Está en la página 1de 240

UD1.

- Introducción

Introducción y objetivos

1. Introducción

2. Conceptos generales sobre SEO

2.1. ¿De qué hablamos cuando hablamos de SEO?

Concepto Clave SERP

Formato de los resultados SERP I

Formato de los resultados SERP: formato imágenes

Formato de los resultados SERP: noticias

¿Qué más ha llegado como formato?

Formato de los Rich Snippets

Resumen sobre los Rich Snippets

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
2.2. ¿Por qué Google?

Los buscadores

Recapitulación

Autoevaluación

2.3. ¿Qué es el SEO?

Disciplina profesional en continua evolución

Formato de los resultados SERP II

Resultados: ¿solamente contenido orgánico?

Resultados orgánicos vs. resultados de pago

Todo se mide entre la posición 1 y la 10

¿Que buscan las empresas en una persona especialista en SEO?

Recapitulación

Autoevaluación

2.4. Sitio web. Consideraciones generales.

¿Cómo funciona la búsqueda de Google para nuestro sitio web?

El proceso de indexación en los listados de Google

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
El Crawler de Google

Participantes de la comprensión de tu sitio web

¿Posiciona una página con errores?

2.5. ¿Está nuestro sitio indexado?

Utilizando el comando SITE: cómo usarlo

Utilizando el comando SITE: para saber qué hay en Google de ti

El fichero Robots

El fichero Robots para un comercio electrónico

Recapitulación

Autoevaluación

3. Buscadores: funcionamiento y algoritmos

Un proceso de indexación riguroso y de respuesta veloz

Análisis de las palabras de la persona usuaria

Búsquedas en tendencia

Buscando las coincidencias

Posicionamiento dentro de los resultados

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
Devolver los mejores resultados

Devolver los mejores resultados: herramienta de validación

La importancia del contexto

Respuestas útiles para las personas usuarias que buscan

Respuestas útiles para las personas usuarias que buscan: tipología de resultados

Cómo trabaja Google para encontrar tu página

Recapitulación

Autoevaluación

3.1. Herramientas para saber si tu sitio está indexado y cómo lo está

Usando site:

Usando site: Elementos de la respuesta y conclusiones

Usando site: Visualización de un enlace incorrecto

¿Con qué frecuencia vuelve a indexar Google los sitios web?

Recapitulación

3.2. Cómo ve Google nuestra página

El navegador web

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
Inspector de código: abriendo el inspeccionador de código

Inspector de código: selección del contenido

Inspector de código: paso a paso con el uso del inspeccionador I

Inspector de código: paso a paso con el uso del inspeccionador II

3.3. Herramientas

Search Console

Pagespeed Insights: introducción

Pagespeed Insights: conceptos a corregir

LightHouse

3.4. Qué sucede cuando hay problemas

El fichero SiteMap para tu sitio web

El fichero SiteMap, cómo y cuándo crearlo

Cómo encontrar el fichero SiteMap

El fichero SiteMap: formato del fichero

Validando si la indexación está correcta

Caso que contemplar según resultados del experimento anterior

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
3.5. Webmasters Tools

Search Console: con qué fines debo usar SC

¿Quién debería utilizar Search Console?

Configuración en Google Search Console

Primeros pasos en Google Search Console

Revisión continuada de SC

Novedades de Search Console

Recapitulación

3.6. Algoritmo de Google: Page Rank I

Page Rank y la ocultación de su valor

Page Rank: valores relevantes

Cómo se calcula el Page Rank

La importancia de Page Rank de Google y su mejora

La importancia de Page Rank de Google y su mejora: conceptos clave

Algoritmos relacionados con el Page Rank: Google Panda

Cómo los algoritmos se colaron en la vida de los SEOs

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
3.7. Algoritmos de Google: Page Rank y Trusty Rank II

Cómo funciona Trusty Rank

Los pasos que ha seguido Google

Algoritmo Hummingbird

Algoritmo Hummingbird: Knowledge Graph

Hummingbird y Schema.org

Algoritmo Pigeon

Algoritmo Pigeon: conceptos clave

3.8. Algoritmos de Google: Page Rank y Trusty Rank III

Intención de búsqueda

Algoritmo Fred

Algoritmo Fred: afectaciones claras

Algoritmo Google RankBrain

Recapitulación

Autoevaluación

4. Contenidos prácticos

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
4.1. Lectura relacionada con el sistema SEO

4.2. Análisis de la importancia del posicionamiento de un negocio en los buscadores generales

Importancia del posicionamiento y conocimiento de las acciones

Recapitulación

Autoevaluación

Enhorabuena

R ECUR SOS

Bibliografía

Glosario

Enlaces de interés

Preguntas frecuentes

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
1 de 117

Introducción y objetivos

INTRODUCCIÓN O B J E T I VO S

¿Te has preguntado alguna vez por qué aparecen unas páginas antes que otras en los
buscadores? ¿Sabes cuanta gente puedes llegar a atraer hacia tus proyectos webs?

Desde la aparición de los buscadores en la época de los 90, el tráfico en Internet se ha


canalizado a través de estas herramientas tan útiles. Sin ellas, sería casi imposible que
Internet hubiese evolucionado de una simple búsqueda por coincidencia al resultado que se
tiene actualmente, disponiendo de sistemas que permiten responder a consultas
respondidas por buscadores a través de la voz.

Pero antes de empezar a hablar del ahora, es muy importante ver de dónde viene toda esta
evolución, cómo ha calado y provocado que las personas dueñas de un proyecto online, ya
sea una web, un blog o una tienda virtual, se preocupen por cumplir con las directrices que
los buscadores marcan.

Ahora seguro, te estarás haciendo la siguiente pregunta: pero y con todo esto, ¿cómo
puedo ser yo la primera persona en posicionar una web?

Pues empecemos con este apasionante mundo del posicionamiento en buscadores en el que
poco a poco se irán desgranando las necesidades, optimizaciones y trucos para tener una
página de referencia correctamente posicionada.

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
INTRODUCCIÓN O B J E T I VO S

Conocer los conceptos que se relacionan con el posicionamiento en buscadores.

Determinar cómo trabajan los diferentes buscadores.

Identificar cómo nos ven los buscadores y qué métodos utilizan.

Establecer cómo funcionan los algoritmos internos de los buscadores.

Descubrir las herramientas clave para conseguir los objetivos.

C O NT I NU A R

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
2 de 117

1. Introducción

¿Sabías que los buscadores son capaces de detectar de forma automática cuándo se abre
una nueva web? Así es desde hace ya más de 10 años que los resultados que aparecen en los
buscadores se detectan de forma automática por los sistemas propios de estos buscadores.
A diferencia de otros sistemas de almacenamiento de datos donde requiere del proceso
humano para recabar la información, los buscadores de Internet son capaces de detectar
cuándo una página se abre e ir a recorrerla y analizarla para poder presentarla a las personas
usuarias.

Para empezar a posicionar una página web en los buscadores, se debe empezar por definir el
término:

Un buscador en Internet, también llamado motor de búsqueda, es un sistema informático

que busca ficheros almacenados en otros servidores web gracias a técnicas de rastreo y

detección de nuevas páginas. Estos buscadores almacenan la relación de términos que se

usan en las búsquedas con resultados que se muestran como listados de opciones y a las

cuales la persona usuaria accede haciendo clic en aquella que más le atrae.

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
Desde la década de los 90, los buscadores no han parado de evolucionar. Inicialmente, se
concebían como meros sistemas de almacenamiento con los que poder recopilar un listín
de todas las direcciones existentes en Internet.

Pero la evolución en la forma de conseguir entregar los mejores resultados y ser el


buscador más usado por las personas usuarias ha llevado a estos sistemas informáticos a
evolucionar adquiriendo capacidades de comprensión e inteligencia artificial.

Actualmente, existen un sinfín de buscadores, pero los más usados son 4:



Google, Bing, Yandex y Baidu. Estos buscadores trabajan con los llamados
spiders, sistemas de rastreo para encontrar nuevas páginas y almacenarlas.
Haz clic en el botón más información, encontrarás más detalles sobre este
elemento.

Más información –
Spider se considera la herramienta más básica de búsqueda y recolección de información
para nutrir a los buscadores. Cada buscador dispone de su propio spider, que a su vez es
otro sistema informático, mucho más simplista que el propio buscador y que recorre todo
Internet encontrando nuevos archivos que almacenar.

Existen diferentes tipos de spider ya que se basan en un tipo de rastreo, por ejemplo: rastreo
de páginas para visualizar en ordenadores, en móviles o las imágenes de una página.

C O NT I NU A R

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
3 de 117

2. Conceptos generales sobre SEO

Cuando se empieza a posicionar en buscadores es de obligado cumplimiento relacionarlo con


el posicionamiento que se consigue a través de estrategias que no son de pago. Es decir,
conseguir aparecer en los resultados de las primeras páginas, gracias a que tu proyecto virtual
cumple con los requisitos necesarios para aparecer en los primeros resultados.

Como debes estar imaginando, aparecer en los primeros resultados de un buscador se


determina por patrones de calidad de tu página, de las páginas que se relacionan con la tuya y
de la notoriedad que tu contenido tiene en la red.

Los buscadores posicionan el contenido de tu página por los siguientes factores (que, aunque
no son los únicos, sí los más relevantes). Haz clic en los siguientes botones para conocerlos:

SEO on-site

Relacionado con tu proyecto web sin


importar nada de lo que venga
desde fuera del mismo.

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
SEO off-site

Agrupa todos los factores que


permiten hacer más visible al
proyecto en los primeros puestos
del buscador.

SEO de contenidos

Relacionado con los puntos


anteriores, pero de distinta forma,
es decir, para on-site se refiere al
creado en la página y para el off-site
aquel que se relaciona desde otras
con el proyecto.

¡Atención! No hay que confundir el posicionamiento en buscadores y el SEO.



Cuando se habla de posicionamiento en buscadores de forma genérica, sirve
cualquier estrategia para aparecer en el buscador. Pero, al referirse a SEO, lo
más correcto es hablar de posicionamiento en buscadores
orgánicamente. Este también se relaciona con el llamado posicionamiento
orgánico.

C O NT I NU A R

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
4 de 117

2.1. ¿De qué hablamos cuando hablamos de SEO?

Es habitual al hablar de SEO confundir o relacionar términos que en sí no lo están. Cuando se


habla de SEO, es para referirse a posicionamiento orgánico. Para ello, hay que tener claro que
el posicionamiento orgánico se consigue apareciendo en las primeras posiciones del
buscador. Esta asunción es correcta, pero a su vez muy imprecisa.

Aparecer en las primeras posiciones es el objetivo, pero no se verá completado si no se


consigue llevarlo a cabo en búsquedas donde las personas usuarias están más cerca de
comprar o interesarse por tus productos o servicios.

Cuando se habla de posicionamiento SEO, en muchas ocasiones se considera que el mismo al


ser orgánico, es decir, que no se ha pagado por la posición, no cuesta dinero. Pero en este
caso, creer esto es un error porque para poder posicionar debes llevar a cabo un esfuerzo en
seguir las directrices de los buscadores, disponer de una página optimizada y posteriormente
conseguir que otros la enlacen para que sea una referencia.

Todo ese esfuerzo supone un coste temporal que hay que tenerlo en cuenta. Para ello, es
idóneo que te marques un precio por hora orientativo para así poder después evaluar el
coste vs. resultados.

Pero para empezar a hablar con propiedad y para realizarlo de forma más ágil, las primeras
posiciones en un buscador son los llamados resultados SERP.

 SERP: (Search engine results page) es la página de resultados del buscador y,


para que un posicionamiento óptimo sea relevante, los resultados deben
estar en la primera página, una vez realizada la búsqueda de un término,
entre la posición 0 y 10.

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
C O NT I NU A R

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
5 de 117

Concepto Clave SERP

¿Quieres saber que son los resultados SERP?

En el siguiente vídeo de poco más de un minuto lo tienes.

Ten en cuenta que estos términos son claves y te ayudarán durante todo este curso.

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
Fuente de vídeo: https://youtu.be/iyXWMmjqtZ4

C O NT I NU A R

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
6 de 117

Formato de los resultados SERP I

Como puedes imaginarte, al navegar por los diferentes buscadores y hacer una búsqueda de
un término concreto, rápidamente te das cuenta de que no todos los resultados son iguales.

Actualmente los buscadores entregan resultados de distinto tipo y esto es una oportunidad
para posicionarse por los diferentes formatos que se muestran.

Los formatos que más se utilizan en los buscadores son los de texto. Se basan desde el
principio en entregar la información del título y la descripción de la página.

Desde el año 2009, los resultados de tipo texto se completaron con los llamados metadatos o
datos estructurados, en inglés Rich Snippets. Estos datos estructurados añaden a los
resultados información valiosa que completa cada uno de ellos, haciendo que la persona
usuaria se sienta más atraída.

Los metadatos se clasifican por su tipología y para ello lo mejor es ver cada una de ellas más
adelante.

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
C O NT I NU A R

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
7 de 117

Formato de los resultados SERP: formato imágenes

En Julio de 2001, aparece por primera vez en los buscadores un nuevo formato, el formato
imagen.

Este formato que hasta ese momento solamente se podía conseguir entrando en las páginas
de cada uno de los resultados de tipo texto, aparece como una nueva pestaña dentro del
propio buscador.

Desde ese preciso momento, y a diferencia de lo que había sucedido anteriormente, las
imágenes ayudan a posicionar las páginas sin necesidad de que el acceso se lleve a cabo
desde la web. Para muchas personas creadoras de contenido audiovisual supuso que los
resultados de sus imágenes se catapultasen a un sinfín de nuevas personas usuarias que
únicamente podía ver ese contenido accediendo una a una las páginas.

Como era de esperar, todo avance trajo alguna incidencia y, por ello, se empezó a proteger
con los derechos de autoría los contenidos que se estaban subiendo a la red.

Aún así, el sistema de resultados en imágenes no solo detecta el contenido de la imagen por
el nombre de la misma, si no que sabe detectar el contenido que hay alrededor, en la web
que se muestra, y en 2019 consigue comprender lo que una imagen está mostrando.

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
 Como anécdota, durante el proceso de evolución de los sistemas de
imágenes, Google compra en 2004 un proyecto llamado, Picasa. Un popular
software de imágenes que consigue reconocer a la misma persona en
distintas fotografías ya en 2008. Tecnología de reconocimiento que Google
patenta e incorpora a sus resultados de búsqueda. En 2016, Picasa
desaparece y es cerrado como servicio.

C O NT I NU A R

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
8 de 117

Formato de los resultados SERP: noticias

En poco menos de un año, uno de los buscadores más influyentes en el ámbito de las
búsquedas lanza el sistema de Google News.

El entorno creado en el buscador permitía a las personas usuarias que navegaban en Google
encontrar noticias de cualquier diario, blog o medio que publicase de forma continua.

Esto llevó a cabo la aparición de nuevas dinámicas en las que los buscadores se convertían en
zonas para leer noticias de forma agrupada.

De nuevo el sistema aglutinaba una gran información de valor, pero desencadenó un


problema para muchos diarios, los cuales detectaron que las personas usuarias ya no
entraban en sus páginas y que leían sus noticias desde el propio buscador.

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
Es por ello que, en noviembre de 2014 y después de que se publicase en el boletín oficial un
comunicado, los diferentes buscadores cierran la posibilidad de recopilar las noticias
como lo habían hecho hasta ahora.

Por ello, este servicio que está disponible en muchos otros países, no lo está para España,
que se queda fuera de poder posicionar contenido en esta herramienta.

 El caso más sonado fue el cierre de Google News en España durante el mes de
noviembre y diciembre. A pesar de que Google intentó hacer fuerza para que
no llegase a buen puerto, el lobby del periodismo y los diarios peleó hasta
tener esta ley que les amparaba. Aún así, y después de que muchos diarios
quedasen desiertos de resultados y visitas de los buscadores, se llevaron a
cabo negociaciones para poder mostrar las noticias como resultados, pero no
poder leerlas sin entrar en los diarios digitales.

C O NT I NU A R

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
9 de 117

¿Qué más ha llegado como formato?

Durante los últimos años, los buscadores no han cesado de incorporar diferentes tipologías
de contenido dentro de sus sistemas.

Muestra de ello es que actualmente, y como se puede ver en la imagen, ahora dispones de
texto, vídeos directos de redes sociales, resultados de compra y un sinfín de nuevos
elementos a estudiar para reinventar poco a poco cómo posicionar tus páginas.

Cada uno de los tipos de contenidos que aparecen en el mercado son una nueva
oportunidad para conseguir encontrar un posicionamiento óptimo para tu contenido.

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
 Desde 2016, uno de los tipos de contenido que están tomando más relevancia
es el de formato vídeo. Los buscadores llegan a eliminar los apartados de
anuncios para incorporar este contenido que les aporta tan buenos
resultados.

C O NT I NU A R

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
10 de 117

Formato de los Rich Snippets

No todos los Rich Snippets o metadatos estructurados te van a ser de utilidad, pero existen 4
de ellos que son elementales y que debes tenerlos en cuenta si estás trabajando, por
ejemplo, con una tienda online, o si lo estás haciendo con una web o un blog. Utiliza las
flechas laterales para poder ver todos los metadatos estructurados.

Paso 1

Snippet descriptivo

Este formato de metadatos estructurados se utiliza en todos los resultados donde es relevante
mostrar información resaltada para la persona usuaria.

En esta ocasión, se está explicando como hacer una pizza y se dan trucos o pasos para ello.

Como el contenido ya es relevante de por sí, el buscador lo muestra directamente.

De esta forma, atrae más la atención y consigue que la persona usuaria entre al enlace resaltado.

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
Paso 2

Preguntas frecuentes

Los Google featured snippets son un tipo de formato que aparece en las SERPS (Search
Engine Results Pages) y que buscan dar respuesta a las búsquedas de la persona usuaria.
Estas respuestas se caracterizan por ser cortas y directas lo que aporta a la persona
usuaria mucha información concentrada en un pequeño texto.

El featured snippet responde a un formato en el que primero aparece la descripción en


texto y al final del cuadro se menciona el título, la URL y el enlace.

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
Paso 3

Mapas en los resultados de búsqueda

Este sistema muestra a las empresas locales dentro de un mapa, consiguiendo así que
se les pueda encontrar fácilmente. Por lo general, aparece una caja de mapas en la
parte superior de los resultados, aunque también se puede encontrar en el lateral.

También puede incluir acciones especiales: reservar un hotel, encontrar el mejor


restaurante por clasificación, etc. y opciones para filtrar y ordenar.

Es la solución para búsquedas de proximidad.

C O NT I NU A R

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
11 de 117

Resumen sobre los Rich Snippets

¡Revisa en este vídeo más información acerca de los metadatos estructurados!Como se


ha comentado, hay un amplio listado. En el vídeo se comentan algunos más. Ten en
cuenta que estos términos son claves y te ayudarán durante todo este curso.

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
Fuente de vídeo: https://youtu.be/XIkoF9Qttv4

C O NT I NU A R

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
12 de 117

2.2. ¿Por qué Google?

