Está en la página 1de 12

ACTIVIDAD PARA APRENDER (5-7 AÑOS)

HORARIOS Lunes Miércoles Viernes


9:00-9:15 LLEGADA y BREVE CHARLA

Presentación Juegos Juegos
Juego con ligas: Relevos

Ronda de presentación:
Los niños se presentan mientras interactúan con la pelota

Juegos Movilidad y Coordinación Movilidad y coordinación


Huevos de dragón: Circuito de lateralidad Cambio de casa
Los niños deben llevar pelotas a diferente zonas especificadas Uilización de conos y palos.
(colores). Seguimiento entre ellos.
9:15-10:15

Cola de ratón:
Circuito simple. Un niño lleva un chaleco en la parte posterior del
pantalón, sale primero y otro niño debe de atrapar el chaleco.

10:15-10:30 BREVE DESCANSO



Conducción Conducción Control de Balón y Conducción
Conducción y remate: Circuito de conducción: Simón dice
Utilización de la cinta.

10:30-11:30
conducción y remate Disparo Control de Balón y Conducción
Juego de coordinación con objetos. Tumbar conos.

Circuito lúdico de conducción y remate.

11:30-12:00 DESCANSO + ALMUERZO



Juegos dimensión reducida Juegos dimensión reducida Juegos dimensión reducida
Helado: Circuito de conducción: Circuito con remate.
+ psicomotricidad (platos y palos).

Creatividad con la pelota:

12:00-12:30

12:30-13:00 ACTIVIDAD DE DIBUJO Y PINTURA


Grupo 5 -7 años Fecha: 7/23/2018 Responsables: Martín Olea
Bloque 1
Dime tu nombre

Objetivo integración, saber nombres, conocer personalidades

Descripción:
Los niños interactuan con la pelota mientras dicen su nombre: la tiran al aire, dan bote,
patean, etc.
Participantes 10
Socio afectiva: romper el hielo, creatividad
Espacio 8m x 8m
Tipo individual
Tiempo 20'
Huevos de dragón
Tipo Juego
Contenido
Descripción:
Se ponen diferentes pelotas en una zona simulando que son huevos de dragón, los cuales
deben de ser llevados a una zonas delimitadas y por colores.

Variente: llevarlas en conducción.

Socio- afectiva:
Participantes 10
Espacio 15m x 15m
Tipo individual
Tiempo 20'
Observaciones Adicionales:

Cola de ratón
Tipo Juego
Contenido
Descripción:
Circuito con diferentes obstáculos. Un niño lleva un chaleco en la parte posterior del
pantalón, sale primero y otro niño debe de atrapar el chaleco.

Variente: 1) varios niños al mismo tiempo. 2) incrementar dificultad del circuito.

Socio- afectiva: creatividad,

Participantes 10
Espacio 15m x 15m
Tipo Individual
Tiempo 20'
Observaciones Adicionales:

Bloque 2
Conducción y remate
Tipo Juego
Contenido Conducción

Consignas

Descripción:
Se divide en 2 zonas, los niños conducen y para pasar deben pasar por debajo de la cinta.

Variantes:
1) Reducir el espacio.
3) incertar conos, vallas, etc.

Socio- afectiva: Participantes 10


Espacio 15m x 15m
1) Reducir el espacio.
3) incertar conos, vallas, etc.

Socio- afectiva:

Tipo Individual
Tiempo 30'
Observaciones Adicionales:

Juego de coordinación
Tipo Circuito
Contenido Conducción

Consignas

Descripción:
Juego de coordinación con objetos

Circuito lúdico de conducción y remate.

Socio- afectiva:
Participantes 10
Espacio 15m x 15m
Tipo
Tiempo 30'
Observaciones Adicionales:

Bloque 3
Helado
Tipo Juego
Contenido oculo manual

Consignas

Descripción:
Helado

Creatividad con la pelota.

