Está en la página 1de 25

PREGUNTAS DE LOS FINALES METODO

1) M. criado propone para la realización del análisis del discurso, tres elementos
básicos. señale cuales son:
seleccione una o más de una:
a) Las constricciones sobre la acción.
b) los argumentos más repetidos
c) los paquetes coherentes de opiniones agrupadas
d) la forma de los discursos
e) las categorías y esquemas simbólicos
f) las estrategias discursivas

OM
2) Contemplando los posibles alcances de la investigación, señale a qué tipo responde una
investigación si esta busca indagar la relación entre el uso de métodos anticonceptivos y el
nivel educativo de jóvenes del Gran Córdoba.
Seleccione una
a) es una investigación descriptiva
b) es una investigación causal

.C
c) es una investigación correlacional
d) es una investigación exploratoria
e) es una investigación explicativa
DD
3) Guber retoma la etnometodología la idea de que el lenguaje es el vehículo por excelencia
de reproducción de lo sociedad y considera a la función performativa del lenguaje con sus
propiedades de indexicalidad y reflexividad. Así la propiedad de reflexividad del lenguaje.
LA

Seleccione una:
a. informa sobre la realidad
b. constituye la realidad
c. cuenta la realidad
d. relata la realidad
FI

e. describe la realidad

4) Los supuestos básicos que definen a un paradigma pueden sintetizarse en pocas


orientaciones fundamentales, señale a qué supuestos corresponde la pregunta por la


relación del investigador y su objeto de estudio y que paradigma supone que la


investigación entre investigador y el objeto implica su mutua influencia.
seleccione un ao más de una:
a. los supuestos axiológicos
b. el constructivismo
c. el positivismo
d. los supuestos ontológicos
e. los supuestos epistemológicos

5) Del siguiente listado de conceptos, identifique aquellos que contribuyan una variable
selecciones una o más de una:
a. edad
b. jefe de hogar

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


c. condición de actividad
d. nivel educativo
e. calificación laboral
f. córdoba
g. hogar
h. número de miembros del hogar

6) Ud. debe caracterizar la situación de un hogar compuesto por: Un varón de 45 años, su


compañera mujer de 35 años y su hijo de 18 años (el varón de 15 equivale a 1,00 adulto
equivalente, la mujer equivale a 0,77 de de adulto equivalente y el hijo equivale a 1,02 de
adulto equivalente). El hogar posee un ingreso total de $28.790, la canasta básica

OM
alimentaria para el mes de relevamiento tiene un costo de $4. 502,88 y la canasta básica
total alcanza los $11.257, 20
Señale la opción que caracteriza la situación del hogar dicho mes
señale una:
a. el hogar no es pobre pero si indigente
b. el hogar es pobre pero no indigente

.C
c. el hogar es indigente pero no pobre
d. el hogar no es pobre ni indigente
e. el hogar es indigente y pobre
DD
7) Identifique los componentes del dato presente en el siguiente enunciado “el 40% de los
jefes de hogar de Villa La Pandemia poseen estudios primarios”
seleccione una:
a. UUAA: 40% Variable: porcentaje de jefes , Valor: estudio primario
LA

b. UUAA: nivel educativo. Variable Villa La Pandemia, Valor: 40% de jefes con estudios
primarios
c. UUAA: Nivel educativo, Variable: Porcentajes de jefes con estudios , Valor 40
d. UUAA:: Villa La Pandemia, Variable: Porcentaje de jefes con estudios primarios,
valor 40
FI

8) El “punto de viraje” es un relato de vida, según Bertaux, refiere a…




seleccione una o más de una:


a. … cuando la persona entrevistada identifica un acontecimiento que marcó una
nueva etapa en su vida
b. … cuando la persona entrevistada cambia de abruptamente
c. … cuando quien entrevista realiza una intervención que cambia la direccionalidad de
la conversación.
d. ...cuando quien entrevista reconoce un punto de inflexión en el itinerario biográfico
de la persona entrevistada.

