Está en la página 1de 8

Primer avance del proyecto

Semana: 4

Nombre de los estudiantes:


Grupo No. 2
Gladys Nairoby Garcia Orellana – 52411199
Rocío del Carmen Sánchez Hernández - 32351343

Sede de estudio:
La Ceiba, Atlántida
Tegucigalpa, M.D.C

Docente:
José Alberto Romero Rivera

Sección:
V5837

Fecha de entrega:
Lunes 13 de mayo del 2024
INTRODUCCIÓN

Los conflictos en el ámbito empresarial son inevitables, desde diferencias de opinión


hasta disputas por recursos pueden generar tensiones que puedan evitar que el
progreso y el rendimiento se desarrolle de la forma correcta. El presente informe se
enfoca en analizar 4 conflictos diferentes en donde se buscará exponerlos y buscar
alternativas para una resolución efectiva que mantenga la paz tanto entre el empleador
como el o los empleados en general.
OBJETIVO GENERAL

Analizar los diferentes conflictos para poder entender a cabalidad el problema y la causa
pues de esa forma podremos proponer alternativas para poder examinar estrategias,
técnicas que puedan ser empleadas para gestionar los conflictos de forma constructiva
y buscar soluciones que satisfagan los intereses de todas las partes involucradas.

OBJETIVO ESPECÍFICOS

● Identificar y analizar los escenarios de negociación presentes en el entorno, con el fin


de comprender las dinámicas y los desafíos en los conflictos.
● Evaluar y comparar diversas alternativas para la resolución de conflictos. Incluyendo
métodos de negociación, con el propósito de determinar las soluciones más
específicas que proporcionen un resultado efectivo.
CONFLICTO NO. 1:

En una institución de reclutamiento, se debe de realizar los procesos de selección y


contratación de talento humano; el departamento de talento humano finaliza su
proceso de selección al contratar nuevos empleados los cuales deben comenzar con el
periodo de capacitación, entrenamiento, etc., los cuales deben de ser específicos de
acuerdo al puesto con una duración de 4 semanas o lo que se estipule de acuerdo al
puesto.

Repetidamente los empleados que laboran en el departamento de comercialización, con


la intención de terminar la venta y no terminar el día sin dejar de percibir ese ingreso; le
garantiza al cliente el traslado del nuevo equipo de trabajo en un corto tiempo sin
cumplir con el periodo requerido de la capacitación; provocando así que los nuevos
empleados no cumplan con el requisito de concluir su entrenamiento y no contar con la
adecuada preparación para el desempeño de sus funciones y por ende los clientes
presentan reclamos por el mal desempeño ante la empresa en vista de que no es lo que
ellos esperaban, es necesario capacitarlos nuevamente de la manera correcta y esto
implica que en el departamento de capacitación se sientan desmotivados y
decepcionados debido a que ellos tienen su programación y definido su tiempo para que
los ingresos nuevos reciban todo su entrenamiento antes de tener el contacto directo
con los clientes, y consideran que no es justo ya que no es culpa del área de capacitación
en donde recae sobre ellos la carga y les hace ver que su entrenamiento no es el
adecuado para el nuevo personal, y el área de comercialización hizo caso omiso a los
procesos de la empresa no respetando los tiempos y calidad por comprometerse con el
cliente a darle mejor calidad y servicio.
ALTERNATIVAS:
1. Que el área de capacitaciones (área afectada), no haga reclamos ni sugieran nada y
mantengan la situación normal.
2. Comunicarse con el área de comercialización de manera directa y personal para
exponer la situación y hacerles ver cuán importante es que se concluya con las
capacitaciones para que el personal esté bien entrenado y así evitar reclamos de los
clientes ya que al no concluir con los procesos establecidos la empresa se ve
perjudicada.
3. Capacitar al personal de cualquier manera y cumplir con los procesos y directrices de
los encargados de capacitar y en esta ocasión el área de comercialización tiene que
aceptar su error y comenzar desde el inicio con las capacitaciones, aunque se hayan
quedado a mitad o casi por terminar.