Socio- afectiva:

Participantes 10
Espacio 20m x 15m
Tipo 2 equipos
Tiempo 30'
Observaciones Adicionales:

ACTIVIDAD RECREATIVA
Dibujar y pintar
ACTIVIDAD PARA APRENDER (8-10 AÑOS)

HORARIOS Lunes Miércoles Viernes


9:00-9:15 LLEGADA y BREVE CHARLA

Presentación Juegos Juegos
LA ESTATUA: Cola de ratón:
1 o más niños se la quedan. Su misión consiste en tocar la parte del cuerpo los niños se ponen un chaleco colgando de la partes posterior del
Ronda de presentación:
de sus compañeros indicada por el monitor para que se consideren como pantalón, deben conducir por la zona delimitada sin que le quiten el
Hacemos una ronda y cada niño dice su nombre acompañado de “pillados”. Los “pillados” deberán abrir las piernas y quedarse lo más chaleco.
una celebración de gol o imitando a un animal. quietos posibles hasta que un compañero les pase por el medio para
Posteriormente hacemos un rondo donde cada vez que toca la “salvarlos” o hasta que los que “pillan” consigan convertir a todos en Variente: 1) reducimos espacio 2) unos niños quitan chaleco
pelota dice su nombre, después cada uno debe decir el nombre del estatuas y se acabe el juego.
compañero al que le pasa la pelota.

Juegos Movilidad y Coordinación Movilidad y coordinación


Caza- Fantasmas: LAS PUERTAS: Las islas:
Los cazafantasmas (1 o más) deben tocar a los demás y llevarlos Cada niño un balón. Los niños se estarán moviendo libremente y cuando los ñinos conducen y cuando el entrenador da la señal el piso se
a la zona segura, una vez que los capturan sus compañero pueden el entrenador les haga una señal, deberán conducir el móvil a través de convierte en lava y solo pueden refugiarse en las islas.
una de las parejas de conos. Una vez lo hagan, volverán a circular
salvarlos agarrándolos por la mano, pero no pueden separarse, si Se van reduciendo el número de islas
9:15-10:15 los tocan, los 2 van a la zona.El juego terminará cuando todos los libremente hasta la siguiente señal.
fantasmas sean atrapados o se agote el tiempo. Variantes: Varientes: 1) con balón 2) conducción con pierna menos habil.
1) el espacio entre conos se irá estrechando progresivamente.
2) la velocidad de desplazamiento deberá aumentar progresivamente. 3)
cuando el entrenador dé la señal, deberán de intercambiar el móvil con un
compañero.
Espejo:
Un jugador delante de otro, el de atrás debe de imitar los
movimientos del primero. Regates, dribling, dominios, etc.

10:15-10:30 BREVE DESCANSO



Conducción Control de Balón y conducción Control de Balón y Conducción
Conducción: CARRERA DE OBSTÁCULOS: CÓGEME SI PUEDES:
Cada jugador con un balón, conducen en un espacio (no tan Zig-zag a máxima velocidad, sprint hasta cono, saltos de vallitas, Los jugadores se colocan en un cuadrado en zonas opuestas. Al
amplio) sin chocar los unos con los otros y manteniendo siempre al finalizar 5 sentadillas y conducción de balón a través de las sonido del silbato del entrenador conducen el balón alrededr del
el control de la pelota. puertas. cuadrado con el objetivo de dar caza a su compañero
Dejar el balón y recuperación para volver a comenzar
Variantes:
1) Poner obstáculos "minas" (platos) Variantes: 1) Conducción del balón en el zig-zag
2) Reducir el espacio. 2 )Incrementar/disminuir el espacio
3) solo con parte interna, pierna menos hábil, aumentar la 3) Introducir oposición en las puertas de conducción del balón.
velocidad.

