Está en la página 1de 6

Historia Social Contemporánea (2024-10)

EVALUACIÓN PARCIAL

Nota individual Nota grupal Nota


Apellidos y nombres
(6 puntos) (14 puntos) final

Docente: NRC: Fecha:

INDICACIONES:

1. Este Examen se enfoca en la competencia «Aprendizaje autónomo» con el objetivo de evaluar si el estudiante
«gestiona sus procesos de aprendizaje de forma crítica y reflexiva, desarrollando la capacidad para investigar, analizar
y aplicar información y conocimiento pertinentes, evaluando los resultados de su propio aprendizaje».
2. Lean detenidamente cada una de las preguntas y respondan sobre la base de lo aprendido en clases y de los
materiales de aprendizaje pertinentes (presentaciones en Power Point, lecturas, videos, etc.).
3. Esta evaluación tiene una parte individual (desarrollada por cada uno de los estudiantes) que vale 6 puntos; y, una
parte grupal (desarrollada en consenso por los integrantes del equipo) que vale 14 puntos.
4. Cada respuesta debe ser redactada usando un mínimo de 300 palabras o un máximo de 400 palabras.
5. Cada respuesta debe incluir al menos una fuente (primaria1 o secundaria2) citada correctamente de acuerdo a las
normas APA. Si se hace una cita textual, ésta no debe ser mayor a dos líneas.
6. Una vez resuelto el examen solamente un estudiante designado por el equipo debe cargar y enviar esta Evaluación
Parcial a través del Aula Virtual.
7. Es obligatorio adjuntar imágenes que evidencien el trabajo en equipo, por ejemplo, capturas de pantalla de las
videoconferencias desarrolladas por el grupo. Estas evidencias deben ser incluidas en la parte final de este
documento.
8. En el espacio de «Apellidos y nombres» debe incluirse además la Coevaluación de (0% -100%) Sobre la
participación de cada estudiante para la resolución de la presente evaluación.

PRIMERA PARTE (INDIVIDUAL): Esta parte la debe responder cada uno de los estudiantes.

1. La pandemia desarrollada por la expansión del coronavirus ha ocasionado una profunda crisis
económica global. Las crisis económicas han sido frecuentes en la historia contemporánea, pero pocas
veces sus efectos han alcanzado tan drásticamente a países ricos y pobres, siendo otro caso similar el de
la Gran Depresión, desatada luego del Crack de 1929. Tomando en cuenta lo anterior, investigue y
explique una consecuencia social similar y una consecuencia social diferente de ambas crisis económicas,
sobre los países desarrollados o subdesarrollados en el contexto del mundo globalizado.
(6 puntos)
[Esta pregunta evalúa la competencia: 1. Aprendizaje Autónomo; C3. Análisis de aplicación de información
y conocimiento «Explica y aplica la información y el conocimiento en algunos contextos o situaciones
nuevos.»]

Apellidos y Nombres:
Respuesta: [utilice para redactar su respuesta un mínimo de 300 palabras o un máximo de 400 palabras]

1
Las fuentes primarias pueden ser documentos históricos de la época estudiada, por ejemplo, revistas o periódicos, manifiestos, panfletos, afiches,
discursos de líderes políticos, documentos históricos redactados en esa época, entrevistas a los protagonistas de la historia, etc.
2
Las fuentes secundarias pueden ser estudios históricos publicados por investigadores, ensayos sobre los temas históricos pertinentes, artículos de
revistas, compendios históricos de nivel universitario, documentales hechos para la televisión, etc.
Página
1
Historia Social Contemporánea (2024-10)

Apellidos y Nombres:
Respuesta: [utilice para redactar su respuesta un mínimo de 300 palabras o un máximo de 400 palabras]

Apellidos y Nombres:
Respuesta: [utilice para redactar su respuesta un mínimo de 300 palabras o un máximo de 400 palabras]

Apellidos y Nombres:
Respuesta: [utilice para redactar su respuesta un mínimo de 300 palabras o un máximo de 400 palabras]

Apellidos y Nombres:
Respuesta: [utilice para redactar su respuesta un mínimo de 300 palabras o un máximo de 400 palabras]

SEGUNDA PARTE (GRUPAL): Esta parte la debe responder todo el equipo de estudiantes.

