Está en la página 1de 4

Grupos Intereses

Tener un control e estadístico de los servicios


Coordinación de comunitarios realizados en la Coordinación de
Servicio Servicio Comunitario. Tener conocimiento de
Comunitario los estudiantes que realizaron la labor social
con mayor rapidez y confiabilidad

Aplicar los conocimientos adquiridos en el


Universidad
aula de manera de solventar la problematica
UPTECMS
en la Coordinación de Servicio Comunitario

Contar con un portal web en el cual registrar


la solicitud del Servicio Comunitario. Tener
conocimiento de la aprobación y/o conclusión
Investigadores por medio del correo al culminar el Servicio
Comunitario. Conocer los estatus de su
proyecto comunitario sin necesidad de
dirigirse al departamento.
Problemas Percibidos Recursos y Mandatos

Cuentan con una página Web, pero no


está asociada al SIACE de la Institución. Al Ley Orgánica de
solicitar un estatus de los servicios Educación.
comunitarios deben ser realizados con MPPE.
antelación para que el encargado del Ley PNF.
departamento pueda realizar las SIACE.
estadísticas manuales.

Lleva un proceso manual con un archivo


2 computadoras en el
de Excel, el cual debe cargarse
Departamento.
manualmente en cada carpeta que es
Una página Web.
entregada. No cuentan con un sistema
Ley Orgánica de
automatizado para solicitud del Servicio
Educación.
Comunitario. Cuentan con página Web,
MPPE.
pero no está asociada al SIACE de la
Ley PNF.
Institución.

Realizan la solicitud descargando las


planillas por una página web externa a la Ley Orgánica de
que posee la Institución. Dirigirse Educación.
constantemente al departamento para MPPE.
saber sobre el estatus de solicitud y carta Ley PNF.
de culminación.
Grupos Intereses Problemas Percibidos

1. Optimizar la gestión de los 1. Falta de eficiencia en la


Coordinación de servicios comunitarios. administración.
Servicio 2.Asegurar el 2. Difícil seguimiento
Comunitario cumplimiento de los requisitos del progreso de los
legales. estudiantes.

1. Mejorar la calidad y el impacto 1. Descoordinación entre


Universidad del servicio comunitario. departamentos.
UPTECMS 2. Fortalecer la 2. Poca visibilidad
imagen institucional. del impacto comunitario.

1. Desarrollar tecnología que 1. Escasez de datos para


apoye la gestión institucional. análisis.
Investigadores
2. Generar 2. Limitado acceso a sistemas
conocimiento aplicado. administrativos integrados.
Recursos y Mandatos

1. Personal
especializado en
gestión.
2. Normativas de
servicio comunitario.

1. Infraestructura
tecnológica.
2. Políticas internas de
vinculación comunitaria.

1. Herramientas de
investigación y
desarrollo.
2. Acceso a
financiamiento para
proyectos.

También podría gustarte