonio del Estado pueden provenir de múltiples fuentes y
circunstancias y la norma demandada, de talante claramente descriptivo, se limita a
una simple definición del daño, que es complementada por la forma como éste
puede producirse. Así, la expresión intereses patrimoniales del Estado se aplica a
todos los bienes, recursos y derechos susceptibles de valoración económica cuya
titularidad corresponda a una entidad pública, y del carácter ampliamente
comprensivo y genérico de la expresión, que se orienta a conseguir una completa
protección del patrimonio público, no se desprende una indeterminación contraria a
la Constitución".

De lo transcrito, se hace necesario citar la definición del patrimonio público en


términos de la jurisprudencia y la doctrina, según las cuales el patrimonio es: "El
conjunto de bienes, derechos y obligaciones de una persona, que constituyen los
medios económicos y financieros con los cuales puede cumplir sus fines", y la
calidad de público en cuanto su uso y destinación es de interés público y cumple un
fin social, sin que los particulares puedan apropiarse de ellos.

El Patrimonio Público, según la Carta Política, en Colombia se conforma por el


territorio, los bienes de uso público y los fiscales, término que encuentra sinónimo
en el de Hacienda Pública. Por otro lado, en el artículo 35 la Ley 42 de 1993, se
define la Hacienda Nacional como: "El conjunto de derechos, recursos y bienes
propiedad de la Nación. Comprende el tesoro nacional y los bienes fiscales; el
primero se compone del dinero, los derechos y valores que ingresan a las oficinas

Unidad de Investigaciones Especiales contra la Corrupción, Carrera 69 No. 44-35 Piso 1


• Código Postal 111321 • Bogotá, D. C. • Colombia • www.contraloria.gov.co
UNIDAD DE INVESTIGACIONES
ESPECIALES CONTRA LA CORRUPCIÓN
CONTRALORÍA DELEGADA
INTERSECTORIAL No 1
FECHA: 08 DE MAYO DEL 2024
AUTO N° 0792
PÁGINA 30 DE 52

AUTO POR MEDIO DEL CUAL SE ORDENA LA APERTURA DEL PROCESO


DE RESPONSABILIDAD FISCAL No. PRF-80011-2024-46126, SE AVOCA
CONOCIMIENTO Y SE TOMAN OTRAS DETERMINACIONES

nacionales a cualquier título; los bienes fiscales aquéllos que le pertenezcan, así
como los que adquiere conforme a derecho".

De tal suerte, que quien ostenta la personería jurídica del patrimonio público es la
Nación y siendo el Estado la representación jurídica de aquélla habrá de realizar
sólo los fines enmarcados en la prestación de los servicios públicos, con el conjunto
de elementos económicos que son propiedad de aquélla sin que sus administrados
puedan disponer jurídicamente de ellos.

Con fundamento en la norma y lo dicho por la Corte Constitucional, el daño debe


ser:

· De orden patrimonial: Por cuanto el daño ocasiona una lesión al patrimonio del
Estado, esto es, a los bienes y recursos públicos, pues de no tratarse de estos, el
daño producido no sería competencia de Contraloría General de la República.

· Debe ser cierto: No puede tratarse de un perjuicio eventual o hipotético, ni de


meras posibilidades, o de una simple especulación. Debe quedar establecida la
certeza de su ocurrencia43. Del acervo probatorio debe evidenciarse que el gestor
fiscal por su acción u omisión efectivamente lesionó el patrimonio Público, que
ocasionó un daño.

· Debe ser objetivamente verificable: Debe ser tangible, verificable, lo que se


puede establecer a través de protocolos o pruebas periciales.

· Debe ser cuantificable: Debe poderse expresar numéricamente, en valores, en


cantidades, conforme a su real magnitud.

· Debe ser antijurídico: Debe ser un daño que el Estado no está en la obligación
jurídica de soportar como resultado de la gestión irregular del servidor público o
particular que obra con dolo o culpa grave.

Existe pues para el presente caso, un Daño contra el Patrimonio Público, el cual
será analizado en el capítulo del daño en el caso en particular por cuanto se
contraviene lo establecido en las normas que rigen la función administrativa;
afirmación ésta tiene asidero en la sentencia C-713 de 2009 proferida por la Corte
Constitucional, en la que se señaló:

“(…) El fin de la contratación pública en el Estado Social de Derecho está


directamente asociado al cumplimiento del interés general, puesto que el contrato
público es uno de aquellos “instrumentos jurídicos de los que se vale el Estado para
cumplir sus finalidades, hacer efectivos los deberes públicos y prestar los servicios
a su cargo, con la colaboración de los particulares a quienes corresponde ejecutar,
a nombre de la administración, las tareas acordadas. De hecho, la contratación del

Unidad de Investigaciones Especiales contra la Corrupción, Carrera 69 No. 44-35 Piso 1


• Código Postal 111321 • Bogotá, D. C. • Colombia • www.contraloria.gov.co
UNIDAD DE INVESTIGACIONES
ESPECIALES CONTRA LA CORRUPCIÓN
CONTRALORÍA DELEGADA
INTERSECTORIAL No 1
FECHA: 08 DE MAYO DEL 2024
AUTO N° 0792
PÁGINA 31 DE 52

AUTO POR MEDIO DEL CUAL SE ORDENA LA APERTURA DEL PROCESO


DE RESPONSABILIDAD FISCAL No. PRF-80011-2024-46126, SE AVOCA
CONOCIMIENTO Y SE TOMAN OTRAS DETERMINACIONES

Estado es una de las formas de actuación pública de mayor utilización, pues muchos
sostienen que el contrato estatal surge con la propia consolidación del Estado
moderno, pues cuando éste asume la responsabilidad de prestar los servicios y
adelantar funciones para la defensa de los derechos de los administrados y, por ese
hecho, aumenta la complejidad de las tareas a su cargo, necesita del apoyo, la
intervención y la experiencia que aportan los particulares”.

3. SUJETOS DE LA ACCIÓN FISCAL

El artículo 3 de la ley 610 de 2000 se deduce que quienes actúan como sujetos
pasibles de la acción fiscal son los servidores públicos y las personas de derecho
privado que manejen o administren recursos o fondos públicos, cuando al realizar
la gestión fiscal, a través de actividades económicas, jurídicas y tecnológicas no han
dado una adecuada planeación, conservación, administración, custodia,
explotación, enajenación, consumo, adjudicación, gasto, inversión y disposición de
los mismos, o a la recaudación, manejo e inversión de sus rentas, causando con
ello detrimento patrimonial al estado.

Es oportuno indicar que, la responsabilidad fiscal, como lo ha señalado la


jurisprudencia de la Honorable Corte Constitucional en repetidas ocasiones a partir
del examen de la Constitución y la ley,45 tiene la siguiente característica:

“Necesariamente se deriva del ejercicio de una gestión fiscal. La responsabilidad


fiscal de acuerdo con el numeral 5° del artículo 268 constitucional únicamente se
puede predicar respecto de los servidores públicos y particulares que estén
jurídicamente habilitados para ejercer gestión fiscal, es decir, que tengan poder
decisorio sobre bienes o fondos del Estado puestos a su disposición. No sobra
recordar en ese orden de ideas que la Corte declaró la exequibilidad de la expresión
"con ocasión de ésta", contenida en el artículo 1° de la Ley 610 de 200046, norma
que regula actualmente la materia, bajo el entendido de que los actos que
materialicen la responsabilidad fiscal comporten una relación de conexidad próxima
y necesaria con el desarrollo de la gestión fiscal

De acuerdo con lo anterior, no hay duda alguna en la determinación de los sujetos


pasibles de la acción fiscal, que no son otros que los servidores públicos y los
particulares, cuando en ejercicio de la gestión fiscal o con ocasión de esta, o por
contribución, causan perjuicio al patrimonio del Estado. Razonamiento que
encuentra su fundamento legal en los artículos 1, 3 y 6 de la Ley 610 de 2000

Así las cosas, se tiene que el artículo 6 de la Constitución Política establece que los
servidores públicos además de ser responsables por infracciones cometidas a la
Constitución y a las leyes lo son por omisión o extralimitación en el ejercicio de sus
funciones.

Unidad de Investigaciones Especiales contra la Corrupción, Carrera 69 No. 44-35 Piso 1


• Código Postal 111321 • Bogotá, D. C. • Colombia • www.contraloria.gov.co
UNIDAD DE INVESTIGACIONES
ESPECIALES CONTRA LA CORRUPCIÓN
CONTRALORÍA DELEGADA
INTERSECTORIAL No 1
FECHA: 08 DE MAYO DEL 2024
AUTO N° 0792
PÁGINA 32 DE 52

AUTO POR MEDIO DEL CUAL SE ORDENA LA APERTURA DEL PROCESO


DE RESPONSABILIDAD FISCAL No. PRF-80011-2024-46126, SE AVOCA
CONOCIMIENTO Y SE TOMAN OTRAS DETERMINACIONES

Igualmente, por disposición constitucional, el control fiscal es una función pública


que ejerce la Contraloría General de la República, para la vigilancia de la Gestión
Fiscal de la Administración y de los particulares o entidades que manejen fondos o
bienes públicos.

Respecto de los sujetos a quienes le son aplicables dicha vigilancia, desde el año
2000 con la expedición del Decreto 267, se indicó que los particulares que cumplan
funciones públicas, respecto de los bienes públicos que obtengan o administren o
cuando manejen bienes o recursos de la Nación, son sujetos de vigilancia y control
fiscal por parte de la Contraloría General de la República.