Cuando se hace referencia a los buscadores en Internet, se piensa en dos o tres a los sumo,
pero realmente existen muchos buscadores. A pesar de ello, realmente el tráfico está
concentrado en 6.

Si miras los ratios de uso de los diferentes buscadores ahora mismo, te darás cuenta de que
la lista no es muy amplia, pero que Google se lleva más del 90 % del total de búsquedas en
Internet.

Los buscadores que siguen al gigante y sus porcentajes son los siguiente:

Cabe destacar, que los que ocupan la posición de la 2 a la 5, son buscadores con una
trayectoria amplia, tanto en el mercado como en sus regiones. Los porcentajes tan resaltables
que ves en esta imagen se difuminan si, por ejemplo, haces la misma estadística en China,
donde el buscador permitido por el Gobierno Chino es Baidu.

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
En ese caso concreto, Google también se utiliza, pero el porcentaje de búsquedas está
claramente sesgado por una relación política.

En última posición, DuckDuckGo, es uno de los buscadores más jóvenes dentro de la lista.
Este buscador aparece en el mercado relacionado en todo momento con la privacidad y con
no seguir a la persona usuaria en la red.

Estos buscadores atraen la mayor parte del tráfico web que se mueve en la red y, además,
son de los sitios online que más ancho de banda consumen de la red a su vez. Esto se debe
a que muchas de la consultas provocan que se consuma en el mismo buscador la
información mostrada, dando como resultado que la persona pase gran cantidad de tiempo
entre búsqueda y búsqueda dentro de los buscadores.

Pero cuando te plantees el posicionamiento de sitios webs, no puedes escoger uno al azar y,
por tanto, se debe estudiar en el mercado al que te diriges cuál es el buscador dominante.
Esto puede ser que dé como resultado un único nombre o varios.

La hegemonía dentro de los buscadores muchas veces se ve cambiada según el idioma o la


localización geográfica, esto determina dónde las personas usuarias van a buscar más. Pero,
además, se ha sensibilizado mucho a la población con la protección de datos y, por tanto, ha
aparecido un nuevo dinamizador de buscadores que se ha centrado en la privacidad de las
personas usuarias. Todo esto lo vas a conocer en las siguientes pantallas.

C O NT I NU A R

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
13 de 117

Los buscadores

Haz clic en los siguientes botones para conocer toda la información necesaria sobre estos 6
buscadores, los cuales son predominantes a nivel global. A pesar de ello, vas a conocer
muchas diferencias que te van a ayudar en el futuro a posicionar mejor.

Google –
El logotipo que ves al final del texto es la versión actualizada de Google desde el 2015.

Google es una empresa fundada en 1998 por Larry Page y Serguéi Brin. Ambos crearon uno
de los últimos buscadores, que apareció en la época dorada de las empresas .com, (época
anterior al año 2000 para las empresas tecnológicas).

Rápidamente, se demostró que Google, un proyecto universitario, tomaba fuerza por superar
a sus competidores en resultados y funcionalidades, entre otras opciones.

Google, además, con su página de entrada sin publicidad, limpia de contenido y con
solamente la barra de buscador, consiguió atraer a toda persona usuaria que en esos
momentos estaba colapsada de entrar en portales verticales con un sinfín de anuncios, como
pasaba en aquella época con Yahoo.

Esta estrategia hizo que poco a poco se fuese convirtiendo en un gigante entre los gigantes,
llevándole a ser una de las empresas con más valor del mundo.

¿Sabías qué Larry Page y Sergey Brin comenzaron Google como un proyecto universitario en
enero de 1996 cuando ambos eran estudiantes de posgrado en ciencias de la computación
en la Universidad de Stanford? El nombre original del buscador era BackRub, en 1997 los
fundadores deciden cambiar el nombre a Google inspirados por el término matemático
«gúgol» que se refiere al número 10 elevado a la potencia de 100, en referencia a su objetivo
de organizar la enorme cantidad de información en la Web.

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
Bing –
Bing, el segundo buscador del mundo más usado, ha ido perdiendo terreno frente al
imparable Google. Está estrechamente ligado a la empresa Microsoft, dueña del mismo, y en
los últimos años sus nombres han sido: Live Search, Windows Live Search y MSN Search.

Este buscador, creado por Microsoft, buscaba proveer a todos los sistemas Windows de un
medio para buscar contenido en dispositivos Windows. Pero poco después de mediados de
2009, Microsoft, que hasta ahora había estado trabajando en conjunto con Yahoo!, decide
anunciar que Yahoo! Search, el buscador usado hasta ahora, pasaba a ser rebautizado como
Bing.

Aunque el anuncio llega en 2009, las pruebas y validaciones hacen que el sistema llegue a los
usurarios de forma definitiva en 2012.

Como características de este buscador, a nivel de diseño muestra una interfaz muy cuidada
con muchos colores e imágenes de fondo. Además, al estar integrado con las plataformas
como Windows permite realizar búsquedas de voz a través de los asistentes del propio
ordenador.

Para terminar, el buscador dispone de un sistema de relación muy relevante para búsquedas
relacionadas.

¿Sabías que el lanzamiento de Bing costó entre 80 y 100 millones de dólares utilizando
publicidad en línea, TV, impresión y campaña por radio en Estados Unidos? Los anuncios no
mencionaron a otros motores de búsqueda competidores, como Google y Yahoo,
directamente por su nombre; sino que intentaron convencer a los usuarios para cambiar a
Bing centrándose en las funciones de búsqueda y funcionalidad, los anuncios afirmaban que
Bing hacía un mejor trabajo contra la "búsqueda sobrecargada," ofreciendo resultados más
relevantes y de mayor calidad.

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
Yahoo –
El proyecto de Yahoo!, tiene como anécdota el nombre con el que se le bautizó inicialmente,
la Guía de Jerry y David a la World Wide Web. Este nombre tan anecdótico se determinó
debido a que sus creadores estaban almacenando todos los sitios webs y directorios, pero
organizándolos a través de una jerarquía de índices que ordenaba según criterios de calidad
un tanto arbitrarios.

Los momentos dorados de Yahoo! llegaron durante los años 1994 y hasta 1998, fecha en la
que empezó a notar la presencia del crecimiento de Google.

Durante todos esos años, el proyecto acabó convirtiéndose en el centro del cual partían todas
las búsquedas existentes. Como era habitual en aquellos momentos, Yahoo! implementó en
su página principal un sitio web donde se mostraba todo tipo de información además de
disponer del buscador propio.

Durante esa época, Yahoo! abrió diferentes líneas para ofrecer más servicios, creando en esos
momentos Yahoo! Mail, Yahoo! Messenger entre otros.

Además y para el posicionamiento web, se estuvo utilizando durante mucho tiempo Yahoo!
Respuestas, fuente de preguntas y respuestas que le valió el reconocimiento de muchos
usuarios que resolvían sus dudas en esta plataforma y con la cual se podía (ahora ya no es
tan potente) posicionar contenido según las dudas de las personas usuarias.

De entre los elementos que provocaron la pérdida de confianza en Yahoo! para los resultados
de búsqueda, cabe destacar la decisión que tomaron en 2004 de comprar los resultados a
Google para ofrecerlos en su buscador. Esto desencadenó que las personas usuarias
acabaran saltando a la fuente original e hizo que Google creciera exponencialmente.

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
Yandex –
Si el mercado chino iba a disponer de su propio buscador, no era difícil que el mercado
ruso siguiese esos pasos.

Y así fue. Yandex se funda entre 1997 y 2000. Aunque la fecha de fundación es anterior
incluso a la de Baidu, el rango se da porque originalmente el sistema no es constituido
como una empresa independiente hasta el año 2000.

Según todas las fuentes, Yandex es el mayor motor de búsqueda de Rusia, tomando como
variables el número de usuarios y de búsquedas, para dar esta afirmación.

No obstante, y bromas a parte, es el mejor aliado para entrar a posicionar contenido en


este país y para dirigirse a una comunidad que está creciendo a una velocidad de vértigo,
con un buen poder adquisitivo para los productos internacionales.

Además, es el buscador con más servicios asociados como empresa. Dispone de más de 20
tipos de servicios, mapas, imágenes, email, y otros como Taxi o su propio “Google Analytics”
llamado Métrica.

Como empresa rusa, ha tenido sus extravagancias con la comunidad, como en 2006
cuando junto con la BBC, realizaron una transmisión en directo donde en vivo el presidente
ruso Vladímir Putin fue contestando preguntas tanto en ruso como en inglés.

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
Baidu –
Baidú es el buscador por excelencia en China. Fundado en 1999 en Pekín por Robin Lí y Eric
Xu, basó su diseño en el buscador de Google.

Igual que Google, incorporó rápidamente apartados de noticias, búsquedas y canciones


entre otras muchas funciones. A pesar de que, según los porcentajes de uso, es uno de los
pequeños, hay que explicar que la cantidad de la búsqueda no es comparable con el tráfico.
Por ello, este buscador fue el cuarto sitio web más visitado a nivel mundial en 2018.

Cuando se está internacionalizando en la República Popular de China, es imposible ignorar a


este gigante del sector. No sólo porque sea el buscador más usado en China, sino porque,
además, cumple con los requisitos impuestos por la jurisdicción china.

El posicionamiento de este buscador es tal que se asocia a Baidu.com como el “Google de


China”, algo muy habitual, no solo por su similitud si no porque ha ido siguiendo su estela
pero con un tráfico de usuarios muy concreto idiomáticamente.

Sus retos actualmente son el vehículo autónomo y la inteligencia artificial.

Como curiosidad, que le ha traído varios quebraderos de cabeza a Baidu, es el único


buscador que ha permitido dar como resultado ficheros MP3 de canciones de forma directa
para llevar a cabo la descarga.

DuckDuckGo –
DuckDuckGo (DDG) es un motor de búsqueda establecido en Valley Forge, Pensilvania,
Estados Unidos. Este motor utiliza la información de sitios de origen público (como
Wikipedia) con el objetivo de aumentar los resultados tradicionales y mejorar la relevancia.

Su filosofía es clara. Hace hincapié en la privacidad y en no registrar la información de la


persona usuaria, algo que realizan todos los buscadores comentados anteriormente.

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
Es el proyecto más joven, nacido en 2008, el mismo se definió como una solución para los
usuarios, que tal vez un poco cansados de que los buscadores abusaran de sus datos o de
sus intenciones de búsqueda, da un golpe en la mesa para demostrar que se puede
sobrevivir sin vender los datos de nadie.

Ha tomado fuerza en los últimos 4 años y está siendo adoptado por muchas empresas por
sus altos niveles de seguridad.

El buscador se ofrece con los servicios de imágenes y vídeos.

La comunidad Linux, software libre, ve con muy buenos ojos este buscador que en 2013 se
convirtió en el buscador por defecto de varias plataformas Linux y ha ido apareciendo como
opción para la búsqueda en los navegadores de Apple, Mozilla y Firefox entre otros.

Uno de los golpes más duros para DuckDuckGo en sus años de vida llegó en Julio de 2018,
donde después de la multa impuesta por la Comisión Europea, DDG emitió varios
mensajes en Twitter donde denunciaba las prácticas anticompetitivas de Google por
hacer desaparecer su opción de google Chrome. Pero esa batalla la vuelve a ganar ya que
en diciembre de 2018 aparecen de nuevo como opción en el navegador Chromium, versión
de los portátiles de Google.

C O NT I NU A R

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
14 de 117

Recapitulación

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
Como has podido comprobar, las opciones a nivel de buscadores han ido aumentando con el
paso de los años. A pesar de que Google disponga de casi el 93 % de uso, recuerda que los
buscadores regionales como Baidu o Yandex serán tus aliados si intentas posicionar en sus
territorios.

A pesar de que los buscadores comparten diferentes elementos, como fotos en los
resultados o herramientas como un sistema de mapas, cada uno tiene su particularidad, pero
las reglas entre ellos son muy similares.

Sabiendo dónde sucede la acción, continúa ahora para conocer qué significan las siglas de
SEO.

C O NT I NU A R

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
16 de 117

2.3. ¿Qué es el SEO?

Cuando se habla del posicionamiento en buscadores se habla del posicionamiento orgánico,


es decir, el posicionamiento conseguido a base de aparecer con tu página web en los
resultados que el buscador muestra.

El proceso de aparición natural es lo que se entiende como posicionamiento orgánico.


Pero con ese posicionamiento orgánico, solamente conseguirías aparecer de una forma muy
casual.

En la vida real, para poder dar a conocer tu empresa, vender un servicio o producto es
necesario atraer a personas hasta tu negocio. Este puede estar en una gran avenida con
mucho tráfico o, por lo contrario, en una= calle pequeña por donde escasamente pasan
personas que puedan estar interesadas.

Pues bien, si extrapolas esto a la transformación digital de la empresas, en lo que a tráfico de


personas se refiere, es precisamente lo mismo, solo que la gran avenida son las primeras
posiciones en los buscadores.

Como al final todo esto se acaba traduciendo para las personas, empresas o personas
autónomas en= oportunidad de negocio, aparece una nueva línea profesional, la
optimización para la aparición en los buscadores.

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
 Desde que existen los buscadores, las personas especialistas en marketing han
intentado adivinar los métodos y las formas para conseguir posicionarse en las
primeras posiciones. Estos métodos han ido cambiando de formas diversas ya
que los buscadores no desean que cualquier resultado se pueda posicionar en
las primeras posiciones.

C O NT I NU A R

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
17 de 117

Disciplina profesional en continua evolución

Según la NinjaSEO, página de referencia en el mundo digital, define la palabra SEO


como un acrónimo que proviene del término inglés Search Engine Optimization,
textualmente citan.

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
En Español sería algo así como “Optimización para Motores de Búsqueda”, aunque muchas
veces le llamamos simplemente “Posicionamiento Web” o “Posicionamiento SEO”. Esta
optimización comprende todas las actividades destinadas a posicionar lo mejor posible tu
dominio, web, o páginas concretas de tu web, entre los primeros puestos de los resultados de
Google.

Con el paso de los años, el posicionamiento en buscadores, como muchas de las líneas del
marketing, se ha ido especializando.

Detectar qué elementos ayudan a posicionar mejor algunos términos de búsqueda y


aprovechar esos “trucos” para posicionar tus contenidos por encima de la competencia son el
objetivo principal de cualquier persona llamada “SEOs”.

Esta disciplina profesionalizada es una de las que más ha cambiado en los últimos años. Esto
es debido a que los buscadores no dan unas directrices claras de cuáles son las acciones que
repercuten en esas posiciones.

Todo ello, sumado a que los buscadores utilizan los llamados algoritmos de búsqueda para
determinar la calidad de las páginas o la posición de los resultados de entre millones de
páginas.

 Algoritmos de búsqueda: son formulas matemáticas y de inteligencia artificial,


que se encargan de construir los criterios por los cuales Google posiciona los
contenidos de una manera u otra. Al final y en estos momentos, te interesa
conocer cómo se comportan y cómo reportarán una posición mejor.

C O NT I NU A R

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
18 de 117

Formato de los resultados SERP II

Los resultados que muestran los buscadores están divididos en dos partes:

La cabecera, que contiene la búsqueda y las herramientas disponibles en la parte superior.

El contenido, que consta de todos los enlaces que el sistema está almacenando y que se
utilizan para poder mostrar los contenidos con los distintos tipos de de resultados.

En la imagen que verás al final de todo, puedes ver cómo se muestran los primeros 4 resultados,
llamados resultados orgánicos de tipo texto.

Los vídeos relacionados con la búsqueda, donde se puede reproducir directamente accediendo a
YouTube.

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
Seguidas de imágenes relacionadas con la búsqueda y posteriormente los resultados de
datos estructurados en la parte derecha.

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
C O NT I NU A R

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
19 de 117

Resultados: ¿solamente contenido orgánico?

Los resultados de los SERP son las posiciones que van de la 1 a la 10 y así consecutivamente
tantas páginas como resultados tenga la búsqueda.

Pero no son los únicos tipos de resultados que puedes encontrar dentro de los buscadores.
Existen también los resultados patrocinados, es decir, que se puede posicionar en algunas
posiciones pagando por mostrar tu contenido en esas posiciones.

Los resultados que te permiten posicionar sin haber llevado a cabo una estrategia de
posicionamiento SEO, son los llamados resultados conseguidos con estrategias SEM.

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
Este acrónimo significa Search Engine Marketing y se habla de él para referirse a cualquier
campaña de= anuncios de pago en los buscadores.

Los resultados de los métodos por pago se muestran en posiciones concretas de los
buscadores y permiten dar, de forma inmediata y mientras se pague el coste, una
visibilidad inmediata a un contenido.

Las posiciones de los resultados de pago son cada vez más diversas, actualmente te puedes
encontrar que los resultados de pago aparecen en las primeras posiciones, sobre los
resultados de SEO, en las secciones= superiores, en la columna derecha y también al final de
los resultados.

C O NT I NU A R

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
20 de 117

Resultados orgánicos vs. resultados


de pago

Es habitual encontrarse ante la disyuntiva de tener que escoger entre un tipo de anuncio u
otro, pero en realidad se complementan.

Los estudios demuestran que las personas usuarias que navegan en los buscadores tienen
una predisposición de clic más alta en los resultados orgánicos que no en los de pago.

Un estudio reciente realizado por Zerolimitedweb.com demuestra junto con datos de Google,
que los resultados orgánicos se llevan de los buscadores el 71,33 % de los clics.

Esto significa que un poco menos del 30 % de los clics caen en los enlaces de pago.

Si esto no te convence, debes saber algo muy interesante. Los anuncios de pago se basan en
tres factores para modular su coste: la calidad del anuncio, el precio máximo a pagar por clic y
la calidad de la página a donde se dirigen.

La buena noticia es que el SEO tiene en cuenta justamente el factor de la calidad de las
páginas, así que la estrategia de SEO ayudará a que el coste de una futura campaña de pago
sea inferior a realizar solamente la campaña de pago.

Como puedes ver en el gráfico, los resultados sobre el porcentual de clics sobre los elementos

del listado de las 10 primeras posiciones se denotan por las siglas de CTR: Click Through Ratio,

que es igual al porcentaje entre clics e impresiones.

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
https://www.advancedwebranking.com/ctrstudy/

C O NT I NU A R

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
21 de 117

Todo se mide entre la posición 1 y la 10

Al hablar de posicionamiento en buscadores, o como lo llamaré de ahora en adelante,


SEO, se busca aparecer en las primeras posiciones. Aparecer en posiciones superiores a
la posición 10 no da apenas visibilidad.

Es inevitable tener en cuenta que las personas usuarias no pasan de la primera página, es
más, antes de llevar a cabo esta acción, realizan una búsqueda más personalizada.

Esto se debe a que la persona usuaria entiende que entre los 10 resultados que se muestran
debe estar el contenido que está localizando.

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
Está tan seguro de ello, o se ha asumido esto de tal forma que el procedimiento automático
en estos casos es realizar una aproximación mejor a lo que se está buscando.

