Está en la página 1de 2

FÁBRICAS

Tipos de fábricas
Estos son algunos de los muchos tipos de fábricas que pueden encontrarse en todo el mundo.
Dependiendo del trabajo al que se dedique una fábrica, entrará en una o varias de estas
categorías:
Fábricas en función del sistema
Las fábricas casi siempre tienen una estructura metódica, que puede ser de uno de los
siguientes tipos:
Carácter continuo
El trabajo se lleva a cabo de forma ininterrumpida. Este tipo de fábrica es habitual en la industria
alimentaria y en aquellas en las que el producto a obtener tiene una relación directa con el
tiempo, como ciertos tipos de ropa.
Carácter discontinuo
El trabajo se realiza en ciclos, que generalmente tienen una duración determinada. Es el tipo de
fábrica más habitual, ya que favorece una mayor versatilidad y adaptación al mercado.
Por pedido
Las fábricas pueden estar asignadas para producir un producto o productos para un cliente
específico. Este tipo de fábrica es común en industrias textiles y automotriz.
Producción en serie
En este caso, la fábrica está diseñada para fabricar un único producto o un número muy limitado
de variantes. En general, se trata de productos de lujo o especificaciones exactas.
Fábricas pesadas
Se caracterizan por su maquinaria masiva, que se utiliza para obtener un producto a gran escala.
Este tipo de fábrica es habitual en la industria minera y metalúrgica.
Fábricas ligeras
A diferencia de las anteriores, tienen muy poca maquinaria y se dedican a la fabricación de
bienes de consumo o productos semielaborados.
Te puede interesar: ¿Qué es y qué hace un soldador y cómo llegar a serlo?
Características de una fábrica
Las principales características de una fábrica son las siguientes:
tienen una gran capacidad de producción;
tienen diferentes puestos de trabajo;
existe una cadena de montaje;
los productos están estandarizados;
utilizan máquinas y herramientas;
disponen de almacenes de materias primas;
disponen de un almacén de productos terminados;
disponen de un sistema de control y gestión;
disponen de un sistema de seguridad.
Las fábricas inteligentes o Smart Factory son aquellas fábricas que disponen de tecnologías
avanzadas, como inteligencia artificial, Internet de las cosas (IoT), tecnología de robótica,
computación en la nube y el big data, en un entorno de producción industrial.
El principal objetivo de las fábricas inteligentes es mejorar la eficiencia, la flexibilidad y la calidad
de la producción mediante la integración de sistemas y la automatización de procesos. Todo ello
dentro de la Cuarta Revolución Industrial o Revolución 4.0, que es la evolución de la
automatización de la industria y el uso de sistemas informáticos para mejorar su autonomía.
En una fábrica inteligente, las máquinas, los sistemas de producción y los productos están
interconectados a través de una red digital. Esto permite la recopilación de datos en tiempo real,
el análisis de datos para obtener información útil y la toma de decisiones basada en estos
análisis. Las máquinas y los sistemas pueden comunicarse entre sí y adaptarse
automáticamente a las demandas cambiantes de los procesos de producción de cada industria.

También podría gustarte