Está en la página 1de 3

EVALUACIÓN PERMISOS DE TRABAJO

NOMBRE Y APELLIDOS FECHA

EMPRESA/CÍA REFINERIA,
OLEODUCTO
O PLANTA
VENTAS

NOMBRE DEL SERVICIO


- OTT

CARGO O PUESTO ( ) Ing. Residente


( ) Supervisor Especialista: Ing. Civil, mecánico, etc:_______________________

Instrucciones:
1. Desarrolle el examen con letra legible.
2. Nota mínima aprobatoria: 70 % del puntaje total
A. Respecto a los Permisos de Trabajo, complete lo siguiente - 04 puntos.
especifica la tarea a realizar, los peligros asociados a la tarea y las medidas de seguridad que se deben
adoptar para prevenir y evitar accidentes.
1) El Permiso de Trabajo es un documento que_________________________________________ Los Permisos de Trabajo son válidos durante 8 A 12 horas, o según como duren las
2) El tiempo máximo de duración de un actividadessi
Permiso de ningún
no se ha producido Trabajo es o en el personal.
cambio en la ejecución
_____________________________
3) Al terminar el trabajo o cumplirse el horario de validez del permiso, será firmado por
______________________________
el Supervisor Ejecutante cerrará el Permiso de Trabajo
y devuelta al ______________________________
el Supervisor DE SEGURIDAD.

4) En caso se interrumpa por más de 01 hora el trabajo o el Ing. Residente a cargo se encuentra
ausente del área de trabajo sin justificación, el permiso de trabajo quedará _________________ CERRADO

5) En el Permiso de Trabajo, para realizar el mismo libre de riesgos o bajo riesgos controlados,
debe indicarse claramente lo siguiente:
LAS ACTIVIDADES A REALIZARSE NO HAY RIESGOS SIGNIFICATIVOS, ES DECIR LAS ACTIVIDADES SON
RUTINARIAS Y HABITUALES, POR ELLO NO ES NECESARIO ABRIR UN PERMISO DE TRABAJO.
6) La concentración de gases combustibles o explosivos se mide con el explosimetro y ningún
trabajo en caliente se efectúa si el valor de la medición es 0% de explosividad
7) El número de faltas para la anulación de la autorización de firma de PT es _________________
identificar y verificar los aspectos relevantes de seguridad, que deben tenerse en cuenta antes y durante la ejecución
8) Los Permisos de Trabajo son válidos para de ___________________________________________
trabajos especialmente de alto riesgo
9) Cuando existe posibilidad de fuego en instalaciones con material inflamable en operaciones
debe firmarse un Permiso de Trabajo en NO SE DEBE FIRMAR Y POR LO TANTO NO SE PUEDE REALIZAR
ACTIVIDADES
10) Los Permisos de Trabajo debidamente firmados deben ser colocados en el área de una forma
VISIBLE Y ALCANCE PARA QUE PUEDAN LEERLO, Y ALMACENADO DE MODO FISICO Y VIRTUAL DURANTE 5 AÑOS.
11) La sección de trabajos en frío o sección de CALIENTE es de aplicación obligatoria para todos
los tipos de Permisos de Trabajo.
12) Los 04 elementos básicos presentes en la sección de comprobaciones generales o trabajos en
frio (Método GEMA) son los siguientes: EQUIPO/ÁREA, PERSONAL, MAQUINAS Y
HERRAMIENTAS Y EPP´S EN BUEN ESTADO, CERTIIFCADO Y POR ACTIVIDAD
13) Los tipos de Permisos de Trabajo que son obligatoriamente en caliente son: PERSMISO
ESCRITO DE TRABAJO DE ALTO RIESGO (PETAR) Y LISTA DE VERIFICACIÓN PARA TRABAJOS EN
CALIENTE, PARA DESARROLLAR CUALQUIER LABOR QUE GENERE CHISPAS, CALOR O ALTAS
TEMPERATURAS EN ÁREAS, EQUIPOS O MAQUINARIAS DONDE EXISTA RIESGO DE UN INCENDIO
O EXPLOSIÓN.
14) Existe responsabilidad DEL EMPLEADOR y DEL RESPONSABLE DE LA SEGURIDAD Y
SALUD EN EL TRBAJO en caso ocurra una lesión en algún trabajador y no se demuestre que
firmó la hoja del Permiso de Trabajo o contaba con SCTR, o fue capacitado en el procedimiento,
no fue informado de los peligros a los que estaba expuesto o no se cumplieron los requisitos
legales en materia de seguridad.
15) ¿Qué especialistas de Petroperú validan la sección de Permiso de Trabajo de Excavación? ES
EL RESPONSABLE DEL AREA/EQUIPO (AUTORIZADOR)
16) Los niveles de oxígeno mínimo y máximo para espacios confinados son de: LA OSHA ESTABLECE
QUE EL “NIVEL SEGURO” MÍNIMO DE OXÍGENO EN UN ESPACIO CONFINADO ES DEL 19,5 %, MIENTRAS QUE
EL “NIVEL SEGURO” MÁXIMO DE OXÍGENO EN UN ESPACIO CONFINADO ES DEL 23,5 %.
17) La medición de %O2 es obligatorio para Trabajos en TRABAJAOS DE ESPACIOS CONFINADOS
18) Se considera Trabajos en Altura a partir de 1.80 M__sobre el nivel del suelo y 1.50 M por debajo
del nivel del suelo y espacio confinado a partir.
19) Para un trabajo de arenado en el interior de un tanque F/S a una altura de más de 1.5 metros,
que tipo de permiso de trabajo se firma primero_________________________________

B. Indique las causales, de acuerdo con el D.S. N° 051-1993-EM, para la suspensión de un Permiso de
Trabajo en el Sub Sector Hidrocarburos - 01 punto.
 ____________________________________________________________________
 ____________________________________________________________________
 ____________________________________________________________________
 ____________________________________________________________________
 ____________________________________________________________________

C. Tomando en cuenta los trabajos que usted va a autorizar y ejecutar, indique (02) peligros
significativos y detalle los controles operacionales/técnicos que va a utilizar (Considerar su
experiencia, normas legales y técnicas asociadas a su profesión) - 05 puntos.