2. Expliquen una característica social de los campesinos y otra correspondiente a los obreros rusos, a
inicios del siglo XX, y cómo estas características influyeron en el estallido de la Revolución (1917).
Luego, reflexionen si esta Revolución era inevitable o si el gobierno zarista habría podido implementar
reformas que hubieran impedido el desarrollo de este conflicto.
(7 puntos)
[Esta pregunta evalúa la competencia: 1. Aprendizaje Autónomo; C2. Pensamiento crítico y reflexivo «Se
plantea preguntas y cuestionamientos por propia iniciativa para cuestionar los supuestos ajenos pero
aún no reconoce los suyos propios; infiere conclusiones aceptables.»]
Respuesta [utilicen para redactar su respuesta un mínimo de 300 palabras o un máximo de 400
palabras]:

3. La Primera Guerra Mundial (1914-1918) tuvo consecuencias profundas sobre la sociedad europea.
Las transformaciones y conflictos sociales que ocurrieron luego de finalizado este evento influyeron en
el desarrollo de nuevos movimientos político-sociales. Tomando en cuenta lo anterior, investiguen y
expliquen cómo los efectos de la Gran Guerra influyeron en el surgimiento de los fascismos en Italia y
Alemania. Luego, reflexionen si el ascenso al poder de estos movimientos político-sociales pudo ser
evitado.
(7 puntos)
[Esta pregunta evalúa la competencia: 1. Aprendizaje Autónomo; C2. Pensamiento crítico y reflexivo «Se
plantea preguntas y cuestionamientos por propia iniciativa para cuestionar los supuestos ajenos pero
aún no reconoce los suyos propios; infiere conclusiones aceptables.»]
Respuesta [utilicen para redactar su respuesta un mínimo de 300 palabras o un máximo de 400
palabras]:

Página
2
Historia Social Contemporánea (2024-10)

Página
3
Historia Social Contemporánea (2024-10)

RÚBRICA DE EVALUACIÓN
ÓPTIMO SUFICIENTE EN DESARROLLO INSATISFACTORIO PUNTOS
6 puntos 5-4 puntos 3-2 puntos 1-0 puntos
Explica y aplica
Explica y aplica la
parcialmente la
información y el Explica parcialmente No explica ni aplica
información y el
conocimiento (sobre las pero no aplica la la información y el
conocimiento (sobre las
crisis económicas información y el conocimiento (sobre
crisis económicas
INDIVIDUAL

globales) en algunos conocimiento (sobre las crisis económicas


globales) en algunos
contextos o situaciones las crisis económicas globales) en algunos
contextos o situaciones
nuevos (como la actual globales) en algunos contextos o
nuevos (como la actual
PARTE

