Está en la página 1de 34

Metodología y

Cronograma
Fabián R. Jiménez López - MSc.
Escuela de Ingeniería Electrónica
Seminario de Investigación en Ingeniería – SIE
Agenda
 Introducción
 Diseño Metodológico.
 Método de Investigación.
 Reglas Prácticas Metodología.
 Cronograma.
 Referentes Bibliográficos.
Introducción
• Ejecución Proyecto
o Investigación
Proceso Concepción
Proyecto Investigación
Etapa V
Metodología y
Cronograma • Resultados, Impactos y
Presupuesto.
Etapa III Etapa IV
• Objetivos y
• Marco Teórico y
Justificación
Antecedentes y
Bibliografía
Etapa I Etapa II

• Delimitación Tema
de Investigación
2024 Ing. Fabián Jiménez López MSc SIE - Electrónica
Introducción

2024 Ing. Fabián Jiménez López MSc SIE - Electrónica


Introducción
Objetivos
 Expresa qué se hará para responder a la pregunta
principal de investigación (Pregunta rectora: Qué y
Para qué), quiénes serán los sujetos, el lugar y
tiempo en que se realizará el estudio

 Son los pasos necesarios para la


obtención de datos e información
para alcanzar el objetivo general
(Coherencia con Metodología).
2024 Ing. Fabián Jiménez López MSc SIE - Electrónica
Introducción
Importancia Metodología
PROBLEMA

Preguntas Base para formular Objetivos

Definirlo y
delimitarlo Responden
orientan

Resultados y
Justificación Guía hacia los Metodología
conclusiones

Revisión Literatura
2024 Ing. Fabián Jiménez López MSc SIE - Electrónica
Diseño Metodológico
Metodología – Marco Metodológico – Método
Investigativo – Aspectos Metodológicos

 Expresa qué se hará para responder a la pregunta


principal de investigación (Pregunta rectora: Qué
y Para qué), quiénes serán los sujetos, el lugar y
tiempo en que se realizará el estudio

2024 Ing. Fabián Jiménez López MSc SIE - Electrónica


Diseño Metodológico
Metodología – Marco Metodológico – Método
Investigativo – Aspectos Metodológicos
La forma como se piensa abordar la
investigación, proyecto o estudio.

Los mecanismos, actividades o


procedimientos para lograr o alcanzar
los objetivos planteados.

Guía o Plan Estructurado que describe


cómo se va a realizar la investigación.

2024 Ing. Fabián Jiménez López MSc SIE - Electrónica


Diseño Metodológico
Investigador Problema

Sujeto de Objeto de
Metodología
Investigación Investigación

La metodología representa la manera de organizar el


proceso de la investigación, de controlar sus resultados y
de presentar posibles soluciones a un problema.

2024 Ing. Fabián Jiménez López MSc SIE - Electrónica


Diseño Metodológico
Criterios para Plantear la Metodología

 Ubicación del Estudio.


 Universo, Población, Muestra.
 Tipo de Estudio.
 Método de Investigación.
 Técnicas de Recolección de
Información.
 Tratamiento de la Información.
 Actividades por Objetivos.

2024 Ing. Fabián Jiménez López MSc SIE - Electrónica


Diseño Metodológico
Tipo de Estudio e Investigación
Esquema general o marco estratégico que
da unidad, coherencia y sentido práctico a
las actividades planteadas.

Señala el nivel de análisis que se realizará.

Niveles Estudio:
Tipos Investigación:
 Exploratorios
 Enfoque
 Descriptivos
 Naturaleza
 Explicativos
 Aplicada
 Correlacionales
2024 Ing. Fabián Jiménez López MSc SIE - Electrónica
Diseño Metodológico
Tipos de Investigación: Enfoques

Cualitativo Cuantitativo

Mixto
2024 Ing. Fabián Jiménez López MSc SIE - Electrónica
Diseño Metodológico
Tipos de Investigación: Naturaleza o Finalidad
Teórica, Pura Práctica, Aplicada
o Básica o Tecnológica
Extender el conocimiento, Aplicar el conocimiento, resolver
corregir o verificar el problemas para beneficio de
conocimiento, sin preocuparse individuos o comunidades. Se
por la aplicación directa o define como desarrollo en el
inmediata de los resultados. contexto industrial.

