Está en la página 1de 2

Educación Sexual Integral

Qué es persona?
Según Harris: un ser capaz de reflexionar sobre su propia existencia, identificado no
solo por su pertenencia a una especia sino por sus capacidades y potencialidades. Es un
individuo que alora su vida y cuyo ciclo vital incluye diferentes etapas de importancia
moral.

Características de la persona:
 Singularidad: se refiere a la individualidad única de cada palabra, es decir, a sus
características, experiencias, pensamientos y emociones que la distinguen de los
demás. Cada individuo es único en su forma de ser, de pensar y de actuar, lo que
contribuye a la diversidad y riqueza de la humanidad.
 Autonomía: se relaciona con la capacidad de la persona para tomar decisiones y
actuar de manera independiente, en función de sus propios valores, creencias y
deseos. Implica la libertad de elegir y la responsabilidad de asumir las
consecuencias de las decisiones tomadas.
 Apertura: se refiere a la disposición de la persona para explorar nuevas ideas,
experiencias y perspectivas, así como relacionarse de manera abierta y receptiva
con el entorno y con los demás.
 Unidad: se refiere a la integración y armonía entre las diversas dimensiones de la
persona, como el cuerpo, la mente, las emociones y las relaciones
interpersonales.

Dimensiones de la persona humana:


1) Física: relacionada con el cuerpo y su bienestar.
2) Social o sociopolítica: la capacidad de interactuar y formar relaciones con otros.
Incluye la construcción de lazos afectivos y la participación en comunidades.
3) Comunicativa: habilidad de expresar pensamientos, ideas y emociones a través
del lenguaje.
4) Espiritual o trascendente: busca comprender el sentido de la existencia y alcanza
un nivel de comprensión que va más allá de lo tangible.
5) Estética: apreciación de la belleza y la expresión artística.
6) Ético-moral: refiere a al capacidad de discernir lo correcto de lo incorrecto y
actuar en consecuencia para el bienestar común.

Dimensión
Dimensión Persona humana
inmaterial
material y
y espiritual
física Compuesto por
cuerpo y alma
Valor y significado del cuerpo: principios de la corporeidad:
La persona es un ser corporal, ya que el cuerpo es un aparte esencial
de su existencia en el mundo, y el cuerpo es individual, reflejando la
singularidad y la identidad personal de casa individuo.

Ley Nacional N° 26.150 de educ. sexual integral:


Objetivos:
1) Incorporar la educ. sexual integral dentro de las propuestas educativas orientadas
a la formación armónica, equilibrada y permanente de las personas.
2) Ampliar la información sobre aspectos biológicos, fisiológicos, genéticos,
psicológicos, éticos, jurídicos y pedagógicos en relación con la sexualidad de
niños, niñas y adolescentes.
3) Promover la igual dad de género, el respeto a la diversidad sexual y la
prevención de la violencia de género.
4) Brindar a los estudiantes herramientas para el ejercicio de una sexualidad
responsable, placentera y segura.
5) Fomentar el desarrollo de habilidades para la toma de relaciones autónomas, el
establecimiento de relaciones saludables y el respeto de los derechos sexuales y
reproductivos.

Qué es la educación sexual integral (ESI)?


Es un enfoque educativo que busca brindar a los estudiantes una formación integral en
relación a la sexualidad.
 Cuidado del cuerpo
 Derecho
 Conocimiento del cuerpo
 Violencia de genero
 Vinculo

Dualista Enfoques Personalista

-Divide al ser humano en -Es una concepción holística,


dos aspectos: a) cuerpo con de una realidad como un
instintos y necesidades, b) todo.
alma y razón con virtudes y
valores. -Reconoce que el hombre es
una unidad integral de
-Concepción antropológica aspectos corporales,
dualista y elitista que psicológicos y espirituales, sin
privilegia lo espiritual sobre ser separables ni sustancias
lo material independientes.

También podría gustarte