De otra parte, también la norma superior en su artículo 268, modificado por el


artículo 2 del acto legislativo No 04 del 18 de septiembre de 2019, señala entre las
funciones propias del órgano de control y como facultad complementaria a la de
control y vigilancia de la gestión fiscal, “Establecer la responsabilidad que se derive
de la gestión fiscal, imponer las sanciones pecuniarias que sean del caso, recaudar
su monto y ejercer la jurisdicción coactiva sobre los alcances deducidos de la
misma”.

Así, tal como lo ha señalado el máximo Órgano de Constitucionalidad, el


fundamento constitucional del control y la responsabilidad fiscal se encuentra en los
artículos 267 a 274 de la Constitución Política, en los cuales se asignan a la
Contraloría General de la República y a las contralorías de las entidades territoriales
-departamentales, municipales y distritales-, el ejercicio del control fiscal en
Colombia, el cual implica, una función pública especializada que consiste en vigilar
la gestión fiscal de los servidores del Estado y de las personas de derecho privado
que manejen o administren fondos o bienes de la Nación, lo que conlleva
ineludiblemente a observar que la vigilancia de la gestión fiscal tiene como fin la
protección del patrimonio público, la transparencia en todas las operaciones
relacionadas con el manejo y utilización de los bienes y recursos públicos, y la
eficiencia y eficacia de la administración en el cumplimiento de los fines del Estado.
Estas medidas se enmarcan en la concepción del Estado social de derecho,
fundado en la prevalencia del interés general, y propenden por el cumplimiento de
los fines esenciales del Estado.

El Consejo de Estado ha señalado que resulta irrelevante el cargo desempeñado


por quien se encuentre vinculado a la actuación, sino que lo verdaderamente
trascendente es que, con su conducta, se haya contribuido al detrimento
patrimonial.

En materia fiscal se tiene como Gestor Fiscal, a todo servidor público o particular,
que maneje o administre fondos o recursos públicos de donde su título habilitante o

Unidad de Investigaciones Especiales contra la Corrupción, Carrera 69 No. 44-35 Piso 1


• Código Postal 111321 • Bogotá, D. C. • Colombia • www.contraloria.gov.co
UNIDAD DE INVESTIGACIONES
ESPECIALES CONTRA LA CORRUPCIÓN
CONTRALORÍA DELEGADA
INTERSECTORIAL No 1
FECHA: 08 DE MAYO DEL 2024
AUTO N° 0792
PÁGINA 33 DE 52

AUTO POR MEDIO DEL CUAL SE ORDENA LA APERTURA DEL PROCESO


DE RESPONSABILIDAD FISCAL No. PRF-80011-2024-46126, SE AVOCA
CONOCIMIENTO Y SE TOMAN OTRAS DETERMINACIONES

con conexidad próxima y necesaria con éste, puede estar concebido en la Ley,
Contrato, Manual de Funciones, o Reglamento, entre otros.

Ahora bien, teniendo presente el marco conceptual es posible entender el daño


fiscal, en cuanto elemento primordial de la acción fiscal y por ende del mismo
proceso de responsabilidad fiscal, que sólo se produce al patrimonio público y según
los principios generales de la responsabilidad debe tener las características de
cierto, especial, anormal, y con arreglo a su real magnitud.

Pero este daño debe acontecer en el desenvolvimiento de la gestión fiscal, la cual


consiste, según el artículo 3 de la Ley 610 de 2000:

“ARTÍCULO 3. GESTIÓN FISCAL. Para los efectos de la presente ley, se entiende


por gestión fiscal el conjunto de actividades económicas, jurídicas y tecnológicas,
que realizan los servidores públicos y las personas de derecho privado que manejen
o administren recursos o fondos públicos, tendientes a la adecuada y correcta
adquisición, planeación, conservación, administración, custodia, explotación,
enajenación, consumo, adjudicación, gasto, inversión y disposición de los bienes
públicos, así como a la recaudación, manejo e inversión de sus rentas en orden a
cumplir los fines esenciales del Estado, con sujeción a los principios de legalidad,
eficiencia, economía, eficacia, equidad, imparcialidad, moralidad, transparencia,
publicidad y valoración de los costos ambientales.”

De allí que no toda conducta del servidor público o de las personas de derecho
privado sean objeto de interés para el proceso de responsabilidad fiscal, sólo la que
se relacione con el manejo o administración de recursos o fondos públicos; esto es,
actos, hechos, operaciones y contratos que signifiquen disposición de los bienes y
recursos públicos.

En otras palabras, el proceso de responsabilidad fiscal está orientado a obtener una


declaración jurídica en la cual se precisa con certeza que un determinado servidor
público o particular debe cargar con las consecuencias que se derivan por sus
actuaciones irregulares en la gestión fiscal que ha realizado y que está obligado a
reparar el daño causado al erario, por su conducta dolosa o gravemente culposa,
en el que se advierten las siguientes características según Sentencia C-382-2008,
emitida por la Corte Constitucional:

"a) Se origina única y exclusivamente del ejercicio de una gestión fiscal, esto es, de
la conducta de los servidores públicos y de los particulares que están jurídicamente
habilitados para administrar y manejar dineros públicos; b) no tiene una naturaleza
jurisdiccional sino administrativa; c) La responsabilidad fiscal que se declara en el
proceso es esencialmente patrimonial y no sancionatoria, toda vez que tiene una
finalidad exclusivamente reparatoria; d) La responsabilidad fiscal es independiente
y autónoma de otros tipos de responsabilidad; e) La responsabilidad fiscal es de

Unidad de Investigaciones Especiales contra la Corrupción, Carrera 69 No. 44-35 Piso 1


• Código Postal 111321 • Bogotá, D. C. • Colombia • www.contraloria.gov.co
UNIDAD DE INVESTIGACIONES
ESPECIALES CONTRA LA CORRUPCIÓN
CONTRALORÍA DELEGADA
INTERSECTORIAL No 1
FECHA: 08 DE MAYO DEL 2024
AUTO N° 0792
PÁGINA 34 DE 52

AUTO POR MEDIO DEL CUAL SE ORDENA LA APERTURA DEL PROCESO


DE RESPONSABILIDAD FISCAL No. PRF-80011-2024-46126, SE AVOCA
CONOCIMIENTO Y SE TOMAN OTRAS DETERMINACIONES

carácter subjetivo, pues para deducirla es necesario determinar si el imputado obró


con dolo o con culpa; O Finalmente, los órganos de control fiscal están obligados

a obrar con observancia plena de las garantías sustanciales y procesales propias


del debido proceso, las cuales deben armonizarse con los principios que gobiernan
la función administrativa, es decir, con los principios de igualdad moralidad eficacia,
economía, celeridad, imparcialidad y publicidad".

DEL DAÑO PATRIMONIAL EN EL CASO PARTICULAR:

Conforme al oficio con SIGEDOC 2024IE0039081 de fecha 10-04-2024, el cual hará


parte de este proveído la Contralora Delegada para la Participación Ciudadana
manifiesta textualmente al Despacho lo siguiente:

“(…) Sea lo primero señalar que, desde el mes de abril del 2022, en atención al
especial seguimiento a los recursos destinados a los recursos destinados a
Emergencias y desastres, este proyecto venía siendo objeto de seguimiento por
parte de a entidad, y que atendiendo a lo dispuesto por su Despacho en la
oportunidad arriba referida, después de acopiar la información relativa al contrato de
obra pública No 001-2021, el proyecto fue incluido en la estrategia “Compromiso
Colombia”, a partir del mes de octubre del 2023, para que de conformidad con lo
establecido en la REG-ORG-002710, se adelantara el correspondiente seguimiento
con el objeto de facilitar las acciones entre los actores responsables, en pro de la
ejecución del proyecto.

A través de la Gerencia Colegiada del Atlántico y el grupo de participación


ciudadana, a la fecha se han realizado 23 visitas de campo e igual número de mesas
de trabajo, con participación de la Veeduría de Sabanalarga Eficiente, teniendo que
a la fecha, el contrato se encuentra SUSPENDIDO DESDE EL 23 DE MAYO DEL
2023, sin que se evidencien acciones tendientes a su reanudación tendiente a la
conservación de las obras adelantadas, generando un riesgo de posible
deterioro, perdida de recursos y afectación a la comunidad, por la falta de
culminación del proyecto(…)” (Negrilla y subrayado fuera de texto)

Consecuentemente y conforme a la comunicación de la Delegada de Participación


Ciudadana de la Contraloría General de la República, de la parte precedente sobre
el riesgo de pérdida, deterioro y abandono de las obras, relacionadas con la
ejecución del proyecto “BPIN 2020086380001 CONSTRUCCION DE LA
CANALIZACION DE ARROYO LOS ROBLES, PRIMERO DE DICIEMBRE Y
SIETE DE AGOSTO DEL MUNICIPIO DE SABANALARGA”; donde para ejecutar
dicho proyecto se suscribió con el contratista Consorcio Construcanales 2021 el
contrato de obra LP001-2021 por valor de $8.500.787.716 y el contrato de

10
Por la cual se adopta la estrategia de control fiscal participativo denominado “compromiso Colombia”, como
mecanismo de facilitación de acciones que contribuyen a la ejecución de proyectos de interés nacional, regional
o local
Unidad de Investigaciones Especiales contra la Corrupción, Carrera 69 No. 44-35 Piso 1
• Código Postal 111321 • Bogotá, D. C. • Colombia • www.contraloria.gov.co
UNIDAD DE INVESTIGACIONES
ESPECIALES CONTRA LA CORRUPCIÓN
CONTRALORÍA DELEGADA
INTERSECTORIAL No 1
FECHA: 08 DE MAYO DEL 2024
AUTO N° 0792
PÁGINA 35 DE 52

AUTO POR MEDIO DEL CUAL SE ORDENA LA APERTURA DEL PROCESO


DE RESPONSABILIDAD FISCAL No. PRF-80011-2024-46126, SE AVOCA
CONOCIMIENTO Y SE TOMAN OTRAS DETERMINACIONES

interventoría CM-001-2021 con el Consorcio PCC Sabanalarga por valor de


$559.277.441, y teniendo en cuenta a lo manifestado por la Delegada que
aparecieron nuevas pruebas que acreditan la existencia de un daño patrimonial al
estado toda vez que a la fecha de esta decisión el proyecto se encuentra sin
terminar, abandonada y sin prestar servicio a la comunidad, siendo este el
hecho generador del daño.

