Está en la página 1de 251

UNEMI METODOLOGÍA DE

INVESTIGACIÓN APLICADA

Unidad 1
ENFOQUES EN LA INVESTIGACION CIENTIFICA

Tema 1
Diferencias entre Investigaciones empírico –
teóricas .

Docente: Mgs. Yomara Ruiz Luque. UNEMI


UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO
UNEMI
A \

ECONOMIA
UNEMI ONLINE w

Twitter Economia Online


@ EcoOnlineUnemi Unemi
Economia Online A k A k
Subscribe 119
jSiguenos en nuestras redes sociales!
Follow 45
w r d
TikTok
@econ.line_unemi

Economia Online
ID
@ economiaonline.
Follow 943

facebook .com unemi

Follow 213
iwsrin

Subtemas
SUBTEMA: 1.- Empirismo versus deducción. Verificar
versus falsar
SUBTEMA: 2.- Investigación en Ciencias Básicas Aplicadas
iwsrin

Objetivo

Comprender las diferencias entre empirismo versus


deducción y verificar versus falsar en una investigación en
ciencias sociales
Inicio

¿Qué es para Uds. falsear una teoría?

https://www.bing.com/videos/search?q=22)+Popper%2c+El+Fa
lsacionismo+-
+YouTube&docid=607995046546704606&mid=255FF7AEF3660
9AEA47F255FF7AEF36609AEA47F&view=detail&FORM=VIRE

https://culturacientifica.com/2013/04/30/la-teorias-
cientificas-no-son-falsables/
Desarrollo
iwsrin

SUBTEMA 1:
EMPIRISMO VERSUS
DEDUCCIÓN, VERIFICAR
VERSUS FALSAR
iwsrin

CONOCIMIENTO VULGAR O
EMPIRICO
» Saber que surge de la opinión o de la

experiencia particular de los individuos

» Se adquiere de forma casual y no

intencional

» Se transmite de generación en generación

permaneciendo en forma de falsa


Conocimiento Empírico - Concepto, características, tipos y ejemplos

creencia
iwsrin

CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
» Verificable, objetivo, metódico,

sistemático y predictivo

» Falibilidad o posibilidad de incurrir en

fallas, errores o equivocaciones

» Es un saber provisional 10 Características del Conocimiento Científico (caracteristicas.co)


UNEMI
EJEMPLOS CONCOCIMIENTOS
Conocimiento Vulgar Conocimiento Científico
Los mariscos sirven para curar la impotencia El sildenafil es un medicamento probado experimentalmente para tratar la impotencia o
disfunción eréctil.

La quina, el romero y la cayena sirven para curar la calvicie. El finasteride es un fármaco probado experimentalmente para tratar la calvicie o alopecia.

La guayaba cura la anemia. Sin embargo, la «vitamina C» contenida en la guayaba, contribuye a la fijación del hierro en
la sangre.

Los ejercicios abdominales “queman” la grasa excesiva que se acumula en la cintura. Sólo los ejercicios aeróbicos y cardiovasculares (de moderada intensidad y larga duración),
consumen suficientes calorías como para reducir la grasa corporal de forma integral y no de
manera localizada
UNEMI

RACIONALISMO
Es un movimiento filosófico de la Edad Moderna en Europa
siglo XVII y XVIII, que sostiene que la razón era el principal
mecanismo humano de adquisición de conocimientos.

Fuente: https://concepto.de/racionalismo/#ixzz6wPKiEt94
10
https://www.freepik.es/fotos-premium/hombre-cargando-piedra-grande_4673376.htm
iwsrin
EMPIRISMO
Es un movimiento filosófico que confía en las experiencias
humanas como responsables por la formación de ideas y
conceptos del mundo. Surge en la Edad Moderna, en los
siglos XVII y XVIII, en el Reino. Su fundador el filósofo inglés
John Locke (1632-1704),
La mente humana es una “hoja en blanca”, o
en su defecto una “tabula rasa”, en donde
son gravadas las impresiones externas, por lo
cual no se reconoce la existencia de las ideas
natas, ni el conocimiento universal.
Jhon Locke

11 -
Fuente:Significado de Empirismo (Qué es, Concepto y Definición)
Significados
UNEMI
Racionalismo Empirismo

La basede 5 a cienciay de lafilosoffa es


La base de lacienciay de lafilosoffa es
la experience y el sujetotienen que
la razon, el propioyo
adaptarse a ella