10:30-11:30
Dribbling y remate Disparo Control de Balón y Conducción
Dribbling: DOBLE CHUT: Al CÓRNER: 3 jugadores salen de un extremo de una zona
Se dividirá el total de jugadores en equipos con el mismo número 3 filas de jugadores (3 en cada fila). La fila central deberá correr, delimitada para rebasar a un defensor que estará en la zona
de integrantes. Zig-zag a las conos hasta llegar al final y remate. recibir un pase de la derecha y disparar a portería, seguidamente media. Deberán intentar pasar a la otra zona del campo
La vuelta la hará corriendo en línea recta, y tocará la mano del se da la vuelta, espera otro pase de izquierda y vuelve a disparar.
siguiente compañero. Los ejecutantes de pases se van a la fila de disparo y el jugador Variantes: 1) Aumentar el número de defensores. 2) Reducir el
que ha disparado va a una de las filas de pase. espacio
Variantes:
1) conducción con pierna menos hábil.
2) remate a porterías pequeñas.
3) 1 vs 1. el que tira 1ero defiende al 2do

11:30-12:00 DESCANSO + ALMUERZO



Juegos dimensión reducida Juegos dimensión reducida Juegos dimensión reducida
Flag football: FÚTBOL-PAÑUELO: TIRO AL MUÑECO:
Cogiendo el balón con la mano los jugadores deben intentar División del grupo en dos, dentro de los cuales cada jugador Se conforman varios equipos con un portero. Al estilo tanda de
llegar a la end-zone. Si un jugador del equipo rival toca al tendrá un número dentro del total (p.e.: si hay 2 jugadores, solo penaltys los jugadores dispararán desde 3-4 posiciones distintas e
jugador, el balón cambia de posesión. Se puede evitar esto podrá ser 1 o 2). El entrenador dirá un número y un color. Con irán cambiando su lugar. El equipo que más goles anote será el
pasando el balón a otro compañero. esa orden saldrá el número correspondiente de cada lado que ganador
deberá tomar la pelota y rematar a portería, el otro impide.
Variantes: Variantes: 1) Aumentar la distancia de los lanzamientos
1) Aumentar o reducir el espacio de juego Variantes: 1) se podrán decir varios número a la vez y competirán todos
2) Obligar a realizar un número determinado de pases. entre sí. 2) se dirán varios número, pero esta vez competirán en equipos
3) con el pie en superioridad númerica del mismo lado (2 y 3 izquierdos contra 2 y 3 derechos). 3) se dirán varios
12:00-12:30 números y competirán por equipos del mismo número (2/2 contra 3/3).

Partido 4 arcos

12:30-13:00 PARTIDO
Equipo: Centro Na Fecha: 7/23/2018 Responsables: Jesús Espinoza
Bloque 1
Dime tu nombre
Tipo Juego
Objetivo integración, saber nombres, conocer personalidades

Descripción:
Hacemos una ronda y cada niño dice su nombre acompañado de una celebración de gol o
imitando a un animal.
Posteriormente hacemos un rondo donde cada vez que toca la pelota dice su nombre,
después cada uno debe decir el nombre del compañero al que le pasa la pelota. Participantes 10

Socio afectiva: romper el hielo, creatividad, conocer al compañero (trabajo en equipo) Espacio 8m x 8m
Tipo individual
Tiempo 20'
Cazafantasmas
Tipo Juego
Contenido
Descripción:
Los cazafantasmas (1 o más) deben tocar a los demás y llevarlos a la zona segura, una vez que
los capturan sus compañero pueden salvarlos agarrándolos por la mano, pero no pueden
separarse, si los tocan, los 2 van a la zona.El juego terminará cuando todos los fantasmas sean
atrapados o se agote el tiempo.

Socio- afectiva: trabajo en equipo


Participantes 10
Espacio 15m x 15m
Tipo individual
Tiempo 20'
Material: 3 chalecos, 4 platos.

Espejo
Tipo Juego
Contenido movilidad
Descripción:
Un jugador delante de otro, el de atrás debe de imitar los movimientos del primero. Regates,
dribling, dominios, etc.

Socio- afectiva: creatividad,

Participantes 10
Espacio 15m x 15m
Tipo Individual
Tiempo 20'
Material: 1x1 balones, 1/2 chalecos y 4 platos.