Lo evidenciado es consecuencia de la falta de aplicación de los principios de la


función administrativa, tal y como los señalan los artículos 2° y 209 de la
Constitución Política; de los principios de planeación, continuidad y eficiencia de
que trata la Ley 152 de 1994, artículo 3 numerales f, j y k; de la inaplicabilidad del
artículo 3° de la Ley 489 de 1998 específicamente los principios de economía,
eficacia, eficiencia, moralidad, transparencia y responsabilidad, así como de la
inobservancia de los principios de la contratación pública de economía y
responsabilidad; y de los principios de economía, eficacia y eficiencia de que trata
el artículo 3 del Decreto 403 de 2020, Ley 2056 de 2020,artículos 29 numeral 3 y 4
y artículos 124 al 134, por parte de la entidad contratante, a través del ordenador
del gasto y por las deficiencias en la etapa contractual imputables al contratista, al
Interventor y al supervisor.

Así mismo, las situaciones evidenciadas se presentan por deficiencias en el


seguimiento y control por parte de la interventoría, que no efectuó la verificación del
cumplimiento de las actividades y las deficiencias en la supervisión, contraviniendo
los artículos, 82, 83 y 84 de la Ley 1474 de 2011.

Conforme a lo establecido al artículo 6 de la ley 610 del 2000, “el daño en la


presente causa fiscal se vio representado en la pérdida de la totalidad de los
recursos públicos del Sistema General de Regalías, invertidos por la Alcaldía
del Municipio de Sabanalarga-Atlántico, en el contrato de obra pública LP-
001-2021, celebrado con el Consorcio Construcanales que tenía como objeto
la construcción de la canalización de arroyo los robles, primero de diciembre
y siete de agosto del municipio de Sabanalarga, el cual a la fecha de esta
decisión se encuentra suspendido, abandonado y deteriorado en cuantía de
$8.500.787.716 y por el control inadecuado por parte de La Entidad
Contratante, Contratista, Supervisión e interventoría al no efectuar un
seguimiento y control a la buena ejecución y culminación de la obra; así
mismo por los recursos invertidos en el contrato CMI-001-2021, suscrito con
el Consorcio PCC Sabanalarga que tenía por objeto la Interventoría técnica,
administrativa, y financiera la contrato de obra pública LP-001-202, en cuantía
de $559.277.441; situación que deja en evidencia una gestión ineficaz,
antieconómica y además de generar la pérdida de los recursos públicos del
Sistema General de Regalías, por la suma de NUEVE MIL SESENTA

Unidad de Investigaciones Especiales contra la Corrupción, Carrera 69 No. 44-35 Piso 1


• Código Postal 111321 • Bogotá, D. C. • Colombia • www.contraloria.gov.co
UNIDAD DE INVESTIGACIONES
ESPECIALES CONTRA LA CORRUPCIÓN
CONTRALORÍA DELEGADA
INTERSECTORIAL No 1
FECHA: 08 DE MAYO DEL 2024
AUTO N° 0792
PÁGINA 36 DE 52

AUTO POR MEDIO DEL CUAL SE ORDENA LA APERTURA DEL PROCESO


DE RESPONSABILIDAD FISCAL No. PRF-80011-2024-46126, SE AVOCA
CONOCIMIENTO Y SE TOMAN OTRAS DETERMINACIONES

MILLONES SESENTA Y CINCO MIL CIENTO CINCUENTA Y SIETE PESOS


PESOS M/CTE. ($9.060.065.157 M/CTE)

De este modo se entiende que se genera un daño patrimonial al Estado por tratarse
de una lesión al patrimonio púbico, lo cual estaría en concordancia con el artículo 6
de la ley 610 de 2000 al indicar que existe una pérdida generada por una gestión
fiscal antieconómica, ineficaz, ineficiente e inoportuna, pues no hay un cumplimiento
de los fines esenciales del Estado, pues existe una presunta omisión en la debida
ejecución del proyecto ““BPIN 2020086380001 CONSTRUCCION DE LA
CANALIZACION DE ARROYO LOS ROBLES, PRIMERO DE DICIEMBRE Y
SIETE DE AGOSTO DEL MUNICIPIO DE SABANALARGA”; ”, generando un
detrimento al patrimonio público.

De este modo el corresponde al Despacho determinar en el transcurso del proceso


de responsabilidad fiscal si se encuentran todos los elementos de la responsabilidad
fiscal, es decir si existe una conducta dolosa o culposa atribuible a una persona que
realiza gestión fiscal, si hay un daño patrimonial al Estado y si existe un nexo causal
entre los dos elementos anteriores.

IX. IDENTIFICACIÓN DE LOS PRESUNTOS RESPONSABLES


FISCALES

El artículo 3° de la Ley 610 de 2000, define a la gestión fiscal como "el conjunto de
actividades económicas, jurídicas y tecnológicas, que realizan los servidores
públicos y las personas de derecho privado que manejen o administren recursos o
fondos públicos, tendientes a la adecuada y correcta adquisición, planeación,
conservación, administración, custodia, explotación, enajenación, consumo,
adjudicación, gasto inversión y disposición de los bienes públicos, así como a la
recaudación, manejo e inversión de sus rentas en orden a cumplir los fines
esenciales del Estado, con sujeción a los principios de legalidad, eficiencia,
economía, eficacia, equidad, imparcialidad, moralidad, transparencia, publicidad y
valoración de los costos ambientales".

En el presente proceso de responsabilidad fiscal se tienen como presuntos


responsables fiscales a las siguientes personas:

1. JORGE LUIS MANOTAS MANOTAS, identificado con Cédula de


Ciudadanía No 8.640.097, en su calidad de alcalde Municipal del
Sabanalarga-Atlántico, para el periodo del 1 de enero del 2020 al 31 de
diciembre del 2023 quien suscribió el contrato de obra LP-001-2021 y el
contrato de interventoría CM-001-2021, en virtud del principio de

Unidad de Investigaciones Especiales contra la Corrupción, Carrera 69 No. 44-35 Piso 1


• Código Postal 111321 • Bogotá, D. C. • Colombia • www.contraloria.gov.co
UNIDAD DE INVESTIGACIONES
ESPECIALES CONTRA LA CORRUPCIÓN
CONTRALORÍA DELEGADA
INTERSECTORIAL No 1
FECHA: 08 DE MAYO DEL 2024
AUTO N° 0792
PÁGINA 37 DE 52

AUTO POR MEDIO DEL CUAL SE ORDENA LA APERTURA DEL PROCESO


DE RESPONSABILIDAD FISCAL No. PRF-80011-2024-46126, SE AVOCA
CONOCIMIENTO Y SE TOMAN OTRAS DETERMINACIONES

responsabilidad fiscal consagrado en la Ley 80 de 1993, en calidad de alcalde


del Municipio de Sabanalarga-Atlántico, para la época de los hechos,

2. GISELA LICETH MASTRODOMENICO VARGAS, identificado con Cédula


de Ciudadanía No 32.855.441, en su calidad de secretaria general del
Municipio de Sabanalarga-Atlántico, nombrada con decreto No 0169 del 11
de noviembre del 2020, quien ejercía la supervisión y vigilancia.

3. ADALBERTO MARIO PEÑA CABARCAS, identificado con Cédula de


Ciudadanía No 8.645.124, profesional especializado código 222, nombrado
mediante decreto No 0123 de agosto 24 del 2020, en su calidad de supervisor
de los contratos de obra LP-001-2021 y el contrato de interventoría CM-001-
2021, quien omito el seguimiento de la ejecución del contrato para que el
contratista cumpliera con sus obligaciones y terminara la obra y la pusiera en
funcionamiento permitiendo con su actuar omisivo el abandono y el deterioro
de la canalización de los arroyos y que a la fecha de este proveído no está
cumpliendo con los fines esenciales del Restado en beneficio de la
Ciudadanía de Sabanalarga-Atlántico

4. SIS ORGANIZATION, identificada con NIT 901198451, actuando COMO


MIEMBRO DEL CONSORCIO CONSTRUCANALES 2021, en su calidad
de contratista del contrato de obra LP-001-2021. (participación 95%),
quien no cumplió las obligaciones para terminar la obra y ponerla en
funcionamiento permitiendo con su actuar negligente el abandono y el
deterioro de la canalización de los arroyos y que a la fecha de este proveído
no está cumpliendo con los fines esenciales del Restado en beneficio de la
Ciudadanía de Sabanalarga-Atlántico.

