Está en la página 1de 1

CARTA DE COMPROMISO VINCULO LABORAL

HCONSTRUCOL
MANTENIMIENTO Y MEJORAMIENTO DE VIAS RURALES EN EL 1 DE 1
NIT: 901086376-1 MUNICIPIO DE CIENEGA, DEPARTAMENTO DE BOYACA DEL
PROGRAMA “COLOMBIA RURAL"

MCI-LP-001 DE 2021 PROTOCOLO BIOSEGURIDAD

CARTA DE COMPROMISO VINCULO LABORAL

Yo, _________________________________ identificado con la cedula de ciudadanía


No. ______________, por medio de la presente y atendiendo a la actual situación que
enfrenta el país por cuenta de la propagación de la pandemia declarada, por el virus COVID-
19, hago las siguientes:
DECLARACIONES

1. Actualmente, me encuentro vinculado mediante un contrato de trabajo a


HCONSTRUCOL, identificado con Nit. 901086376-1; prestando mi fuerza laboral para este
mismo, directamente en mi puesto de trabajo.
2. Como consecuencia, de las medidas adoptadas por el gobierno nacional mi empleador,
me ha comunicado el cumplimiento de las funciones a mi asignadas, bajo la observancia
de determinados parámetros y protocolos.
3. Que, en virtud de lo anterior, mi empleador ha puesto en mi conocimiento, el manual de
bioseguridad, junto con el protocolo que ha de implementarse dentro de la obra y/o oficina,
de conformidad con lo dispuesto en la:
- CIRCULAR CONJUNTA No. 003 expedida el 8 de abril de 2020 por los ministerios de:
salud y protección social; de trabajo y el ministerio de transporte. Cuyo asunto se definió
como: “medias preventivas y de mitigación para reducir la exposición y contagio por
infección respiratoria aguda causada por el coronavirus COVID-19”
- CIRCULAR CONJUNTA No. 001 expedida el 11 de abril de 2020 por los ministerios de:
Vivienda, ciudad y Territorio; de salud y Protección Social y Ministerio del Trabajo. Cuyo
objeto es “orientar sobre las medidas preventivas y de mitigación para reducir la exposición
y contagio por infección respiratoria aguda causada por el COVID-19”.”
- RESOLUCIÓN 666 y 682 DE 24 ABRIL DE 2020, expedida por el ministerio de salud y
protección social, “por medio de la cual se adopta el protocolo general de bioseguridad para
mitigar, controlar y realizar el adecuado manejo de la pandemia del coronavirus COVID-19”,
entre otras regulaciones concordantes; lo anterior, mediante socialización en reuniones de
implementación, conocimiento y cuidado.
4. Así mismo, declaro que soy plenamente conocedor de la obligación de cuidado que debo
guardar, no solo por las consecuencias que pueda desatar en mi lugar de trabajo, sino
también, en mi círculo familiar.
5. Acepto y reconozco el presente documento como parte íntegra del contrato laboral
suscrito por mí y el empleador

De conformidad con lo anteriormente descrito me:

OBLIGO A:

1. CUMPLIR en pleno sentido las directrices impartidas por mi empleador y/o sus
delegados, asociadas con el cumplimiento de los protocolos fijados en mi sitio de trabajo,
así como, de lo dispuesto en el manual de bioseguridad implementado.
2. USAR en todo momento, de mi jornada laboral los implementos dispuestos por el
empleador para mi cuidado y seguridad.
3. INFORMAR al área de seguridad y salud en el trabajo y jefe inmediato si presento
síntomas anormales en mi organismo asociados al COVID-19, o sospecho contagio por
cuenta de cercanía con alguien que, haya sido diagnosticado con el mismo.
4. MANTENER fuera de mi horario laboral, los hábitos de cuidado, higiene y protección
necesarios para evitar el contagio del virus.

Finalmente, el empleador podrá dar por terminado el vínculo laboral existente, por
incumplimiento comprobado de las obligaciones acá plasmadas y en virtud del C.S.T,
numeral 12, del artículo 62. terminación del contrato por justa causa, que dispone: La
renuencia sistemática del trabajador a aceptar las medidas preventivas, profilácticas o
curativas, prescritas por el médico del {empleador} o por las autoridades para evitar
enfermedades o accidentes.

Se suscribe a los ____ días del mes de ____________ del año 2022.

___________________________
CC.

También podría gustarte