Bloque 2
Conducción
Tipo Juego
Contenido Conducción
1. Levantar la cabeza
Consignas 2. Pelota pegada al pie.
3. Utilizar cambios de dirección
Descripción:
Cada jugador con un balón, conducen en un espacio (no tan amplio) sin chocar los unos con
los otros y manteniendo siempre el control de la pelota.

Variantes:
1) Poner obstáculos "minas" (platos)
2) Reducir el espacio.
3) solo con parte interna, pierna menos hábil, aumentar la velocidad.
Participantes 10
Socio- afectiva: Espacio 15m x 15m
Tipo Individual
2) Reducir el espacio.
3) solo con parte interna, pierna menos hábil, aumentar la velocidad.

Socio- afectiva:

Tiempo 30'
Material: 1x1 balones, 4 conos, platos.

Dribbling
Tipo Circuito
Contenido Conducción
1. Levantar la cabeza.
Consignas 2. Pelota pegada al pie.
3. Utilizar cambios de dirección
Descripción:
Se dividirá el total de jugadores en equipos con el mismo número de integrantes. Zig-zag a las
conos hasta llegar al final y remate. La vuelta la hará corriendo en línea recta, y tocará la
mano del siguiente compañero.

Variantes:
1) conducción con pierna menos hábil.
2) remate a porterías pequeñas.
3) 1 vs 1. el que tira 1ero defiende al 2do
Participantes 10
Socio- afectiva: Espacio 20m x 15m
Tipo
Tiempo 30'
Material: 4 balones, conos, platos, porteria.

Bloque 3
Flag football
Tipo Juego dimensión reducida
Contenido Coordinación- cooperación
1. utilizar cambios de ritmo y de dirección
Consignas 2. observar al compañero
3. apoyar al compañero
Descripción:
Cogiendo el balón con la mano los jugadores deben intentar llegar a la end-zone. Si un
jugador del equipo rival toca al jugador, el balón cambia de posesión. Se puede evitar esto
pasando el balón a otro compañero.

Variantes:
1) Aumentar o reducir el espacio de juego
2) Obligar a realizar un número determinado de pases.
3) con el pie en superioridad númerica
Participantes 10
Socio- afectiva: trabajo en equipo, competencia Espacio 20m x 15m
Tipo 2 equipos
Tiempo 30'
Material: balones, platos

PARTIDO
Regular. Sin condicionantes. Tiempo: 30'
Equipo: CN Fecha: 7/25/2018 Responsables: Jesús Espinoza
Bloque 1 (9:15 - 10:15)
Las estatuas
Tipo Juego
Objetivo Activación, entrada en calor

Descripción:
1 o más niños se la quedan. Su misión consiste en tocar la parte del cuerpo de sus
compañeros indicada por el monitor para que se consideren como “pillados”. Los “pillados”
deberán abrir las piernas y quedarse lo más quietos posibles hasta que un compañero les
pase por el medio para “salvarlos” o hasta que los que “pillan” consigan convertir a todos en
estatuas y se acabe el juego. Participantes 10
Espacio 12m x 12m
Socio afectiva: creatividad
Tipo individual
Tiempo 20'
Las puertas
Tipo Juego
Contenido Conducción
Descripción:
Cada niño un balón. Los niños se estarán moviendo libremente y cuando el entrenador les haga una
señal, deberán conducir el móvil a través de una de las parejas de conos. Una vez lo hagan, volverán a
circular libremente hasta la siguiente señal.
Variantes:
1) el espacio entre conos se irá estrechando progresivamente.
2) la velocidad de desplazamiento deberá aumentar progresivamente. 3) cuando el entrenador dé la
señal, deberán de intercambiar el móvil con un compañero.
Participantes 10
Socio- afectiva: trabajo en equipo Espacio 15m x 15m
Tipo individual
Tiempo 20'
Material: 3 chalecos, 4 platos.