Estudios revelan que el tráfico ya no se posiciona entre las 10 primeras posiciones, si no que
por lo contrario se da entre las 6 primeras.

Este fenómeno demuestra que los resultados están cada vez más optimizados. Como base
para el posicionamiento de cualquier contenido, hay que tener claros los objetivos de Google
y de todos los buscadores.

 El objetivo principal de un buscador es conseguir que la persona usuaria


encuentre la información más valiosa con el mínimo número de intentos.
Por ello, crean todos los métodos para validar que realmente el
contenido que muestran es el correcto.

C O NT I NU A R

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
22 de 117

¿Que buscan las empresas en una persona


especialista en SEO?

¿Quieres saber qué cualidades recomienda Google que tenga una empresa?

En el siguiente vídeo se abordan esas necesidades.

Ten en cuenta que estos términos son claves y te ayudarán durante todo este curso.

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
Fuente de vídeo: https://youtu.be/piSvFxV_M04

C O NT I NU A R

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
23 de 117

Recapitulación

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
Existe la profesión de posicionador en buscadores, se ha reducido a sus siglas en inglés SEO,
desde hace muchos años es una de las profesiones con más demanda.

Los buscadores como Google tienen claro que si tienes un sitio web debes contratar una
persona especialista en SEO si no lo sabes llevar a cabo tú.

Esto es una oportunidad doble: una porque lo que estás aprendiendo te servirá para tus
propios proyectos y además, lo podrás utilizar en ayudar a otros.

Pero para ambas casuísticas necesitas conocer qué compone un sitio web, así que a por la
siguiente sección.

C O NT I NU A R

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
25 de 117

2.4. Sitio web. Consideraciones generales.

Al empezar a trabajar el posicionamiento web, te encuentras que uno de los participantes de


tu estrategia será el proyecto web que estés intentado posicionar.

Como consideraciones generales, debemos tener en cuenta si el sitio web que estamos
intentado posicionar contiene los elementos mínimos para poder permitir posicionarse en los
resultados.

Los elementos mínimos de un sitio web se encuentran dentro de los aspectos de SEO ON-SITE
que verás, pero hay que tener en cuenta que estos elementos o requerimientos mínimos no
están definidos de una forma clara.

Esto no es ningún problema, porque irás viéndolo en detalle.

El primer requerimiento, para poder posicionar un sitio web, es que el sitio sea navegable por
el humano y por los sistemas de Google. Te puede estar pareciendo un requerimiento muy
básico, pero es uno de los errores más comunes.

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
 Un sitio web puede ser no navegable por las personas usuarias o los robots
de Google debido a problemas en el servidor donde se aloja la página
concreta. Este caso es habitual y por ello se debe tener la seguridad y conocer
donde se está almacenando en la red la página. Un servidor que no esté
trabajando correctamente imposibilitará toda opción de conseguir posicionar el
sitio web.

C O NT I NU A R

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
26 de 117

¿Cómo funciona la búsqueda de Google para


nuestro sitio web?

Desde hace ya muchos años, los buscadores detectan automáticamente las páginas
nuevas que se van creando y añadiendo a Internet. Esto se lleva a cabo gracias a que todas
las páginas web informan a unos sistemas que resuelven los nombres de dominio.

Por ejemplo, armandosalvador.es apunta hacia una dirección IP de un servidor. Esa dirección

es a efectos reales como el número que identifica en todo Internet al ordenador donde está

alojada la página.

La dirección IP suele tener un formato similar a 104.27.177.64, la relación del dominio y de la

IP se almacena en unos sistemas llamados DNS, que al final lo que hacen es resolver la IP de

cualquier nombre de dominio.

Google detecta las modificaciones de estos servidores DNS y por consiguiente, reconoce que

hay una nueva página que rastrear.

Este proceso de rastreo es llamado la “Indexación de sitios webs”. Él mismo recorre la red en
busca de nuevas páginas dentro de armandosalvador.es cada cierto tiempo y almacena el
nombre de cada una.

Este primer paso lo realiza dentro de los buscadores el Spider Bot, es decir, un sistema
informático que va recogiendo todas las direcciones para almacenarlas.

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
 El Spider Bot de Google es reconocido de forma automática por los servidores
puesto que él mismo se identifica para que no sea bloqueado. Existe un tipo
de Spider Bot para cada uno de ellos.

C O NT I NU A R

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
27 de 117

El proceso de indexación en los listados de Google

Al llegar el Spider Bot (o araña) de Google a tu página por primera vez, revisa dos ficheros que
están estipulados por Google, el fichero Sitemap y el fichero robots.txt.

Cuando la araña de Google accede a tus páginas, recorre de salto en salto todos los enlaces
que hay en la web y va pasando por ellos de tal forma que consigue recorrer con más o
menos acierto tu página.

El fichero de SiteMap, que lo trabajarás en las optimizaciones de on-site, se dedica a devolver


de una única vez todas las URLs que el sitio web tiene en ese momento. Ese fichero ahorra
mucho tiempo a la araña de Google y a ti te sirve para tener la seguridad de que los sistemas
de indexación reciben todas las páginas de tu sitio web.

El otro fichero que busca la araña es el fichero robots.txt, este fichero se encuentra en la raíz
de la página web y, por tanto, se puede ver si se accede directamente a nombredelaweb.com/
robots.txt

El objetivo de este fichero es delimitar hasta donde debe llegar la araña de Google.
Dependiendo de en qué hayas desarrollado tu sitio web, existen carpetas a las cuales la araña
no debe entrar y precisamente es el fichero robots.txt el encargado de realizar ese proceso y
conseguir que no aparezca en el buscador contenido que no deseas.

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
 Los ficheros de sitemap y de robots.txt son ficheros con una
estructura concreta y deben cumplir con unos estándares. Para saber
cómo debe ser cada uno de ellos, es idóneo saber en qué se ha
desarrollado la página, ya que muchos sistemas utilizan herramientas que
ya los crean.

C O NT I NU A R

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
28 de 117

El Crawler de Google

Posteriormente a que la araña de Google haya pasado por tu sitio web, los servidores de
Google almacenan toda la información de cada una de tus páginas.

Empieza entonces el proceso de recuperación de la información que las compone. Los


sistemas de Google navegan la página igual que lo haría un ser humano y van recogiendo, de
todo el contenido, los indicadores clave que utilizará para marcar tu posición dentro del
índice de búsqueda.

Fuente: https://www.google.com/intl/es_es/search/howsearchworks/crawling-indexing/

Según Google:

El índice de la Búsqueda de Google contiene cientos de miles de millones de páginas webs


que, juntas, superan los 100.000.000 gigabytes. Es similar al índice de las últimas páginas
de un libro: dispone de una entrada para cada palabra de cada página web que
indexamos. Al indexar una página web, añadimos al índice todas las palabras que
contiene.

Fuente: Google.com

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
El proceso de ordenación de toda la información va a permitir relacionar la búsqueda de los
usuarios con la información de tu sitio.

El Crawler realiza el llamado gráfico de conocimiento con el cual el buscador intenta ir

más allá del contenido de texto de la página e intenta comprender y relacionar el contexto

de cada sección con las fotos, vídeos y otros elementos que componen una web.

C O NT I NU A R

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
29 de 117

Participantes de la comprensión de tu sitio web

Una sitio web se compone principalmente de 4 tipos de ficheros que descubrirás


haciendo clic en los siguientes botones de la imagen:

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.

El chero Html

Es el fichero que contiene los contenidos concretos y que se utiliza para construir y mostrar el
resultado de la página.

El chero CSS

Es un fichero de hoja de estilo, es decir, crea la visualización deseada por la persona que desarrolla
la página y así tiene la forma buscada.

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.

El chero JS

Los ficheros de JavaScript son los encargados de dar efectos y movimiento a los sitios webs. Se
encarga, además, de hacer acciones como el registro de un usuario o la validación de un formulario
de contacto.

El chero de imagen

Ya lo has visto en los detalles de los buscadores, las imágenes para los buscadores son considerados
una fuente de= resultados muy útil. Por tanto, todas las imágenes que componen un sitio web se
almacenan también en Google para poder así relacionarlas con el contenido.

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
 De estos cuatro elementos, lo más importante, es que son los que permiten
relacionar un contexto sobre lo que se muestra en cada página. Por
ejemplo, en una página donde se= venden cuadros abstractos, el contexto es
el arte y la tipología de los cuadros.

C O NT I NU A R

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
30 de 117

¿Posiciona una página con errores?

¿Qué sucede si una página está programada con errores?

Si una página tiene errores pueden pasar muchas cosas, pero Matt Cutts te comenta acerca
de lo que sucede en cuanto al posicionamiento y la indexación.

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
Fuente de vídeo: https://youtu.be/j3KgrbiB1pc

C O NT I NU A R

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
31 de 117

2.5. ¿Está nuestro sitio indexado?

Esta pregunta atormenta en muchas ocasiones a las personas usuarias inexpertas, ya que
parece que no haya una forma de saber si tu sitio está o no indexado.

Pero como no podía ser de otra forma, si se comprende de qué se componen los SERP
puedes llevar a cabo distintas mecánicas para poder comprobar si están indexados.

Pero antes de entrar en materia ¿qué quieres saber exactamente?

¿Si la página está indexada?

O ¿Cuántos resultados has indexado?

Aunque pueda parecer similar, realmente la primera pregunta está implícita en la segunda.

Para saber si tu página está indexada puede bastar con realizar una búsqueda del nombre de
la misma en el buscador de Google. Con ello, y siempre que haya pasado un tiempo prudente
de al menos una semana desde que abres la web, debería existir algo relacionado con el
nombre de tu sitio web.

Pero como puedes ver, esta acción es un poco ineficiente porque buscarte por el nombre no
siempre garantiza el resultado esperado.

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
Debes estar pensando, pero si busco mi nombre de empresa (personal o
proyecto), ¿cómo va a salir otra página? Esa pregunta es muy fácil de contestar
¿cuántas panaderías se llamarán Horno o Fleca en el mundo? Pues esas coincidencias, e
incluso más exactas, harán que no encuentres el resultado.

C O NT I NU A R

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
32 de 117

Utilizando el comando SITE: cómo usarlo

Visto que no es la forma más efectiva la de llevar a cabo la búsqueda de tu nombre,


utilizarás los llamados comandos de Google.

El comando que vas a ver ahora es el comando llamado site. Este comando devuelve los
resultados que tiene Google para la indexación de una página, siempre que al menos
la haya recorrido una vez.

 El formato de uso de este comando es site:nombredeldominio-sin-espacios.com.


Es muy importante que entre la palabra site: y el nombre de la página no exista
ningún espacio.

C O NT I NU A R

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
33 de 117

Utilizando el comando SITE: para saber qué


hay en Google de ti

El resultado que devolverá las SERP de Google, estará algo modificado puesto que no muestra
publicidad ni ningún contenido que no tenga que ver con el nombre del sitio web que has
puesto en la parte del buscador. Si fuese así es que has cometido un error en la búsqueda.

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
Lo más habitual es dejarse un espacio en medio.

En la parte superior, además podrás ver el número de elementos o resultados que has
posicionado dentro de Google.

 Conociendo el número de páginas que dispone tu proyecto puedes ver si tienes


contenido duplicado, más resultados de los esperados, falta contenido, menos
resultados o no apareces y entonces deberás esperar un poco más.

C O NT I NU A R

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
34 de 117

El fichero Robots

Si en el proceso de comprobación anterior te has encontrado con el desagradable mensaje


de que la página no se ha indexado, o que se ha indexado, pero existe un fichero Robots
bloqueando el contenido, llega el momento que gestiones tu fichero Robots.txt.

Este fichero dispone de dos tipos de reglas:

Las reglas de acceso permitido: allow

Las reglas de acceso denegado: disallow

Haz clic en los siguientes botones para conocerlas:

Directiva disallow

La directiva disallow especifica rutas


a las que los rastreadores
designados no deben acceder.
Cuando no se especifica ninguna
ruta, se ignora la directiva.

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
Directiva allow

La directiva allow especifica rutas a


las que los rastreadores designados
pueden acceder. Cuando no se
especifica ninguna ruta, se ignora la
directiva.

 Revisar los ficheros robots.txt es algo que te va a suceder a menudo. Para ello y
para que no memorices etiquetas que están relacionadas con programación,
puedes acceder a la referencia de Google haciendo clic aquí.

C O NT I NU A R

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
35 de 117

El fichero Robots para un comercio electrónico

¿Conoces qué es un fichero Robots y cómo se compone para una tienda online? En
este vídeo verás un fichero Robots especial para una plataforma de comercio
electrónico. Cada plataforma es un mundo, pero las reglas son las mismas para todos los
ficheros robots.

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
Fuente de vídeo: https://youtu.be/yT_msfbbch0

C O NT I NU A R

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
36 de 117

Recapitulación

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
En estas pantallas no solo has podido conocer qué compone un sitio web si no que has
comprendido el proceso de indexación de los buscadores.

Conocer el proceso, los pasos que un buscador sigue y cómo los lleva a cabo, ayudan a que
a nivel SEO puedas saber en qué estado está tu proyecto y si los ficheros elementales están
disponibles en el sitio web, como el robots.txt.

Estos ficheros son clave para poder llevar a cabo una comprensión correcta por parte de los
rastreadores pero, ¿qué parámetros marcarán su forma de rastrear?

¡Avanza en el contenido!

C O NT I NU A R

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
38 de 117

3. Buscadores: funcionamiento y algoritmos

En el bloque anterior, se ha hablado del proceso de indexado y de los diferentes buscadores


existentes.

Ahora toca entrar de lleno en los entresijos de su funcionamiento a nivel de algoritmos y


comportamientos que definen los resultados.

El funcionamiento de un buscador está directamente relacionado con los algoritmos que


califican y evalúan los resultados, pero, como verás más adelante, existen algoritmos de dos
tipos.

Los algoritmos internos de indexación, propios de los sistemas de rastreo de los buscadores, y
los algoritmos genéricos o de comportamiento, sirven para aumentar la calidad de los
resultados en cualquier buscador.

De los algoritmos internos de los buscadores poco se conoce, al fin y al cabo son la parte más
técnica e interna. Por ejemplo, se desconoce a nivel de posicionamiento orgánico qué
elementos son más o menos importantes y no existe un lugar donde los buscadores
identifiquen con claridad los mismos.

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
Pero para qué perder el tiempo en hipótesis, lo mejor es comprobar los resultados haciendo
las pruebas sobre tus propios proyectos y seguir el resto de temario para conocer aquello que
se ha demostrado que funciona.

 Con la cantidad de información que hay en Internet, sería imposible


encontrar algo si no dispusiéramos de los buscadores como herramientas.
Para que ayuden y detecten patrones de contenido relacionado con las
búsquedas que haces, se requiere que el contenido sea indexado a través de
unos algoritmos que lo validan y lo puntúan.

C O NT I NU A R

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
39 de 117

Un proceso de indexación riguroso y de


respuesta veloz

Los buscadores albergan en su interior millones de resultados, si me baso en los aspectos


puramente técnicos relacionados con estos resultados, sería imposible que un buscador
tardase menos de un segundo en dar resultados si no se realizara un indexado interno.

Para que los buscadores den resultados, los mismos no son en tiempo real, es decir, en cada
búsqueda el buscador no realiza un proceso de recogida de información. Existen sistemas de
almacenamiento de resultados, llamados “cache”, que lo que hacen es entregar en una
fracción de segundo las relaciones más acertadas para la búsqueda.

Los sistemas de clasificación se basan en multitud de algoritmos internos, los mismos tienen
una u otra especialidad o aportan uno u otro valor a los resultados. Para poder entregar la
información más útil, los resultados de la búsqueda tienen muchos factores. Entre ellos se
encuentran:

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
La palabra utilizada en la búsqueda.

La relevancia de la página donde aparecen esas palabras.

La usabilidad de las páginas al navegarlas.

La localización de la persona usuaria.

La configuración del idioma del navegador.

El peso que se da a cada uno de estos factores cambia, por ejemplo, dependiendo del nivel
de actualidad de la consulta o de si la misma está buscando una definición o por lo contrario
una opinión.

Para asegurar que los algoritmos están siendo equitativos con todos los resultados, Google
realiza un seguimiento de los mismo y sintoniza los estándares de calidad y relevancia.

 Se ha mencionado en diferentes eventos relacionados con Google


que de media el buscador sufre entre 2 y 3 cambios diarios en sus
algoritmos, lo que se acaba convirtiendo fácilmente en 900
modificaciones de criterio al año.

C O NT I NU A R

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
40 de 117

Análisis de las palabras de la persona usuaria

Como ya conoces, no es lo mismo una palabra, en una posición que en otra de una frase. Esto
los buscadores lo saben y por ello el primer paso para entender el significado de la búsqueda
es fundamental para devolver los mejores resultados.

Los sistemas de Google tienen diseñados modelos de compresión por cada uno de los
idiomas y permiten encontrar sobre la misma palabra distintos significados.

Una de las dudas que aparecen cuando se empieza con una campaña de posicionamiento
orgánico SEO, es si se debe escribir de forma correcta, es decir, con acentos, por ejemplo. Está
muy extendido diferenciar por ejemplo la palabra “jamon” y la palabra “jamón”.

Pues bien, desde antes del 2014 los buscadores ya realizan una preinterpretación con la que
detectan los errores ortográficos y saben determinar el significado de la búsqueda.

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
Por supuesto, existen elementos más complejos como son los avances que Google ha
añadido en 2017 para la comprensión del lenguaje natural.

Es conocido que Google lleva ya años comprendiendo las frases y detectando los sinónimos
relacionados, por ejemplo, con la palabra principal del texto introducido.

 Según la información que Google ha publicado en sus redes en varias


ocasiones, el proceso de comprensión de sinónimos ha llevado a la
compañía 5 años de trabajo, pero ha supuesto una mejora
significativa de más del 30% de las búsquedas.

C O NT I NU A R

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
41 de 117

Búsquedas en tendencia

Los algoritmos de Google han evolucionado de tal manera que detectan cuándo una
búsqueda está relacionada con un espacio temporal. Es decir, saben si la búsqueda está
relacionada con sucesos que han pasado recientemente.

Uno de los aspectos más importantes en los sistemas de categorización de los algoritmos es la
temporalidad. Por ello, los algoritmos pueden entregarte resultados que son muy nuevos y
dejar de lado aquellos que llevan más tiempo.

Por ejemplo, si realizas una búsqueda de los resultados de la liga de fútbol o cual es el
próximo vuelo a Madrid, el sistema detecta esa temporalidad y te devuelve resultados que
están temporalmente en ese rango.

Cuando realizas búsquedas de tipo consultivo, es decir, que se relacionan con


conocimientos que no están relacionados directamente con un momento temporal, el
sistema devuelve aquellos que han sido mejor referenciados o que su contenido es
considerado de mayor calidad.

Es decir, el factor de tiempo que una noticia o contenido lleve en Internet, puede determinar
en algunos casos una u otra aparición.

