Está en la página 1de 4

JUDO

Definiciones:
- Tori: hace la técnica
- Uke: recibe la técnica
- Rei: saludo
- Ritsu-rei (pie)
- Za-rei (suelo)
- Ukemi: caídas
- Ushiro-ukemi (atrás)
- Mae maware-ukemi (voltereta)
- Mae-ukemi (hacia alante)
- Yoko-ukemi (lateral)
- Migi (der) Migi-yoko-ukemi
- Hidari (izq) Hidari-yoko-ukemi
- Randori: combate de práctica
- Kumi kata: agarre
- Kuzushi: desequilibrio
- Shido: falta
- Ippon: cae de espaldas
- Wazari: cae de lado (medio ippon)
- Chicama-no-ôyo: usar fuerza del contrario
- Mate: se para el combate

Técnicas:
- Osae waza ( técnicas de inmovilización), ne waza (judo suelo)
- Hon kesa gatame
- Kami shio gatame
- Mune gatame
- Yoko shio gatame
- Tate shio gatame
- Tachi waza (técnicas de proyecciones), nage waza (judo pie)
- Osoto otoshi
- Ouchi gari
- Uki goshi

Métodos de entrenamiento:
- Uchi Komi: repetición de técnicas con componente estático
- Nage komi: repetición con proyecciones

Código moral del judo:


1. Cortesía
2. Coraje
3. Honor
4. Sinceridad
5. Modestia
6. Respeto
7. Control de sí mismo
8. Amistad

Principios del judo:


El judo busca la máxima eficacia con el mínimo esfuerzo, no se opone a la fuerza
del rival sino que se intenta aprovechar de esta para sacar ventaja.

Formas de salir: tori y uke entre las piernas

Formas de dar la vuelta: (previamente debes abrir hueco en el rival, es decir,


levantarlo un poco hasta cuadrupedia)
- Girar normal
- Dos manos a los brazos
- Dos manos a las piernas
- Una mano a brazo y otra a las piernas

Cómo enseñar las caídas:


- Comenzar previamente sólo con aprender a golpear desde acostados en el
suelo
- Luego ushiro-ukemi desde sentados y se dejan caer hacia atrás
- Luego ushiro ukemi desde la posición de cuclillas (también podemos realizar
la caída desde sentados encima de un compañero que se encuentra en el
suelo en cuatro apoyos), en esta posición podemos empezar a introducir
yoko-ukemi para ambos lados.
- Luego desde la posición de pie ushiro-ukemi, indicamos que antes de caer
inicien el movimiento con una sentadilla para estra más cerca del suelo, lo
mismo con yoko-ukemi.
- Podemos comenzar con mae-ukemi desde la posición de rodillas y más
adelante desde de pie
- Por último mae mawari ukemi, en un principio desde agachado solo rodar por
ambos hombros (indicando que la mano del hombro por el que vayamos a
rodar tiene que ir a tocar el pie contrario).
- Luego vamos caminando y hacer mae mawari ukemi, y por último realizarlo
superando a un compañero que se encuentra en 4 apoyos)

LUCHA CANARIA

Conceptos:
- Saludo inicial
- Se levanta al oponente una vez es derribado
- Se utiliza la fuerza del otro en beneficio nuestro
- Formas de luchar
- Alto
- Bajo
- Cruzado
- Sistemas de lucha
- Sistema reducido 1,30´´
- De 3 las 2 mejores 1,30´´
- Lucha corrida 3´
- Todos contra todos
- Desafíos individuales
- Lucha de rasquera
Mañas:
- De piernas:
- Cango
- Pardelera
- Burra o garabato
- Traspiés

- De cadera
- Cadera
- Media cadera
- Tronchada

- De manos
- Toque por dentro
- Toque por detrás
- Cogida de muslo

También podría gustarte