9) Según Ana Colmenares la investigación-acción-participativa presenta características bien


particulares que la distinguen de otros enfoques metodológicos.
seleccione una o más de una

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


a. participativa
b. reflexiva
c. experimental manipulativa
d. cíclica o recursiva
e. unilateral estandarizada
f. lineal secuencial

10) 12.563,03 Ud. debe caracterizar la situación de un hogar compuesto por: Un varón de
45 años, su compañera mujer de 35 años y su hijo de 18 años (el varón de 45 equivale a
1,00 adulto equivalente, la mujer equivale a 0,77 de adulto equivalente y el hijo equivale a

OM
1,02 de adulto equivalente). La Canasta Básica Alimentaria para el mes del relevamiento
tiene un costo de $ 4.502,88 y la canasta básica total alcanza los $11.257, 20.Señale la
opcion que presenta la línea de indigencia y la línea de pobreza para el hogar en dicho mes:
Ud debe caracterizar la situación de un hogar compuesto por: Un varón de 45 años, su
compañera mujer de 35 años y su hijo de 18 años (El varón de 45 equivale a 1,00 adulto
equivalente, la mujer equivale a 0,77 de adulto equivalente y el hijo equivale a 1,02 de

.C
adulto equivalente). La Canasta Básica Alimentaria para el mes del relevamiento tiene
un costo de $4.502,88 y la Canasta Básica Total alcanza los $ 11.257,20. Señale la
opción que presenta la línea de indigencia y la línea de pobreza para el hogar en dicho
DD
mes:

Seleccione una:
a. indigencia : $13.508,64/ Pobreza $33.771,60
b. indigencia : $31.407,58/ Pobreza $12.563,03
LA

c. indigencia : $4.502,88/ Pobreza $11.257,20


d. indigencia : $12.562,03/ Pobreza $31.407,58
e. indigencia : $11.257,20/ Pobreza $4.502,88

11) En el análisis estadístico de una variable que presenta valores estructurados en base a
FI

la diferencia pero sin orden ni proporción entre ellos (por ejemplo la rama de actividad
laboral), es posible trabajar con..
seleccione una o más de una:
a. el nodo o moda
b. la desviación estándar


c. La mediana
d. El coeficiente de variación
e. El rango
f. La media aritmética
g. Los cuartiles
h. La varianza

12)La reflexividad inherente al trabajo de campo es el proceso de interacción, diferenciación


y reciprocidad entre la reflexividad del sujeto cognoscente-sentido común,teoría,modelo
explicativos-y la de los actores o sujetos/objetos de investigación.
seleccione una:
*verdadero

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


*falso

13) De los siguientes enunciados señale aquellos que representan criterios para plantear
adecuadamente un problema de investigación cuantitativa:
Seleccione una o más de una:
a. El planteamiento debe implicar la posibilidad de realizar un prueba empírica, es decir
la factibilidad de observarse en la realidad única y objetiva.
b. El problema debe estar expresar la relación epistemológica entre teoría y método
c. El problema debe estar formulado como respuesta que se buscan con la
investigación
d. El problema debe estar formulado como respuesta a una situación social sin sin

OM
explicar cíclica o recursiva concretos
e. El problema de expresar una idea inicial sin especificar relaciones entre conceptos o
variables.
f. El problema debe implicar la posibilidad de realizar una prueba teórica ,es decir, la
factibilidad de hallar respuesta previa a la observación de la realidad única y objetiva
g. El problema debe expresar una relación entre dos o más conceptos o variables

.C
14) Cuál de las siguientes hipótesis corresponde al tipo correlacional:
a. Los adultos atribuyen mayor importancia a un título Universitario que los jóvenes
b. La falta de capacitación docente genera indicadores bajos de rendimientos escolar
DD
en las escuelas secundarias de Córdoba
c. El aumento del número de casos de COVID
d. A mayor difusión de información sobre cuidados y prevención de COVID 19,
menores niveles de contagio y de casos entre la población adulta entre 35 y 50 años
.
LA

