Está en la página 1de 2

1

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA


Calidad, Pertinencia y Calidez
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
CARRERA: ECONOMIA

DIARIO DE CLASE N#9


FECHA: MARTES 17 DE ENERO DEL 2023.

TEMA: EL PLAGIO Y LAS NORMAS APA.

OBJETIVO: RECONOCER EL PLAGIO Y APLICAR LAS NORMAS APA.

Es considerado plagio cuando los investigadores no dan crédito a las palabras e ideas de

otras personas. Sea deliberado o no, el plagio viola los estándares éticos en la escritura y, en

algunos países, puede tener consecuencias jurídicas.

El plagio es un irrespeto a los esfuerzos de los autores originales. Además, de cierta

forma no incentiva que se desarrollen más investigaciones al evitar que los lectores logren

rastrear las ideas hasta sus fuentes originales.

Para evitar el plagio, debes citar siempre utilices palabras (citas textuales) o ideas (citas

parafraseadas) de otros autores. En el caso de las citas textuales deberás utilizar comillas y cada

vez que parafrasee a otro autor (es decir, resuma un pasaje o reorganice el orden de una oración y

cambie algunas de las palabras), también debes acreditar la fuente en el texto. Se habla de plagio

cuando el autor de un texto no atribuye el crédito de algunos de sus contenidos a quienes han

creado dicho contenido de manera original.

El plagio puede ser intencionado o sin intención. Pero siempre constituye una violación

de los estándares éticos de la generación de contenidos. Incluso en algunos escenarios puede ser
2

penado por la ley u otras instituciones académicas. Por esto, es muy importante asegurar que las

ideas, a través de la expresión mediante el texto escrito, sean atribuidas a quien corresponda de

una forma clara. Las normas APA ofrecen un sencillo sistema de citación para evitar el plagio. El

uso de las comillas y la acreditación de la fuente utilizada será suficiente.

LOS ELEMENTOS DE LA CITA SON:

 Nombre del autor. (Libro A.R.).

 Año de edición y publicación.

 Editorial.

 Paginas.

 Nombre del libro.

Para evitar el plagio y el autoplagio en tus textos es necesario aplicar las reglas de estilo

descritas en el apartado Citar en APA. Allí explicamos en profundidad la forma correcta de

realizar las citas y referencias en estilo APA. Recuerda que tienen siempre la misma estructura,

compuesta por cuatro elementos: autor, fecha, título y fuente. También aprenderás los tipos de

citas más apropiadas para tu trabajo: cita directa o textual, cita parafraseada o paráfrasis textual.

Ejemplo 1, cita indirecta basada en el texto:

A través de estudios sobre la nutrición deportiva en artistas marciales en los que se

emplearon ácidos grasos de cadena media o MCT (Cunningam, 2020).

También podría gustarte