C O NT I NU A R

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
42 de 117

Buscando las coincidencias

El paso posterior al análisis de palabras de la persona usuaria es la búsqueda de coincidencia


con la consulta introducida y el contenido almacenado en los buscadores.

Los algoritmos buscan los términos que la persona usuaria entrega en el buscador para
poder encontrar las páginas más adecuadas, estas páginas contienen las palabras clave o las
que se relacionan con el contexto de la búsqueda.

Como verás en los pasos de SEO on-site, al realizar esta búsqueda, el sistema mira si las
palabras están en los títulos de la página, si están en el contenido, si aparecen varias veces o
si, por ejemplo, es un artículo corto o un estudio con información muy contrastada.

Al final todos estos elementos suman.

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
Como es obvio, que la palabra aparezca dentro del contenido de la página y sea la que estás
buscando, hará que la página aparezca mejor posicionada.

Google entiende que si una palabra aparece en los títulos y diseminada por la página en
general, es muy probable que la página sea relevante para mostrarla como resultado.

Pero aparte de la concordancia de la palabra introducida con el contenido también se mira la


interacción con el resto del contenido de la página a la que te mandará el buscador.

Antes de continuar revisa el botón de más información.

Más información –
Con la pantalla anterior, tal vez te apetezca empezar a utilizar de forma indiscriminada la
palabra clave por la que quieres posicionar. Siento decirte que llegas tarde, porque Google
ya desarrolló en el año 2004 un sistema que determinaba el número de apariciones de una
palabra clave en una página.

Aquellos proyectos que estaban trabajando con esta técnica, se vieron relegados a la
desaparición del buscador o a las últimas posiciones para esa consulta.

Según diferentes estudios, Google identifica que se está abusando de una palabra clave
cuando la misma aparece en más del 3% de veces respecto al contenido de la misma página.

 Las palabras que se utilizan para determinar el contenido de la página se


llaman “palabras clave”. Se consideran la base para atraer tráfico a la
página concreta que las contiene. En inglés las palabras clave son las
Keywords.

C O NT I NU A R

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
43 de 117

Posicionamiento dentro de los resultados

Una consulta normal devuelve miles de resultados con información relacionada a esa
búsqueda que has iniciado.

Para ayudar a mejorar el posicionamiento de las páginas que mejor contenido tienen y que,
por lo tanto, deben clasificarse y mostrarse primero, Google creó los algoritmos de
posicionamiento.

Los algoritmos que realizan este proceso analizan cientos de factores diferentes, número de
veces que aparece la palabra clave, fecha de la publicación o calidad del contenido, entre
muchos más. Pero todos los algoritmos pretenden entregar los resultados más útiles.

Al realizar una búsqueda, el sistema analiza también cuántos enlaces llegan a esa página
desde otras. Al fin y al cabo, es como si fuera una red de contactos de un profesional.

Si todos los que conoces están recomendándote para algo en concreto, en el momento en el
que alguien que está fuera de tu red, pero en contacto con alguno de ellos, pregunta por lo
que ofreces, te recomiendan.

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
Antes de continuar revisa el botón de más información.

Más información –
En Internet existen sitios web que intentan de forma fraudulenta posicionarse los
primeros con estrategias de intercambio de enlaces.

Llevar a cabo esta práctica puede provocar la desaparición del sitio web de los buscadores.

Además, todo lo que está relacionado con simulaciones o engaños al buscador se


considera SPAM y, por tanto, se retira de los resultados pasados unos días.

Desaparecer de los resultados es lo peor que puede suceder a una página web, ya
que recuperar el posicionamiento o estatus anterior será muy complejo.

 Tener en cuenta los enlaces que llegan hacia una página en concreto, se
considera enlaces referidos. Estos enlaces están en sintonía con las
estrategias de SEO OFF-SITE con las cuales se crean enlaces entre página
para validar algunas temáticas.

C O NT I NU A R

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
44 de 117

Devolver los mejores resultados

Antes de que los resultados se muestren, Google analiza de forma exhaustiva la información
en su conjunto, es decir, evalúa si existe únicamente un tema que se relacione con la
búsqueda o, por lo contrario, existen muchos resultados que se centran en la misma
interpretación.

Los sistemas que utilizan los buscadores realizan una interpretación del contexto, es decir,
desde donde se realiza la búsqueda, qué se ha buscado antes o, por ejemplo, qué formatos
pueden entregarse para poder devolver ese resultado que va a propiciar encontrar lo
buscado.

Los algoritmos devuelven los mejores resultados no únicamente relacionándolos con la


búsqueda, si no que lo llevan a cabo también determinando desde qué dispositivo se realiza.

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
Por ejemplo, los resultados varían dependiendo si se da desde un dispositivo móvil o desde
una tablet, incluso se modifican si por ejemplo el dispositivo está usando la geolocalización
o no.

Dado que la información que se entrega debe ser de calidad, no únicamente a nivel
informativo si no también a nivel de usabilidad, también se tiene en cuenta si el resultado
que se ha encontrado tarda más o menos tiempo en cargar en la página mostrada.

 Teniendo en cuenta lo anterior, la optimización en velocidad de tu página es,


por tanto, uno de los factores que Google también estudia para mostrarte en
una u otra posición para las palabras clave por las que posicionar.

C O NT I NU A R

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
45 de 117

Devolver los mejores resultados:


herramienta de validación

 Una de las mejores herramientas para poder llevar a cabo el rendimiento


de tus páginas es PageSpeed Insights de Google.

Esta herramienta dispone de los patrones que el buscador comprueba y, por lo


tanto, dispone de una buena nota en la evaluación de tu página, lo que supone
un acierto para poder posicionar de forma correcta el contenido de tu página.

Si encuentras, al realizar la búsqueda, que la herramienta da una nota baja o


que, por lo contrario, se debería llevar a cabo alguna corrección, no pierdas ni
un minuto en repararlo.

Google se toma muy en serio la usabilidad en cuanto a la navegación y aunque


tengas el mejor contenido, una página mal optimizada o con una nota muy baja
en Google PageSpeed Insights, provocará que tu página no se posicione
correctamente.

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
C O NT I NU A R

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
46 de 117

La importancia del contexto

Se ha mencionado anteriormente la importancia de un contexto dentro de una búsqueda.


Para materializar esto y comprenderlo, se van a detallar qué elementos son los que hay que
tener en cuenta.

El contexto de Google tiene como primer elemento la ubicación de la persona; esto ayuda, por
ejemplo, en el caso de que una persona realice una búsqueda sobre “fútbol” en Estados
Unidos o en España.

En el caso de Estados Unidos, la búsqueda estará relacionada con el fútbol americano y, en


cambio, en España estará relacionada con el fútbol convencional y no con el fútbol americano.

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
Esto supone, por tanto, que los resultados varían.

Pero no es el único elemento, el historial de tus búsquedas o la configuración que tengas a la


hora de mostrar los resultados, también afectará a ese posicionamiento.

La información que Google almacena de ti es muy variada, conocidas son las críticas que en
ocasiones ha generado que se almacene tanta información. Por ello, desde hace ya unos años,
puedes conocer todo lo que Google sabe de ti.

 Para conocer qué información tiene Google sobre ti, puedes acceder a
myaccount.google.com y consultar qué almacena. Si en cambio quieres
saber qué información almacena para mostrarte publicidad, accede a
https://adssettings.google.com/authenticated con tu cuenta de Google.

C O NT I NU A R

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
47 de 117

Respuestas útiles para las personas usuarias


que buscan

Es ampliamente conocido que Google quiere darte la mejor respuesta. Que te mantengas
más tiempo dentro de su sistema significa conocerte mejor y si, por ejemplo, reconoce que
hoy haces una búsqueda sobre el tiempo en Madrid, aunque vivas en Barcelona, puede
suponer una oportunidad para mostrarte otro tipo de resultados y de publicidad.

Cuando buscas en Google el tiempo, el resultado es distinto; aparece una información


especial donde se ve con iconos y de forma gráfica el tiempo, las precipitaciones y el viento
de los próximos 7 días. Además, justo debajo se muestra el resultado de forma habitual.

Esto mismo pasa si, por ejemplo, buscas cómo llegar al aeropuerto más cercano y si eso lo
haces desde el móvil o desde el ordenador.

En este último caso el sistema te mostrará la herramienta de Google Maps y además te


facilitará el tiempo que te puede llevar llegar hasta allí si estás geolocalizado/a.

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
Toda esa información se almacena y se llega a conseguir que el Buscador te pregunte si vas
para casa cuando sueles salir del trabajo o por lo contrario te informe de una incidencia en el
transporte público antes de salir de casa.

 El objetivo de Google es poder responderte dudas incluso antes de que las


tengas y, por lo tanto, dispone múltiples herramientas para ello.

C O NT I NU A R

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
48 de 117

Respuestas útiles para las personas usuarias


que buscan: tipología de resultados

Estos son los resultados que Google muestra por defecto y que tiene disponibles según la búsqueda.

Fuente: https://www.google.com/intl/es_es/search/howsearchworks/responses/

Si deseas conocerlos, puedes acceder a través de este enlace.

C O NT I NU A R

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
49 de 117

Cómo trabaja Google para encontrar tu página

Aprende de la mano de Matt Cutts cómo Google trabaja para encontrar tu página.

Este vídeo es esencial para entender el proceso.

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
Fuente de vídeo: https://youtu.be/KyCYyoGusqs

C O NT I NU A R

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
50 de 117

Recapitulación

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
De esta sección debe quedar una palabra grabada en la mente: contexto. No solo porque esté
relacionado con la búsqueda, la indexación o los algoritmos, si no porque, además, será el
punto de conexión entre la búsqueda y el contenido de calidad que deberá tener tu sitio web.

Para poder ver que todo trabaja de forma correcta, necesitas algunas herramientas. Así que
adelante, avanza para conocer qué tienes a tu alcance.

C O NT I NU A R

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
52 de 117

3.1. Herramientas para saber si tu sitio está


indexado y cómo lo está

Como es habitual en Internet, hay miles de herramientas, y lo que sucede es que te puedes
perder en el amplio abanico de posibilidades. Por ello, lo importante es tener claro el objetivo.

El objetivo en estos momentos es conocer cómo se encuentra posicionado tu sitio web. Para
ello, céntrate en el buscador de Google, por proximidad y por mercado español.

Afortunadamente Google sigue siendo la mejor herramienta para poder comprobar hasta que
punto se encuentra o no indexado tu sitio web de una forma correcta.

Para poder ver los resultados que tu sitio web contiene, lo mejor es utilizar las etiquetas
propias de Google y para este caso, la mejor es la site:

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
Esta etiqueta o comando existe en Google desde sus inicios y a permitido a todos los que
desean posicionar en Internet su sitio web, saber cuál es el estado y de una forma inmediata
ver un resumen de todo lo que esta detectando Google.

 Los comandos o etiquetas de Google son herramientas internas del buscador que
muestran información seleccionada o personalizada a razón de la instrucción
que completas. Existe un gran listado de etiquetas para poder utilizar, irás
conociendo muchas de ellas en esta formación, pero si deseas dar un vistazo
ahora, puedes acceder a:
https://neilpatel.com/es/blog/comandos-busqueda-google/ blog de Neil Patel,
uno de los “Gurús” de Internet.

C O NT I NU A R

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
53 de 117

Usando site:

Para utilizar una etiqueta en Google, lo primero que debes hacer es acceder a www.google.es.

Una vez dentro, en la caja de búsqueda introduce el comando site: (Cuidado, los dos puntos
también deben estar y no debe haber espacio entre el dominio y la etiqueta). Después,
introduce el nombre del dominio que le sigue. Por ejemplo, site:armandosalvador.es, con
esto verás el listado de resultados de la página y podrás conocer cómo se encuentra a nivel de
indexación.

Ten en cuenta que esta herramienta no te informa sobre si el posicionamiento es mejor o


peor, solamente te está dando a conocer el número de elementos que has conseguido
posicionar, o que ha posicionado el proyecto que estás probando.

Del listado de resultados, si has introducido correctamente el comando, verás que te entrega
información muy valiosa.

En la parte superior te mantiene el código introducido. Justo debajo te muestra el número de


resultados que se han indexado en Google, el tiempo en crear la respuesta y el listado de
todos los elementos que se disponen.

Cada uno de estos elementos tiene un significado y muestran cómo se encuentra la página
posicionada.

Para ver qué significan cada uno de ellos, avanza.

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
C O NT I NU A R

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
54 de 117

Usando site: Elementos de la respuesta y


conclusiones

Uno de los elementos más importantes es el que justamente se muestra debajo del comando
introducido o de la caja de inserción de búsquedas.

Es el mensaje que muestra que existen aproximadamente x resultados en el momento en


que se ha llevado a cabo esta petición. El total de resultados era de 55.

Además de este elemento que nos muestra el total disponible, tenemos también los
resultados:

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
Como se puede ver en la imagen, solamente se muestran los resultados que tienen relación
con la página, es decir, que se ha filtrado la información consiguiendo ver única y
exclusivamente algo que tiene que ver con el dominio que has colocado.

En estos resultados puedes ver tres elementos:

La URL en primer lugar, acompañada de un icono. Además puede ir acompañada de una


subsección o categoría, como en el segundo resultado e-commerce.

El título del resultado, marcado en color más oscuro, se resalta y además es clicable.

El resumen o descripción de la página en la que se encuentra ese título.

Con estos elementos, estás intentado mostrar a la persona usuaria a que hace referencia
cada apartado y por tanto invitándote con esa información a clicar en ella.

C O NT I NU A R

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
55 de 117

Usando site: Visualización de un enlace incorrecto

En la parte inferior de la página se encuentra el número de páginas que hay con resultados
de ese sitio web que estamos inspeccionando.

En las primeras posiciones están los resultados mejor comprendidos por el buscador, pero al
saltar a páginas posteriores, por ejemplo a la página número 4, encuentras que en esos casos
los resultados no están tan claros o no aclaran para nada lo que puede encontrarse en esa
página.

 El comando site: es el principio de la validación de tu página, con el puedes


conseguir ver si realmente estás posicionando y cómo. No tiene que ver con
la posición para un resultado, pero sí con saber si los que consigues indexar
tienen coherencia.

C O NT I NU A R

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
56 de 117

¿Con qué frecuencia vuelve a indexar Google


los sitios web?

En el siguiente vídeo, puedes ver cada cuanto va a recorrer Google tu página y cómo
esto afecta a tu posicionamiento.

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
Fuente de vídeo: https://youtu.be/5pH2HpoNk7k

C O NT I NU A R

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
57 de 117

Recapitulación

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
Nunca más vas a dudar sobre cómo preguntar por los resultados de tu página. El comando
site: te acompañara de ahora en adelante en todas las auditorías SEO que realices. Por ello,
utilízalo siempre que tengas dudas sobre cómo se está indexando.

Como has visto, hasta los vídeos oficiales de Google hablan de este tipo de comandos,
ahora necesitas conocer cómo ve Google tu página y comprender cómo puedes ayudarle a
que la comprenda mejor.

C O NT I NU A R

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
58 de 117

3.2. Cómo ve Google nuestra página

Pero antes de profundizar más en detalles sobre la indexación, paramos un momento para ver
cómo ve Google tu página.

Está claro que para una persona usuaria, la página es un conjunto de elementos de tipo texto,
imágenes y enlaces que permiten comprenderla. Pero los sistemas de Google, cada vez más
potentes, ven la página como información de código de tipo HTML, es decir, ven el lenguaje
que construye la página, pero no como es en sí.

Por supuesto, en los últimos años Google ha añadido un sinfín de métodos para intentar
comprender mejor si lo que muestra tu sitio web, se ve y se comprende de forma correcta.

Pero para empezar a comprender a los algoritmos, debes saber de dónde viene Google y hacia
donde va, ya que es la única forma de conseguir que tus sitios estén adecuados a esos
parámetros.

La comprensión que Google tiene actualmente es la de entender los resultados uniendo los
elementos de HTML y de CSS. Combinados y relacionados con las imágenes o los vídeos que
pueda tener la página.

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
 HTML y CSS son los métodos de lectura más habitual para una web. El
primero, se basa en la estructura y el contenido de la página y el segundo en el
estilo gráfico y el diseño de la misma. La unión de ambos permite comprender
la página al completo y saber si es más o menos fácil de comprender para los
seres humanos.

C O NT I NU A R

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
59 de 117

El navegador web

Para ver un sitio web, utilizas, ya sea en un ordenador, tablet o dispositivo móvil, los llamados
navegadores web.

Un navegador web (en inglés, web browser) es un software, aplicación o programa que

permite el acceso a la Web, interpretando la información de distintos tipos de archivos y sitios

web para que estos puedan ser vistos.

El sistema lo que hace es unir todos los elementos, de tipo texto, estructura, imagen, vídeo,
etc., y mostrarlo correctamente.

Ahora mismo, estamos tan habituados a ellos que parece que nunca hayas vivido sin ellos.
Pero no es así. Y de esa base es de donde Google parte para saber de qué y cómo está
compuesto tu sitio Web.

Los algoritmos que Google tiene trabajan como un navegador, pero de forma interna en los
servidores de datos de Google. Con esa información y utilizando programación, el sistema
reconoce el contenido.

Pero, ¿cómo se puede ver ese formato por tu parte?

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
C O NT I NU A R

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
60 de 117

Inspector de código: abriendo el inspeccionador


de código

Si en un navegador web, por ejemplo, Chrome, Edge o Firefox, pulsas el botón derecho en
algún lugar donde no haya nada, y después seleccionas ver código fuente, se muestra un
resultado parecido al que tiene en la foto de la derecha.

Lo que se te está mostrando es el código HTML de la página que estás visitando. Ese
código es el comprendido por el sistema del navegador web y mostrado como
resultado.

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
Pues bien, ese mismo código es el que utiliza Google para poder entender todo lo que tiene
una página y así discriminar si la misma merece una u otra posición.

Pero ver el código fuente de esta forma es bastante complejo, necesitas conocer cómo se
desarrollan las páginas en HTML.

Para facilitar la inspección de un elemento, los buscadores antes mencionados disponen de


otra opción en el botón derecho, llamada Inspeccionar.

Esa opción abre el inspeccionador de código fuente del navegador y te permite de forma más
cómoda seleccionar distintos elementos y poder ver exclusivamente el código de ellos. Aquí
tienes un ejemplo:

C O NT I NU A R

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
61 de 117

Inspector de código: selección del contenido

El inspeccionador consta de varias pestañas y cada una de ellas sirve para distintas acciones.
Pero para SEO, la que realmente te interesa es la de “Elements” que muestra los resultados
de HTML, pero que, junto al primer icono que contiene un cuadro y una flecha, entrega la
información en HTML de aquello que estés marcando en la pantalla.

 Como nota informativa, el código que ves en el inspeccionador de código lo


puedes modificar y ver el resultado en tiempo real, pero siempre ten en cuenta
que eso solo se está viendo en tu navegador web. Aún así, es muy útil para
empezar a tantear cómo modificar código HTML.

C O NT I NU A R

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
62 de 117

Inspector de código: paso a paso con el uso


del inspeccionador I

¿Quieres indagar más en el inspector?