15) La reflexividad inherente al trabajo de campo es el proceso de interacción ,


diferenciación y reciprocidad entre la reflexividad del sujeto cognoscente- sentido común,
teoría, modelos explicativos y la de los actores o sujetos/objetos de investigación.
selecciones una:
FI

a. verdadero
b. falso

16) En las entrevistas no dirigidas se solicita al informante indicios para descubrir los


accesos a su universo cultural, para ello el investigador, se vale de tres procedimientos.


seleccione una o más de una :
a. La atención flotante del investigador
b. La elaboración de categorías teóricas
c. La reflexividad del investigador
d. Las preguntas de apertura
e. La categorización diferida, del investigador
f. La asociación libre del informante

En el contexto de las entrevistas, la no directividad se basa en el supuesto de que…


a. … si el “hombre invisible” administra y guía un cuestionario, favorece la expresión de
temáticas significativas para el entrevistado

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


b. ...aquello que pertenece al orden afectivo es mas profundo, mas significativos para
el entrevistado.
c. ...Las expresiones del entrevistado dan cuenta de las pautas culturales
internalizadas

Un estudio que solo responde a preguntas como: En promedio ¿Cuantas materias cursan
por cuatrimestre los estudiantes de la Escuela de Trabajo Social?¿Cuánto tiempo dedican a
estudiar para los exámenes finales? Y sus preferencias, ¿Qué lugar ocupan las asignaturas
de carácter teórico?
Seleccione una:
a. Es un estudio explicativo

OM
b. Es un estudio correlacional
c. Es un estudio descriptivo
d. Es un estudio exploratorio
e. Es un estudio casual
f. Es un estudio relacional

.C
M.Criado propone un tipo de análisis de discurso orientado a reconstruir los esquemas
simbólicos, indagando:
Seleccione una o más de una:
a. Las categorías que estructuran el discurso
DD
b. Los argumentos más repetidos
c. Los paquetes coherentes de opiniones agrupadas
d. Los fragmentos de los enunciados mas repetidos
e. La manipulación estratégica de las categorias
LA

Conforme a la clasificación que propone Heernandez Sampieri, una investigación que se


propone caracterizar la distribución del ingreso actual entre hogares del Gran Córdoba,
implica un…
Seleccione una:
a. … diseño transeccional exploratorio
FI

b. ...diseño transeccional correlacional-causal


c. ...diseño cuasiexperimental

Señale la afirmación: un instrumento de medición puede ser válido pero no necesariamente




confiable:
a.Verdadero
b. Falso

En el proceso de investigación cuantitativa, cuando al revisar la literatura se descubren


varias teorías aplicables al problema de la investigación, podemos elegir una y basarnos en
esta para elaborar el marco teórico, o bien, tomar partes de algunas o todas las teorías.
a. Verdadera
b. Falsa

51. En el análisis de las entrevistas biográficas (historias y relatos de vida ), es posible


observar en el relato de la persona entrevistada que ésta se muestra en la actualidad como
un complemento de lo que fueron sus padres. En este caso estamos en presencia de:

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


a. Una estrategia dinastica
b. Una estrategia antitetica
c. Una estrategia autoabsolutoria
d. Una estrategia sucesoria
e. Una estrategia compensatoria

Los supuestos básicos que definen a un paradigma pueden sintetizarse en pocas


orientaciones fundamentales, señale a que supuestos corresponde la pregunta por la
naturaleza de la realidad y que paradigma supone que la realidad es objetiva:
a. Los supuestos epistemologicos
b. Los supuestos axiologicos

OM
c. El constructivismo
d. Los supuestos ontológicos
e. Los supuestos metodológicos
f. El positivismo

En el tema “historia de vida”, un item importante son las “historias de familia” ¿ cual es la

b. .C
unidad de observación de ellas? Seleccione una:

a. Una serie de trayectorias individuales


La trayectoria del jefe de familia
DD
c. La evolución de grupos similares
d. La trayectoria de un miembro adulto
e. El contexto familiar

