Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

ECONOMÍA

COMUNICACIÓN ACADEMICA
Segunda Unidad
EXTRACLASE N.1
NOMBRE: Jonathan Alexander Gálvez Córdova
Tema: Que es El Plagio
Objetivo: Sacar un Resumen del videoclase con el tema ¿ Que es el plagio y
como evitarlo?

RESUMEN
DESARROLLO.-
El autor de este video se llama Alexis Moreno que nos enseña como es el
plagio y como debemos evitarlo .
El video habla que el plagio es copiar en sustancial las obras o trabajos de
estudios sean académicos o civiles y penales que sean ajenas dándolos como
propios de uno mismo perjudicándolo en que toman sus obras o trabajos
perjudicando al autor de dicha obra o trabajo y para poderlo evitar lo primero ay
que reconocer la autoría del autor.
El plagio más clásico es de copiar y pegar los documentos también cuando
estamos reproduciendo textos datos o figuras y no citamos convenientemente
al autor .
También es plagio cuando copiamos documentos de otros idiomas y estamos
copiándolos como originales de uno mismo ya que están publicamos en otro
idioma .
También es plagio cuando hacemos trabajos en equipo y copiamos el texto de
documento y no citamos o que nos atribuimos como autores o coautores o
excluimos uno de los autores del grupo y lo atribuimos como propios.
También es plagio cuando citamos de forma incorrecta las fuentes utilizadas
sea no intencional o intencional.
¿Como evitarlo? .
La forma de evitarlo de plagiar es de citar correctamente reconociendo al autor
así hayamos localizado en internet sea un libro digital sea publicado en
PowerPoint o encontrado en revista o video .
Primeramente, ay que citarlos a los autores originales de la obra y ay que
incluir las referencias bibliográficas correspondiente a la obra investigada y así
sea citas literales ay que dar reconocimiento entre comillas y siempre sea ideas
ajenas ay que citarlas igualmente .
En el entorno académico se realiza de acuerdo con la disciplina y manuales de
estilo apropiados como ejemplo:
En ciencias se aplica los estilos : en Química ACS, en Física AIP, en
Matemáticas CSE, en Biología y Ciencias Naturales CSE.
En ciencias sociales se aplica del estilo APA.
En Economía y Negocios se aplica el estilo HARVARD.
En Humanidades de aplica el estilo CHICAGO.
En ingenierías se aplica el estilo IEEE.
En filologías de aplica el estilo MLA.
Porque ay que citar y referencial convenientemente las fuentes es porque
ahora existen herramientas anti-plagios donde los autores sea entorno en
investigación el programa Crossref que cuando un investigador envía un
trabajo original a una revista de investigación científica pueden pasar por este
software para tratar de detectar plagio sea en imágenes en texto o traducido .
En modo académico existen bastante programas anti-plagios uno reconocido
de ellos es Turnitin estas herramientas los que dan es un porcentaje de
similitud entre el trabajo que se presenta y la base propia de la herramienta que
pueden estar compuesta trabajos de otros autores o cursos académicos .
Y por lo último para evitar el plagio en caso de tener dudas debemos consultar
con nuestros profesores o con un experto.

También podría gustarte