Está en la página 1de 12

lOMoARcPSD|8206554

Cuadro comparativo-Sistemas de Salud

Atención Farmacéutica (Universidad Nacional Autónoma de México)

Studocu is not sponsored or endorsed by any college or university


Downloaded by Ana María Sanche Estela (anasanchezestela@gmail.com)
lOMoARcPSD|8206554

INSTITUTO DE CIENCIAS DE LA SALUD


ÁREA ACADÉMICA DE FARMACIA
ASIGNATURA: Salud Pública
5to. Semestre Grupo 2

Cuadro comparativo

Nombre: Arredondo Ramirez Tania Violeta Monserrat Semestre y grupo: 5°2


Asignatura: Salud Pública Fecha: 06/09/2022

Rubro Francia España EEUU Japón


El sistema de salud francés es Creado en 1908, poco a Creado en el año de 1930 El moderno sistema de
originado en el siglo XIX poco fue extendiendo su salud japonés comenzó a
¿Cómo se crea? cobertura, previo pago de desarrollarse justo después
los servicios asistenciales, a de la Restauración Meiji
toda la población española. con la introducción de la
medicina occidental. Sin
embargo, el seguro legal
no se estableció hasta
1927
El seguro era financiado por El sistema de salud público No hay cobertura universal, En el sistema de salud de
cuotas obligatorias pagadas de España es gratuito y pues existe un predominio Japón es obligatorio estar
Características por empresarios y trabajadores universal. del sector público y inscrito en lo que llaman el
a través de impuestos. Con accesibilidad para la privado. seguro nacional de salud.
Tiene una cobertura universal. mayoría de la población. Asistencia médica privada.
Con los fondos se contrataba a Organización central. Los ciudadanos están
hospitales y médicos mediante Atención primaria. obligados a pagar un
contratos basados en un Descentralización. seguro médico.
presupuesto o mediante pago
por acto.
Sistemas de reembolso.
El ministerio de salud y el Co-gobernanza entre el Dependiendo del sector: si El estado es el encargado
parlamento ejercen un fuerte Ministerio de Sanidad y las se depende del gobierno del sistema de salud en
Gobernanza/Rectoría control en el sistema de salud. Comunidades Autónomas estatal, federal, gobiernos Japón en un 70%
locales o el sector privado. aproximadamente.

1
Downloaded by Ana María Sanche Estela (anasanchezestela@gmail.com)
lOMoARcPSD|8206554

Mejorar la salud de las La universalidad, la Se trata de un programa Contar con una cobertura
Objetivos y Funciones poblaciones y la seguridad provisión gratuita en el federal y estatal cuyo universal sanitaria no
sanitaria internacional. momento de uso y la objetivo es proporcionar siempre es conseguir una
Mantener y potenciar un alto asistencia de calidad, salud para aquellos niveles cobertura gratuita para
nivel de libertad de elección eficiente y equitativa. de población con ingresos toda la población
del médico. Servicios sanitarios de más bajos y menos. residente, sino dirigir una
financiación pública. protección especial
gratuita o fuertemente
subsidiada a aquellos
sectores más
desprotegidos.
Modelo bismarkiano. En este Atención sanitaria pública: Es mixto, con seguro En Japón, el sistema de
modelo los servicios sanitarios es gratuita y universal: las médico público y privado salud pública se basa en la
Modelos de atención están financiados por cuotas consultas, el acceso a atención primaria.
de trabajadores y empresarios. urgencias y los
medicamentos son
gratuitos.

Rubro Francia España EEUU Japón


Cobertura universal, con Se basa en el principio de Es uno de los pocos países La cobertura del sistema de
Cobertura provisión de servicios mixtos que toda persona tiene desarrollados sin una salud en Japón es universal.
(pública y privada) a todos los derecho a la salud cobertura sanitaria
niveles. universal. Su modelo
sanitario es el libre
mercado donde la sanidad
está gestionada por
empresas privadas y
compañías de seguros
Es de poco más de 82 años, Mujeres: 85,1 años Se redujo de 78,8 años en En 2020 la esperanza de vida en
Esperanza de vida dos años más que el Hombres: 82,3 años 2019 a 77,3 años en 2020 Japón subió hasta llegar a 84,62
promedio de la OCDE de 80 años. Ese año la esperanza de
años. vida de las mujeres fue de 87,74
años, mayor que la de los
hombres que fue de 81,64 años.