Las ideas son adquiridasy desaparecen


La s i deas son inn atas
I a s ideas i nnat as

J
Dioprioridada la experiencia y a I
Dio prioridad a la razon y a I metodo
metodo experimental: observadon,
racional: intuicion deduceion
inducciony analisis de los hechos

\i

La razon es matematica, se d rrolla La razon es empfhea, se desarrolta


en un piano teorfeo enun piano practico

MÍNIMA NOÉTICA: 2014 (60tertulianos.blogspot.com)


UNEMI

FALSABILIDAD
Falsabilidad, concepto acuñado por
el filósofo Karl Raimund Popper, que
designa la posibilidad que tiene una
teoría de ser desmentida, falseada o
‘falsada’ por un hecho determinado
o por algún enunciado que pueda
deducirse de esa teoría y no pueda
ser verificable empleando dicha
teoría.
Autor Hinzel, imagen de dominio publico
Archivo:Alicante(30-09-1997).JPG - Wikipedia, la enciclopedia libre
iwsrin
FALSAR
» Las predicciones de las
En casa :
teorías científicas deben ser
definidas de tal modo que se
puedan refutar empíricamente. https://youtu.be/K76SnzvNW4k

» Debe puntualizarse de qué

manera puede ser refutada.


UNEMI

VERIFICACIÓN
Es la comprobación de
la verdad de una
hipótesis científica
empírica

Autor Hinzel, imagen de dominio publico


Archivo:Alicante(30-09-1997).JPG - Wikipedia, la enciclopedia libre
Desarrollo
UNEMI

SUBTEMA: 2.-
INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS
BÁSICAS APLICADAS
UNEMI
INVESTIGACIÓN DE CIENCIAS
BÁSICAS

Investigación que consiste en trabajos

experimentales o teóricos.

(Guillermo ,2015)

Diferencia entre investigación básica y aplicada (gadget-info.com)


iwsrin

Actividad

¿Cuál es la diferencia
entre Investigación
Básica vs Investigación
Aplicada?

https://culturacientifica.com/2013/04/30/la-teorias-
cientificas-no-son-falsables/
UNEMI

LECTURA

Actividad de Lectura:
Leer el artículo en casa LA FALSACIÓN O FALSABILIDAD, CORRIENTE EPISTEMOLÓGICA
NEOPOSITIVISTA Y SU VIGENCIA EN LA INVESTIGACIÓN CONTEMPORÁNEA
HTTP://INVESTIGACION.UTC.EDU.EC/REVISTASUTC/INDEX.PHP/CIYA/ARTICLE/VIEW/
168/144

Discutir el tema próxima clase

Analizar diferentes tipos de criterios comparando las opiniones de cada


líder del grupo
iwsrin

PREGUNTAS GRUPALES : Propiedades


1. ¿Cómo se manifiesta la Falsabilidad? ¿Cuál es la
característica? Poner un ejemplo
2. ¿Qué significa falsación? Poner un ejemplo
3. ¿Qué es Contrastación? Poner un ejemplo
4. ¿En qué consiste la verificación? Poner un ejemplo
5. ¿Qué es Falsacionismo? Poner un ejemplo

20
Cierre

CONCLUSIÓN
Falsabilidad, concepto acuñado por el
Es un movimiento filosófico de la Edad filósofo Karl Raimund Popper, que
Moderna en Europa siglo XVII y XVIII, que designa la posibilidad que tiene una
sostiene que la razón era el principal teoría de ser desmentida, falseada o
mecanismo humano de adquisición de ‘falsada’ por un hecho determinado o
conocimientos. por algún enunciado que pueda
deducirse de esa teoría y no pueda
ser verificable empleando dicha
teoría.
Es un movimiento filosófico que confía en
las experiencias humanas como
responsables por la formación de ideas y
Es la comprobación de la
conceptos del mundo. Surge en la Edad verdad de una hipótesis
Moderna, en los siglos XVII y XVIII, en el científica empírica
Reino. Su fundador el filósofo inglés John
Locke (1632-1704),
iwsrin
BIBLIOGRAFÍA
Astudillo Moya, M. (2012). Fundamentos de Economía (1era. Edición
ed.). México, D.F., México: Universidad Nacional Autónoma de
México.
Bunge, M. (2002). Epistemología (3era. Edición ed.). México, D.F.,
México: Siglo Veintiuno Editores.
Osorio, F. (2007). Epistemología de las ciencias Sociales: Breve
Manual (Primera Edición ed.). Santiago, Chile: Ediciones UCSH.
SUBTEMA 3: DIMENSIONES Y ORIENTACIONES EPISTEMOLÓGICAS
UNEMI