NEGOCIACIÓN

Los encargados de las capacitaciones de la empresa enviaran solicitud al área de


comercialización solicitando una reunión sobre lo sucedido. Una vez reunidos y
levantando acta de la reunión, al considerar que es motivo de conflicto, el área de
capacitaciones solicitará una reunión con la persona encargada de talento humano.
El lugar, fecha y hora será indicado por el área de talento humano, probablemente en la
sala de reuniones o salón que esté disponible normalmente a las 10:00 am o 2:00 pm.

Los vinculados en este caso serán:


1. Todos los encargados de capacitaciones, incluso el jefe del área
2. Representantes del área de comercialización y jefe.
3. Representantes que pueden opinar y aconsejar referente a este suceso son: Área
de talento humano.
4. Testigos de lo ocurrido pueden participar: Compañeros que estuvieron cerca y
fueron participen de los hechos, recepcionista (es quien recibe las quejas) y los
clientes involucrados si así ellos lo desean.
CONFLICTO 2
En la empresa en donde actualmente laboro, hay metas tanto en lo personales como
globales queso deben cumplir cada, logrando la meta trazada, nos dan una bonificación
que es un porcentaje de las ventas, somos alrededor de 30 empleados y la empresa
establece una meta diferente cada mes de manera global a los 30 empleados y debería
de asignarse de manera igualitaria para todos los que laboramos, sin embargo, es todo
lo contrario, asignándole más cantidad a unos que a otros, lo que viene a causar
desmotivación y a bajar el rendimiento laboral debido a que la meta para unos será muy
satisfactoria y para otros no llegan a cumplirlo, y así las ventas bajaran como estrategia
ya que será difícil que puedan obtener la comisión que esperan y de esta manera no
superan las metas para el año siguiente.

CONFLICTO 3:
En la empresa en donde labora una prima, se trabaja por equipos, y cada uno realiza
una función y alcanzar la meta en equipo. Se ha observado que algunos miembros de
algunos equipos no cumplen con su asignación que le corresponde y no hacen su trabajo
a la medida del tiempo que les corresponde teniendo una mala calidad en su trabajo,
hasta han dejado de ir a laborar hasta por 2 días consecutivos causando atrasos en el
equipo asignado.
Cuando el equipo hace el reclamo con este tipo de acciones las personas que causan
este malestar, se enojan y hasta agreden de manera verbal a sus compañeros tachando
a su equipo como lengones.

CONFLICTO 4:
En donde laboraba anteriormente, pasé situaciones que llegaron a desmotivarme al
igual que a varios compañeros en el desempeño laboral, trabajé por casi 8 años y en ese
tiempo algunos compañeros habían concluido sus estudios universitarios teniendo
oportunidades de ascender y tener cargos importantes dentro de la empresa.
Laboré en una institución de previsión, la empresa cumplía con los derechos, pero no a
todos los empleados nos daban el mismo trato. No participaba en los viajes regionales
fuera de la ciudad, sin embargo, al tener la experiencia no se me tomaba en cuenta para
dichos viajes ni apoyo a mis demás compañeros al momento de viajar. Existe el
favoritismo por un grupo selecto (argolla) sin tener la capacidad y experiencia como lo
teníamos varios compañeros, lo que causaba pérdida de tiempo y dinero en vista de que
no se cumplía con las metas trazadas. Las autoridades de la institución decían ser
democráticas, pero en realidad no era cierto. Varias empleados renunciamos a la
institución por falta de oportunidades y por un ambiente tóxico laboral. Además, habían
demasiados chismes de pasillo, nos decían que no servíamos, éramos mal empleados.
Ante tal situación, el ambiente era demasiado incomodo lo que se dificultaba trabajar
irrespetando el criterio y capacidad de cada uno.
HOJA REPORTE TRABAJO EN EQUIPO
NOMBRE DEL APORTE DE TRABAJO SEMANA DONDE SE
ESTUDIANTE REALIZADO PRESENTO EL AVANCE
Se trabajo en conjunto para el
GLADYS GARCIA
proceso de elaboración del
proyecto, una realizo
SEMANA 4
introducción y objetivos y la
ROCIO SANCHEZ
otra la investigación general de
los conflictos y alternativas.

También podría gustarte