2
Downloaded by Ana María Sanche Estela (anasanchezestela@gmail.com)
lOMoARcPSD|8206554

Gasto sanitario 15.69% del PIB en salud y 7,6% del PIB. 9.2% del PIB 9,28% del PIB
porcentaje PIB pagó el 78.21% en gasto en el
área
3.523 euros por habitante. Ascendió a 1.593 euros por Mayor gasto sanitario per 3.249 euros por habitante
Coste sanitario per habitante. cápita, 9.403 dólares al
cápita año

Provisión de Provisión de servicios mixta Es gratuito y universal: las Se realiza principalmente Brinda servicios de atención
servicios (pública y privada) a todos los consultas, el acceso a en centros de atención médica, incluidos exámenes
niveles. urgencias y los especializada. La atención mediante ayudas diagnósticas,
medicamentos son primaria existe, pero no atención prenatal y control de
gratuitos. funciona de una manera enfermedades infecciosas.
correcta puesto que ella
depende de si se
encuentra en tu cartera de
servicios del seguro.
Recursos La financiación es en su Los impuestos son la base En el sector sanitario No existe el médico de cabecera.
mayoría pública, a través de de la financiación y trabajan Esto permite que haya libertad
los asegurados: cubierta por representan un 94,07 por aproximadamente 3,5 al momento de elegir con quién
la seguridad social obligatoria ciento de los recursos, que millones de enfermeras. La y dónde atenderse, ya sea en
(75% del coste). se distribuyen entre las tasa de enfermeras por clínica, hospital u otra
Comunidades Autónomas habitantes es de 11 institución.
(89,81%), la Administración enfermeras por cada 1.000
Central (3,00%) las habitantes
Corporaciones locales
(1,25%) y las Ciudades
Autónomas (0,01%).
Tipo de Los servicios hospitalarios son Centro sanitario, Seguro médico a través de Seguro de salud administrado
establecimientos públicos (pero existe en consultorio, centro de salud, la empresa (49% de la por los sindicatos.
Francia una parte importante centros especializados, población) Medicaid Seguro de salud administrado
de servicios hospitalarios establecimientos (20%) Medicare (14%) por el gobierno.
privados: un tercio de las especializados sanitarios, Sanidad militar (1%) Seguro de los trabajadores del
camas son privadas), mientras hospitales. mar.
que la provisión de Atención Seguro de la asociación nacional
Primaria es privada. de ayuda mutua para
trabajadores públicos.
Seguro de asociación de ayuda
3
Downloaded by Ana María Sanche Estela (anasanchezestela@gmail.com)
lOMoARcPSD|8206554

mutua para trabajadores


públicos locales.
Seguro de asociación de ayuda
mutua para maestros y
empleados de escuelas privadas.
Personal Docente, investigador y La profesión sanitaria tiene 2,3 médicos por cada La mayoría de los hospitales
sanitario, etc una presencia 1.000 habitantes, 11 entregan sus propios
mayoritariamente femenina. enfermeras por cada 1.000 medicamentos. No existe una
En el año 2021 había más habitantes, terapeutas separación formal entre médicos
mujeres colegiadas que ocupacionales es de 0.35 y farmacéuticos. Esta práctica
hombres en 13 de las 15 por cada 1.000 habitantes, habría sido heredada por la
profesiones analizadas por farmacéuticos es de 0.9 medicina china, en algo que
el INE. por cada 1.0000 podría resultar extraño para el
habitantes. mundo occidental.
Ranking en el Puesto 1 Puesto 7 Puesto 37 Puesto 10
mundo