El siguiente vídeo te muestra diferentes pasos para poder llevar a cabo la inspección de
cualquier elemento y así aprovecharlo más adelante. Debido a su duración y para que puedas
tomar conciencia de cada uno de los pasos que en él se explican, vas a a ver una parte en esta
pantalla y continuar con él en la siguiente.

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
Fuente de vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=xBXYIs4-xJE

C O NT I NU A R

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
63 de 117

Inspector de código: paso a paso con el uso


del inspeccionador II

¿Has asimilado los pasos hasta el momento? Continúa con la visualización del vídeo y
tendrás toda la información necesaria.

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
Fuente de vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=xBXYIs4-xJE

C O NT I NU A R

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
64 de 117

3.3. Herramientas

En Internet existen multitud de herramientas que se relacionan con aspectos o áreas del
SEO, pero en esta parte de la unidad vas a ver aquellas que realmente aportan valor
añadido y que puedes utilizar para reconocer aspectos clave.

Si tuvieses que relacionar las herramientas por su tipología, aparecerían dos grandes
grupos:

Las herramientas que permiten conocer cómo se encuentra la web en los buscadores. Las

herramientas que se usan para comparar o estudiar a la competencia.

En el posicionamiento de buscadores conocer lo que hace la competencia permite medir y


poner tu situación de mercado. Además, ayuda a definir acciones sobre las que realizar
cambios o tareas por las cuales intuimos que hay margen de mejora.

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
Como es habitual, al hablar de herramientas existen las gratuitas o tipo freemium (gratuitas
por un tiempo) y las de pago:

Las gratuitas suelen centrarse en aspectos muy genéricos, pero que por lo contrario son
muy útiles para proyectos que están empezando.

Las gratuitas por un tiempo suelen estar relacionadas con un conjunto de programas
con funcionalidades que alberga más opciones o complementos a utilizar.

En esta unidad vas a ir escalando a través de las diferentes herramientas útiles disponibles,
su funcionalidad y cómo estas nos permiten mejorar en la tarea de posicionar tu sitio web.

 ¡Atención! No es necesario empezar a pagar una multitud de herramientas.


Muchas de ellas tienen sentido durante un periodo de tiempo concreto, por
ejemplo, enfocadas a proyectos que empiezan, otras su objetivo son proyectos
a gran escala, etc. Pero lo más importante es disponer de la herramienta que
más se adecúe a tu proyecto y a su momento.

C O NT I NU A R

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
65 de 117

Search Console

Como era de esperar, Google dispone de una lista de herramientas para controlar el estado
de posicionamiento de las páginas que estás incorporando en el listado de resultados.

Las herramientas se distribuyen en dos tipologías, las de rendimiento en la posición y control


de errores y, por otro lado, las de velocidad y calidad del sitio web.

La herramienta por excelencia para trabajar con Google es el Search Console (antiguo
Webmaster Tools), esta herramienta es una de las más potentes y, además, es gratuita.

La funcionalidad del SC es entregar a la persona usuaria información de cómo se encuentra


la página en los resultados de indexación. No mide tu posición en sí, pero te entrega toda
clase de información relacionada con la cobertura sobre los resultados de tu página, la
velocidad de carga, las incidencias sobre aspectos de usabilidad o la configuración sobre el
robots.txt o el fichero sitemap.xml.

Ambos ficheros son fundamentales para poder posicionar y permitir a Google entender tus
contenidos.

Sobre Search Console, tienes más adelante un apartado específico.

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
 Relacionado con Search Console y utilizando aún su nombre original tienes
disponible el blog oficial de Google para Webmasters, es un blog oficial en
el que Google informa de novedades y cambios desde 2014. Blog de obligada
visita al menos una vez a la semana.

C O NT I NU A R

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
66 de 117

Pagespeed Insights: introducción

Otra de las herramientas que, además, ha sufrido cambios durante el año 2019, es el
Page Speed Testde Google, también conocida como Pagespeed Insights.

 Esta herramienta enfocada a localizar los problemas de una página a nivel


estructural, de rendimiento y de velocidad es un referente para poder
validad tus sitios webs versus las necesidades de rendimiento de Google.

Su objetivo es llevar a cabo el análisis y la evaluación de la velocidad de carga


de la página con el objetivo de generar mejoras sobre la velocidad de
navegación.

Esta herramienta trabaja en dos niveles:

El primer nivel, llamado nivel front-end, se refiere a la carga de los elementos de tipo
imagen o vídeo, los archivos que complementan una página entre otros.

El segundo nivel se basa en el contenido que se refiere específicamente con la


configuración propia del servidor donde se encuentra la página.

Este servicio de Google sobre el que se puede trabajar, realiza un análisis previo de la
página. Una vez realizado, determina una puntuación relacionada con la carga de la web en
todos los aspectos medibles.

La puntuación más alta es de 100 puntos. Disponer de una nota que sea baja será un
problema para poder posicionar la página, ya que desde el punto de vista de Google, no
estás cumpliendo con las necesidades mínimas que te informan sus herramientas
gratuitas.

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
C O NT I NU A R

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
67 de 117

Pagespeed Insights: conceptos a corregir

Con una herramienta como Google PageSpeed Insights, puedes incrementar la


velocidad de tu página trabajando en los siguientes aspectos:

Paso 1

Disminución de las llamadas que se realizan para


mostrar el contenido

El objetivo de que el sitio web cargue con mayor rapidez es clave. La persona usuaria que
está navegando en la red, al navegar tu página realiza llamadas a consultas de tipo HTTP.
Disminuir la cantidad de peticiones a fuentes que están fuera de la página, estilos en
ficheros CSS o, por ejemplo, archivos grandes de imágenes, son el fundamento para
mejorar este rendimiento.

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
Paso 2

Utilización del mínimo contenido en CSS

Cuando das estilo a una página, el fichero de estilos CSS va retomando todo lo necesario
para poder mostrar tal y como deseas la vista de tu página en los diferentes navegadores y
dispositivos. Estos ficheros, en ocasiones, crecen de forma desmesurada tanto en número de
ficheros como en el tamaño de los mismo.

Así pues, la reducción en el número de elementos, uniéndolos en uno, y la reducción de


códigos ni usados, dará mejores resultados en rendimiento y en carga.

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
Paso 3

Optimizaciones de las imágenes de la web

Las imágenes que componen una web, desafortunadamente, ralentizan su carga. La medida
correcta entre imágenes, en cuanto a cantidad y tamaño, acabará por aportar a la página
una velocidad con el contenido necesario.

De manera sistemática, PageSpeed informa de las imágenes que ocupan más de los
esperado por su tamaño o que se muestran en resoluciones menores relacionadas con su
tamaño en píxeles. Por ejemplo, usar una imagen de 2500 pixeles para mostrarla en 250.
Ocupa hasta 10 veces más, pero para mostrarla en un tamaño 10 veces menor.

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
Paso 4

Compresión de la página

Existe una funcionalidad llamada Gzip que reduce el tamaño de la página en su conjunto
gracias a entregarla como un fichero comprimido que el navegador web descomprime y que
llega a tener un tamaño inferior que llega hasta el 70 %.

C O NT I NU A R

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
68 de 117

LightHouse

Google ha avisado a las personas usuarias de PageSpeed que poco a poco el sistema se va a ir
moviendo a la tecnología de LightHouse. Este sistema, del cual también es propietario Google,
es la evolución del sistema de PageSpeed con la diferencia de que el aplicativo se instala en
Google Chrome, el navegador web de Google.

La diferencia principal, reside en que necesitas descargarte una extensión especial para el
Navegador y así poder disfrutar de él.

 Al utilizar esta herramienta, que se puede descargar a través de este enlace,


recuerda que se puede ver perjudicado por otras extensiones dentro de tu
navegador. Así que lo mejor es utilizarlo en modo incógnito para asegurarte
de que no se alteran los datos.

C O NT I NU A R

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
69 de 117

3.4. Qué sucede cuando hay problemas

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
En el proceso de indexación de una página web pueden aparecer problemas. Lo más habitual
es que Google no entienda correctamente el formato de tu página o que su estructura se lo
ponga demasiado difícil al rastreador de Google.

En esos casos, te encuentras con que las posiciones que tiene tu sitio web no son las correctas
o directamente no aparecen.

Los problemas de indexación se identifican trabajando con el comando site:, del cual ya se ha
hablado y que ofrece el listado de URLs indexadas en el buscador.

Pero como es habitual, no todo es blanco o negro, en muchas ocasiones, la indexación de la


página está parcialmente mal, y es entonces cuando es difícil determinar el error.

Para ello y para que la indexación de una página web, se llevó a cabo la creación de un fichero
llamado sitemap.xml que entrega a los rastreadores la información necesaria para que
puedan recorrer tu sitio de forma correcta y atendiendo a los apartados más relevantes.

Estos ficheros se crean utilizando las propias herramientas con las que se construyen los sitios
webs y se basan en un estándar llamado XML, formato de fichero de fácil lectura tanto para
los seres humanos como para los rastreadores de los buscadores.

 Los archivos XML, siglas en inglés de "eXtensible Markup


Language" (lenguaje de marcas extensible), no hacen nada por cuenta
propia. Simplemente son una forma de almacenar datos para que otros
programas puedan leerlos fácilmente.

C O NT I NU A R

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
70 de 117

El fichero SiteMap para tu sitio web

Los ficheros SiteMaps son archivos que proporcionan a los rastreadores información sobre
las páginas, las imágenes y otros ficheros que componen un sitio web. Además, entregan
información de cómo están relacionados esos elementos entre sí.

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
Los buscadores leen esos ficheros para poder rastrear el sitio web de forma eficaz y no
dejarse nada que pueda ser importante sin revisar. Los ficheros SiteMaps informan de los
elementos importantes que las personas creadoras de las páginas consideran y además
entregan información relacionada con la actualización de la página, modificaciones que ha
recibido o si existe ese contenido en más de un idioma.

Otro de los objetivos y dada la actualización de los últimos años en los buscadores como
Google, es el de facilitar información acerca de contenido específico como es el de vídeos e
imágenes.

Por ejemplo, se almacena para el caso de los vídeos información acerca de la duración, la
categoría o la edad a la que está enfocado un vídeo.

Además, para las imágenes se entrega una lista de las imágenes realcionadas entre sí, se
asocian al contenido que tienen alrededor y permiten conocer el contexto de las mismas, el
formato y la licencia que puedan tener a nivel de Copyright.

Todos estos elementos acaban estando relacionados con cada una de las páginas que tiene tu
sitio web, generando así, el posicionamiento de todo el contenido.

 Desde principios de 2010, los resultados de Google se han ido completando


con imágenes y vídeos gracias a la mejor comprensión de los mismos a través
de ficheros como el SiteMap.xml.

C O NT I NU A R

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
71 de 117

El fichero SiteMap, cómo y cuándo crearlo

Ahora mismo debes estar pensando cómo crear el fichero SiteMap para todos tus sitios webs
y deseando saber si existe dentro de tu página o no.

Para poder crear el fichero SiteMap, debes mirar si la herramienta de creación web que estás
usando lo permite. Si, por ejemplo, trabajas con WordPress para crear tu pátina web
encontrarás que existen extensiones propias y de terceros para construir el fichero.

Para otros proyectos, como por ejemplo el creador de tiendas online PrestaShop, ya disponen
del sistema instalado por defecto.

Todos los sistemas que creen el fichero respetarán su formato, ya que como se ha comentado,
un fichero XML tiene un formato estricto a seguir.

Si se da el caso de que no dispones de ninguna herramienta que te lo genere, puedes acceder


a la página XML SiteMaps. Esta página recorrerá tu sitio web en busca de todos los resultados
y te entregará el fichero resultante.

Su versión gratuita dispone de un servicio de hasta 500 URLs, pero seguro que si estás
empezando te sobran una cuantas aún.

Al finalizar el proceso de creación, deberás bajarte el fichero y dejarlo disponible en la raíz de


tu página tal y como explica la página de XML SiteMaps.

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
C O NT I NU A R

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
72 de 117

Cómo encontrar el fichero SiteMap

Cuando estés analizando tu sitio web o te encuentres analizando el de tu competencia,


necesitas saber si están trabajando o no con el fichero de SITEMAP, que no lo estén usando o
que el mismo no esté actualizado. Puede darte una ventaja al intentar posicionar contenido
similar al que ya existe.

Para encontrar el fichero SiteMap de una página, lo mejor es referirse al fichero robots.txt. Si
el mismo está creado correctamente, encontrarás dentro del él algo similar a :

Ese enlace entrega a los rastreadores la posición exacta del fichero.

Sabiendo que Google necesita el fichero SiteMap para comprender mejor tu página, te listo
los casos en los que sí es obligatorio que utilices estos ficheros:

Es muy grande. En este caso, es más probable que los rastreadores web de Google se olviden
de rastrear algunas páginas nuevas o actualizadas recientemente.

Tiene un gran archivo de páginas de contenido que están aisladas o no están bien enlazadas
entre sí. Si las páginas de tu sitio web no hacen referencia las unas a las otras de forma natural,
puedes incluirlas en un sitemap para asegurarte de que no pases por alto alguna de ellas.

Es nuevo y hay pocos enlaces externos que dirigen a él. El robot de Google y otros rastreadores
web siguen enlaces de una página a otra para rastrear la Web. En consecuencia, es posible que
no detecte tus páginas si no hay enlaces a ellas en otros sitios web.

C O NT I NU A R

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
73 de 117

El fichero SiteMap: formato del fichero

No es necesario ser programador o programadora para comprender el formato de fichero de


un SiteMap. Por ello, vamos a hablar de los elementos que lo componen y de los cuales debes
tener la habilidad para poder reconocerlos. Ahora navega las siguientes pestañas para
conocer las 3 ventajas más destacadas de esta plataforma:

CABECERA R E S U LTA D O U R L CIERRE DE ELEMENTOS

En el caso de los ficheros SiteMap, encontrarás en la foto al terminar este texto, que disponen
de la cabecera, con la inclusión de la etiqueta <?xml, y que tienen cada una de las páginas de
tu sitio web enmarcadas dentro de una etiqueta llamada <url>.

<?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?>

Esta cabecera se compone de un etiquetado relevante para saber que se está trabajando en el
estándar de XML para buscadores y viene dado por la etiqueta URLSET:

<urlset xmlns="http://www.sitemaps.org/schemas/sitemap/0.9">

Sitemaps.org es la página oficial donde se encuentra toda la documentación que existe para la
creación de un fichero Sitemap en XML.

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
CABECERA R E S U LTA D O U R L CIERRE DE ELEMENTOS

Cada resultado dentro de un fichero xml se determina para una URL con 4 etiquetas, que
son las obligatorias. La etiqueta URL se abre con <url> y se cierra con </url>, esto será clave
para determinar si tu indexación es correcta, como verás más adelante.

Esta etiqueta se compone de :

Campo loc: contienen la URL de la página a indexar.

Campo lastmod: define la fecha de la última modificación.

Campo changefreq: marca el periodo máximo en el que se cambia algo en la página.

Campo priority: muestra, valorando del 0,1 al 1, la prioridad de esa página dentro del
sitio web, siendo 1 el de mayor prioridad.

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
CABECERA REES U LT
LTA D O U RLL C IEER REE D EE EELLEEMEEN T O S

Los elementos de todo fichero XML deben estar cerrados, de nos ser así, podría darse la
causalidad que el fichero mostrase error al abrirse en el navegador web. Por ello, siempre
deben cerrarse con la etiqueta </seguido del nombre del elemento que se cierra.

C O NT I NU A R

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
74 de 117

Validando si la indexación está correcta

Ahora llega el momento de la verdad, debes validar cómo está la indexación de tu sitio web.
Para ello, deberás revisar tanto el comando site: como el fichero sitemap.xml, gracias a la
información entregada por ambos resultados sabrás en qué situación se encuentra un sitio
web.

Utiliza las flechas para poder ver todos los metadatos estructurados:

Lo primero es realizar un site:tudominio.com

Al hacer este paso, debes fijarte en el resultado que da justo debajo de la caja de búsqueda,
como puedes observar en la imagen que ves encima del texto.

Ese resultado solamente se muestra en un ordenador; en móvil este elemento está oculto,
así que para usar site: mejor hazlo desde tu ordenador.

Guarda el número y después accede al fichero robots.txt. Recuerda que lo


encontrarás en tudominio.com/robots.txt, es decir, añadiendo directamente
a tu URL el texto robots.txt.

Mira si hay algo que haga referencia al sitemap y si no lo encuentras, debes realizar el
proceso de creación a través de alguna herramienta como la que se ha comentado en la
sección anterior.

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
2

Contando el número de elementos que aparecen en SiteMap

Abre el fichero de SiteMap de tu página y realiza una búsqueda desde el navegador


accediendo al menú Editar -> Buscar
Escribe lo siguiente en el buscador: <url>, y verás que aparece algo similar a la foto.
En la siguiente pantalla verás qué conclusiones podemos sacar según estos datos.

C O NT I NU A R

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
75 de 117

Caso que contemplar según resultados del


experimento anterior

Basándose en los casos anteriores, vas a tomar como hipótesis lo que podría suceder si
haces tú el experimento en otras páginas o sitios web.

Pueden pasar varias cosas, una, que el número de páginas que se han indexado sea
inferior al total.

Por ejemplo, sabes que tienes al menos 100 noticias en el blog de armandosalvador.es, pero,
por lo contrario, Google muestra que solamente hay 55. A esto se le llama infra-indexación y
puede deberse a dos cosas:

La primera, que la página web sea nueva y, por lo tanto, aún no se haya recorrido todo el
contenido. Este caso no es grave puesto que simplemente significa que la página se está
indexando por parte del buscador.

La segunda causa, por ejemplo, podría deberse a que, pongamos el caso, la página tiene 100
noticias al menos, pero llevan meses publicadas, aún así, la página no muestra los resultados
correctos, este caso, llamado también infra-indexación, por lo contrario, sí es motivo de alerta,
puesto que el sistema, por algún motivo, no puede recorrer toda la página o está
desindexándola. Significando esto que el buscador está penalizando la web.

El otro caso que se podría dar es que se mostrasen, por ejemplo, 5500 resultados, y por el
contrario, tuvieses 55 páginas. En este caso se puede decir que la página se encuentra en un
estado de super-indexación. Este caso si cabe y aunque parezca que es motivo de éxito,
también es un problema.

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
 Vistas estas casuísticas, está claro que lo ideal es estar lo más cercano a la
realidad entre el número de páginas en el sitio y las indexadas en el
buscador. Si se trabaja de esta forma se puede conseguir que Google vea
realmente bien tu página y así la indexación sea la correcta.

C O NT I NU A R

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
76 de 117

3.5. Webmasters Tools

Como puedes ver en el título de esta pantalla, te encuentras con que el nombre que aparece
en ella, Webmaster Tools, actualmente ha cambiado por Search Console.

Aunque te pudiese parecer que lo correcto es llamarlo de ahora en adelante como Serach
Console, el propio Google sigue llamando a su herramienta de dos formas distintas.