5. RAFAEL CESAR SANTIAGO NAAR, identificado con NIT 15.679.252-9,


actuando COMO MIEMBRO DEL CONSORCIO CONSTRUCANALES 2021,
en su calidad de contratista del contrato de obra LP-001-2021.
(participación 5%); quien no cumplió las obligaciones para terminar la obra y
ponerla en funcionamiento permitiendo con su actuar negligente el abandono
y el deterioro de la canalización de los arroyos y que a la fecha de este
proveído no está cumpliendo con los fines esenciales del Restado en
beneficio de la Ciudadanía de Sabanalarga-Atlántico.

6. PROJECT ARCHITEC & INVESTMENT S.A.S, identificado con NIT


802.007.168-1, actuando COMO MIEMBRO DEL CONSORCIO PCC
SABANALARGA, en su calidad de contratista del CM-001- 2021
interventores del contrato de obra LP-001-2021(participación 5%); quien
no cumplió las obligaciones de interventor en hacer el seguimiento y control
al contratista para terminar la obra y ponerla en funcionamiento permitiendo

Unidad de Investigaciones Especiales contra la Corrupción, Carrera 69 No. 44-35 Piso 1


• Código Postal 111321 • Bogotá, D. C. • Colombia • www.contraloria.gov.co
UNIDAD DE INVESTIGACIONES
ESPECIALES CONTRA LA CORRUPCIÓN
CONTRALORÍA DELEGADA
INTERSECTORIAL No 1
FECHA: 08 DE MAYO DEL 2024
AUTO N° 0792
PÁGINA 38 DE 52

AUTO POR MEDIO DEL CUAL SE ORDENA LA APERTURA DEL PROCESO


DE RESPONSABILIDAD FISCAL No. PRF-80011-2024-46126, SE AVOCA
CONOCIMIENTO Y SE TOMAN OTRAS DETERMINACIONES

con su actuar negligente el abandono y el deterioro de la canalización de los


arroyos y que a la fecha de este proveído no está cumpliendo con los fines
esenciales del Restado en beneficio de la Ciudadanía de Sabanalarga-
Atlántico.

7. COMPAÑÍA DE INTERVENTORIAS Y CONSULTORIAS DE LA COSTA


S.A.S identificado con NIT 900.845.211-9 actuando COMO MIEMBRO DEL
CONSORCIO PCC SABANALARGA, en su calidad de contratista del CM-
001- 2021 interventores del contrato de obra LP-001-2021. (participación
45%); quien no cumplió las obligaciones de interventor en hacer el
seguimiento y control al contratista para terminar la obra y ponerla en
funcionamiento permitiendo con su actuar negligente el abandono y el
deterioro de la canalización de los arroyos y que a la fecha de este proveído
no está cumpliendo con los fines esenciales del Restado en beneficio de la
Ciudadanía de Sabanalarga-Atlántico.

8. CONSULTORIA E INTERVENTORIAS TECNICAS PROFESIONALES


S.A.S ZOMAC, identificado con NIT 901.317.588-9, actuando COMO
MIEMBRO DEL CONSORCIO PCC SABANALARGA, en su calidad de
contratista del CM-001- 2021 interventores del contrato de obra LP-001-
2021 (participación 50%); quien no cumplió las obligaciones de interventor
en hacer el seguimiento y control al contratista para terminar la obra y ponerla
en funcionamiento permitiendo con su actuar negligente el abandono y el
deterioro de la canalización de los arroyos y que a la fecha de este proveído
no está cumpliendo con los fines esenciales del Restado en beneficio de la
Ciudadanía de Sabanalarga-Atlántico.

X. VINCULACIÓN TERCEROS CIVILMENTE RESPONSABLES

Señala el artículo 44 de la Ley 610 de 2000, sobre la procedencia de la vinculación


de las compañías aseguradoras, garantes de obligaciones, que:

“Cuando el presunto responsable, o el bien o contrato sobre el cual recaiga el objeto


del proceso, se encuentre amparado por una póliza, se vinculará al proceso a la
compañía de seguros, en calidad de tercero civilmente responsable, en cuya virtud
tendrá los mismos derechos y facultades del principal implicado. (…)”

Al respecto, resulta de suma importancia, extraer algunos apartes de la sentencia


C-735 de 2003 proferida por la Corte Constitucional, dentro del razonamiento de
constitucionalidad del artículo 44 ibidem, en el que se abordan de forma puntual
aspectos tales como:

o La obligación del asegurador de pagar oportunamente la indemnización.


Unidad de Investigaciones Especiales contra la Corrupción, Carrera 69 No. 44-35 Piso 1
• Código Postal 111321 • Bogotá, D. C. • Colombia • www.contraloria.gov.co
UNIDAD DE INVESTIGACIONES
ESPECIALES CONTRA LA CORRUPCIÓN
CONTRALORÍA DELEGADA
INTERSECTORIAL No 1
FECHA: 08 DE MAYO DEL 2024
AUTO N° 0792
PÁGINA 39 DE 52

AUTO POR MEDIO DEL CUAL SE ORDENA LA APERTURA DEL PROCESO


DE RESPONSABILIDAD FISCAL No. PRF-80011-2024-46126, SE AVOCA
CONOCIMIENTO Y SE TOMAN OTRAS DETERMINACIONES

o La vinculación de compañía de seguros como tercero civilmente


responsable atiende al principio de economía procesal, cuando el presunto
responsable o el bien o contrato sobre el cual recaiga el objeto del proceso
se encuentren amparados por una póliza, asegurando así el pago
inmediato de la indemnización a que tiene derecho el Estado.
o El carácter bilateral y oneroso del contrato de seguros.
o La vinculación de la Compañía de seguros está determinada por el riesgo
amparado.
o La vinculación de la compañía de seguros en este tipo de trámites adquiere
importancia y es pertinente, puesto que esta dispone de los mismos
derechos y facultades que asisten al principal implicado.
o El Proceso de Responsabilidad Fiscal configura la necesidad de satisfacer
en forma urgente e inmediata necesidades de interés público o social, con
observancia de los principios de igualdad, moralidad, eficacia, economía,
celeridad, imparcialidad y publicidad, que enmarca garantías sustanciales
y procesales que soportan el debido proceso.
o La declaración de exequibilidad del artículo 44 de la ley 610 de 2000.

Adentrándonos en la sentencia referida tenemos que:

“CONTRATO DE SEGUROS-Obligación para el asegurador de pagar


oportunamente la indemnización

Del carácter bilateral y oneroso del contrato de seguros surge la obligación para el
asegurador de pagar oportunamente la indemnización cuando a ello haya lugar,
“pues ella hace parte de los compromisos que la empresa aseguradora adquiere en
ejercicio de la autonomía de la voluntad contractual y de la aceptación de los riesgos
que ampara y en desarrollo de un objeto lícito que es propio del giro de sus
negocios”.

PROCESO DE RESPONSABILIDAD FISCAL-Vinculación de compañía de seguros


como tercero civilmente responsable atiende al principio de economía procesal (…)

4. La ausencia de vulneración del principio de igualdad en el acceso a la justicia.

El actor considera que se vulnera el principio de igualdad por cuanto se da un


tratamiento discriminatorio a la compañía de seguros vinculada al proceso fiscal en
calidad de tercero civilmente responsable -a la que se le privaría del derecho al juez
natural y a la garantía de imparcialidad ligada a la actuación judicial-
desconociéndose así su derecho al acceso a la justicia en las mismas condiciones
de cualquier procesado.

4.1. Al respecto la Corte señala que como se explicó en la sentencia C-648 de 2002
con la norma acusada no se están invadiendo por la Contraloría “órbitas de
competencia de otras autoridades que tengan a cargo la determinación de otros

Unidad de Investigaciones Especiales contra la Corrupción, Carrera 69 No. 44-35 Piso 1


• Código Postal 111321 • Bogotá, D. C. • Colombia • www.contraloria.gov.co
UNIDAD DE INVESTIGACIONES
ESPECIALES CONTRA LA CORRUPCIÓN
CONTRALORÍA DELEGADA
INTERSECTORIAL No 1
FECHA: 08 DE MAYO DEL 2024
AUTO N° 0792
PÁGINA 40 DE 52

AUTO POR MEDIO DEL CUAL SE ORDENA LA APERTURA DEL PROCESO


DE RESPONSABILIDAD FISCAL No. PRF-80011-2024-46126, SE AVOCA
CONOCIMIENTO Y SE TOMAN OTRAS DETERMINACIONES

tipos de responsabilidad de los servidores públicos o de particulares, incluso por una


misma actuación”.

El carácter autónomo y resarcitorio de la acción de responsabilidad fiscal a cargo de


las contralorías es compatible con la responsabilidad que deduzcan otras
autoridades judiciales o administrativas en relación con el cumplimiento irregular o
el incumplimiento de las obligaciones que surjan del contrato de seguro.

Así las cosas, para la Corte es claro que el juez del contrato de seguro no cambia
por el hecho de la existencia de la disposición que se acusa.

Lo que examinan las contralorías es la responsabilidad fiscal y es en relación con


ella que éstas son competentes para asegurar el resarcimiento oportuno del Estado
a través del mecanismo establecido en la norma acusada que permite, por economía
procesal, vincular como tercero civilmente responsable a la compañía de seguros
cuando el presunto responsable o el bien o contrato sobre el cual recaiga el objeto
del proceso se encuentren amparados por una póliza, asegurando así el pago
inmediato de la indemnización a que tiene derecho el Estado.