10. Un estudio que sólo respondería a preguntas como: En promedio ¿cuántas materias
LA

cursan por cuatrimestre los estudiantes de la Escuela de Trabajo Social? ¿Cuánto tiempo
dedican a estudiar para los exámenes finales? Y en sus preferencias, ¿qué lugar ocupan las
asignaturas de carácter teórico?
Seleccione una:
a. Es un estudio relacional
FI

b. Es un estudio descriptivo
c. Es un estudio explicativo
d. Es un estudio causal
e. Es un estudio exploratorio


f. Es un estudio correlacional

Conforme la clasificación que proponen Hernández Sampieri, una investigación que se


proponga caracterizar la distribución del ingreso actual entre hogares del Gran Córdoba,
implica un…
Seleccione una:
a. …diseño longitudinal de panel
b. …diseño transeccional exploratorio
c. …diseño cuasiexperimental
d. …diseño longitudinal de tendencia
e. …diseño longitudinal de evolución de grupo
f. …diseño transeccional descriptivo
g. …diseño transeccional correlacional-causal

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


h. …diseño experimental

Identifique los componentes del dato presente en el siguiente enunciado: “El 37% de los
jefes de hogar de Gran Córdoba poseen estudios primarios” Para ello debe señalar la
opción correcta. Seleccione una:

a.UUAA: Jefes de hogar, Variable: Estudios primarios, Valor: 37


b.UUAA: Gran Córdoba, Variable: Porcentaje de jefes con estudios primarios, Valor: 37
c.UUAA: 37%, Variable: Porcentaje de jefes, Valor: estudios primarios
d.UUAA: 37%, Variable: Gran Córdoba, Valor: estudios primarios
e.UUAA: Nivel educativo, Variable: Gran Córdoba, Valor: 37% de jefes con estudios

OM
primarios
f.UUAA: Nivel educativo, Variable: Porcentaje de jefes con estudios primarios, Valor: 37

Del siguiente listado, señale aquella/s variable/s que permitan calcular su coeficiente de
variación

.C
Seleccione una o más de una:

a.
DD
Provincia de procedencia

b.

Nivel socioeconómico
LA

c.

Rama de actividad laboral

d.
FI

Estado civil o situación conyugal

e.

Edad


f.

Ingresos (en pesos)

g.

Nivel educativo

Dada la siguiente afirmación: “El trabajo social, en tanto profesión, se


encuentra en condiciones ventajosas para apropiarse de los recursos
teórico–metodológicos que ofrecen las ciencias sociales.” Según lo

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


planteado por Estela Grassi en “La producción en investigación
social y la actitud investigativa en el trabajo social”, señale si:

Seleccione una o más de una:

a.

OM
Esta afirmación es contraria a los planteos de la autora, ya que al
Trabajo Social el objeto se le presenta en toda su complejidad y
multideterminación.

b.

.C
Esta afirmación es contraria a los planteos de la autora, ya que los
objetos del Trabajo Social son la composición de acciones de
DD
agentes que participan y se relacionan de muy diversas maneras y
por diversos medios.

c.
LA

Esta afirmación es parte de los planteos de la autora, ya que para el


Trabajo Social la desventaja de no tener un recorte de la vida social
como objeto propio, deviene en una virtud cuando se tratan temas
FI

que exigen un abordaje múltiple.

d.


Esta afirmación es parte de los planteos de la autora, ya que el objeto


se le presenta al Trabajo Social en toda su complejidad y
multideterminación.

Pregunta 2

Finalizado

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Puntúa como 7,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Al caracteriza el comienzo de una investigación, R Quivy describe lo

OM
que él llama caos original. ¿A qué hace referencia?

Seleccione una:

.Ca.
DD
A que no se debe empezar un trabajo de investigación sin reflexionar
antes acerca de lo que se busca saber y la manera de hacerlo.

b.
LA

A que en forma vaga se sabe que se quiere estudiar tal o cual


problema, pero no se ve claro cómo abordar el tema.
FI

c.

A la lectura de libros, artículos o datos en cifras, con la finalidad de




precisar el objetivo y el

tema de trabajo de manera correcta y satisfactoria.

d.