No es que no desee que todos le llamemos con el nombre real de Search Consol, si no que ha
sido tan importante para las personas creadoras de páginas y para las personas optimizadoras
de resultados, que desde 2017 que se ha cambiado el nombre, la cantidad de contenido
existente es tal que sigue apareciendo por todos lados su nombre anterior.

Desde este momento y para que ya empieces trabajando de forma correcta si es la primera
vez que oyes hablar de ella, la tratarás como Search Console de aquí en adelante. Para
abreviar te la encontrarás como SC (referencia de las siglas).

Si te ciñes a la definición de Search Console, es un servicio gratuito de Google que te ayuda a


mantener y solucionar los problemas de aparición de tu sitio web en los resultados de la
búsqueda de Google.

Aunque no es necesario que te registres en Search Console para que se incluya tu página en
los resultados de la Búsqueda de Google, la herramienta te permite entender y mejorar la
manera en que Google ve tu sitio web.

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
 Para empezar, entra en esta página y pulsa en el botón de Empezar ahora. Este
será el primer paso para que tengas la herramienta que es totalmente gratuita.

C O NT I NU A R

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
77 de 117

Search Console: con qué fines debo usar SC

Search Console aparece por el clamor de la comunidad de profesionales que posicionan


páginas web en Internet y en busca de ofrecer a muchos de esos profesionales la posibilidad
de validar sus sitios y los de sus clientes de forma veraz.

Google no siempre aclara las condiciones de indexación o los valores que son relevantes para
él y, por ello, aquellos de los que no se conoce su importancia se pueden validar en esta
herramienta.

Entre los propósitos para usar la herramienta de Search Console se encuentran:

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
Confirmar que Google pueda encontrar y rastrear tu sitio.

Solucionar los problemas de indexación y solicitar que se indexe contenido nuevo o


actualizado.

Consultar los datos de tráfico de tu sitio web en la búsqueda de Google: con qué
frecuencia aparece tu sitio web en la búsqueda de Google, con qué consultas de
búsqueda se muestra tu sitio y con qué frecuencia los usuarios hacen clic en esas
consultas, entre otra información.

Recibir alertas cuando Google detecte en tu sitio web problemas de indexación, por
spam o por otros motivos.

Mostrarte qué sitios web tienen enlaces al tuyo.

Solucionar problemas relacionados con las páginas AMP, la usabilidad móvil y otras
funciones de la búsqueda.

 AMP: el proyecto Accelerated Mobile Pages es una iniciativa de código


abierto que busca mejorar la web para todos. El proyecto permite la
creación de sitios webs y anuncios consistentemente rápidos para
dispositivos y plataformas móviles.

C O NT I NU A R

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
78 de 117

¿Quién debería utilizar Search Console?

SC debería ser utilizado por cualquiera que disponga de un sitio web, sea este un sitio
profesional o uno particular. Independientemente de si su contenido es general o
especializado, o de si tiene experiencia en el campo o no, Search Console te ayudará a
encontrar errores e informarte de todo lo que te puede aportar.

Escoge cada pestaña para ver a quien se dirige esta herramienta.

P R O P I E TA R I O S / A S E S P E C I A L I S TA S E N ADMINISTRADORES/ DESARROLLADORES/
DE EMPRESAS SEO O PROFES... AS DE SITIOS ... AS WEB

Propietarios/as de empresas

Incluso si no usas Search Console, debes conocerlo, familiarizarte con los conceptos básicos
de optimización para buscadores de sus sitios webs y saber qué funciones hay disponibles
en la Búsqueda de Google.

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
P R O P I E TA R I O S / A S E S P E C I A L I S TA S E N ADMINISTRADORES/ DESARROLLADORES/
DE EMPRESAS SEO O PROFES... AS DE SITIOS ... AS WEB

Especialistas en SEO o profesionales del marketing

Si te dedicas al marketing online, Search Console te puede ayudar a supervisar el tráfico de tus
sitios webs, a optimizar su posicionamiento y a tomar decisiones fundamentadas acerca de su
aparición en los resultados de búsqueda. Además, podrás tomar decisiones técnicas sobre tus
sitios webs y llevar a cabo sofisticados análisis de marketing.

P R O P I E TA R I O S / A S E S P E C I A L I S TA S E N ADMINISTRADORES/ DESARROLLADORES/
DE EMPRESAS SEO O PROFES... AS DE SITIOS ... AS WEB

Administradores/as de sitios webs

Los administradores y administradoras deben preocuparse por el correcto funcionamiento de


sus sitios webs. Search Console permite supervisar fácilmente y, en algunos casos, solucionar
errores de servidor, problemas de carga y problemas de seguridad como los ataques
informáticos y el software malicioso. También sirve como herramienta para asegurarte de que
las actividades de mantenimiento o los ajustes que haces en tus sitios no afectan a su
rendimiento en las búsquedas.
No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
P R O P I E TA R I O S / A S E S P E C I A L I S TA S E N ADMINISTRADORES/ DESARROLLADORES/
DE EMPRESAS SEO O PROFES... AS DE SITIOS ... AS WEB

Desarrolladores/as web

Si vas a crear el código de un sitio, con Search Console puedes supervisar y solucionar
problemas habituales de marcado como, por ejemplo, los errores de datos estructurados.

C O NT I NU A R

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
79 de 117

Configuración en Google Search Console

Mejorar el posicionamiento de tu sitio en las búsquedas en una prioridad y en un temario


como es el de Posicionamiento en Buscadores, es una obligación.

Para la configuración que vamos a llevar a cabo ahora no hace falta que sepas HTML o
programación, pero es importante que dediques tiempo a pensar cómo está escrito y
organizado tu sitio web, y que hagas los cambios necesarios en él. Lo bueno es que con solo
adquirir algunas nociones básicas mejorarás mucho tus resultados de búsqueda.

Para empezar, debes registrarte en SC, como hemos comentado, es gratuito y no tienen
servicios de pago y, además, te avisa cuando Google detecta actividad inusual en tu sitio web,
como problemas de rastreo o indicios de piratería informática.

Entra en https://search.google.com/search-console y créate una cuenta si aún no lo has


hecho.

Añade y verifica la propiedad de tu sitio web, como era de esperar debes demostrar que
el sitio web es tuyo. Search Console muestra información sobre tu sitio web que solo los
propietarios deben conocer y permite hacer cambios que pueden afectar al modo en que tu
sitio web aparece en Google.

Para añadir la propiedad debes seguir unos pasos que te detallamos en la siguiente
diapositiva:

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
C O NT I NU A R

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
80 de 117

Primeros pasos en Google Search Console

Para que puedas añadir una una propiedad dentro de tu SC y así demostrar que eres el
propietario, sigue los siguientes pasos:

Paso 1
En cualquier página de Search Console, ve al menú desplegable del selector de propiedades.

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
Paso 2

Selecciona + Añadir propiedad.

Paso 3

Elige el tipo de propiedad que quieres añadir, hay tres tipos:

1. Propiedad prefijo URL: sirve para poder añadir un dominio concreto y acoge a todo
lo que se= llame con ese nombre. Por ejemplo: solo añadiendo dominio.com, sirve
para www.dominio.com o= sitio1.dominio.com

2. Propiedad de dominio: este caso es parecido al anterior pero se utiliza validando las
DNS del dominio. Este caso es algo más raro y se utiliza en páginas, como por
ejemplo de universidades donde hay infinidad de dominios, campus, página de la
biblioteca, división entre facultades, etc.

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
3. Páginas alojadas en Google: es para los casos en que se utiliza la herramienta
de Blogs de Blogger, de la que Google es propietaria.

Paso 4
Dispones de varios métodos de verificación que podrás usar en tu propiedad. Cuando elijas
un método de verificación en Search Console, se mostrarán los pasos de verificación
necesarios para aplicar ese método. Puedes hacer la verificación inmediatamente o
guardar la configuración y seguir con el proceso más adelante:

1. Para hacer la verificación inmediatamente, sigue los pasos de verificación descritos


sin cerrar la ventana emergente y, en ella, haz clic en Verificar.

2. Para pausar el proceso y seguir en otro momento, haz clic en Verificar más tarde
para guardar el estado en que te encuentres, cerrar la ventana emergente y
verificar tu sitio web cuando quieras.

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
Paso 5
Felicidades, los datos irán apareciendo en tu propiedad a los pocos días. Se empezarán a
recoger datos de una propiedad en cuanto se añada cualquier cuenta de Search Console,
aunque no la hayas verificado.

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
Si sigue sin haber datos varios días después de haber verificado tu propiedad, posiblemente
se deba a que nadie ha visto tu sitio web en la búsqueda de Google o a que has introducido
una URL incorrecta. Revísalo de nuevo.

C O NT I NU A R

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
81 de 117

Revisión continuada de SC

Cuando empiezas un proyecto, se suele necesitar una revisión rápida al mes del sitio web,
salvo que hayas recibido un aviso de que se ha detectado un problema. Por ello, al empezar,
usa la herramienta como un elemento de control, más que como un elemento de análisis.

Como al iniciar el proceso de posicionamiento de un sitio web te encontrarás que el contenido


va cambiando, te dejo unas directrices, conócelas en estas secciones:

Paso 1

Acceso diario

Una vez que te hayas registrado en Search Console, recibirás correos electrónicos si sucede
algo inusual en tu sitio web. Estos eventos inusuales incluyen acciones indicativas de que han
pirateado el sitio web o problemas que Google pueda tener para rastrear o indexar el sitio
web. Google te enviará un correo electrónico si detecta que tu sitio web infringe alguna de
las directrices de calidad de la búsqueda de Google.

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
Paso 2

Acceso Mensual

Más o menos una vez al mes, echa un vistazo al estado de Search Console, ya que es la
manera más fácil de hacer una comprobación rápida del estado de tu sitio web:

Asegúrate de que no estén aumentando los errores.

Comprueba que no haya caídas inusuales en el recuento de clics. Ten en cuenta que es
normal que se produzca un ritmo semanal de caídas en fin de semana, o caídas o picos
durante las vacaciones.

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
Paso 3

Acceso cuando se cambian cosas en el sitio web

Al modificar cosas en el sitio web debes realizar un proceso exhaustivo de validación del
robots.txt y del sitemap.xml. Estos dos ficheros son muy importantes y pueden, en caso de
estar incorrectos, perjudicarte.

C O NT I NU A R

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
82 de 117

Novedades de Search Console

En este vídeo se comentan las novedades de Search Console. No te pierdas a Luis


Villanueva en su explicación.

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
Fuente de vídeo: https://youtu.be/R62KVSbOQMQ

C O NT I NU A R

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
83 de 117

Recapitulación

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
En estos momentos conoces los puntos fuertes de tu página y estás preparado/a para poder
llevar a cabo el análisis de la misma y controlar sus errores con Google Search Console.

Ha llegado el momento de que veas cómo los algoritmos han evolucionado en estos 20 años
de Google. Su conocimiento te ayudará a no entrar en penalizaciones por incumplir alguna
de sus normas.

C O NT I NU A R

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
84 de 117

3.6. Algoritmo de Google: Page Rank I

Uno de los elementos más comentados y concepto más estudiado relacionado con el
posicionamiento en buscadores ha sido sin duda el Page Rank. Este término, introducido por
Google como un valor de 0 a 10 que determinaba si tu página era de mayor o menor calidad,
se basa en un cálculo matemático que determina= el valor de tu página.

Cuando te enfrentas a una estrategia SEO, te encuentras que este término aparece en
multitud de ocasiones= relacionado con la aparición en una u otra posición del buscador.
Pero ¿realmente es tan importante? ¿solamente existe un tipo de Page Rank?

Estas dudas se arrastran desde poco después de 2004 y gracias a las diferentes fugas de
información, intencionadas o no, por parte de Google o sus trabajadores hay que meditar
muy bien su importancia.

Antes de que continúes con la unidad, he de advertirte algo, Google no muestra el Page
Rank Público de= las páginas desde el 7 de marzo de 2016. Desde entonces todas las
páginas tienen como Page Rank Público un 0.

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
Esto supuso un cambio drástico sobre cómo se estaba midiendo la calidad de las páginas y
generó que todas las herramientas crearan su propio valor para medir el total o no de calidad
de una página.

Seguramente te has dado cuenta de que estoy hablando en dos términos: Page Rank y Page
Rank Público. Exactamente, lo que ha desaparecido es la nota que se mostraba en los
sistemas de Google y que cualquiera= podía ver, pero no lo ha hecho la interna y esa es la
que marca la diferencia entre una u otra posición.

Los expertos y las expertas en SEO saben de su importancia y por ello se va a comentar en
esta unidad.

C O NT I NU A R

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
85 de 117

Page Rank y la ocultación de su valor

Como se ha comentado, el valor público se ha ocultado, pero eso no quiere decir que no se
siga utilizando de forma interna. Por ello, debes conocer qué significa el Page Rank y utilizarlo
en tu favor.

A la pregunta de qué es el Page Rank, es un sistema de ranking desarrollado por Google para
medir la Autoridad de una página web, basándose en la cantidad y calidad de los enlaces
que apuntan hacia ella.

Conociendo esto, su importancia reside en que Google Page Rank (al que llamaré PR para
abreviar) permite determinar en qué posición de los resultados saldrá tu página. Cuanto más
arriba salga, más posibilidades tendrás de conseguir visitantes y, además, deben ser visitas de
calidad.

La teoría para el cálculo del PR es sencilla: cada enlace que tu página recibe se interpreta
como un “voto de confianza” hacia esa página y, por tanto, aquellas páginas que tienen
muchos enlaces apuntando hacia ella, se determina que son de alto valor para la red.

Posicionando así, el resultado de la misma será estar en primeras posiciones, puesto que
cuantos más votos, mayor autoridad y mayor Page Rank.

Como verás, esto ha ido evolucionando. Pero hay que ir paso a paso porque comprender este
proceso será clave para que consigas ponerte en primeras posiciones.

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
C O NT I NU A R

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
86 de 117

Page Rank: valores relevantes

La teoría de Google PR es que cada uno de los enlaces que llegan a la página son
como un voto de relevancia o confianza sobre la misma, es decir, cuanta más gente
me enlaza más importante soy.

Siendo esto así, los enlaces también tienen unos factores conocidos y que alteran el
total de la nota. Conócelos en cada uno de estos botones:

La autoridad del dominio –


Del que proviene el enlace. No es lo mismo que te enlace una página que no tiene relevancia
que, por ejemplo, un periódico hable sobre tu página web. Al ser una página de referencia,
te dará muchos puntos y mejorará la nota media de tu Page Rank.

La relevancia temática que tiene la página que te enlaza –


Es decir, si tiene o no que ver con los contenidos que publicas normalmente. Además,
dotará de contexto a tu propia página. De poco sirve que una panadería enlace un mecánico
de coches, ya que la relación entre ambos es inexistente.

El texto mediante el cual te enlazan –

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
Este valor es el llamado Anchor text y es la frase, palabra o texto que relaciona el enlace
que hace que llegue la persona usuaria a tu página y lo que pone en ello. De poco sirve
un “ver más”, pero, por el contrario, ”los mejores drones de 2019” aporta gran cantidad
de valor y PR.

El lugar que ocupa en enlace en la página –


No tiene la misma autoridad un enlace en el contenido del artículo que en el pie de página.
Por ello, debe estar lo mejor posicionado, en relación con el contenido, que se pueda.

C O NT I NU A R

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
87 de 117

Cómo se calcula el Page Rank

El cálculo del Page Rank es otro de los factores a tener en cuenta, no porque vayas a estar
calculando el valor de forma continua, si no porque te permite conocer, según los patrones,
cómo está evolucionando tu sitio web.

El cálculo se lleva a cabo a través de una serie de algoritmos que estudian las páginas
indexadas dentro del buscador de Google. Esos algoritmos calculan el total y esto describe la
importancia de tu página en la red.

Google, a pesar de las funciones algorítmicas que cuelgan en muchas páginas de Internet, ha
dejado variables ocultas con las que no se puede llevar a cabo el cálculo completo de forma
propia.

No obstante, se conoce el algoritmo inicial del Page Rank que los creadores presentaron
como prototipo.

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
La información es la siguiente:

PR(A) es el Page Rank de la página A.

d es un factor de amortiguación que tiene un valor entre 0 y 1.

PR(i) son los valores de Page Rank que tienen cada una de las páginas i que enlazan a A.

C(i) es el número total de enlaces salientes de la página i (sean o no hacia A).

Al ser el Page Rank un elemento tan importante y, por tanto, demostrarse que su aporte al
posicionamiento era relevante, muchos han sido los intentos de manipularlo. Por ello, a
principios de 2005 Google implementó un nuevo atributo que dio a los enlaces entre
páginas un valor de no seguimiento, es decir, los dejaba fuera de este cálculo. Ese valor fue
la etiqueta de no seguimiento llamada etiqueta no follow.

C O NT I NU A R

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
88 de 117

La importancia de Page Rank de Google y su mejora

Como estás viendo, la importancia de este valor generó multitud de intentos de manipulación:
desde realizar campañas masivas para conseguir enlaces de terceros a tu sitio web de forma
masiva, a la compra de enlaces en sitios de terceros.

Por ello, apareció como primera medida la etiqueta no-follow.

Actualmente, en el momento que se tiene un enlace saliente, es decir, un ”link” desde tu sitio
web hacia la página de un tercero, Google desea saber qué tipo de relación tienen tus páginas.
Si es una relación lógica, es decir, realmente se hablan de temas similares o se está tratando
algún tema concreto que es de interés para los visitantes de tu página a nivel del contexto.

Google valida de forma correcta el enlace. Pero como el abuso del mismo fue muy extendido y
las personas usuarias en muchas ocasiones no cambiaban los enlaces añadiendo este
elemento, se hizo la actualización de los algoritmos de rastreo donde se penalizaba no
únicamente a la página que estaba creando el enlace, si no que a la que lo recibía se le dejaba
de dar esa prioridad.

Con este mecanismo Google fomentó de nuevo el uso de la etiqueta no follow, que se ha visto
mejorada en el año 2019.

Actualmente, la etiqueta no follow dispone de 3 variaciones:

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
Rel=“nofollow”: sirve, desde el momento en que apareció, para no relacionar tu contenido con la
página a la que estás enlazando y marca que no deseas que se rastree por parte de Google.

Rel=“sponsored”: denota que ese enlace es un enlace de anuncio y que por lo tanto se ha pagado
para colocarlo. Se asocian a enlaces de pago.

Rel=“ugc”: en este caso son los enlaces que se han generado por parte de otros usuarios o
contenidos como comentario o publicaciones en foros. De esta forma se evita que aparezcan
enlaces en los comentarios de muchos blogs por el mero hecho de mejorar el Page Rank.

C O NT I NU A R

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
89 de 117

La importancia de Page Rank de Google y su


mejora: conceptos clave

Al final, el Page Rank inició la aparición de un conjunto de algoritmos mejorados para poder
detectar qué estaba sucediendo con cada uno de los sitios webs que Google estaba
posicionando.