4. Objetivo

5. Supuestos
>tir
'

Dimension epitemologica

Dimensiones y Orientaciones Epistemologicas

OCT
IjUl Epistemologica
Perspectives

Cientifica
9
7 ->.
A

7
cQue se quiere conocer?
Reflexion

Antecedentes
Problemas

23
SUBTEMA 3: DIMENSIONES Y ORIENTACIONES UNEMI
EPISTEMOLÓGICAS

Sujeto

r Objeto
Operación
i Resultado
El saber vulgar. – Aeterna Impero (wordpress.com)

Conocimiento Conocimiento
Tipos de Científico
vulgar
conocimiento
Concepciones
Razón
Vivencias
Experiencias Pm Sm \ k

\
'
\
-^\
To
Wwn
N
w» '
93 , 9A 95 95 \ 91 95
^
>V, C\
Ap
omnium
\
Pu
PMOTMO
km Cm
\ noow O*W0 ^ ^

20 Ejemplos de Conocimiento Científico


UNEMI
SUBTEMA 4: TEORÍAS

( Racionalismo. - Ac taro como surge el conocimiento. Le da su


ortgen en la ra20n y to sustenta de forma (Ogica y con valldez
universal.

O Empirismo. - El conocirmento surge de la experience


I-
( conoomiento innato ). Corrientesfilosoficas: Positivismo y el
2 Posittvismo Logico ( la ciencianace de todo suceso observable
s y medible )
8
O La Fenomenologia.- La experience y las tmpreslones
sensor eles no son el origen del conocimiento .
s resultado de la vrvencia y de una parttctpaoon actrva del
objeto de estudio, poniendo al investigador como un su /eto
:a actfvo que debe llegar a la comprensibn dclfenomcno.
g
r i= .
La Hermenbutka.- Noexiste un saber objethro ni trasparente

c

13 .
acercadelmundo hactendo hincap teen que elser humano ya
.
no es un simple espectador mparcel y dando paso a la
Oo . .
existencia de prejuiclos expectativas y presupuestos lo que
limita la comprension
OO
Oo
<£) Fuente: Xiomara Zuñiga
0 25
https://www.webnexo.es/5-habilidades-que-debe-tener-el-investigador-de-mercados/
iwsrin

REFLEXIÓN: ANÁLISIS DE ARTICULO C.


Instrucciones:
1. Dividir a los estudiantes en grupo
2. Leer el Artículo en este Artículo ¿Qué es Epistemología? Mi mirar
epistemológico y el progreso de la ciencia de Luis Jaramillo ( en casa)
3. Contestar las preguntas planteadas recursos aula virtual
4. Discutir las respuestas entre integrantes del grupo
5. Preparar una herramienta de síntesis de idea principal
6. Analizar diferentes tipos de criterios comparando las opiniones de cada
líder del grupo ( 5 minutos)

26
iwsrin
Cierre

CONCLUSIÓN
La Epistemología es una rama
de la
filosofía que estudia la Existen dos tipos de
Conocimiento: Vulgar
investigación científica y su y Científico
producto, el conocimiento
científico

Conocimiento vulgar Las teorías del


conocimiento son:
basado en experiencias y
Racionalismo,
razón , a diferencia de Empirismo,
conocimiento científico: Fenomenología y
metodología, objeto Hermenéutica
iwsrin
BIBLIOGRAFÍA
Astudillo Moya, M. (2012). Fundamentos de Economía (1era. Edición
ed.). México, D.F., México: Universidad Nacional Autónoma de
México.
Bunge, M. (2002). Epistemología (3era. Edición ed.). México, D.F.,
México: Siglo Veintiuno Editores.
Osorio, F. (2007). Epistemología de las ciencias Sociales: Breve
Manual (Primera Edición ed.). Santiago, Chile: Ediciones UCSH.
UNEMI METODOLOGÍA DE
INVESTIGACIÓN APLICADA

Unidad 1
ENFOQUES EN LA INVESTIGACION CIENTIFICA

Tema 1
- Diferencias entre Investigaciones empírico -
teóricas.