Bloque 2 (10:30 - 11:30)


Carrera de obstáculos
Tipo Juego
Contenido Conducción, coordinación
1. Levantar la cabeza
Consignas 2. Pelota pegada al pie.
3. Utilizar cambios de dirección
Descripción:
Zig-zag a máxima velocidad, sprint hasta cono, saltos de vallitas, al finalizar 5 sentadillas y
conducción de balón a través de las puertas.
Dejar el balón y recuperación para volver a comenzar

Variantes:
1) Conducción del balón en el zig-zag 2 )Incrementar/disminuir el espacio
3) Introducir oposición en las puertas de conducción del balón.
Participantes 10
Socio- afectiva: Espacio 15m x 15m
Tipo Individual
Tiempo 30'
Material: 1x1 balones, 4 conos, platos.

Dribbling
Tipo Circuito
Contenido Diparo
1. Pie de apoyo
Consignas 2. Gesto (armar la pierna)
3. mirar al objetivo
Descripción:
3 filas de jugadores (3 en cada fila). La fila central deberá correr, recibir un pase de la derecha
y disparar a portería, seguidamente se da la vuelta, espera otro pase de izquierda y vuelve a
disparar. Los ejecutantes de pases se van a la fila de disparo y el jugador que ha disparado va
a una de las filas de pase.

PROBAR FLAG FOOTBALL


Descripción:
3 filas de jugadores (3 en cada fila). La fila central deberá correr, recibir un pase de la derecha
y disparar a portería, seguidamente se da la vuelta, espera otro pase de izquierda y vuelve a
disparar. Los ejecutantes de pases se van a la fila de disparo y el jugador que ha disparado va
a una de las filas de pase.

PROBAR FLAG FOOTBALL


Participantes 10
Espacio 20m x 15m
Tipo
Tiempo 30'
Material: 4 balones, conos, platos, porteria.

Bloque 3 (12:00 - 12:30)


Fútbol - pañuelo
Tipo Juego dimensión reducida
Contenido Coordinación- cooperación
1. utilizar cambios de ritmo y de dirección
Consignas 2. observar al compañero
3. apoyar al compañero
Descripción:
División del grupo en dos, dentro de los cuales cada jugador tendrá un número dentro del
total (p.e.: si hay 2 jugadores, solo podrá ser 1 o 2). El entrenador dirá un número y un color.
Con esa orden saldrá el número correspondiente de cada lado que deberá tomar la pelota y
rematar a portería, el otro impide.

Variantes: 1) se podrán decir varios número a la vez y competirán todos entre sí. 2) se dirán
varios número, pero esta vez competirán en equipos del mismo lado (2 y 3 izquierdos contra
2 y 3 derechos). 3) se dirán varios números y competirán por equipos del mismo número (2/2
contra 3/3).
Participantes 10
Socio- afectiva: trabajo en equipo, competencia
Espacio 20m x 15m
Tipo 2 equipos
Tiempo 30'
Material: balones, platos

PARTIDO (12:30 - 1:00)


Regular. Sin condicionantes. Tiempo: 30'
Equipo: CN Fecha: 7/27/2018 Responsables: Jesús Espinoza
Bloque 1 (9:15 - 10:15)
Cola de ratón
Tipo Juego
Objetivo Activación, entrada en calor

Descripción:
Cola de ratón:
los niños se ponen un chaleco colgando de la partes posterior del pantalón, deben conducir
por la zona delimitada sin que le quiten el chaleco.

Variente: 1) reducimos espacio 2) unos niños quitan chaleco Participantes 10


Espacio 12m x 12m
Socio afectiva: creatividad Tipo individual
Tiempo 20'
Las islas
Tipo Juego
Contenido Conducción
Descripción:
los ñinos conducen y cuando el entrenador da la señal el piso se convierte en lava y solo pueden
refugiarse en las islas.
Se van reduciendo el número de islas
Varientes: 1) con balón 2) conducción con pierna menos habil.