No sobra recordar al respecto que del carácter bilateral y oneroso del contrato de
seguros surge la obligación para el asegurador de pagar oportunamente la
indemnización cuando a ello haya lugar, “pues ella hace parte de los compromisos
que la empresa aseguradora adquiere en ejercicio de la autonomía de la voluntad
contractual y de la aceptación de los riesgos que ampara y en desarrollo de un objeto
lícito que es propio del giro de sus negocios”. Y que en todo caso como también ya
se señaló por la Corte “la vinculación de la Compañía de seguros está determinada
por el riesgo amparado, pues de lo contrario la norma acusada resultaría
desproporcionada si comprendiera el deber para las compañías de seguros de
garantizar riesgos no amparados por ellas”.

4.2 En lo que se refiere a las garantías en el proceso de responsabilidad fiscal la


Corte ya señaló que en el presente caso no puede considerarse vulnerado el
derecho de defensa y en general el debido proceso de la compañía de seguros
puesto que esta “dispone de los mismos derechos y facultades que asisten al
principal implicado, para oponerse tanto a los argumentos o fundamentos del
asegurado como a las decisiones de la autoridad fiscal”. La norma acusada señala
en efecto que vinculada al proceso la compañía de Seguros en calidad de tercero
civilmente responsable ésta” tendrá los mismos derechos y facultades del principal
implicado”

Al respecto téngase en cuenta que la actuación adelantada por las contralorías se


cumple en un proceso de naturaleza administrativa y que la resolución por la cual
se decide finalmente sobre la responsabilidad fiscal constituye un acto administrativo
que, como tal, puede ser objeto de los recursos en la vía gubernativa - artículos 49
a 61 del C.C.A - de la misma manera que puede ser impugnado ante la jurisdicción
en lo contencioso administrativo.

Unidad de Investigaciones Especiales contra la Corrupción, Carrera 69 No. 44-35 Piso 1


• Código Postal 111321 • Bogotá, D. C. • Colombia • www.contraloria.gov.co
UNIDAD DE INVESTIGACIONES
ESPECIALES CONTRA LA CORRUPCIÓN
CONTRALORÍA DELEGADA
INTERSECTORIAL No 1
FECHA: 08 DE MAYO DEL 2024
AUTO N° 0792
PÁGINA 41 DE 52

AUTO POR MEDIO DEL CUAL SE ORDENA LA APERTURA DEL PROCESO


DE RESPONSABILIDAD FISCAL No. PRF-80011-2024-46126, SE AVOCA
CONOCIMIENTO Y SE TOMAN OTRAS DETERMINACIONES

Téngase en cuenta, así mismo, que como lo ha señalado la Corporación en


reiteradas ocasiones en el trámite del proceso de responsabilidad fiscal se deben
observar las garantías sustanciales y procesales que informan el debido proceso
(artículo 29 C.P.) en coordinación con el cumplimiento de los principios de igualdad,
moralidad, eficacia, economía, celeridad, imparcialidad y publicidad, los cuales
orientan las actuaciones administrativas (artículo 209 C.P.).

Al respecto, en la Sentencia SU 620 de 1996 la Corporación señaló concretamente


lo siguiente:

“En el trámite del proceso en que dicha responsabilidad se deduce se deben


observar las garantías sustanciales y procesales que informan el debido proceso,
debidamente compatibilizadas con la naturaleza propia de las actuaciones
administrativas, que se rigen por reglas propias de orden constitucional y legal, que
dependen de variables fundadas en la necesidad de satisfacer en forma urgente e
inmediata necesidades de interés público o social, con observancia de los principios
de igualdad, moralidad, eficacia, economía, celeridad, imparcialidad y publicidad
(art. 209 C.P.), a través de las actividades propias de intervención o de control de la

la actividad de policía o de las que permiten exigir responsabilidad a los servidores


públicos o a los particulares que desempeñan funciones públicas. En tal virtud, la
norma del art. 29 de la Constitución, es aplicable al proceso de responsabilidad
fiscal, en cuanto a la observancia de las siguientes garantías sustanciales y
procesales: legalidad, juez natural o legal (autoridad administrativa competente),
favorabilidad, presunción de inocencia, derecho de defensa, (derecho a ser oído y a
intervenir en el proceso, directamente o a través de abogado, a presentar y
controvertir pruebas, a oponer la nulidad de las actuaciones con violación del debido
proceso, y a interponer recursos contra la decisión condenatoria), debido proceso
público sin dilaciones injustificadas, y a no ser juzgado dos veces por el mismo
hecho” (subrayas fuera de texto).

(…)

No sobra recordar finalmente, sobre este punto que de acuerdo con el artículo 2 de
la Ley 610 de 2000 el Legislador estableció como principio orientador del proceso
de responsabilidad fiscal, que en éste “se garantizará el debido proceso y su trámite
se adelantará con sujeción a los principios establecidos en los artículos 29 y 209 de
la Constitución Política y a los contenidos en el Código Contencioso Administrativo”.

4.3 Así las cosas, la supuesta discriminación del asegurador no existe y por tanto el
cargo por la vulneración del artículo 13 superior por la diferencia de tratamiento en
el acceso a la justicia no está llamado a prosperar.

Como se señaló en efecto en los acápites precedentes de esta sentencia, dado que
con la vinculación de la compañía de seguros al proceso de responsabilidad fiscal
el debido proceso no puede considerarse desconocido, la vulneración del derecho

Unidad de Investigaciones Especiales contra la Corrupción, Carrera 69 No. 44-35 Piso 1


• Código Postal 111321 • Bogotá, D. C. • Colombia • www.contraloria.gov.co
UNIDAD DE INVESTIGACIONES
ESPECIALES CONTRA LA CORRUPCIÓN
CONTRALORÍA DELEGADA
INTERSECTORIAL No 1
FECHA: 08 DE MAYO DEL 2024
AUTO N° 0792
PÁGINA 42 DE 52

AUTO POR MEDIO DEL CUAL SE ORDENA LA APERTURA DEL PROCESO


DE RESPONSABILIDAD FISCAL No. PRF-80011-2024-46126, SE AVOCA
CONOCIMIENTO Y SE TOMAN OTRAS DETERMINACIONES

a acceder a la administración de justicia en las mismas condiciones de cualquier


procesado carece de fundamento.

En consecuencia, la Corte declarará la exequibilidad del artículo 44 de la ley 610 de


2000 frente al cargo planteado por el actor en este sentido y así lo señalará en la
parte resolutiva de esta sentencia.

(…)

Ahora bien, el papel que está llamado a jugar el asegurador es precisamente el de


garantizar el pronto y efectivo pago de los perjuicios que se ocasionen al patrimonio
público por el servidor público responsable de la gestión fiscal, por el contrato o el
bien amparados por una póliza.

Así como ya lo explicó la Corte, cuando el Legislador dispone que la compañía de


seguros sea vinculada en calidad de tercero civilmente responsable en los procesos
de responsabilidad fiscal lo que está haciendo es atender el principio de economía
procesal para asegurar el pago de la indemnización evitando un juicio adicional para
hacer efectivo el pago de la misma luego de la culminación del proceso de
responsabilidad fiscal, con lo cual se logra, en atención de los principios que rigen
la función administrativa, el resarcimiento oportuno del daño causado al patrimonio
público.

La vinculación del asegurador establecida en la norma acusada, además del interés


general y de la finalidad social del Estado que representa, constituye una medida
razonable, que en ejercicio de su potestad de configuración legislativa bien podía
adoptar el Congreso por estar ella íntimamente relacionada con el cumplimiento de
los objetivos del juicio fiscal que regula la Ley 610 de 2000.”

Probado el daño, y tasada la cuantía del presunto detrimento, se cumpliría con las
previsiones del artículo 1077 del Código de Comercio (demostración de la
ocurrencia del siniestro, así como la cuantía de la pérdida), por supuesto, dentro del
límite del valor asegurado contratado, de conformidad con el artículo 1089 del
Código de Comercio11.

11 El memorialista en este sentido refiere el artículo 1079 del Código de Comercio, sin embargo, cae en un
yerro en su técnica argumentativa, por cuanto, más que considerar el artículo 1079 del Código de Comercio que
hace parte del CAPÍTULO I. PRINCIPIOS COMUNES A LOS SEGUROS TERRESTRES, debe considerarse
para el presente caso el contenido del artículo 1089 del Código de Comercio, que también hace remisión al
mismo artículo 1079, que se integra al acápite de SEGUROS DE DAÑOS, SECCIÓN I. PRINCIPIOS COMUNES
A LOS SEGUROS DE DAÑOS, y que a la letra indica: ARTÍCULO 1089. <LIMITE MÁXIMO DE LA INDEM
NIZACIÓN>. Dentro de los límites indicados en el artículo 1079 la indemnización no excederá, en ningún caso,
del valor real del interés asegurado en el momento del siniestro, ni del monto efectivo del perjuicio patrimonial
sufrido por el asegurado o el beneficiario.
Se presume valor real del interés asegurado el que haya sido objeto de un acuerdo expreso entre el asegurado
y el asegurador. Este, no obstante, podrá probar que el valor acordado excede notablemente el verdadero valor
real del interés objeto del contrato, mas no que es inferior a él.
Unidad de Investigaciones Especiales contra la Corrupción, Carrera 69 No. 44-35 Piso 1
• Código Postal 111321 • Bogotá, D. C. • Colombia • www.contraloria.gov.co
UNIDAD DE INVESTIGACIONES
ESPECIALES CONTRA LA CORRUPCIÓN
CONTRALORÍA DELEGADA
INTERSECTORIAL No 1
FECHA: 08 DE MAYO DEL 2024
AUTO N° 0792
PÁGINA 43 DE 52