Rubro Argentina Cuba Venezuela México


Hacia 1780 el virrey Vértiz En 1959 Cuba sólo En 1927 la Octava Desde los primeros planes
instala en Buenos Aires el contaba con 6.286 Conferencia Sanitaria del gobierno se
¿Como se crea? Tribunal del médicos para una Panamericana recomendó plantearon opciones
Protomedicato, cuyas población total de 6 a los gobiernos que, la prioritarias en salud
funciones y facultades millones de habitantes, o creación de un Ministerio pública. En sus
permiten considerarlo el sea una ratio de un doctor de Salud Pública para la inicios los principales
primer organismo de para 1.064 personas. En el cabal ejecución de una programas sanitarios
salud pública en Argentina espacio de tres años, política sanitaria recayeron en el
1.402 de ellos optaron por nacionales e internacional Departamento de
abandonar el país para los buscando así dar Salubridad y en 1934 se
Estados Unidos, atraídos respuesta a los factores creó un sistema de
por unas mejores que incidían en la salud de coordinación de
oportunidades la población. actividades de salud
profesionales y una pública entre el gobierno

4
Downloaded by Ana María Sanche Estela (anasanchezestela@gmail.com)
lOMoARcPSD|8206554

política migratoria federal y los estados y


favorable territorios.
elaborada por
Washington
para los cuadros cubanos
de todos los sectores en
el marco de la guerra
ideológica contra la
Revolución Cubana.
El sistema de salud La sanidad es única, La fragmentación Abarca aspectos tales
argentino se caracteriza integral, descentralizada, institucional viene como la definición de la
Características por una excesiva regionalizada y dividida en expresada en la combinación público-
fragmentación, que se da diferentes niveles de coexistencia de un privada de prestadores,
en primer lugar, en tres atención sanitaria sistema asistencial, otro los
grandes subsectores: de tipo esquemas para pagar a
Público, de la seguridad contributivo y de los proveedores, la
social, Privado. multiplicidad de elección por parte del
regímenes especiales y de usuario, la
HCM dentro del sector regulación del suministro
público. de insumos y
Esto hace que se medicamentos, los
dupliquen precios y la evaluación y
innecesariamente mejora de la calidad de la
recursos y que se requiera atención médica.
un enorme esfuerzo de
coordinación para los
programas del sector
Abarca aspectos tales regulado El MS es el órgano rector El gobierno federal, a
como la definición de la fundamentalmente por el del sector salud y entre través de la SSa, tiene
Gobernanza/Rectoría combinación Ministerio de Salud sus principales como principal tarea la
públicoprivada de Pública administra, responsabilidades rectoría del sistema, que
prestadores, los financia y presta los destacan: 1) la incluye la planeación
esquemas para pagar a servicios de salud, y por lo formulación, diseño, estratégica del sector, la
los proveedores, la tanto el evaluación, control y definición de prioridades,
elección por parte del encargado de dirigir, seguimiento de las la coordinación intra e
usuario, la regulación del ejecutar y controlar la políticas, programas y intersectorial, las

5
Downloaded by Ana María Sanche Estela (anasanchezestela@gmail.com)
lOMoARcPSD|8206554

suministro aplicación de las políticas planes de salud, actividades de regulación


de insumos y estatales y incluyendo las políticas de la atención a la salud y
medicamentos, los gubernamentales tanto relacionadas con la regulación sanitaria, y la
precios de la salud pública como formación de evaluación de servicios,
y la evaluación y mejora en el desarrollo de las profesionales del área de programas, políticas,
de ciencias médicas y la la salud instituciones y sistemas.
la calidad de la atención industria
médica. farmacéutica.
Regular y supervisar los El sistema sanitario El sector público está Mejorar las condiciones
Objetivos y Funciones Servicios de Salud, con el cubano está dirigido a la constituido por el de salud de los
objeto de asegurar el gestión del casi total de Ministerio del Poder mexicanos. Abatir las
cumplimiento de las las enfermedades desde Popular para la Salud (MS) desigualdades en salud.
políticas del área para la la Atención Primaria lo y diversas instituciones de Garantizar un trato
promoción, preservación que se asocia con una seguridad social, dentro adecuado en los servicios
y reducción de las de las que destaca el públicos y privados de
recuperación de la salud desigualdades en Instituto Venezolano de salud. Asegurar la justicia
de la población, mortalidad basadas en las los Seguros Sociales en el financiamiento en
afianzando el equilibrio condiciones (IVSS). El MS se financia materia de salud
entre usuarios, socioeconómicas con recursos del gobierno
prestadores y central, estados y
financiadores, en municipios
condiciones de libre
competencia,
transparencia
Universal Todo el sistema de salud En Modelo de Atención En México actualmente
cubano se basa en el Integral surge como una existe un sistema de salud
Modelos de atención modelo llamado “El estrategia para cambiar la segmentado, constituido
médico y la enfermera de forma como estaba por un modelo
familia”, elaborado en estructurada la bismarckiano de
1984. Este modelo, cuya organización médica del seguridad social y otro de
unidad de base es el país, caracterizada por protección social en salud.
núcleo familiar, con un una fragmentación de los
enfoque clínico, servicios y enfocada a la
epidemiológico y social de atención de la
los problemas sanitarios enfermedad y no de la
salud