2024 Ing. Fabián Jiménez López MSc SIE - Electrónica


Diseño Metodológico
Tipos de Investigación: Aplicada

Documental Experimental
Archivística y bibliográfica. Sin De laboratorio. El experimento
embargo el concepto de tiene por objetivo manipular
documento es más amplio, cubre variables con el propósito de
por ejemplo: micropelículas, comprobar o rechazar una
microfichas, diapositivas, planos hipótesis que expresa una
discos, cintas, películas. relación causal entre ellas.

De Campo
Empírica. El trabajo de campo asume las formas de la exploración
y observación del terreno, la encuesta y el experimento.
2024 Ing. Fabián Jiménez López MSc SIE - Electrónica
Método de Investigación
Procedimiento empleado para
adquirir, organizar o sistematizar
y expresar los conocimientos.

Métodos:
Observación.
Inductivo.
Deductivo.
Análisis.
Síntesis.
 Comparación
2024 Ing. Fabián Jiménez López MSc SIE - Electrónica
Método de Investigación
Método

Un Método es el “Camino para


llegar a un fin”. Los métodos de
investigación constituyen el camino
para llegar al conocimiento
científico; son un procedimiento o
conjunto de pasos que sirven de
instrumento para alcanzar los fines
de la investigación.

2024 Ing. Fabián Jiménez López MSc SIE - Electrónica


Método de Investigación
Técnica
La Técnica son los medios
auxiliares o herramientas que
concurren a la misma finalidad,
las técnicas son particulares,
mientras que el método es
general. Dentro del Método
pueden utilizarse diversas
técnicas.

2024 Ing. Fabián Jiménez López MSc SIE - Electrónica


Método de Investigación
Metodología
La metodología es la descripción y análisis de los métodos. La metodología
de investigación se refiere, por tanto, al estudio de los métodos de
investigación y de prueba.
Es el conjunto de procedimientos y de técnicas que deben emplearse, de
una manera coordinada, para poder desarrollar el proceso de investigación.

2024 Ing. Fabián Jiménez López MSc SIE - Electrónica


Método de Investigación
Método Descriptivo

La exposición narrativa, numérica y/o


gráfica, lo más detallada y exhaustiva
posible, de la realidad que se investiga.

La finalidad es obtener, interpretar y


presentar, con el máximo rigor o exactitud
posible, la información sobre una realidad.

Información rigurosa + Interpretación = Descripción

2024 Ing. Fabián Jiménez López MSc SIE - Electrónica


Método de Investigación
Método Analítico
Parte de la descripción general de una
realidad para realizar la distinción,
descomposición, conocimiento y
clasificación de los elementos esenciales
que forman parte de ella y de las relaciones
que mantienen entre sí.

Tipos de Análisis

Estructural Funcional Estático Dinámico

Permite establecer Relaciones de Causalidad Parcial.


2024 Ing. Fabián Jiménez López MSc SIE - Electrónica
Método de Investigación
Método Sintético

Se parte del conocimiento de los


elementos esenciales e imprescindibles
de una realidad y de las relaciones que
los unen o integran para tratar de
alcanzar un conocimiento general y
simplificado de dicha realidad
considerada como un todo.

Permite establecer Relaciones de Causalidad Compleja

2024 Ing. Fabián Jiménez López MSc SIE - Electrónica


Método de Investigación
Método Comparativo
Consiste en la contrastación entre los
principales elementos (constantes,
variables y relaciones) de la realidad
que se investiga con los de otras
realidades similares ya conocidas.

Búsqueda de
Oposiciones
Semejanzas Búsqueda Antagónica Diferencias
Búsqueda Analógica Búsqueda
Diferenciadora

Permite: La Conceptualización y la Clasificación


2024 Ing. Fabián Jiménez López MSc SIE - Electrónica
Método de Investigación
Método Inductivo

Conocer las características generales o


comunes a una diversidad de realidades, tal
y como se obtienen a partir del empleo del
método comparativo, para articularlas
mediante relaciones de causalidad y formular
proposiciones de validez general o leyes
científicas.