AUTO POR MEDIO DEL CUAL SE ORDENA LA APERTURA DEL PROCESO


DE RESPONSABILIDAD FISCAL No. PRF-80011-2024-46126, SE AVOCA
CONOCIMIENTO Y SE TOMAN OTRAS DETERMINACIONES

• COMPAÑÍA MUNDIAL DE SEGUROS, NIT 860.037.013-6


Póliza No: BQ 100040621 y las prorrogas
Tomador: Consorcio PCC SABANALARGA-INTERVENTOR contrato CM-
001-2021
Riesgos amparados.
✓ Cumplimiento
✓ Pago anticipado
✓ Calidad del servicio.
Vigencia04/05/2021 hasta 04-01-2027
Valor asegurado: $307.602.592,55

• SEGUROS DEL ESTADO


NIT 860.009.578-6
Póliza No: 15-44-101242233 y las prorrogas
Tomador: Consorcio CONSTRUCANALES 2021
Contrato: LP-001-2021
Riesgos amparados.
✓ Cumplimiento
✓ Pago anticipado
✓ Estabilidad y calidad de la obra
Vigencia:05/4/2021 hasta 15-12-2026
Valor asegurado: $4.675.433.243,80

XI. DECRETO DE MEDIOS DE PRUEBA

Con el propósito de cumplir con el mandato constitucional en virtud del cual debe
buscarse la prevalencia del derecho sustancial12, y de dar aplicación al artículo 22
de la ley 610 de 2000, que dispone que toda providencia dictada en el proceso de
responsabilidad fiscal debe fundarse en pruebas legalmente producidas y allegadas
o aportadas al proceso y atendiendo las diferentes pruebas allegados a este
expediente, se decretará la práctica de unos medios probatorios dentro de la
presente actuación, teniendo en cuenta que el Órgano de Control Fiscal está
facultado para demostrar el daño patrimonial al Estado y la responsabilidad del
investigado con cualquiera de los medios de prueba legalmente reconocidos.

Por lo tanto, se considera pertinente y conducente la práctica de las siguientes


pruebas, de conformidad con lo dispuesto en el numeral 6 del artículo 41 de la Ley
610 de 2000, como lo dispondrá en la parte resolutiva del presente Auto, así:

Es apenas lógico bajo la premisa, que nadie está obligado a lo imposible, esto es, nadie puede ser obligado a
responder contractualmente por eventualidades no pactadas en el contrato de seguro. Es un principio básico
que rigen las relaciones contractuales y en especial la naturaleza propia del contrato de seguro.
12 Artículo 228 Constitución Política.

Unidad de Investigaciones Especiales contra la Corrupción, Carrera 69 No. 44-35 Piso 1


• Código Postal 111321 • Bogotá, D. C. • Colombia • www.contraloria.gov.co
UNIDAD DE INVESTIGACIONES
ESPECIALES CONTRA LA CORRUPCIÓN
CONTRALORÍA DELEGADA
INTERSECTORIAL No 1
FECHA: 08 DE MAYO DEL 2024
AUTO N° 0792
PÁGINA 44 DE 52

AUTO POR MEDIO DEL CUAL SE ORDENA LA APERTURA DEL PROCESO


DE RESPONSABILIDAD FISCAL No. PRF-80011-2024-46126, SE AVOCA
CONOCIMIENTO Y SE TOMAN OTRAS DETERMINACIONES

✓ Decretar pruebas Documentales

• Solicitar a la Alcaldía del Municipio de Sabanalarga-Atlántico

1. Remitir estado actual de las obras ejecutadas en relación al proyecto la


ejecución del proyecto “BPIN 2020086380001 CONSTRUCCION DE LA
CANALIZACION DE ARROYO LOS ROBLES, PRIMERO DE DICIEMBRE
Y SIETE DE AGOSTO DEL MUNICIPIO DE SABANALARGA”; donde para
ejecutar dicho proyecto se suscribió con el contratista Consorcio
Construcanales 2021 el contrato de obra LP001-2021 y el contrato de
interventoría CM-001-2021 con el Consorcio PCC Sabanalarga (enviar
registro fotográfico).

2. Remitir las garantías actualizadas aprobadas en los contratos de obra


LP001-2021 y en el contrato de interventoría CM-001-2021.

3. Remitir certificación de los pagos realizados en los contratos de obra,


interventoría, indicando disponibilidad presupuestal, registro presupuestal,
comprobantes de egreso y facturas expedidas conforme a la ley, cuentas de
cobro y órdenes de pago, a la fecha y certificación de la amortización del
anticipo

4. Remitir certificación de los funcionarios designados por la entidad para la


supervisión de los contratos de obra y de interventoría (acto de designación
y/o comunicación).

5. Remitir certificación expedida por la oficina de Talento Humano o quien


haga sus veces, de cada uno de los Representantes Legales de la entidad
durante las vigencias que comprenden desde 2020 hasta 2024, en donde se
relacione el tiempo de servicios, funciones desarrolladas, salarios
devengados, la última dirección física y electrónica reportada (anexando
hojas de vida, actas de posesión, bienes y rentas, copia de la cédula,
nombramiento).

6. Remitir certificaciones de cuantía de la entidad para las vigencias que


comprenden desde 2020 hasta 2024.

7. Remitir las Hojas de Vida de los servidores públicos y los particulares que
hubieren intervenido, y/o contribuido, en las diferentes etapas del Proyecto
“BPIN 2020086380001 CONSTRUCCION DE LA CANALIZACION DE

Unidad de Investigaciones Especiales contra la Corrupción, Carrera 69 No. 44-35 Piso 1


• Código Postal 111321 • Bogotá, D. C. • Colombia • www.contraloria.gov.co
UNIDAD DE INVESTIGACIONES
ESPECIALES CONTRA LA CORRUPCIÓN
CONTRALORÍA DELEGADA
INTERSECTORIAL No 1
FECHA: 08 DE MAYO DEL 2024
AUTO N° 0792
PÁGINA 45 DE 52

AUTO POR MEDIO DEL CUAL SE ORDENA LA APERTURA DEL PROCESO


DE RESPONSABILIDAD FISCAL No. PRF-80011-2024-46126, SE AVOCA
CONOCIMIENTO Y SE TOMAN OTRAS DETERMINACIONES

ARROYO LOS ROBLES, PRIMERO DE DICIEMBRE Y SIETE DE AGOSTO


DEL MUNICIPIO DE SABANALARGA

8. Cronograma y avance financiero del proyecto a la fecha con: porcentaje y


actividades faltantes si las hubiere de forma actualizada a 2024.

9. Anexar soportes contractuales de suspensiones, adicciones, y modificatorios


a contratos de obra LP001-2021 el contrato de interventoría CM-001-
2021, a la fecha.

• Solicitar al Departamento Nacional de Planeación DNP

1. Certificación del estado actual del del Proyecto “BPIN 2020086380001


CONSTRUCCION DE LA CANALIZACION DE ARROYO LOS ROBLES,
PRIMERO DE DICIEMBRE Y SIETE DE AGOSTO DEL MUNICIPIO DE
SABANALARGA.

2. Certificación si el proyecto ha recibido algún tipo de sanción o requerimientos


del DNP.

• Solicitar a la Delegada de Participación Ciudadana.

1. Enviar al Despacho la totalidad de las mesas técnica realizadas por la


Delegada de participación Ciudadana dentro del programa Compromiso
Colombia del seguimiento al del Proyecto “BPIN 2020086380001
CONSTRUCCION DE LA CANALIZACION DE ARROYO LOS ROBLES,
PRIMERO DE DICIEMBRE Y SIETE DE AGOSTO DEL MUNICIPIO DE
SABANALARGA.

✓ Decretar Visita especial con apoyo técnico

En igual sentido, este ente de control adelantará visita especial con apoyo técnico
al lugar de las obras a efectos de verificar su estado actual y recaudar la información
y documentación que resulte pertinente, conducente y útil en los términos del
artículo 31 de la Ley 610 del 2000, así como aquella que habiendo sido decretada
y solicitada no haya sido allegada al expediente. La fecha y hora de la diligencia se
fijará en posterior providencia.

• Apoyo Técnico:

Dados los hechos investigados, se hace necesario la designación de un contador


público para que preste el apoyo técnico necesario dentro de la presente actuación
y un ingeniero civil para tal efecto, se solicitará a la Jefatura de la Unidad de
Unidad de Investigaciones Especiales contra la Corrupción, Carrera 69 No. 44-35 Piso 1
• Código Postal 111321 • Bogotá, D. C. • Colombia • www.contraloria.gov.co
UNIDAD DE INVESTIGACIONES
ESPECIALES CONTRA LA CORRUPCIÓN
CONTRALORÍA DELEGADA
INTERSECTORIAL No 1
FECHA: 08 DE MAYO DEL 2024
AUTO N° 0792
PÁGINA 46 DE 52

AUTO POR MEDIO DEL CUAL SE ORDENA LA APERTURA DEL PROCESO


DE RESPONSABILIDAD FISCAL No. PRF-80011-2024-46126, SE AVOCA
CONOCIMIENTO Y SE TOMAN OTRAS DETERMINACIONES

Investigaciones Especiales contra la Corrupción la designación de los referidos


funcionarios.

• Incorporación de pruebas:

Incorpórese a este Proceso de Responsabilidad Fiscal las pruebas recaudas por el


Despacho en la IP- 80011-2022-42070.