Esto dejo al menos claro que era un elemento importante que, además, se sigue utilizando
y que va recibiendo actualizaciones periódicas, aunque ahora mismo ya no esté disponible
el Page Rank Público.

Como resumen, los conceptos clave que nos deja el Page Rank son:

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
Cuanto mayor sea el PR de la página que enlaza, mejor, siempre que el número de enlaces
salientes de dicha página a tu sitio web no sea excesivo, ya que diluye el valor.

El Page Rank se calcula teniendo en cuenta la calidad y la cantidad de los enlaces que nos llegan, así
pues, también se revisan las páginas donde aparecen esos enlaces.

Cada página tiene un valor propio asignado y, por tanto, afecta también en el cálculo de los PR de
las páginas que enlazan.

La nota obtenida funciona usando una escala logarítmica, es decir, cada punto es más difícil de
obtener que el anterior, así por ejemplo es más difícil pasar de la nota 3 a la 4 que de 1 a 3.

Un PR alto no garantiza una posición en los primeros puestos, aunque se sabe que ayuda, han
aparecido distintos factores que son claves en estos cálculos.

 La verdadera utilidad del Page Rank, y de cualquier otra métrica, es ayudarte


a medir la autoridad relativa de una página respecto a otra: ayudarte a
comparar y, por tanto, se tiene que mirar como tal, ese valor es el que te
permite tener una aproximación de donde estás según el resto de sitios webs.

C O NT I NU A R

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
90 de 117

Algoritmos relacionados con el Page Rank:


Google Panda

Como se ha comentado en pantallas anteriores, el sistema de Google evoluciona a razón de


que detecta que se puede predecir cómo posicionar un sitio web. Debido a esto, Google llevó
a cabo la creación de los llamados algoritmos vivos.

Los algoritmos vivos es un término popular que la comunidad SEO ha dado a los cambios que

Google aplica y que se pueden detectar puesto que afectan a una gran cantidad de resultados

en Internet.

En febrero de 2011 se tuvo constancia del primero, el algoritmo Google Panda.

El cambio apuntó a la búsqueda de sitios webs de baja calidad o sitios con contenido pobre,
es decir, que los eliminó de primeras posiciones y realizó una reordenación de los resultados
para páginas de las cuales Google consideraba que los valores de calidad eran mejores.

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
Su foco estaba relacionado directamente con el Page Rank, ya que el algoritmo buscaba
controlar la proporcionalidad de enlaces de entrada a un sitio web y los de salida, verificar las
fuentes y comprobar la calidad del contenido enlazado.

Lo más grave de Google Panda, y por eso sonó como un Tsunami en Internet, fue que no
penalizaba la página exclusiva con los problemas, si no que lo hacía de forma completa a todo
el sitio o a la sección donde el sitio compartía esa información enlazada.

 Supuso la afectación del 12 % de los sitios webs. La razón de su origen


proviene de la necesidad de combatir sitios de baja calidad o contenido
basura, así como el análisis más exhaustivo del tema de los sitios webs.
Por tanto, Google no favorecerá a páginas donde el contenido sea solo
texto, sea copiado o duplicado y a las páginas que tienen un exceso de uso
de palabra clave.

C O NT I NU A R

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
91 de 117

Cómo los algoritmos se colaron en la vida de


los SEOs

Como era de esperar, la profesionalización de las técnicas para posicionar páginas y la


demostración durante los años 2005 y 2010 de que posicionar una página en según qué
resultados generaba una fuente de ingresos continua, hizo a muchos pasarse a lo que se
llamaba el lado oscuro, en relación a Star Wars.

El problema es que Google detectó que una amplia mayoría de SEOs realizaban técnicas de
este tipo para posicionar sus proyectos o los de los clientes y, por tanto, el buscador
empezaba a arrojar información demasiado sesgada o manipulada.

Además, empezaban a parecer en diferentes foros del momento como MOZ o el de


Webmaster Tools, quejas de páginas que claramente estaban posicionadas de forma ilegal y
fue entonces cuando apareció la figura de Matt Cutts.

Cutts fue el pionero en el departamento de Google llamado “Departamento contra el SPAM


web”. Fue empleado de Google desde 2000 hasta 2016. Actualmente trabaja para la US Digital
Service.

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
Durante sus años en Google, fue el terror de cualquier SPAMER que quisiera engañar a los
algoritmos. Se rumorea que disponía de más de 6 cifras para poder investigar y luchar
contra este fenómeno que había tomado auge en los últimos años.

Sus aportaciones fueron diversas, hasta tal punto que es de los pocos que comparte una
patente de Google como co-inventor.

Estos departamentos por tanto daban un soporte a los SEOs que trabajaban de forma
correcta.

 Anecdóticamente durante los años 2008 y 2016, su fama le hizo ganarse


muchos apodos y esto se reflejaba en distintos MEMEs que fueron
saliendo. Se sabe que tiene un blog personal, del cual ha creado más de
500 noticias sobre Google, aunque se puede encontrar de todo en él.

C O NT I NU A R

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
92 de 117

3.7. Algoritmos de Google: Page Rank y Trusty


Rank II

El proceso de personalización de los algoritmos en Google es una constante. Con más de 300
actualizaciones cada mes, Google genera un movimiento en sus resultados que se traduce en
disponer de la mayor calidad para cada una de las búsquedas resultantes.

Si la calidad es un factor relevante, que tu contenido sea bueno será por tanto una estrategia
SEO óptima. Pero saber cómo siguen esas evoluciones del algoritmo te darán un plus para
llegar más arriba aún.

Ahora que ya conoces cómo trabaja PR de Google, es necesario que conozcas TR, siglas de
Trusty Rank.

Google Trusty Rank ayuda a Google y a otros motores de búsqueda a combatir el spam
web.

Específicamente, Trusty Rank mide las llamadas "señales de confianza".

Estas señales de confianza ayudan a evaluar si las señales de clasificación principales


(como enlaces y contenido) son veraces y, por lo tanto, no son un intento de crear
contenido ficticio.

A pesar de que Trust Rank fue creado inicialmente por los ingenieros de Yahoo! y Stanford,
Google ha revelado que también utilizan Trust Rank en su algoritmo. Además, ha llevado a
cabo una patente propia relacionada con la calidad y la veracidad de su contenido.

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
 Desde hace ya tiempo los buscadores están en pie de guerra contra las noticias
falsas, pero en este caso no nos estamos refiriendo a la veracidad únicamente
del contenido, si no a la relación entre páginas y al contenido que comparten.
Esto afecta de pleno al posicionamiento de un sitio web si, por ejemplo, se
registra un enlace en una página que no está catalogado como veraz.

C O NT I NU A R

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
93 de 117

Cómo funciona Trusty Rank

Para que te puedas hacer una idea y, por lo tanto, trabajar en mejorar tu Trusty Rank, puedes
imaginártelo como si se tratase de un filtro dentro de los resultados.

Si Google ve tus enlaces y contenido como un contenido de confianza, que está bien
documentado, referenciado y, por lo tanto, es de calidad a los ojos de los algoritmos, habrás
pasado el filtro.

Pero si por el contrario, tu Trusty Rank es muy bajo, estás teniendo enlaces de terceros que no
te favorecen o has llevado a cabo estrategias que no son “legales” según Google, aunque las
hayas implementado sin conocimiento de que no estaban validadas, tu contenido se
considerará no legítimo y, por tanto, se bloquearán tus resultados.

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
Es importante matizar la frase anterior, “bloquearán” significa que desapareces de los
resultados, no es que salgas en otras posiciones es que literalmente tu página deja de existir
para ese contenido y búsquedas para Google y, como consecuencia, acabas desapareciendo
para todo el mundo.

Entonces, seguramente quieras empezar a saber cómo medir si tu página tiene un buen
Trusty Rank, que desafortunadamente está ligado a la desaparición del PR público. Eso quiere
decir que no hay un valor directo que puedas conocer y entra entonces en juego la
importancia de conocer en qué sitios webs aparecen enlaces hacia tu página.

 Los enlaces que apuntan a tu página se nombran en la mayoría de


herramientas como enlaces BackLinks, utilizando la palabra en inglés. Se
considerará Backlink todo aquel enlace que venga de otro sitio y que llegue a
tu sitio web, dando igual si es un enlace normal o un enlace nofollo. Será la
calidad de la página que te apunta la que marque si es bueno o malo.

C O NT I NU A R

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
94 de 117

Los pasos que ha seguido Google

Los pasos seguidos por Google para poder trabajar en esta dirección no se han hecho
esperar, es decir, han creado algoritmos relacionados con este comportamiento.

En este caso, como la relación de confianza se ve alterada por enlaces de proximidad


geográfica, Google ha trabajado en ambos sentidos: en la optimización de las búsquedas de
proximidad y en el estudio de los resultados que apuntan desde redes sociales, foros y otros
sitios webs.

Este cambio ha provocado que muchas páginas hayan entendido la importancia de disponer
de la información necesaria respecto a la protección de datos, al uso de certificados SSL para
utilizar una URL con el prefijo https o el control de los datos de registro de un dominio.

Como indican esto parámetros, la antigüedad de un dominio ha vuelto a tomar relevancia y


esto se debe a que un dominio con antigüedad siempre tiene una referencia sobre su
histórico.

Pero cuidado, cuando vayas a comprar un dominio, pásate por la página archive.org y escribe
el nombre, ya que si el dominio se ha utilizado para intentar suplantar identidades a nivel de
contenido o para una estrategia de marketing fraudulenta, Google almacena esa información
y será difícil llevar a cabo un posicionamiento con ese nombre de dominio web.

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
 Archive.org: según su página web, una organización sin fines de lucro que está
construyendo una biblioteca digital de sitios de Internet y otros artefactos
culturales en formato digital. Al igual que una biblioteca de papel, brinda acceso
gratuito personas investigadoras, historiadoras, académicas, discapacitadas y al
público en general. Su misión es proporcionar acceso universal a todo el
conocimiento. (Fuente archive.org)

C O NT I NU A R

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
95 de 117

Algoritmo Hummingbird

Siguiendo en la línea de buscar la autoridad dentro de la red y la autenticidad del contenido,


Google lanza en Agosto de 2013 un nuevo algoritmo llamado Hummingbird (Colibrí en inglés).

Según fuentes internas y siendo este uno de los algoritmos que disfrutó de presentación en el
evento de los 15 años de Google, se impuso como el algoritmo que iba afectar o al menos a
revisar el 90 % de los resultados de Google.

A diferencia de Panda o Pinguin, Hummingbir no es una actualización del algoritmo, es un


cambio completo por uno nuevo, que puede usar partes existentes, pero que se ha
desarrollado desde cero para el momento que se vivía, que era el auge de los dispositivos
móviles.

Los cambios que trae este algoritmo están relacionados con la llamada búsqueda
conversacional, en la que Google tiene en cuenta el contexto, no solo de la búsqueda
concreta, si no de las anteriores búsquedas relacionadas. Google anunció que la intención es
que los usuarios busquen menos mostrando mejores resultados gracias a conocer la intención
de búsqueda que hay detrás.

Las páginas que tuvieron incidencia durante agosto de 2013 fueron las que se vieron
afectadas. Muchas de ellas no sufrieron apenas cambios y por tanto significaba que las
posiciones estaban dentro de los parámetros de Google.

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
 Google con Hummingbird, pone en marcha dos elementos que marcarán los
próximos años en lo que a posicionamiento SEO corresponde: construye la
búsqueda semántica, es decir, consigue determinar lo que buscas aunque la
pregunta sea ambigua. Y esto se apoya en el sistema de Knowledge Graph,
funcionalidad que establece las conexiones entre los términos buscados y los
resultados que pueden darse.

C O NT I NU A R

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
96 de 117

Algoritmo Hummingbird: Knowledge Graph

En el siguiente vídeo, encontrarás un resumen de todo lo relacionado con el Knowledge


Graph. No sigas adelante si comprender este concepto.

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
Fuente de vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=mmQl6VGvX-c&feature=youtu.be

C O NT I NU A R

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
97 de 117

Hummingbird y Schema.org

En el momento en que Google incorpora el algoritmo de Hummingbird en su sistema aparece


un factor en juego que es relevante: la búsqueda semántica. Por tanto, para poder
comprender todos los elementos que ese tipo de búsquedas generan y para así poder
entregar a los SEOs un modelo a seguir.

Google se basa en Schema.org, comunidad colaborativa con la misión de crear, mantener y


generar las estructuras de datos necesarias para que en Internet, los sitios webs y resto
de herramientas dispongan de un método de lectura semántico. Es decir, que permitan
comprender el contexto de aquello de lo que se habla.

Para ponerte al día dentro de tu proyecto web, debes realizar el proceso de generación de las
etiquetas de Schema.org en tus sitios webs a corto plazo.

Pero en el medio y largo plazo, significará que el tráfico basado en palabras clave cortas irá
perdiéndose a favor de las palabras clave más largas y más similares a una frase.

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
 Google Hummingbird no debería haber penalizado a nadie. Esto se debe a que
lo que busca es que no estés engañando o intentando parecer algo que no
tienes (contenido de calidad).

Aún así, si todo apuntase a que Hummingbird te ha penalizado, deberías


investigar las principales palabras clave de tu estrategia y valorar si el
knowledge graph puede haberte afectado negativamente.

C O NT I NU A R

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
98 de 117

Algoritmo Pigeon

Después de trabajar con el contenido relacionado a nivel de enlaces, existe uno que se
relaciona con la proximidad geográfica, es decir, las búsquedas que recaen por la proximidad
de las personas usuarias a un sitio físico o a un lugar concreto.

De este tipo de búsquedas se encarga el algoritmo de Pigeon (paloma en inglés y escogido


por ser un animal de cortos vuelos).

El objetivo de Google es claro, Panda, Pinguin y Hummingbird se basan en conseguir depurar


el tráfico de páginas que están llevando a cabo, en los resultados de las búsquedas,
estrategias de SPAM o que su contenido es de muy bajo interés.

Pigion quiere hacer lo mismo, pero para los contenidos que están relacionados con las
búsquedas locales y que se relacionan entre sí en un contexto de geolocalización próxima.

La actualización de este algoritmo hizo que para búsquedas móviles o para las que se
encuentra localizadas, el sistema entregase la información que se adecuaba más teniendo en
cuenta la posición geográfica de la persona usuaria.

Esto reveló que la búsqueda de una peluquería sin determinar la zona geográfica por la
persona usuaria era tan efectiva como la que lo determinaba.

Así pues, se potencian los resultados relacionados con Google Maps.

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
 Google ha dado un toque de atención, sobre todo a aquellas webs que
descuidaron su estrategia SEO, ya que gracias a las búsquedas locales ya
conseguía el tráfico deseado. Ahora, y gracias a este nuevo algoritmo, el/la
profesional SEO Local vuelve a estar en auge.

C O NT I NU A R

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
99 de 117

Algoritmo Pigeon: conceptos clave

Los cambios no solo afectarán a los resultados de búsqueda, sino también a los resultados de
Google Maps. Google mira hacia el futuro y quiere poseer un mayor volumen de información
sobre sus usuarios para poder ofrecer unas mejores búsquedas.

En los siguientes botones se detalla qué ha provocado la actualización:

Menos palabras clave –


Una de los cambios más importantes producido por Pigeon es la notoria reducción de local
Packs en las SERPS. Un local Pack es una lista de negocio con sus principales datos de
contacto. A causa de este cambio es posible que un gran número de webs sufran una caída
en su tráfico web. Para recuperar el tráfico a corto plazo es recomendable iniciar una
campaña de creación de contenido en tu sitio web.

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
Más visibilidad para los directorios web –
El directorio local Yelp ha sido uno de los causantes de la creación de esta nueva
actualización de Google. Pigeon favorece el posicionamiento orgánico de los directorios.
Es más, es posible que tu negocio aparezca primero en un resultado de un directorio, antes
que por tu propia web. Por ese motivo tienes que conocer qué directorios son relevantes en
tu sector y tener presencia en ellos. Este hecho favorecerá tu posicionamiento orgánico y te
ayudará a aumentar tu tráfico web.

Backlinks también para el Ranking Local –


Pigeon o el algoritmo Paloma hará que el posicionamiento local tenga una relación
directa con la autoridad de tu web. Por esa razón, es de vital importancia definir una
estrategia SEO optimizando los factores On Page y Off Page de tu sitio.

C O NT I NU A R

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
100 de 117

3.8. Algoritmos de Google: Page Rank y Trusty


Rank III

Entre los objetivos más recientes de Google, la intención de la búsqueda es uno de los
factores que ha tomado en los últimos años más peso.

Si se quiere posicionar un artículo o una noticia frente a tu competencia, saber cómo trabaja
esta intencionalidad es clave para disponer de entradas posicionadas mejor que el resto.

Si quieres obligatoriamente posicionar una página, sobre todo si estás en un sector


competido, vas a tener que trabajar con la intención de búsqueda y entender este concepto
realizando estudios de cómo se debe proceder a la hora de redactar un artículo.

El proceso de intencionalidad en tus artículos será clave para posicionar. Un factor que olvida
prácticamente todo el mundo es que, a pesar de crear un contenido bastante interesante y
relevante para una determinada palabra clave, no te paras a comprobar si dicha palabra clave
responde a lo que la persona usuaria está buscando, es decir, si está conectada con el
contexto en el que se realizan las búsquedas relacionadas.

Uno de los errores más comunes es relacionar la calidad con la cantidad. Ya se ha comentado
que eso no es así, pero para ello no es necesario tener un texto con muchas palabras, si no
dar una respuesta al usuario y tener un buen trabajo de SEO es suficiente para aparecer en
las primeras posiciones.

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
 La búsqueda según la intencionalidad se basa en tres aspectos: la
informativa, la de navegabilidad y la transaccionalidad. Avanza a
la siguiente pantalla para descubrirlos.

C O NT I NU A R

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
101 de 117

Intención de búsqueda

La intención se clasifica en estos tres elementos clave: las búsquedas informativas, la


navegabilidad y la transaccionalidad con compras o adquisición de servicios.

Ahora navega las siguientes pestañas para conocer las 3 ventajas más destacadas de esta
plataforma:

B Ú S Q U E D A I N F O R M AT I VA B Ú S Q U E D A D E N AV E G A C I Ó N BÚSQUEDA TRANSACCIONAL

Son búsquedas realizadas para obtener información sobre un determinado tema. Por
ejemplo: si buscas información acerca de libros en 2019, encuentras todas las portadas de los
libros ordenadas y, además de este listado superior, resultados con categorización de los
mejores libros relacionados con un resultado de un periódico que lo comenta.

Después de los resultados SERP, Google empieza a mostrar el listado según lo que llaman la
búsqueda relacionada.

La información que se entrega, por tanto, es de contenido informativo.

Si, por ejemplo, la búsqueda es para una receta de comida, el sistema te devuelve los
resultados con un listado de todos los elementos necesarios o vídeos para saber cocinar el
producto en concreto.

Al final de la búsqueda, también puedes ver que recomienda imágenes para ver diferentes
recetas y también muestra búsquedas relacionadas con el término usado.