Socio- afectiva: trabajo en equipo


Participantes 10
Espacio 15m x 15m
Tipo individual
Tiempo 20'
Material: 3 chalecos, 4 platos.

Bloque 2 (10:30 - 11:30)


Al córner
Tipo Juego
Contenido Conducción, coordinación
1. Levantar la cabeza
Consignas 2. Pelota pegada al pie.
3. Utilizar cambios de dirección
Descripción:
3 jugadores salen de un extremo de una zona delimitada para rebasar a un
defensor que estará en la zona media. Deberán intentar pasar a la otra zona del
campo
Variantes:
1) Aumentar el número de defensores. 2) Reducir el espacio
Socio- afectiva: Participantes 10
Espacio 15m x 15m
PROBAR FLAG FOOTBALL Tipo Individual
Tiempo 30'
Material: 1x1 balones, 4 conos, platos.

double chut
Tipo Circuito
Contenido Diparo
1. Pie de apoyo
Consignas 2. Gesto (armar la pierna)
3. mirar al objetivo
Descripción:
3 filas de jugadores (3 en cada fila). La fila central deberá correr, recibir un pase de la derecha
y disparar a portería, seguidamente se da la vuelta, espera otro pase de izquierda y vuelve a
disparar. Los ejecutantes de pases se van a la fila de disparo y el jugador que ha disparado va
a una de las filas de pase.
Descripción:
3 filas de jugadores (3 en cada fila). La fila central deberá correr, recibir un pase de la derecha
y disparar a portería, seguidamente se da la vuelta, espera otro pase de izquierda y vuelve a
disparar. Los ejecutantes de pases se van a la fila de disparo y el jugador que ha disparado va
a una de las filas de pase.

Participantes 10
Espacio 20m x 15m
Tipo
Tiempo 30'
Material: 4 balones, conos, platos, porteria.

Bloque 3 (12:00 - 12:30)


Tiro al muñeco
Tipo Juego dimensión reducida
Contenido Coordinación- cooperación
1. Pie de apoyo
Consignas 2. Gesto (armar la pierna)
3. mirar al objetivo
Descripción:
Se conforman varios equipos con un portero. Al estilo tanda de penaltys los jugadores
dispararán desde 3-4 posiciones distintas e irán cambiando su lugar. El equipo que más goles
anote será el ganador

Variantes: 1) Aumentar la distancia de los lanzamientos

PROBAR FÚTBOL PAÑUELO

Partido 4 arcos Participantes 10


Espacio 20m x 15m
Socio- afectiva: trabajo en equipo, competencia
Tipo 2 equipos
Tiempo 30'
Material: balones, platos

PARTIDO (12:30 - 1:00)


Regular. Sin condicionantes. Tiempo: 30'
Grupo Fecha: Responsables:
Bloque 1 (9:15 - 10:15)

Tipo
Objetivo

Descripción:

Participantes
Socio afectiva: Espacio
Tipo
Tiempo

Tipo
Contenido
Descripción:

Variantes:

Socio- afectiva: Participantes


Espacio
Tipo
Tiempo
Observaciones Adicionales:

Tipo Juego
Contenido
Descripción:

Variantes:

Participantes
Socio- afectiva:
Espacio
Tipo
Tiempo
Observaciones Adicionales:

Bloque 2 (10:30 - 11:30)

Tipo
Contenido

Consignas

Descripción:

Variantes:

Participantes
Socio- afectiva:
Espacio
Variantes:

Socio- afectiva:
Tipo
Tiempo
Observaciones Adicionales:

Tipo
Contenido

Consignas

Descripción:

Variantes:

Socio- afectiva: Participantes


Espacio
Tipo
Tiempo
Observaciones Adicionales:

Bloque 3 (12:00 - 12:30)

Tipo
Contenido

Consignas

Descripción:

Variantes:

Socio- afectiva: Participantes


Espacio
Tipo
Tiempo
Observaciones Adicionales:

ACTIVIDAD FINAL (12:30 - 1:00)

También podría gustarte