XII. DESIGNACIÓN DE SUSTANCIADOR

Con ocasión de la apertura del presente proceso de responsabilidad fiscal, se


designará como abogado de apoyo a la sustanciación al Doctor JUAN CAMILO
MARINO RODRIGUEZ Profesional Universitario Grado 1, adscrito a la Unidad de
Investigaciones Especiales Contra la Corrupción, quien deberá desarrollar su labor
conforme a las instrucciones impartidas por el Despacho de la Contraloría Delegada
Intersectorial No. 1, de la Contraloría General de la República.

En mérito de lo expuesto, la suscrita Contralora Delegada Intersectorial No. 1, de la


Unidad de Investigaciones Especiales Contra la Corrupción de la Contraloría
General de la República,

RESUELVE

ARTICULO PRIMERO: ABRIR EL PROCESO ORDINARIO DE


RESPONSABILIDAD FISCAL No. PRF-80011-2024-46126 por el daño patrimonial
cuantificado en la suma de NUEVE MIL SESENTA MILLONES SESENTA Y
CINCO MIL CIENTO CINCUENTA Y SIETE PESOS M/CTE. ($9.060.065.157
M/CTE), por el deterioro y abandono de las obras, relacionadas con la
ejecución del proyecto “BPIN 2020086380001 CONSTRUCCION DE LA
CANALIZACION DE ARROYO LOS ROBLES, PRIMERO DE DICIEMBRE Y
SIETE DE AGOSTO DEL MUNICIPIO DE SABANALARGA”;

ARTICULO SEGUNDO: AVOCAR, el conocimiento y trámite por parte del


Despacho de la Contralora Intersectorial No 1 de la unidad de Investigaciones
Especiales Contra la Corrupcion del PRF-80011-2024-46126.

ARTICULO TERCERO: VINCULAR como presuntos responsables fiscales al


Proceso Ordinario de Responsabilidad Fiscal No. PRF-80011-2024-46126 a las
siguientes personas:

Unidad de Investigaciones Especiales contra la Corrupción, Carrera 69 No. 44-35 Piso 1


• Código Postal 111321 • Bogotá, D. C. • Colombia • www.contraloria.gov.co
UNIDAD DE INVESTIGACIONES
ESPECIALES CONTRA LA CORRUPCIÓN
CONTRALORÍA DELEGADA
INTERSECTORIAL No 1
FECHA: 08 DE MAYO DEL 2024
AUTO N° 0792
PÁGINA 47 DE 52

AUTO POR MEDIO DEL CUAL SE ORDENA LA APERTURA DEL PROCESO


DE RESPONSABILIDAD FISCAL No. PRF-80011-2024-46126, SE AVOCA
CONOCIMIENTO Y SE TOMAN OTRAS DETERMINACIONES

1. JORGE LUIS MANOTAS MANOTAS, identificado con Cédula de


Ciudadanía No 8.640.097, en su calidad de alcalde Municipal del
Sabanalarga-Atlántico, para el periodo del 1 de enero del 2020 al 31 de
diciembre del 2023

2. GISELA LICETH MASTRODOMENICO VARGAS, identificado con Cédula


de Ciudadanía No 32.855.441, en su calidad de secretaria general del
Municipio de Sabanalarga-Atlántico, nombrada con decreto No 0169 del 11
de noviembre del 2020, quien ejercía la supervisión y vigilancia.

3. ADALBERTO MARIO PEÑA CABARCAS, identificado con Cédula de


Ciudadanía No 8.645.124, profesional especializado código 222, nombrado
mediante decreto No 0123 de agosto 24 del 2020, en su calidad de supervisor
de los contratos de obra LP-001-2021 y el contrato de interventoría CM-001-
2021,

4. SIS ORGANIZATION, identificada con NIT 901198451, actuando COMO


MIEMBRO DEL CONSORCIO CONSTRUCANALES 2021, en su calidad
de contratista del contrato de obra LP-001-2021

5. RAFAEL CESAR SANTIAGO NAAR, identificado con NIT 15.679.252-9,


actuando COMO MIEMBRO DEL CONSORCIO CONSTRUCANALES 2021,
en su calidad de contratista del contrato de obra LP-001-2021.
(participación 5%);

6. PROJECT ARCHITEC & INVESTMENT S.A.S, identificado con NIT


802.007.168-1, actuando COMO MIEMBRO DEL CONSORCIO PCC
SABANALARGA, en su calidad de contratista del CM-001- 2021
interventores del contrato de obra LP-001-2021(participación 5%)

7. COMPAÑÍA DE INTERVENTORIAS Y CONSULTORIAS DE LA COSTA


S.A.S identificado con NIT 900.845.211-9 actuando COMO MIEMBRO DEL
CONSORCIO PCC SABANALARGA, en su calidad de contratista del CM-
001- 2021 interventores del contrato de obra LP-001-2021. (participación
45%);

8. CONSULTORIA E INTERVENTORIAS TECNICAS PROFESIONALES


S.A.S ZOMAC, identificado con NIT 901.317.588-9, actuando COMO
MIEMBRO DEL CONSORCIO PCC SABANALARGA, en su calidad de
contratista del CM-001- 2021 interventores del contrato de obra LP-001-
2021. (participación 50%);

Unidad de Investigaciones Especiales contra la Corrupción, Carrera 69 No. 44-35 Piso 1


• Código Postal 111321 • Bogotá, D. C. • Colombia • www.contraloria.gov.co
UNIDAD DE INVESTIGACIONES
ESPECIALES CONTRA LA CORRUPCIÓN
CONTRALORÍA DELEGADA
INTERSECTORIAL No 1
FECHA: 08 DE MAYO DEL 2024
AUTO N° 0792
PÁGINA 48 DE 52

AUTO POR MEDIO DEL CUAL SE ORDENA LA APERTURA DEL PROCESO


DE RESPONSABILIDAD FISCAL No. PRF-80011-2024-46126, SE AVOCA
CONOCIMIENTO Y SE TOMAN OTRAS DETERMINACIONES

ARTÍCULO CUARTO: NOTIFICAR personalmente, por secretaría común de la


Unidad de Investigaciones Especiales Contra la Corrupción de la Contraloría
General de la República, el contenido del presente auto, en la forma y en los
términos establecidos en el artículo 106 de la Ley 1474 de 2011, y demás normas
concordantes a los presuntos responsables fiscales así:

1. JORGE LUIS MANOTAS MANOTAS, identificado con Cédula de


Ciudadanía No 8.640.097, en su calidad de alcalde Municipal del
Sabanalarga-Atlántico, para el periodo del 1 de enero del 2020 al 31 de
diciembre del 2023

2. GISELA LICETH MASTRODOMENICO VARGAS, identificado con Cédula


de Ciudadanía No 32.855.441, en su calidad de secretaria general del
Municipio de Sabanalarga-Atlántico, nombrada con decreto No 0169 del 11
de noviembre del 2020, quien ejercía la supervisión y vigilancia.

3. ADALBERTO MARIO PEÑA CABARCAS, identificado con Cédula de


Ciudadanía No 8.645.124, profesional especializado código 222, nombrado
mediante decreto No 0123 de agosto 24 del 2020, en su calidad de supervisor
de los contratos de obra LP-001-2021 y el contrato de interventoría CM-001-
2021,

4. SIS ORGANIZATION, identificada con NIT 901198451, actuando COMO


MIEMBRO DEL CONSORCIO CONSTRUCANALES 2021, en su calidad
de contratista del contrato de obra LP-001-2021

5. RAFAEL CESAR SANTIAGO NAAR, identificado con NIT 15.679.252-9,


actuando COMO MIEMBRO DEL CONSORCIO CONSTRUCANALES 2021,
en su calidad de contratista del contrato de obra LP-001-2021.
(participación 5%);

6. PROJECT ARCHITEC & INVESTMENT S.A.S, identificado con NIT


802.007.168-1, actuando COMO MIEMBRO DEL CONSORCIO PCC
SABANALARGA, en su calidad de contratista del CM-001- 2021
interventores del contrato de obra LP-001-2021(participación 5%)

7. COMPAÑÍA DE INTERVENTORIAS Y CONSULTORIAS DE LA COSTA


S.A.S identificado con NIT 900.845.211-9 actuando COMO MIEMBRO DEL
CONSORCIO PCC SABANALARGA, en su calidad de contratista del CM-
001- 2021 interventores del contrato de obra LP-001-2021. (participación
45%);

Unidad de Investigaciones Especiales contra la Corrupción, Carrera 69 No. 44-35 Piso 1


• Código Postal 111321 • Bogotá, D. C. • Colombia • www.contraloria.gov.co
UNIDAD DE INVESTIGACIONES
ESPECIALES CONTRA LA CORRUPCIÓN
CONTRALORÍA DELEGADA
INTERSECTORIAL No 1
FECHA: 08 DE MAYO DEL 2024
AUTO N° 0792
PÁGINA 49 DE 52

AUTO POR MEDIO DEL CUAL SE ORDENA LA APERTURA DEL PROCESO


DE RESPONSABILIDAD FISCAL No. PRF-80011-2024-46126, SE AVOCA
CONOCIMIENTO Y SE TOMAN OTRAS DETERMINACIONES

8. CONSULTORIA E INTERVENTORIAS TECNICAS PROFESIONALES


S.A.S ZOMAC, identificado con NIT 901.317.588-9, actuando COMO
MIEMBRO DEL CONSORCIO PCC SABANALARGA, en su calidad de
contratista del CM-001- 2021 interventores del contrato de obra LP-001-
2021. (participación 50%);

ARTICULO QUINTO: INCORPORAR AL PRESENTE PROCESO Y TENER COMO


PRUEBA asignándoles el valor legal que en derecho corresponda a las pruebas,
recaudadas en la IP- 80011-2022-42070

ARTÍCULO SEXTO: VINCULAR de conformidad a la parte considerativa de esta


providencia, como TERCERO CIVILMENTE RESPONSABLE, al presente proceso
ordinario de responsabilidad fiscal a:

• COMPAÑÍA MUNDIAL DE SEGUROS, NIT 860.037.013-6


Póliza No: BQ 100040621 y las prorrogas
Tomador: Consorcio PCC SABANALARGA-INTERVENTOR contrato CM-
001-2021
Riesgos amparados.
✓ Cumplimiento
✓ Pago anticipado
✓ Calidad del servicio.
Vigencia04/05/2021 hasta 04-01-2027
Valor asegurado: $307.602.592,55

• SEGUROS DEL ESTADO


NIT 860.009.578-6
Póliza No: 15-44-101242233 y las prorrogas
Tomador: Consorcio CONSTRUCANALES 2021
Contrato: LP-001-2021
Riesgos amparados.
✓ Cumplimiento
✓ Pago anticipado
✓ Estabilidad y calidad de la obra
Vigencia:05/4/2021 hasta 15-12-2026
Valor asegurado: $4.675.433.243,80

ARTÍCULO SEPTIMO: COMUNICAR la presente decisión a los Representantes


Legales de los TERCEROS CIVILMENTE RESPONSABLES, de conformidad con
lo dispuesto en el artículo 44 de la Ley 610 de 2000.