PREGUNTA situación de pandemia contextos o situaciones situaciones nuevos


situación de pandemia
1 por Coronavirus). nuevos (como la actual (como la actual
por Coronavirus).
Identifica y explica situación de pandemia situación de
Identifica y explica
óptimamente una por Coronavirus). pandemia por
parcialmente una
consecuencia social Identifica parcialmente Coronavirus). No
consecuencia social
diferente y otra similar, pero no explica una identifica ni explica
diferente y otra similar,
tomando en cuenta las consecuencia social una consecuencia
tomando en cuenta
ideas y conceptos diferente y otra social diferente y
algunas ideas y
aprendidos en la similar. otra similar.
conceptos aprendidos
asignatura.
en la asignatura.
7 puntos 6-5 puntos 4-2 puntos 1-0 puntos
Se plantea algunas
Se plantea parcialmente
Se plantea preguntas y preguntas y No se plantea
preguntas y
cuestionamientos por cuestionamientos por preguntas y
cuestionamientos por
propia iniciativa, acerca propia iniciativa, cuestionamientos
propia iniciativa, acerca
de las características acerca de las por propia iniciativa,
de las características
sociales de los características sociales acerca de las
sociales de los
campesinos y obreros de los campesinos y características
campesinos y obreros
rusos y cómo éstas obreros rusos y cómo sociales de los
rusos y cómo éstas
influyeron sobre el éstas influyeron sobre campesinos y
influyeron sobre el
PREGUNTA estallido de la el estallido de la obreros rusos y
estallido de la
2 Revolución. Infiere Revolución, pero no las cómo éstas
Revolución. Infiere
conclusiones aceptables explica influyeron sobre el
parcialmente
acerca de si el ascenso al suficientemente. estallido de la
conclusiones acerca de si
poder de los Infiere algunas Revolución. No
el ascenso al poder de
movimientos fascistas conclusiones acerca de infiere conclusiones
los movimientos
pudo haber sido evitado, si el ascenso al poder acerca de si el
fascistas pudo haber
tomando en cuenta las de los movimientos ascenso al poder de
sido evitado, tomando
ideas y conceptos fascistas pudo haber los movimientos
en cuenta algunas ideas
aprendidos en la sido evitado, pero no fascistas pudo haber
GRUPAL

y conceptos aprendidos
asignatura. las explica sido evitado.
PARTE

en la asignatura.
suficientemente.
7 puntos 6-5 puntos 4-2 puntos 1-0 puntos
Se plantea algunas
Se plantea parcialmente
Se plantea preguntas y preguntas y No se plantea
preguntas y
cuestionamientos por cuestionamientos por preguntas y
cuestionamientos por
propia iniciativa, acerca propia iniciativa, cuestionamientos
propia iniciativa, acerca
de los efectos de la acerca de los efectos por propia iniciativa,
de los efectos de la
Primera Guerra Mundial de la Primera Guerra acerca de los efectos
Primera Guerra Mundial
sobre el surgimiento de Mundial sobre el de la Primera Guerra
sobre el surgimiento de
los fascismos en Italia y surgimiento de los Mundial sobre el
los fascismos en Italia y
Alemania. Infiere fascismos en Italia y surgimiento de los
Alemania. Infiere
conclusiones aceptables Alemania, pero no las fascismos en Italia y
parcialmente
PREGUNTA acerca de si esta explica Alemania. No infiere
conclusiones acerca de si
3 Revolución era suficientemente. conclusiones
esta Revolución era
inevitable o si el Infiere algunas aceptables acerca de
inevitable o si el
gobierno zarista habría conclusiones acerca de si esta Revolución
gobierno zarista habría
podido implementar si esta Revolución era era inevitable o si el
podido implementar
reformas que hubieran inevitable o si el gobierno zarista
reformas que hubieran
impedido el desarrollo gobierno zarista habría habría podido
impedido el desarrollo
de este conflicto, podido implementar implementar
de este conflicto,
tomando en cuenta las reformas que hubieran reformas que
tomando en cuenta las
ideas y conceptos impedido el desarrollo hubieran impedido
ideas y conceptos
aprendidos en la de este conflicto, pero el desarrollo de este
aprendidos en la
asignatura. no las explica conflicto.
asignatura.
suficientemente.
–3 puntos 0 puntos
Ortografía y redacción El documento contiene tres (3) o más errores de El documento carece de errores de ortografía
ortografía y/o redacción. y/o redacción.
Probidad académica –20 puntos 0 puntos

Página
4
Historia Social Contemporánea (2024-10)

El trabajo comete una o más faltas contra la probidad El trabajo no comete falta(s) contra la probidad
académica. académica.

PUNTAJE TOTAL

Página
5
Historia Social Contemporánea (2024-10)

Adjunten en este espacio las imágenes que evidencian el trabajo en equipo:

Página
6

También podría gustarte