A la creencia de que el uso de técnicas de investigación reconocidas


determina el valor intelectual y el carácter científico de un trabajo.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Pregunta 3

Finalizado

Puntúa como 7,00

OM
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

.CLos supuestos básicos que definen a un paradigma pueden


sintetizarse en pocas orientaciones fundamentales, señale a qué
supuestos corresponden la pregunta por la relación del investigador
DD
y su objeto de estudio y qué paradigma supone que la interacción
entre el investigador y el objeto implica su mutua influencia.
LA

Seleccione una o más de una:

a.
FI

Los supuestos metodológicos

b.


Los supuestos epistemológicos

c.

El constructivismo

d.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Los supuestos axiológicos

e.

El positivismo

f.

OM
Los supuestos ontológicos

Pregunta 4

Finalizado
.C
DD
Puntúa como 7,00
LA

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
FI

Un estudio que sólo responde a preguntas como: En promedio


¿Cuántas materias cursan por cuatrimestre los estudiantes de la
Escuela de Trabajo Social? ¿Cuánto tiempo dedican a estudiar para


los exámenes finales? Y en sus preferencias, ¿Qué lugar ocupan las


asignaturas de carácter teórico?

Seleccione una:

a.

Es un estudio exploratorio

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


b.

Es un estudio relacional

c.

Es un estudio correlacional

OM
d.

Es un estudio descriptivo

.Ce.

Es un estudio causal
DD
f.
LA

Es un estudio explicativo

Pregunta 5
FI

Finalizado


Puntúa como 7,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


En las entrevistas no dirigidas, se solicita al informante indicios para
descubrir los accesos a su universo cultural, para ello el investigador
se vale de tres procedimientos:

Seleccione una o más de una:

a.

OM
La categorización diferida, del investigador

b.

.C
La atención flotante del investigador
DD
c.

La asociación libre del informante


LA

d.

La reflexividad del investigador


FI

e.

La elaboración de categorías teóricas




f.

Las preguntas de apertura

Pregunta 6

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Sin contestar

Puntúa como 7,00

Marcar pregunta

OM
Enunciado de la pregunta

Del siguiente listado, señale aquella/s variable/s que permitan


calcular su coeficiente de variación

.C
Seleccione una o más de una:
DD
a.

Provincia de procedencia
LA

b.

Nivel socioeconómico
FI

c.


Rama de actividad laboral

d.

Estado civil o situación conyugal

e.

Edad

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


f.

Ingresos (en pesos)

g.

Nivel educativo

OM
Pregunta 7

Finalizado

Puntúa como 7,00


.C
DD
Marcar pregunta
LA

Enunciado de la pregunta

Ruth Sautu, al caracterizar la Investigación Social como forma de


conocimiento que implica un proceso de construcción, señala que en
FI

toda investigación están presentes tres elementos que se articulan


entre sí, indique cuales son:


Seleccione una:

a.

Paradigma, teoría general y teoría sustantiva.

b.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Intención, recorte espacio-temporal y conceptos teóricos.

c.

Marco teórico, objetivos y metodología.

d.

OM
Ruptura, construcción y comprobación.

e.

.CSupuestos, teoría general y teoría sustantiva.


DD
Pregunta 8

Finalizado
LA

Puntúa como 4,50


FI

Marcar pregunta


Enunciado de la pregunta

Según Estela Grassi el trabajador social enfrenta exigencia de tomar


decisiones o asumir acciones respecto de problemas muchas veces
urgentes; exigencia que no se enfrenta en la investigación
académica.

Seleccione una:

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Verdadero

Falso

Pregunta 9

Finalizado

OM
Puntúa como 7,00

.C
Marcar pregunta
DD
Enunciado de la pregunta

Ud debe caracterizar la situación de un hogar compuesto por: Un


varón de 45 años, su compañera mujer de 35 años y su hijo de 18
años (El varón de 45 equivale a 1,00 adulto equivalente, la mujer
LA

equivale a 0,77 de adulto equivalente y el hijo equivale a 1,02 de


adulto equivalente). La Canasta Básica Alimentaria para el mes del
relevamiento tiene un costo de $4.502,88 y la Canasta Básica Total
alcanza los $ 11.257,20. Señale la opción que presenta la línea de
FI

indigencia y la línea de pobreza para el hogar en dicho mes:

Seleccione una:


a.