Unidad de Investigaciones Especiales contra la Corrupción, Carrera 69 No. 44-35 Piso 1


• Código Postal 111321 • Bogotá, D. C. • Colombia • www.contraloria.gov.co
UNIDAD DE INVESTIGACIONES
ESPECIALES CONTRA LA CORRUPCIÓN
CONTRALORÍA DELEGADA
INTERSECTORIAL No 1
FECHA: 08 DE MAYO DEL 2024
AUTO N° 0792
PÁGINA 50 DE 52

AUTO POR MEDIO DEL CUAL SE ORDENA LA APERTURA DEL PROCESO


DE RESPONSABILIDAD FISCAL No. PRF-80011-2024-46126, SE AVOCA
CONOCIMIENTO Y SE TOMAN OTRAS DETERMINACIONES

ARTÍCULO OCTAVO: DECRETAR DE OFICIO las pruebas relacionadas en la


parte motiva de esta providencia y librar los oficios correspondientes así:

✓ Decretar pruebas Documentales

• Solicitar a la Alcaldía del Municipio de Sabanalarga-Atlántico

1. Remitir estado actual de las obras ejecutadas en relación al proyecto la ejecución


del proyecto “BPIN 2020086380001 CONSTRUCCION DE LA CANALIZACION
DE ARROYO LOS ROBLES, PRIMERO DE DICIEMBRE Y SIETE DE AGOSTO
DEL MUNICIPIO DE SABANALARGA”; donde para ejecutar dicho proyecto se
suscribió con el contratista Consorcio Construcanales 2021 el contrato de obra
LP001-2021 y el contrato de interventoría CM-001-2021 con el Consorcio PCC
Sabanalarga (enviar registro fotográfico

2. Remitir las garantías actualizadas aprobadas en los contratos de obra LP001-


2021 e interventoría el contrato de interventoría CM-001-2021.

3.Remitir certificación de los pagos realizados en los contratos de obra,


interventoría, indicando disponibilidad presupuestal, registro presupuestal,
comprobantes de egreso y facturas expedidas conforme a la ley, cuentas de cobro
y órdenes de pago, a la fecha y certificación de la amortización del anticipo.

4. Remitir certificación de los funcionarios designados por la entidad para la


supervisión de los contratos de obra y de interventoría (acto de designación y/o
comunicación).

5. Remitir certificación expedida por la oficina de Talento Humano o quien haga sus
veces, de cada uno de los Representantes Legales de la entidad durante las
vigencias que comprenden desde 2020 hasta 2024, en donde se relacione el tiempo
de servicios, funciones desarrolladas, salarios devengados, la última dirección física
y electrónica reportada (anexando hojas de vida, actas de posesión, bienes y rentas,
copia de la cédula, nombramiento).

6.Remitir certificaciones de cuantía de la entidad para las vigencias que


comprenden desde 2020 hasta 2024.

7.Remitir las Hojas de Vida de los servidores públicos y los particulares que
hubieren intervenido, y/o contribuido, en las diferentes etapas del Proyecto “BPIN
2020086380001 CONSTRUCCION DE LA CANALIZACION DE ARROYO LOS
ROBLES, PRIMERO DE DICIEMBRE Y SIETE DE AGOSTO DEL MUNICIPIO DE
SABANALARGA

Unidad de Investigaciones Especiales contra la Corrupción, Carrera 69 No. 44-35 Piso 1


• Código Postal 111321 • Bogotá, D. C. • Colombia • www.contraloria.gov.co
UNIDAD DE INVESTIGACIONES
ESPECIALES CONTRA LA CORRUPCIÓN
CONTRALORÍA DELEGADA
INTERSECTORIAL No 1
FECHA: 08 DE MAYO DEL 2024
AUTO N° 0792
PÁGINA 51 DE 52

AUTO POR MEDIO DEL CUAL SE ORDENA LA APERTURA DEL PROCESO


DE RESPONSABILIDAD FISCAL No. PRF-80011-2024-46126, SE AVOCA
CONOCIMIENTO Y SE TOMAN OTRAS DETERMINACIONES

8.Cronograma y avance financiero del proyecto a la fecha con: porcentaje y


actividades faltantes si las hubiere de forma actualizada a 2024.

9.Anexar soportes contractuales de suspensiones, adicciones, y modificatorios a


contratos de obra LP001-2021 el contrato de interventoría CM-001-2021, a la
fecha.

• Solicitar al Departamento Nacional de Planeación DNP

1.Certificacion del estado actual del del Proyecto “BPIN 2020086380001


CONSTRUCCION DE LA CANALIZACION DE ARROYO LOS ROBLES,
PRIMERO DE DICIEMBRE Y SIETE DE AGOSTO DEL MUNICIPIO DE
SABANALARGA.

2.Certificacion si el proyecto ha recibido algún tipo de sanción o requerimientos del


DNP.

• Solicitar a la Delegada de Participación Ciudadana.

1.Enviar al Despacho la totalidad de las mesas técnica realizadas por la Delegada


de participación Ciudadana dentro del programa Compromiso Colombia del
seguimiento al del Proyecto “BPIN 2020086380001 CONSTRUCCION DE LA
CANALIZACION DE ARROYO LOS ROBLES, PRIMERO DE DICIEMBRE Y
SIETE DE AGOSTO DEL MUNICIPIO DE SABANALARGA.

✓ Decretar Visita especial e informe técnico

En igual sentido, este ente de control adelantará visita especial con apoyo técnico
al lugar de las obras a efectos de verificar su estado actual y recaudar la información
y documentación que resulte pertinente, conducente y útil en los términos del
artículo 31 de la Ley 610 del 2000, así como aquella que habiendo sido decretada
y solicitada no haya sido allegada al expediente. La fecha y hora de la diligencia se
fijará en posterior providencia.

ARTÍCULO NOVENO: OFICIAR a la jefatura de la UIECC para solicitar la


asignación de un contador público para que preste el apoyo técnico necesario
dentro de la presente actuación y a su vez a un ingeniero civil, en concordancia con
la parte motiva del presente auto.

ARTÍCULO DECIMO: COMUNICAR la apertura del presente Proceso de


Responsabilidad al Municipio de Sabanalarga – Atlántico - NIT8000094844-4
Unidad de Investigaciones Especiales contra la Corrupción, Carrera 69 No. 44-35 Piso 1
• Código Postal 111321 • Bogotá, D. C. • Colombia • www.contraloria.gov.co
UNIDAD DE INVESTIGACIONES
ESPECIALES CONTRA LA CORRUPCIÓN
CONTRALORÍA DELEGADA
INTERSECTORIAL No 1
FECHA: 08 DE MAYO DEL 2024
AUTO N° 0792
PÁGINA 52 DE 52

AUTO POR MEDIO DEL CUAL SE ORDENA LA APERTURA DEL PROCESO


DE RESPONSABILIDAD FISCAL No. PRF-80011-2024-46126, SE AVOCA
CONOCIMIENTO Y SE TOMAN OTRAS DETERMINACIONES

ARTICULO DÉCIMO PRIMERO: ORDENAR la búsqueda de bienes y medidas


cautelares a que haya lugar, conformando cuadernos separados por cada uno de
los presuntos responsables fiscales.

ARTICULO DECIMO SEGUNDO: DESIGNAR al, Profesional Universitario Gr. 01,


JUAN CAMILO MARINO RODRIGUEZ, adscrito a la Unidad de Investigaciones
Especiales Contra la Corrupción, como apoyo a la sustanciación del presente
Proceso de Responsabilidad Fiscal, quien deberá desarrollar su labor conforme a
las instrucciones impartidas por ese Despacho.

ARTICULO DECIMO TERCERO: Contra la presente decisión no procede recurso


alguno.

NOTIFÍQUESE, COMUNÍQUESE Y CÚMPLASE

LUZ MARÍA ARBELÁEZ GÁLVEZ


Contralora Delegada Intersectorial No. 1
Unidad de Investigaciones Especiales contra la Corrupción
Contraloría General de la República

Unidad de Investigaciones Especiales contra la Corrupción, Carrera 69 No. 44-35 Piso 1


• Código Postal 111321 • Bogotá, D. C. • Colombia • www.contraloria.gov.co

También podría gustarte