6
Downloaded by Ana María Sanche Estela (anasanchezestela@gmail.com)
lOMoARcPSD|8206554

Rubro Argentina Cuba Venezuela México


Cobertura del 40% en Cuba es un país donde se ha La salud en Venezuela depende Los trabajadores del sector
Cobertura todos los medicamentos, conseguido la cobertura de una red de hospitales y formal de la economía,
y del 70% en los casos de sanitaria universal y cuyo clínicas financiadas por el activos y jubilados, y sus
aquellos requeridos para modelo sanitario es un Estado venezolano o por familias son los
patologías crónicas sistema sólido con los sistemas privados. La beneficiarios de las
cobertura del diagnóstico mejores indicadores del infraestructura de salud de instituciones de seguridad
y tratamiento de todas las continente americano Venezuela ha venido social, que cubren a 48.3
afecciones de carácter deteriorándose drásticamente millones de personas. El
maligno, especialmente desde la década de 1980. Los IMSS cubre a más de 80%
de cáncer de mama cuello servicios públicos y privados de esta población y la
uterino. 100% para suelen verse sobrepasados en atiende en sus propias
medicamentos su capacidad. unidades con sus propios
oncológicos. cobertura médicos y enfermeras. El
100% de Hemodiálisis y ISSSTE da cobertura a otro
Diálisis peritoneal 18% de la población
continua ambulatoria asegurada, también en
tratamientos médicos, unidades y con recursos
psicológicos y humanos propios.
medicamentos para
personas que viven con
VIH/SIDA.
74 años 79 años 72 años 75 años
7
Downloaded by Ana María Sanche Estela (anasanchezestela@gmail.com)
lOMoARcPSD|8206554

Esperanza de vida

Gasto sanitario 10% 11% 2% 6.9%


porcentaje PIB
528 € 836$ 285$ 240€
Coste sanitario per
cápita

Provisión de Prescripción de De todos los hospitales, el El sistema de salud pública de En México actualmente
servicios medicamentos por 18% poseen 400 camas Venezuela ha colapsado y ha existe un sistema de salud
nombre genérico; El hospitalarias o más, el 65% puesto en riesgo las vidas de segmentado, constituido
Programa Remediar, entre 100 y 399 camas un número incalculable de por un modelo
dirigido a los sectores más hospitalarias y, por último, venezolanos bismarckiano de seguridad
necesitados, que alrededor del 17% tienen social y otro de protección
contempla la provisión de menos de 100 camas social
medicamentos esenciales hospitalarias
en centros de atención
primaria; La
implementación y
modificación del
Programa Médico
Obligatorio, que ahora
cubre más de 370
medicamentos genéricos,
incluyendo 70% de los
medicamentos destinados
a enfermedades crónicas.
Recursos Los hospitales públicos El propio sistema de salud El MS se financia con recursos Los servicios de salud que
son financiados por las cubano financia el grueso de del gobierno central, estados y prestan las instituciones
distintas jurisdicciones la atención sanitaria. Los municipios. El IVSS se financia de seguridad social a sus
con fondos obtenidos con fondos y la liquidez con cotizaciones patronales, afiliados se financian con
el cobro de impuestos a financiera son recaudados cotizaciones de los contribuciones del
los ciudadanos Las obras por el Ministerio de Salud trabajadores y con aportes del empleador (que en el caso
sociales financian, los Pública a través de los gobierno. Ambas instituciones del ISSSTE, PEMEX y

