Está en la página 1de 6

Trabajo individual

Identificación del trabajo

a. Módulo: 3
b. Asignatura: Formulación de Proyectos Sociales
c. RA: Construye una Matriz de Marco Lógico desarrollando
solo la lógica vertical, incorporando el objetivo
general del proyecto, los objetivos específicos,
actividades y resultados asociados a cada etapa
d. Docente Online: Juana Cartes Palacios
e. Fecha de entrega: 02/ 04/ 2024

Identificación del/los estudiante/s

Nombre y apellido Carrera


Marjorie Tobar Quintana Técnico en trabajo social

This study source was downloaded by 100000777198989 from CourseHero.com on 04-27-2024 20:07:40 GMT -05:00 1

https://www.coursehero.com/file/183570438/nicole-butron-M3-T3-formulaciondeproyectossocialesdocx/
Introducción

En los trabajos anteriores conocimos los conceptos generales, etapas y necesidades para la
formulación de proyectos sociales, vimos las etapas y elementos de la metodología de
Marco Lógico, un instrumento mas utilizado para los proyectos sociales.
En este trabajo conoceremos la vinculación entre Metodología y la Matriz de Marco
Lógico, mediante la estructura analítica del proyecto, tomaremos como datos del proyecto
de los trabajos realizados en el módulo 1 y 2.

This study source was downloaded by 100000777198989 from CourseHero.com on 04-27-2024 20:07:40 GMT -05:00 2

https://www.coursehero.com/file/183570438/nicole-butron-M3-T3-formulaciondeproyectossocialesdocx/
Desarrollo

1.- En relación con los trabajados del M1 y M2, desarrolle un proyecto de intervención social, a
través de la presentación de una matriz de Marco lógico en su lógica vertical, considerando la
programación de todos los procesos y actividades afines a su ejecución. Este trabajo tiene un
carácter teórico analítico, que no implica que el estudiante deba implementar en terreno lo
programado o planificado

Resumen Narrat ivRoedceupOebr jaertisveocstor de juegos


infantiles y cancha de la población 2
FIN

PROPOSITO Disminución de delincuencia y consumo de


droga y alcohol en menores de 25 años de
edad del sector
COMPONENTES Creación de espacios infantiles o instancias
juveniles, servicio de salud
programa de prevención de droga juvenil
accesibles
ACTIVIDADES Publicidad para participar en organizaciones,
construcción y mejora de espacio de juegos y
multi cancha, impartir cursos sobre consumo
de
alcoholismo y drogadicción

2.- Carta Gantt: Presenta una programación de actividades a realizar determinando


con claridad con el ciclo de vida de un proyecto social, la coherencia lógica con la

This study source was downloaded by 100000777198989 from CourseHero.com on 04-27-2024 20:07:40 GMT -05:00 3

https://www.coursehero.com/file/183570438/nicole-butron-M3-T3-formulaciondeproyectossocialesdocx/
matriz lógica presentada, los tiempos de cada actividad programada, los
profesionales responsables a cargo.
CARTA GANTT
ESTAPA ACTIVIDADES MESES RESPONSABLE
1 2 3 4 5 6 7
DIAGNOSTICO Visita a terreno a 1
intervenir
Definir equipo de 1 Trabajador social Técnico
trabajo en servicio social Junta
Definir participación vecinal
de la comunidad
Recursos accesibles
PLANIFICACION Evaluación de 2 Trabajador social Técnico
proyecto e ingreso en servicio social
Encargado de Programas
FNDR y FPA
Crear un plan de acción 2
comunitaria Diseñar
estrategias de gestión
sobre consumo de
alcohol y
drogas
ACCION Charlas sobre el consumo 3 Trabajador social Técnico
de alcohol y droga en en servicio social
menores de 18 años Encargado de programas
FNDR y FPA
Encargado de Programa
Senda- para el consumo de
drogas y alcohol
Junta vecinal
Talleres de recreación 4 5
infantil
Talleres para
actividades de la
comunidad Publicidad
y difusión de hábitos
ambientales, y
mantenimiento de
áreas verdes para la
comunidad

CONTROL Y MEJORA Verificación de 67 Trabajador Social Técnico


cumplimiento y en trabajo social Junta
seguimiento de las vecinal
actividades.
Conclusión

This study source was downloaded by 100000777198989 from CourseHero.com on 04-27-2024 20:07:40 GMT -05:00 4

https://www.coursehero.com/file/183570438/nicole-butron-M3-T3-formulaciondeproyectossocialesdocx/
A través de lo estudiado en los 3 módulos sobre como crear un proyecto social, podemos ver que el
Marco lógico es la metodología desarrollada para la planificación y gestión de los proyectos
orientados por los objetivos que facilita la conceptuación, el diseño y la evaluación del proyecto,
permitiendo describir de manera operativa y matricial los aspectos más importantes de un proyecto
social
El nivel de medición aplicado en esta metodología de Marco Lógica nos permite evaluar el
desempeño y la importancia de cada una de las etapas de ejecución, monitorear y evaluar el
proyecto con el objetivo de obtener los resultados esperados

This study source was downloaded by 100000777198989 from CourseHero.com on 04-27-2024 20:07:40 GMT -05:00 5

https://www.coursehero.com/file/183570438/nicole-butron-M3-T3-formulaciondeproyectossocialesdocx/
Bibliografía

Modulo 3 formulación de proyectos sociales

This study source was downloaded by 100000777198989 from CourseHero.com on 04-27-2024 20:07:40 GMT -05:00 6

https://www.coursehero.com/file/183570438/nicole-butron-M3-T3-formulaciondeproyectossocialesdocx/

También podría gustarte