Está en la página 1de 7

AC

TA DE REUNIONES

Código: OD-M-PM-01 Fecha: 29 de enero de 2021 Página 1 de 7

ACTA No. 01
Oficina Promoción y
FECHA 29 01 2021 HORA 9 30 am LUGAR
Mantenimiento de la Salud
TEMA: PROENSD EUSBJBAJBDJBDJ
EXPOSITOR: ENFERMERA COORDINACION PAI – GLORIA GUERRERO
PUNTOS A DESARROLLAR
1. PLAN NACIONAL DE VACUNACION CONTRA SARS-Cov-2
2. ESQUEMA REGULAR DE VACUNACION COVID-19
3. SOCIALIZACION PROYECCIOONES POR EPS VACUNACION COVID-19
4. NECESIDADES DE CADA MUNICIPIO PARA EL PLAN DE VACUNACION SARS COV-19
5. GRUPOS DE VACUNACION COVID
5.1. VACUNADORES PPOR MUNICIPIO
RESUMEN
1. Por parte de la coordinación de promoción y prevención de la salud se inicia con la socialización
del plan, informando que es un proceso de alistamiento que aún existen muchos aspectos por
definir por parte del MSPS frente al proceso de vacunación, y de igual manera por las EAPB y la
ESE hospital Pio XII.
AC
TA DE REUNIONES

Código: OD-M-PM-01 Fecha: 29 de enero de 2021 Página 2 de 7

Dentro de la cobertura poblacional se da a conocer de acuerdo al plan nacional de vacunación que los
niños menores de 16 años y gestantes por ahora no serán vacunados, la vacunación se realizará de
acuerdo a las fases estipuladas por MSPS.
AC
TA DE REUNIONES

Código: OD-M-PM-01 Fecha: 29 de enero de 2021 Página 3 de 7

Se socializa a los participantes que en la etapa inicial se vacunará al 100% de los trabajadores de la
salud y de primera línea al covid 19, así como a los mayores de 80 años de edad.
AC
TA DE REUNIONES

Código: OD-M-PM-01 Fecha: 29 de enero de 2021 Página 4 de 7

El MSPS se prepara en su almacén nacional de vacunas con ultra congeladores para recibir y tener la capacidad de
almacenar cumpliendo las condiciones de cadena de frio de la vacuna de acuerdo a la casa productora con los ultra
congeladores.
Así mismo a dispuesto la ruta para distribución de esta vacuna a nivel territorial, situación que aún está pendiente
por verificar en centros regionales, capacidad de nivel departamental y logística en cumplimiento de condiciones de
habilitación por parte de la red prestacional del servicio de vacunación; considerando que debe cumplir con
adecuada red de frio para poder recibir el biológico.

Se aclara a las auxiliares de área PAI que la ruta del plan de vacunación contra el Covid-19, inicia con la
identificación de la población por grupos de priorización en fases y etapas para la vacunación y será el
Ministerio de Salud y Protección Social, la única entidad encargada de entregar las bases de datos a los
entes territoriales y a las Empresas Administradoras de Planes de Beneficios (EAPB).
Estas bases de datos se cargaran en el aplicativo PAI Web, se informa que MSPS viene realizando
además otra aplicación llamada MI VACUNA que también hará parte de los sistemas de información para
vacunación contra covid 19; además viene adelantando ajustes a la plataforma PAI WEB que incluye
mejoras como la vigilancia de las vacunas, cadena de frio entre otras MSPS en apoyo con las EAPB y ET
realizarán la identificación de las Instituciones Prestadoras de Salud (IPS) que deberán contar con
servicio de vacunación, unidades de urgencias y las condiciones técnicas avaladas por el Ministerio de
Salud y Protección Social; entre ellas:
 Cuenten con los servicios de vacunación habilitados
 Dispongan de un área exclusiva para la vacunación contra el COVID-19
 Tengan personal capacitado y suficiente para la aplicación de la vacuna contra el COVID-19 de
acuerdo con la población priorizada en cada etapa
 Cuenten con los últimos requeridos para el proceso de vacunación contra el COVID-19
 Garanticen el monitoreo permanente de las condiciones de almacenamiento y transporte (cadena
AC
TA DE REUNIONES

Código: OD-M-PM-01 Fecha: 29 de enero de 2021 Página 5 de 7

de frio) de las vacunas con instrumentos debidamente calibrados.

Proceso de la vacunación
1. IPS confirma la cita de la vacunación.
2. Uso de medidas higiénico sanitarias en las IPS.
3. Explicación del procedimiento de vacunación.
4. Verificar diligenciamiento y firma consentimiento informado.
5. Vacunación segura.
6. Registro.
7. Entrega de carné con fecha próxima cita.
8. Observación en la IPS (urgencias) por 30 minutos.
Ante cualquier efecto adverso en la observación durante los 30 minutos a partir de la vacunación, será la
IPS encargada la que atenderá la situación.