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
B Ú S Q U E D A I N F O R M AT I VA B Ú S Q U E D A D E N AV E G A C I Ó N BÚSQUEDA TRANSACCIONAL

Estos casos se denotan porque el nombre de la empresa o persona se encuentra en el


resultado. Si, por ejemplo, utilizas el “Blog de Armando Salvador”, te devuelve el resultado del
blog, de la página principal y posteriormente resultados como un canal de Youtube,
entrevistas o participaciones en proyectos externos.

Es decir, detecta la connotación de disponer de todos los apartados donde “Armando


Salvador” es referencia. Si la búsqueda que precede la anteriormente comentada es
“Armando Salvador PrestaShop”, además se genera un precedente.

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
B Ú S Q U E D A I N F O R M AT I VA B Ú S Q U E D A D E N AV E G A C I Ó N BÚSQUEDA TRANSACCIONAL

Son búsquedas realizadas con el objetivo de comprar algo o contratar algún servicio.

Por ejemplo:

Comprar dron. En este caso, lo primero que muestra son los anuncios de ventas y lugares
cercanos donde comprar drones en Google Maps, además de un resultado de búsqueda
entre varios de tiendas para comprar drones online.

C O NT I NU A R

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
102 de 117

Algoritmo Fred

De nuevo hay que hablar de un algoritmo incorporado a la lista de los ya comentados que
viene para quedarse como los anteriores, pero con un propósito distinto. Este algoritmo no
busca ayudar a posicionar mejor los sitios, si no todo lo contrario, es un algoritmo
totalmente penalizador.

Te estarás preguntando, ¿por qué?, pues porque es la enésima vez que Google crea algo para
poder eliminar de las primeras posiciones y de todas del buscador la información relacionada
con enlaces de mala calidad y páginas que están haciendo un uso excesivo de enlaces de
afiliación o publicidad.

Por tanto el algoritmo de Fred es una nueva actualización algorítmica del motor de búsqueda
y filtración de Google.

Se descubrió él solo, ya que Google no lo anunció como en otros casos, porque las
fluctuaciones que hubo durante los días 8 y 9 de marzo y posteriormente y el 13 y 14 de
Marzo de 2017 para Google.com y Google.es, respectivamente, fueron demasiado grandes
como para dejarlas pasar por alto o atribuirlas al azar.

A pesar de que Google no acostumbra a confirmar sus actualizaciones, en este hubo caídas
superiores al 90 % en algunas páginas que eran de esta tipología.

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
 La comunidad SEO ha adoptado el nombre de Fred debido a que Barry Schwartz
de seroundtable.com ironizó con poner este nombre a todos los algoritmos que
salieran en el futuro sin nombre. Y no en vano, este fue el primero.

C O NT I NU A R

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
103 de 117

Algoritmo Fred: afectaciones claras

Los patrones por los cuales Fred hace que una página desaparezca de los resultados
de Google, los encontrarás en estos slides, usa las flechas para conocerlos:

Paso 1

Penalización por Enlaces SPAM

A pesar de que muchos intentaban enmascarar los enlaces añadiendo y quitando el


dominio, redirigiendo sin certificado seguro, etc., el sistema lo detectó y se sabe que 3
semanas después de la criba, se detectaron páginas donde se recibían una media de entre
1.500 y 2.000 enlaces externos que entrelazados suponían más de 100.000 enlaces.

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
Paso 2

Anuncios en página

Google reconoce la navegabilidad de las páginas y cuando detecta una cantidad alta de
anuncios y la posición de los mismos se encuentra difuminada entre el contenido, sabe que
se quiere enmascarar el anuncio.

Una de las técnicas más usadas, es poner enlaces pegados a los anuncios. Esto acaba
provocando el fallo de las personas usuarias al querer entrar en un apartado de la web y
cayendo en el anuncio. Algo que enfurece al anunciante y a Google, por supuesto.

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
Paso 3

Enlaces de afiliados

Los enlaces de afiliación no son un problema para Google, los comprende y entiende su
función, pero se encontraban páginas donde el 90 % de los enlaces eran de afiliación y, por
tanto, esto provocaba que la persona usuaria acabase cayendo en ellos de forma abusiva.
Google borró directamente de sus resultados estas páginas.

Cuando se intenta engañar a los algoritmos de Google, uno se prepara para una
penalización de por vida.

C O NT I NU A R

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
104 de 117

Algoritmo Google RankBrain

RankBrain es un algoritmo que aparece en 2015. Está pensado para relacionar el contenido
que hay en Google y mejorarlo a través de inteligencia artificial.

Pues bien, este nuevo algoritmo de Google está hecho de AI (inteligencia artificial) y mediante
el aprendizaje automático pretende dar respuestas a cadenas de búsqueda desconocidas, ya
que, después de un estudio, Google determinó que el 15 % de las búsquedas se hacen con
términos y palabras nunca antes usadas. Por ejemplo, si buscas Apple, anteriormente Google
no sabía que “apple” también hacía referencia a una marca o producto.

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
Con Hummingbird, la versión mejorada "Rankbrain" y el aprendizaje automático, Google va
comprendiendo de qué tratan esos términos nunca usados de acuerdo al comportamiento de
la persona usuaria.

Así que, como algoritmo de Google que basa su clasificación mediante la inteligencia artificial
para entender el contexto de lo que la persona usuaria está buscando, entregará mejores
resultados en búsquedas en las que no hay contexto.

Su objetivo es conseguir la relación necesaria entre aquello que buscas y no tiene un contexto
dado. Después de ello, relaciona sus resultados internos con los contenidos de mayor calidad
y consigue pues entregar algo relacionado a ello. Pero además, si repites la búsqueda, su IA
detecta un caso de fracaso y mejora.

 Como truco para ayudar a posicionar con este algoritmo, lo mejor es crear un
tema y abordarlo de tal manera que el contenido pueda entenderlo un niño de
8 años. De esta forma, completará la comprensión de Google para el contexto,
la calidad y todo lo que tenga que ver con ello.

C O NT I NU A R

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
105 de 117

Recapitulación

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
Menuda sorpresa. Seguro que cuando empezaste esta unidad no pensabas que el mundo
de los algoritmos podía ser tan fascinante.

Ahora ya sabes para qué se han creado, conoces cómo puedes utilizarlos a tu favor y lo
más importante, cómo no recibir una penalización que dejaría a tu sitio web fuera de los
resultados.

Estar al corriente de sus mejoras y actualizaciones es un deber de todo SEO que se precie.

Vamos a por el último bloque con un pequeño análisis y un ejemplo práctico.

C O NT I NU A R

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
107 de 117

4. Contenidos prácticos

Vas a poner en práctica cómo trabajar con diferentes comandos de Google. Se ha hablado de
los casos de site:, pero realmente hay un listado amplio de comandos. No se busca saber
todos los existentes si no los que realmente son útiles para llevar a cabo estrategias SEO;
escoge un sitio web cualquiera y realiza el siguiente análisis que te propongo:

Paso 1
Revisa si dispone de SiteMap y si el mismo está documentado en el Robots.txt

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
Paso 2
Analiza el número de elementos indexados gracias a site:

Paso 3

Analiza si realmente está bien indexado, infra-indexado o indexado con duplicados.

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
Paso 4

Plantéate con lo que conoces qué solución propondrías.

Paso 5
Imagina que deseas saber en cuantas páginas se utiliza una palabra concreta, por
ejemplo, prestashop en la web de armandosalvador.es, para analizarlo puedes utilizar
site: combinado con intitle: un comando que permite buscar solamente en los resultados
de título. Con ello puede sacar el número de resultados.

1.Ejemplo: “site:armandosalvador.es intitle:prestashop”

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
Paso 6
Si, por ejemplo, deseas encontrar una página en Google que tiene varias palabras y
ver cómo están posicionando, puedes utilizar: “allintitle:marketing buscadores
Barcelona”.

1.Comprueba el número de resultados y qué está haciendo la competencia con ese


elemento en el título para tu temática. Esto te presenta ideas para tu contenido.

 Como puedes ver, hay comandos de Google que son clave para poder llevar
a cabo un análisis sin salirte de Google. El proceso que has seguido es el
primer paso para analizar cómo se encuentran, a nivel de palabras que
puedan ser interesantes, los títulos de una página y validar contra el resto de
los resultados qué es lo que está posicionando la competencia.

C O NT I NU A R

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
108 de 117

4.1. Lectura relacionada con el sistema SEO

Dedica unos minutos a leer la página oficial de Google donde se tratan los temas que atañen
a una estrategia SEO.

El contenido que verás en el siguiente enlace es un contenido que cubre aspectos


relacionados a temas= tratados en esta unidad, pero a través de la información referida por
Google.

Además, revisa el siguiente apartado , no es necesario que profundices en los términos que
se desglosan,= pero entienden las directrices bajo las que trabajan las personas encargadas
de los sitios webs.

Y ya por último, revisa cómo crear y enviar la información relacionada con los Sitemaps.
Google te ha= dejado un listado sobre el informe que te entrega Search Console.

C O NT I NU A R

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
109 de 117

4.2. Análisis de la importancia del posicionamiento


de un negocio en los buscadores generales

En estas últimas pantallas de la unidad debemos compartir un breve análisis sobre la


importancia que tiene, para un negocio, el posicionamiento en buscadores.

Actualmente y a pesar de lo que muchos piensan, el posicionamiento natural se sigue


llevando la gran mayoría de accesos a través de una búsqueda. Esto se deba a que al estar
trabajando en una estrategia SEO, el contenido que se genera es mucho más rico y semántico
que el que se puede generar con una estrategia o campaña de pago.

Las campañas de pago, es cierto que para términos generalistas son muy útiles, esto se debe
a que posicionar por términos muy competidos cuando se empieza desde cero es difícil. Pero
a nivel de resultados y costes, desafortunadamente, no dan los resultados esperados en
muchas ocasiones.

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
Las campañas de pago consumen costes por clic muy altos para palabras generalistas y, por
tanto, en muchas ocasiones el coste de adquisición para una venta, una visita o la
contratación de un servicio es muy caro. Las empresas se encuentran que los usuarios
detectan fácilmente cuando el enlace es de tipo publicitario y puramente transaccional y
cuando el resultado es lúdico y educativo.

Es cuando son lúdicos y educativos cuando no solo se entrega la información necesaria si no


que se gana la confianza con la marca o la página donde después se puede acabar
transaccionando.

La confianza se genera a través del uso de palabras clave que pertenecen a las llamadas Long
Tail (cola larga), es decir, que se componen de varias palabras y semánticamente son
correctas.

 Las personas buscan usando palabras Long Tail que además son las que están
en ventaja para el posicionamiento orgánico. Son búsquedas que en las
campañas de pago no se pueden afianzar o no reciben el suficiente tráfico vs.
costes para que las empresas de publicidad las posicionen por ellas.

C O NT I NU A R

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
110 de 117

Importancia del posicionamiento y conocimiento


de las acciones

El conocimiento de las acciones a llevar a cabo para el posicionamiento orgánico de los


resultados en buscadores del sitio web de un negocio es fundamental. El perfil que las
empresas necesitan es un perfil inquieto, investigador y dedicado, ya que la confianza en el
territorio online se consigue a través de los resultados en los buscadores.

Conseguir que una página a través de la creación de contenido, por ejemplo, se vea como una
referencia dentro del sector en el que se está situando, se traduce en que los posibles clientes
se ven influenciados por esa posición de referencia.

Una estrategia de posicionamiento se encuentra como columna vertebral y base de cualquier


campaña de entrega de conocimiento y de proceso dentro de las estrategias de marketing
para conseguir la persuasión de los futuros clientes, además, a través del contenido
generado, la optimización en página y las estrategias de enlaces referentes se logra aparecer
en posiciones llamadas posición cero, es decir, que el contenido que se muestra aparece por
encima de todo resultado de pago o enlace concreto y es usado por los buscadores para
informar al usuario.

 La importancia del posicionamiento de un negocio en los buscadores reside


en aparecer en ellos, punto de donde salen casi el 100 % de las navegaciones
en Internet. Será la garantía de que con un trabajo bien hecho, se muestren
tus resultados a las personas usuarias verdaderamente interesadas.

C O NT I NU A R

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
111 de 117

Recapitulación

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
Hasta ahora has recopilado gran cantidad de información y, además, has podido ponerla en
práctica mediante una serie de contenidos prácticos, lecturas y análisis, que seguro que te han
ayudado a asimilar mejor los contenidos.

C O NT I NU A R

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
113 de 117

Enhorabuena

¡Enhorabuena!
Has finalizado la unidad
didáctica Introducción

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
114 de 117

Bibliografía

Advanced Web Ranking: Google organic CTR history, [en línea]. [Consulta: 22 de abril de
2020].
https://www.advancedwebranking.com/ctrstudy/

Dean, B.: Google TrustRank: The Definitive Guide, [en línea]. [Consulta: 22 de abril de 2020].
https://backlinko.com/google-trustrank

Dropalia: Algoritmos y penalizaciones de Google: ¿afectan a tu negocio?, [en línea].


[Consulta: 22 de abril de 2020].
https://www.dropalia.com/algoritmos-y-penalizaciones-de-google-afectan-a-tu-negocio/

Maciá, F.: Técnicas avanzadas de posicionamiento en buscadores, Anaya Multimedia, 2011.


RYTE WIKI: Penalización por la Sobre-optimización, [en línea]. [Consulta: 22 de abril de
2020].
https://es.ryte.com/wiki/Penalizaci%C3%B3n_por_la_Sobre-optimizaci%C3%B3n

C O NT I NU A R

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
115 de 117

Glosario

B –

Base de Datos
Una base de datos es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto
y almacenados sistemáticamente para su posterior uso.

D –

Dirección IP
La dirección IP es un número que identifica, de manera lógica y jerárquica, a una
Interfaz en red (elemento de comunicación/conexión) de un dispositivo.

E –

Enlace de afiliación
Es una web que consiste en crear contenido para que pulses en un enlace que te lleva
a una herramienta donde si compras o llevas a cabo la contratación del servicio recibe
un beneficio el sitio web que te envió.

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
F –

Ficheros MP3
Un fichero MP3 se constituye de diferentes tramas que a su vez se componen de una
cabecera y los datos en sí. Es decir una canción.

I –

Índice
Google almacena en su índice todas las páginas webs que conoce. La entrada del índice
de una página describe el contenido y la ubicación (URL) de la página en cuestión.
Indexar es la acción de recuperar, leer y añadir una página al índice: Google ha indexado
varias páginas de mi sitio web hoy.

M –

Motor de búsqueda
Un motor de búsqueda o buscador es un sistema informático que busca archivos
almacenados en servidores webs gracias a su spider (también llamado araña web)

R –

Rastrear
Proceso de buscar páginas webs nuevas o actualizadas. Google descubre URLs siguiendo
enlaces, leyendo SiteMaps y de muchas otras formas. Google rastrea la Web para buscar
páginas nuevas y, una vez encontradas, las indexa (si procede).

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
Rastreador
Software automatizado que rastrea (recupera) páginas de la Web y las indexa.

Rich Snippets
Los Rich Snippets o fragmentos enriquecidos hacen referencia a lo que es
extraído de algo, específicamente de las páginas de resultados de búsqueda.

Robot de Google
Nombre genérico del rastreador de Google. El robot de Google rastrea la Web
constantemente.

S –

SEO
Optimización en buscadores. Se trata del proceso de mejorar un sitio web para que los
motores de búsqueda puedan comprenderlo mejor. También es el cargo que ejerce la
persona que trabaja para mejorar el posicionamiento en buscadores: acabamos de
contratar a un nuevo SEO para que mejore tu presencia en la Web.

SERP
SERP (Search engine results page o Página de resultados del buscador) hace referencia a
los resultados que muestra una página de buscador como pueden ser: Google, Bing, y
Yahoo! entre los más destacados. Generalmente los buscadores muestran unos diez
enlaces/sitios web por página de resultados.

Y –

Youtube
YouTube es un sitio web dedicado a compartir videos. Presenta una variedad de clips
de películas, programas de televisión y vídeos musicales, así como contenidos
amateur como videoblogs y YouTube Gaming.

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
C O NT I NU A R

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
116 de 117

Enlaces de interés

ENLACES DE INTERÉS FUENTES DE VÍDEOS

Diferencia entre calidad y cantidad.


https://www.publisuites.com/blog/intencion-de-
busqueda/#Diferencias_entre_calidad_cantidad_e_intencion_de_busqueda

Intención de Búsqueda.
https://useo.es/intencion-de-busqueda/

Penalización en Google por Sobre Optimización.


https://es.ryte.com/wiki/Penalizaci%C3%B3n_por_la_Sobre-optimizaci%C3%B3n

Google TrustRank: The Definitive Guide.


https://backlinko.com/google-trustrank

ENLACES DE INTERÉS FUENTES DE VÍDEOS

Concepto Clave SERP


https://youtu.be/iyXWMmjqtZ4

Resumen sobre los Rich Snippets


https://youtu.be/XIkoF9Qttv4

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
¿Que buscan las empresas en un/una SEO?
https://youtu.be/piSvFxV_M04

¿Posiciona una página con errores?


https://youtu.be/j3KgrbiB1pc

El fichero Robots para un e-commerce


https://youtu.be/yT_msfbbch0

Buscadores: funcionamiento y algoritmos


https://youtu.be/KyCYyoGusqs

Herramientas para saber si tu sitio está indexado y cómo lo está


https://youtu.be/5pH2HpoNk7k

Inspector de código: Paso a paso con el uso del inseccionador


https://www.youtube.com/watch?v=xBXYIs4-xJE

En este vídeo se comentan las novedades de Search Console


https://youtu.be/R62KVSbOQMQ

Algoritmo Hummingbird: Knowledge Graph


https://www.youtube.com/watch?v=mmQl6VGvX-c&feature=youtu.be

C O NT I NU A R

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
117 de 117

Preguntas frecuentes

1 ¿Cómo se puede comprobar el número de resultados de una página en Google?


Se lleva a cabo usando el comando site: en el mismo buscador.

¿Los algoritmos son estáticos o cambian en el tiempo?


2
Se conoce que hay entre 300 y 500 cambios al año, esto demuestra que los mismo está
en constante cambio.

3 ¿Una campaña publicitaria en Facebook es SEO?


No, sería una campaña de redes sociales orgánica si el contenido no es de pago y SEM
para redes sociales si es de pago.

¿A nivel SEO, que lenguaje es el que se suele validar o verificar?


4
El lenguaje que se valida y verifica en SEO es el lenguaje en HTML, el mismo permite
crear las páginas y a los SEO determinar mejoras.

¿Todas las estrategias para engañar a Google acaban con la penalización de la


5
página? Sí, todas tarde o temprano penalizarán tu página al ser detectado por Google,
en estos casos es como realizar una actividad ilegal, puedes llevarla a cabo hasta que la
policía dé contigo, en ese momento tocará pagar la penalización. En el caso de Google,
será el borrado de la página para siempre.

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.

También podría gustarte