8
Downloaded by Ana María Sanche Estela (anasanchezestela@gmail.com)
lOMoARcPSD|8206554

servicios propios y los que Presupuestos Generales del cuentan con su propia red de Fuerzas Armadas es el
contratan, con los fondos Estado aprobados en el atención ambulatoria y gobierno), contribuciones
de los sindicatos, aportes Parlamento Cubano hospitalaria del obrero o empleado y
de los trabajadores y de contribuciones del
los empleadores. Los gobierno. La SSa y los SESA
prepagos médicos se financian con recursos
privados se financian con del gobierno federal en su
el pago directo de sus mayoría, gobiernos
asociados y/o con los estatales y pagos que los
contratos con las obras usuarios hacen al
sociales. momento de recibir la
atención.
Tipo de Establecimiento de salud 42 hospitales turísticos, 93 El sistema de salud de El sistema mexicano de
establecimientos sin internación de farmacias internacionales, Venezuela cuenta con 5 089 salud comprende dos
diagnóstico y tratamiento 123 consultorios y 13 clínicas establecimientos de salud sectores, el público y el
(ESSIDT) Establecimiento internacionales públicos de los cuales 4 793 privado. Dentro del sector
de salud sin internación son ambulatorios y 296 son público se encuentran las
de diagnóstico (ESSID) hospitales. 35 El 96% de las instituciones de seguridad
Establecimiento de salud unidades de atención social [Instituto Mexicano
sin internación de ambulatoria pertenecen al MS del Seguro Social (IMSS),
tratamiento (ESSIT) (4 605) y el restoal IVSS (79), el Instituto de Seguridad y
Establecimiento de salud IPASME (56) y el Ministerio de Servicios Sociales de los
complementario (ESCL) la Defensa (21), entre otro Trabajadores del Estado
(ISSSTE), Petróleos
Mexicanos (PEMEX),
Secretaría de la Defensa
(SEDENA), Secretaría de
Marina (SEMAR) y otros] y
las instituciones y
programas que atienden a
la población sin seguridad
social [Secretaría de Salud
(SSa), Servicios Estatales
de Salud (SESA), Programa
IMSSOportunidades (IMSS-
O), Seguro Popular de

9
Downloaded by Ana María Sanche Estela (anasanchezestela@gmail.com)
lOMoARcPSD|8206554

Salud (SPS)]. El sector


privado comprende a las
compañías aseguradoras y
los prestadores de
servicios que trabajan en
consultorios, clínicas y
hospitales privados,
incluyendo a los
prestadores de servicios
de medicina alternativa
Personal Hay 166.187 médicos: La tasa de médicos por 40 mil médicos han emigrado La tasa de médicos por
3,94 médicos cada 1.000 habitantes es de 8,1 por del país desde 2015 1000 habitantes a nivel
Habitantes cada 1000 habitantes 70% del personal de nacional es de 1.85
179.175. 4,24 enfermeras 7,79 enfermeras por enfermería ha emigrado a tasa de enfermeras por
cada 1.000 habitantes cada 1.000 habitantes otros países 1000 habitantes a nivel
1,4 dentistas por cada nacional es de 2.2
1.000 habitantes Las instituciones públicas
0,3 farmacéuticos por cuentan con más de 650
cada 1.000 habitantes 000 trabajadores de la
salud (2007). Alrededor de
171 000 son médicos en
contacto con pacientes;
223 000 son enfermeras, y
85 000 son personal
paramédico y personal
involucrado en servicios
auxiliares de diagnóstico y
tratamiento, y 182 000 son
personal de salud
15 clasificado como de
"otro tipo"
Ranking en el No. 75 No. 39 No. 54 No. 61
mundo

10
Downloaded by Ana María Sanche Estela (anasanchezestela@gmail.com)
lOMoARcPSD|8206554

Referencias Bibliografías:

WHO (2005) ¿Qué es un sistema de salud?. Recuperado desde: https://www.who.int/features/qa/28/es/

WHO. (2019) Los países están gastando más en salud. Recuperado desde: https://www.who.int/es/news-room/detail/20-02-2019-countries-are-spending-more-on-health-but-
people-are-still-paying-too-much-out-of-their-own-pockets

El economista (2019) Los retos para mejorar el sistema de salud publica en Mexico. Recuperado desde: https://www.eleconomista.com.mx/estados/Los-retos-para-mejorar-el-
sistema-de-salud-publica-en-Mexico-20190105-0001.html

11
Downloaded by Ana María Sanche Estela (anasanchezestela@gmail.com)

También podría gustarte