1. Esquema regular de vacunación.


Para esquema regular 6 por hora según esquema. Procedimiento regular 4 pacientes por hora para
vacunación covid 19, se aumenta el tiempo porque se debe tener protocolo de entrada (lavado de manos
y desinfección) se ubica en sitio especifico, se debe firmar consentimiento informado, se registra, se pasa a
la vacunación, se regresa a sala de observación por 30 minutos, se diligencia y se hace entrega del carnet
de vacunas, se debe hacer el registro en PAIWEB, mi vacuna.
El problema piden registrador exclusivo y permanente para proceso vacunación covid-19, se exige
personal que solo este haciendo el registro, papeleo, diligencia carnet de vacunas y registre en PAIWEB.
La facturación es inmediata, para hacer efectiva la vacunación, tiene que haber personal exclusivo para
registro y búsqueda, la propuesta es que se autorice la contratación de este personal, es decir que sin este
equipo es imposible la vacunación.
La vacunación covid-19 va a ser extramural y sino intramuros citado.
Todo el material de vacunación lo entrega el ministerio.
2. Socialización proyección por EPS vacunación covid-19
Vamos a ordenar así: población a vacunar por cada EPS en cada municipio de acuerdo a la base general de
proyección a vacunación covid-19.
1. Etapa: vacunación mayores de 80 años
2. Etapa: vacunación de 60 a 79 años
3. Etapa: vacunación de 16 a 59 años
PROYECCION POBLACION OBJETO POR EPS DEL VALLE DE SIBUNDOY PARA VACUNACION COVID
AC
TA DE REUNIONES

Código: OD-M-PM-01 Fecha: 29 de enero de 2021 Página 6 de 7

PROYECCIÓN POBLACIÓN SUJETO DE VACUNACIÓN CONTRA SARS -CoV 2 -HOSPITAL PIO XII DE COLON
TOTAL
PROYECCIÓN POBLACIÓN SUJETO DE VACUNACIÓN CONTRA SARS -CoV 2 I ETAPA II ETAPA III ETAPA CALCULO DE TALENTO HUMANO - METODOLOGIA IDSN
ETAPAS
Dosis de N° de
Vacunas N° de Dias Vacunad
Meses de Estandar horas Laborabl Total ores

N° dosis Hora
Departamento nombre ips Codigo del Municipio Total

N° de dosis x
DIA
80 y más sin 60 a 79 sin 16 A 59 años con Número de aplicación por Laborada es mes Dosis Por requerid
comorbilidades comorbilidades comorbilidad Dosis (11) Grupos s mes os para
Putumayo ESE HOSPITAL PIO XII - COLON ( PUTUMAYO
COLON ) 153 546 2215 2914 5828 529.8181818 4 2 8 20.5 32 656 2
Putumayo ESE HOSPITAL PIO XII - COLON ( PUTUMAYO
SIBUNDOY ) 454 1442 6997 8893 17786 1616.909091 4 2 8 20.5 32 656 5
Putumayo ESE HOSPITAL PIO XII - COLON ( PUTUMAYO
SAN FRANCISCO
) 206 648 3004 3858 7716 701.4545455 4 2 8 20.5 32 656 2
Putumayo ESE HOSPITAL PIO XII - COLON ( PUTUMAYO
SANTIAGO ) 281 904 4426 5611 11222 1020.181818 4 2 8 20.5 32 656 3
TOTAL EQUIPOS REQUERIDOS EMSSANAR 1094 3540 16642 21276 12
4. Necesidades por municipio

SANTIAGO
En el lugar de vacunación hay mucha humedad, es pequeño, no hay disponible consultorios.
Disponer de las carpas afuera para vacunación covid afuera. Ver pedido EPP si hay disponible guardianes
Agua estéril 5 y 10ML, toallas. Bioseguridad: batas, caja de tapabocas, Tapabocas pasando un día pedir
más tapabocas. Reemplazar batas. Asignar llamada telefónica para agendar. Se necesita personal para
agendar citas y facturar.

SIBUNDOY:
Instalación carpa esta en pruebas covid y está dañada. Arreglar carpa urgente. El lugar de vacunación será
en patio puesto de salud con las carpas en esquema regular
Necesitan guantes, wipal. Carnet de vacunas. Consentimiento informado.

SAN FRANSISCO:
El área de vacunación será donde tiene facturación al lado. Habilitar puerta de atrás para entrar a
vacunación. No hay equipos, el de vacunación se dañó y nos tocó coger el de citologías.

COLON:
Lugar de vacunación carpa de expansión hospital pio xii, habilitar con la gerente sobre personal que se va a
contratar para capacitarlo la persona que llega nueva.
Por favor que la señora Ana lucia de vacunación este tiempo completo en semana, que se encargue de
recién nacidos.
5. Grupos de vacunación covid

Digitador PAI WEB


Registrador
Vacunador
Supervisor
Auxiliar de enfermería que agenda da consentimiento y da el carnet.

4.1. Vacunadores por municipio

San francisco: 2
Sibundoy: 5
Santiago: 3
Colon: 1

COMPROMISOS
AC
TA DE REUNIONES

Código: OD-M-PM-01 Fecha: 29 de enero de 2021 Página 7 de 7

ACTIVIDADES RESPONSABLE CUANDO


Compromiso hablar con biomédico que se encarga de los municipios. 3 de enero, se
Centros de salud tengan logos del hospital para la auditoria, póliza de habló con
seguros todo riesgo de los equipos, transporte. Contrato de recolección Coordinación PYMS biomédico quien
de residuos, contrato con biomédico firmado con la gerente y hoja de se comprometió a
vida. gestionar.

HORA FINALIZACIÓN 12 00 AM FECHA PRÓXIMA REUNIÓN D M A

ANEXOS
1. Control de Asistencia
2. Registro fotográfico

FIRMA DE LIDER DE LA REUNION FIRMA AUDITOR DE CALIDAD

REGISTRO FOTOGRAFICO

También podría gustarte