Indigencia: $13.508,64 / Pobreza: $33.771,60

b.

Indigencia: $12.563,03 / Pobreza: $31.407,58

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


c.

Indigencia: $31.407,58 / Pobreza: $12.563,03

d.

Indigencia: $4.502,88 / Pobreza: $11.257,20

OM
e.

Indigencia: $11.257,20 / Pobreza: $4.502,88

Pregunta 10

.C
DD
Finalizado

Puntúa como 7,00


LA

Marcar pregunta
FI

Enunciado de la pregunta


Del siguiente listado de conceptos, identifique aquellos que


constituyan una variable.

Seleccione una o más de una:

a.

Condición de actividad

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


b.

Edad

c.

Calificación laboral

OM
d.

Jefe de hogar

e.

.C
Número de miembros del hogar
DD
f.
LA

Córdoba

g.
FI

Nivel educativo

h.


Hogar

Pregunta 11

Finalizado

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Puntúa como 7,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Conforme el método de medición de la pobreza según Necesidades

OM
Básicas Insatisfechas (NBI), se considera que un hogar es pobre…

Seleccione una:

.Ca.
DD
…si la vivienda no posee conexión a cloacas.

b.
LA

…si en el hogar hay más de tres personas por habitaciones de uso


exclusivo.

c.
FI

…si el hogar habita una vivienda de tipo rancho.




d.

…si el hogar tiene cuatro o más personas por miembro ocupadoy


tiene un/a jefe/a en situación de desocupación o subocupado.

e.

…si el hogar tiene un/a jefe/a analfabeto/a o que no ha completado


el tercer grado de escolaridad primaria.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Pregunta 12

Sin contestar

Puntúa como 7,00

OM
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

.C
Contemplando los posibles alcances de una investigación, señale a
qué tipo responde una investigación si esta busca indagar la relación
entre el uso de métodos anticonceptivos y el nivel educativo de
DD
jóvenes del Gran Córdoba.

Seleccione una:
LA

a.
FI

Es una investigación exploratoria

b.


Es una investigación descriptiva

c.

Es una investigación correlacional

d.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Es una investigación causal

e.

Es una investigación explicativa

Pregunta 13

OM
Finalizado

.C
Puntúa como 7,00
DD
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
LA

Desde la perspectiva de J. Maxwell, la triangulación de los métodos


de recolección de datos permite:
FI

Seleccione una:

a.


Mejorar las inferencias y generalizaciones

b.

Aumentar la confiabilidad de cada método

c.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Explicar la causalidad de las relaciones entre variables.

d.

Reducir el riesgo de que sus conclusiones reflejen los sesgos


sistemáticos o limitaciones de un método específico

e.

OM
Valorar cuál metodología brida datos más precisos sobre el tema
que se estudia.

Pregunta 14

.C
DD
Enunciado de la pregunta

Según R Quivy, el problema del conocimiento científico se plantea de


la misma manera para los fenómenos sociales que para los
LA

naturales: en ambos casos, las hipótesis teóricas se deben


confrontar con los datos de la observación o la experimentación. Por
lo tanto, toda investigación debe responder a algunos principios
estables e idénticos, incluso si son muchos y diversos los caminos
que conduzcan al conocimiento científico.
FI

Seleccione una:


Verdadero

Falso

Pregunta 15

Finalizado

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Puntúa como 7,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

J. Maxwell presenta un modelo de diseño de investigación como

OM
estructura subyacente e interactiva de pocos componentes. Señale
cuál/es de ellos se corresponden a aspectos internos del diseño

Seleccione una o más de una:

.Ca.
DD
Las preguntas de investigación

b.
LA

Los métodos

c.
FI

El contexto conceptual


d.

Los propósitos

e.

La validez

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


OM
.C
DD
LA
FI


Este archivo fue descargado de https://filadd.com

También podría gustarte