Permite: Formulación de Teorías y Elaboración de Modelos.


2024 Ing. Fabián Jiménez López MSc SIE - Electrónica
Método de Investigación
Método Deductivo

La determinación de las características o


enunciados de la realidad particular que se
investiga por derivación o consecuencia de
las características o enunciados contenidos en
proposiciones o leyes científicas de carácter
general formuladas previamente.

Permite: Predicción y la Aplicación Práctica de la Ciencia.


2024 Ing. Fabián Jiménez López MSc SIE - Electrónica
Reglas Prácticas Metodología
 Describir los métodos y técnicas empleados
en la investigación.
 Nunca un método puede quedar condicionado
por una técnica de investigación.
 Cuando exista un conflicto entre dos métodos
susceptibles de ser empleados en la
investigación, deberá primar el que aporte una
explicación mayor o más rigurosa.
 Coherencia con los objetivos.
 Redacción como actividades o tareas.
2024 Ing. Fabián Jiménez López MSc SIE - Electrónica
Reglas Prácticas Metodología
Ejemplos Metodología

2024 Ing. Fabián Jiménez López MSc SIE - Electrónica


Reglas Prácticas Metodología
Ejemplos Metodología

2024 Ing. Fabián Jiménez López MSc SIE - Electrónica


Reglas Prácticas Metodología
Técnicas Recolección Información

Definir como se va a obtener la


información necesaria y correcta

Definición de fuentes de información

Técnicas: observación, encuestas,


cuestionarios, entrevistas, simulación, otras.

2024 Ing. Fabián Jiménez López MSc SIE - Electrónica


Reglas Prácticas Metodología
Tratamiento de la Información

Procedimientos para la codificación y tabulación de la


información así como su clasificación y ordenamiento.

Técnicas de análisis matemático de carácter


estadístico.

Definición de presentación de información.

2024 Ing. Fabián Jiménez López MSc SIE - Electrónica


Cronograma
Diseño Administrativo

Cronograma

Recursos

Presupuesto

2024 Ing. Fabián Jiménez López MSc SIE - Electrónica


Cronograma
Etapas Fases Actividades
Definición de etapas del proyecto y
el tiempo estimado para cada una
de ellas

Representación gráfica usando un


Diagrama de Gantt.

2024 Ing. Fabián Jiménez López MSc SIE - Electrónica


Cronograma
Diagrama de Gantt

2024 Ing. Fabián Jiménez López MSc SIE - Electrónica


Trabajo en Clase
1. Construya el marco metodológico de su propuesta de investigación,
identificando el método a utilizar según la naturaleza o tipo de
investigación, establezca claramente las fases o etapas de desarrollo
a partir de los objetivos planteados y enumerando las actividades o
tareas para abordarlas.

2. Considere por actividad, el o los responsables de realizarlas, así como


los instrumentos, materiales y/o recursos para ejecutarlas.

3. Diligencie en un Diagrama de Gantt o Venn, para registrar el


cronograma del anteproyecto.

2024 Ing. Fabián Jiménez López MSc SIE - Electrónica


Referentes Bibliográficos
[1] Hernández Sampieri, Roberto. “Metodología de la Investigación”. 6ª Ed. McGraw Hill
Education, México, 2018. Parte 2.

[2] Eco, Humberto. “¿Cómo se hace una tesis? : técnicas y procedimientos de estudio,
investigación y escritura”. Gedisa Editores, Barcelona, 2001.

[3] Mercado, Salvador. “¿Cómo hacer una tesis? : tesinas, informes, memorias, seminarios de
investigación y monografías”. 3ª Ed. Limusa, Noriega Editores, México,2002.

[4] Orna, Elizabeth. “¿Cómo usar la información en trabajos de investigación?”. Gedisa Editores,
Barcelona, 2001.

[5] Blaxter, Loraine. “Cómo se investiga”. 1ª Ed. Graó, Barcelona 2008.

[6] OIT, “Manual de elaboración de proyectos”, Oficina Internacional del Trabajo para los Países
Andinos, 2012.
2024 Ing. Fabián Jiménez López MSc SIE - Electrónica

También podría gustarte