Docente: Mgs. Yomara Ruiz Luque. UNEMI


UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO
UNEMI
A \

ECONOMIA
UNEMI ONLINE w

Twitter Economia Online


@ EcoOnlineUnemi Unemi
Economia Online A k A k
Subscribe 119
jSiguenos en nuestras redes sociales!
Follow 45
w r d
TikTok
@econ.line_unemi

Economia Online
ID
@ economiaonline.
Follow 943

facebook .com unemi

Follow 213
iwsrin

Subtemas
TEMA: 1.- Diferencias entre Investigaciones empírico -
teóricas.
SUBTEMA: 3.- Investigación en Ciencias Aplicadas
SUBTEMA: 4.- Investigación en ciencias Disciplinarias -
Transcidiplanarias
iwsrin

Objetivo

Comprender las diferencias entre


investigación en ciencias básicas, aplicadas,
disciplinarias y transdisciplinarias.
UNEMI
SUBTEMA: 3.- INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS BÁSICAS
APLICADAS
INVESTIGACIÓN APLICADAS
La investigación aplicada “tiene por objeto encontrar

una solución a un problema inmediato al que se (22) ¿Qué es la investigación


aplicada? (Con ejemplos)🔬👩‍🔬 -
YouTube
enfrenta una sociedad o una organización industrial o

empresarial, mientras que la investigación

fundamental se ocupa principalmente de las

generalizaciones y de la formulación de una teoría“


(Kothari, 2008)
UNEMI
INVESTIGACIÓN APLICADAS

Esta investigación consiste en trabajos


originales realizados para adquirir
nuevos conocimientos y está dirigida
fundamentalmente hacia un objetivo
práctico específico.
(Rochabrum et al.,2015)

La investigación aplicada: Una respuesta de la educación técnica a los problemas del país -
VCM (emol.com)
La
investigación
DIFERENCIAS Investigación aplicada
Investigación
Básica
Aplicada depende de la
básica!!
1.Amplia la base existente de 1. Resuelve un problema o una
conocimiento. interrogante
2.Naturaleza teórica 2.Naturaleza práctica
3.Utilidad universal 3. Utilidad limitada
4.Desarrolla conocimiento científico4.Desarrollo de tecnología y
técnica
y predicción
5.Para buscar una solución a un
5.Para añadir algún conocimiento alproblema
existente

Hombre pensando png | Klipartz


https://es.gadget-info.com/difference-between-basic
iwsrin

SUBTEMA:4.- INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS


DISCIPLINARIAS ( MULTIDISCIPLINARIA)

Una investigación
multidisciplinaria es una
mezcla no-integradora de
varias disciplinas las cuales
conserva sus métodos y
suposiciones. Los profesionales
implicados adoptan relaciones
de colaboración con objetivos
comunes.
(Paez,2018)
Una investigación multidisciplinaria estudiará la relación entre la polarización, la confianza y la
competencia políticas - Archivo - Archivo de noticias (UPF)

Fuente: https://concepto.de/racionalismo/#ixzz6wPKiEt94
8
iwsrin

INVESTIGACIÓN TRANSDISCIPLINARIA

Investigación transdisciplinaria, busca impactar los


ámbitos académicos y los contextos sociales, es ahí
donde los proyectos prueban su relevancia
(Hadorn, Pohl, y Bammer, 2010).

9
iwsrin

LECTURA
Actividad de Lectura
Leer los dos artículos científicos recomendados:
1. REVISTA RAICES 2012, VOLUMEN 0, NÚMERO 1, 97-114 97
INVESTIGACIÓN TRANSDISCIPLINARIA:
GENERACIÓN Y APLICACIÓN DE CONOCIMIENTO EN LA FORMACIÓN DOCENTE
HTTPS://REUNIDO.UNIOVI.ES/INDEX.PHP/RIAICES/ARTICLE/VIEW/10017/9728
2. CONOCIMIENTO Y ESTRUCTURA EN LA INVESTIGACIÓN ACADÉMICA: UNA APROXIMACIÓN
DESDE EL ANÁLISIS DE REDES SOCIALES
HTTPS://WWW.RACO.CAT/INDEX.PHP/REDES/ARTICLE/VIEW/115327/144496
Contestar preguntas planteadas en clase, puedes opinar o emitir tu criterio
Discutir los diferentes tipo de vista
Analizar diferentes tipos de criterios comparando las opiniones
Cierre

CONCLUSIÓN

La investigación aplicada consiste en


La Investigación básica consiste en trabajos trabajos originales realizados para
experimentales o teóricos. adquirir nuevos conocimientos y está
dirigida fundamentalmente hacia un
objetivo práctico específico.