PELIGRO SIGNIFICATIVO CONTROLES TÉCNICOS Puntaje de 0.1 (Control


administrativo) a 0.5 (Control de Técnico)
( ) Trabajos Soldadura, esmerilado y otro en a.
caliente
( ) Trabajos Eléctricos b.
( ) Trabajos Excavación
( ) Trabajos en Altura c.
( ) Trabajos Gammagrafía
( ) Trabajos Izaje y levantamiento de carga d.
( ) Trabajos Espacio Confinado
( ) Manejo de Productos Químicos
( ) Otros e.
indicar______________________

( ) Trabajos Soldadura, esmerilado y otro en a.


caliente
( ) Trabajos Eléctricos
b.
( ) Trabajos Excavación
( ) Trabajos en Altura
c.
( ) Trabajos Gammagrafía
( ) Trabajos Izaje y levantamiento de carga
d.
( ) Trabajos Espacio Confinado
( ) Manejo de Productos Químicos
( ) Otros e.
indicar______________________

D. Marque el o los tipos de Permisos de Trabajo que aplican en cada caso: - 04 puntos.

ACTIVIDAD TIPO DE PERMISO


1. Trabajos de medición de espesores con fuente C.G. ( ), PT.C. ( ), PT.E. ( ), PT.A./IZ ( ),
Uranio en tuberías de manifold a las 10 am. PT.EC ( ), PT. EX. ( ), PT. GM. ( ), N.AT. ( )
2. Uso de retroexcavadora para excavación de más C.G. ( ), PT.C. ( ), PT.E. ( ), PT.A./IZ ( ),
de 1.5 metros de profundidad a 15 metros de un PT.EC ( ), PT. EX. ( ), PT. GM. ( ), N.AT. ( )
tanque de diesel operativo.
3. Armado de un protector supresor de pico en tablero C.G. ( ), PT.C. ( ), PT.E. ( ), PT.A./IZ ( ),
dentro de una subestación eléctrica de media PT.EC ( ), PT. EX. ( ), PT. GM. ( ), N.AT. ( )
tensión.
4. Mantenimiento rutinario de camioneta en área C.G. ( ), PT.C. ( ), PT.E. ( ), PT.A./IZ ( ),
intercambiadores de calor. PT.EC ( ), PT. EX. ( ), PT. GM. ( ), N.AT. ( )
5. Trabajos de identificación (rotulado) de tubería de C.G. ( ), PT.C. ( ), PT.E. ( ), PT.A./IZ ( ),
20” en área de Refinería. PT.EC ( ), PT. EX. ( ), PT. GM. ( ), N.AT. ( )
6. Instalación rejillas metálicas de canaleta en puente C.G. ( ), PT.C. ( ), PT.E. ( ), PT.A./IZ ( ),
despacho de Planta de ventas PT.EC ( ), PT. EX. ( ), PT. GM. ( ), N.AT. ( )
7. Limpieza de canastillas al interior de separadores C.G. ( ), PT.C. ( ), PT.E. ( ), PT.A./IZ ( ),
API/CPI. PT.EC ( ), PT. EX. ( ), PT. GM. ( ), N.AT. ( )
8. Trabajos de retiro de desmonte con maquinaria a C.G. ( ), PT.C. ( ), PT.E. ( ), PT.A./IZ ( ),
10.5 metros de trabajos de soldadura. PT.EC ( ), PT. EX. ( ), PT. GM. ( ), N.AT. ( )
9. Tomas fotográficas a 20 metros de sala de control y C.G. ( ), PT.C. ( ), PT.E. ( ), PT.A./IZ ( ),
de punto de toma de muestras en operaciones. PT.EC ( ), PT. EX. ( ), PT. GM. ( ), N.AT. ( )
10. Trabajo de armado de bases (3 m profundidad) y C.G. ( ), PT.C. ( ), PT.E. ( ), PT.A./IZ ( ),
desmonte a 1 m del talud con mixer y vaciado de PT.EC ( ), PT. EX. ( ), PT. GM. ( ), N.AT. ( )
concreto.
C.G.: Comprobaciones Generales, PT.C.: Permiso Trabajo Caliente, PT.E.: Permiso Trabajo Eléctrico, PT.A/IZ:
Permiso de Trabajo en Altura/Izaje, PT.EC.: Permiso Trabajo Espacio Confinado, PT. EX.: Permiso Trabajo en
Excavación, PT. GM.: Permiso de Trabajo Gammagrafía, N.AT.: No se Autoriza

E. Respecto a la ocurrencia de incidentes durante el periodo de vigencia del Permiso de Trabajo,


indique lo siguiente: - 01 punto.
a. El aviso de Incidentes o Accidentes se efectúa en el plazo de ___ _______________________
b. El reporte preliminar interno de Incidente o Accidente y declaraciones se remite en el plazo de
_____
c. La ocurrencia de Incidentes o Accidentes se debe comunicar a las sgtes. autoridades ________
d. Indique qué empresa aseguradora tiene para el SCTR ________________________________
e. Indique el Centro de Asistencia Médica que tiene cobertura con el SCTR _________________

También podría gustarte