Investigación transdisciplinaria, busca


Una investigación multidisciplinaria es una impactar los ámbitos académicos y los
mezcla no-integradora de varias disciplinas contextos sociales, es ahí donde los
las cuales conserva sus métodos y proyectos prueban su relevancia
suposiciones (Hadorn, Pohl, y Bammer, 2010).
iwsrin
BIBLIOGRAFÍA
Astudillo Moya, M. (2012). Fundamentos de Economía (1era. Edición
ed.). México, D.F., México: Universidad Nacional Autónoma de
México.
Bunge, M. (2002). Epistemología (3era. Edición ed.). México, D.F.,
México: Siglo Veintiuno Editores.
Osorio, F. (2007). Epistemología de las ciencias Sociales: Breve
Manual (Primera Edición ed.). Santiago, Chile: Ediciones UCSH.
Kothari, C.R. (2008) “Research Methodology: Métodos y Técnicas”
New Age International
Páez M. (2018) Multidisciplinariedad en Investigación Científica.
UTPL, Ecuador
UNEMI METODOLOGÍA DE
INVESTIGACIÓN APLICADA

Unidad 1
ENFOQUES EN LA INVESTIGACION CIENTIFICA

Tema 2
- Categorías de trabajos de investigación

Docente: Mgs. Yomara Ruiz Luque. UNEMI


UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO
UNEMI
A \

ECONOMIA
UNEMI ONLINE w

Twitter Economia Online


@ EcoOnlineUnemi Unemi
Economia Online A k A k
Subscribe 119
jSiguenos en nuestras redes sociales!
Follow 45
w r d
TikTok
@econ.line_unemi

Economia Online
ID
@ economiaonline.
Follow 943

facebook .com unemi

Follow 213
iwsrin

Subtemas
TEMA: 2.- Categorías de trabajos de investigación
SUBTEMA: 1.- Métodos de la Investigación Científica
SUBTEMA: 2.- Enfoques de la Investigación: Enfoque
Cuantitativo
iwsrin

Objetivo

Comprender las diferentes categorías de


trabajos de investigación científica de acuerdo
al enfoque cuantitativo
UNEMI
Actividad de Inicio
¿Describe una
característica principal
de la Investigación
Cuantitativa?

https://culturacientifica.com/2013/04/30/la-teorias-
cientificas-no-son-falsables/
iwsrin

SUBTEMA: 1.- MÉTODOS DE


INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
UNEMI
¿QUÉ ES MÉTODO CIENTÍFICO?

(Guillermo ,2015) El método científico

es el instrumento de la ciencia que sirve

para obtener de manera adecuada las

expresiones de las cosas, y gracias a eso

resulta fácil controlar, utilizar y hacer


Diferencia entre investigación básica y aplicada (gadget-info.com)
combinaciones entre ellas.
UNEMI
¿CUÁLES SON ESOS MÉTODOS
CIENTÍFICOS ?
1. Empírico , basado en experiencia

2. Lógico, basado en la razón

Estudiaremos dos tipos:

1.Cuantitativo

2.Cualitativo
Diferencia entre investigación básica y aplicada (gadget-info.com)
iwsrin
SUBTEMA: 2.- ENFOQUES DE LA INVESTIGACIÓN:
ENFOQUE CUANTITATIVO
Observa y
Según Bernal (2010) dice: “Método cuantitativo comenta
o método tradicional se fundamenta en la
medición de las características de los
fenómenos sociales, lo cual supone derivar de
un marco conceptual pertinente al problema
analizado, una serie de postulados que
expresen relaciones entre las variables https://www.youtube.co
m/watch?v=mhUHaV6zEs
estudiadas de forma educativa. Este método o
tiene a generalizar y normalizar resultados”
(p.60).
UNEMI
ETAPAS DEL MÉTODO CUANTITATIVO
Según (Bernal, 2010), las etapas son:
Fase 1. – Idea
Fase 2. – Planteamiento del problema Fase 3. –
Revisión de la literatura y desarrollo del marco
teórico
Fase 4. – Visualización del alcance del estudio
Fase 5. – Elaboración de hipótesis y definición
de variables
Fase 6. – Desarrollo del diseño de investigación
Fase 7. – Definición y selección de la muestra
Fase 8. – Recolección de los datos
La investigación aplicada: Una respuesta de la educación técnica a los problemas del país -

Fase 9. – Análisis de los datos VCM (emol.com)

Fase 10. – Elaboración del reporte de resultado


La
investigación
ENFOQUE CUANTITATIVO Cuantitativa es
la mas común
en el mundo
Características
científico

1. Secuencial ( fases rigorosas y


secuenciales)
2. Utiliza la Estadística ( trabaja con los
datos y se ayuda con herramientas
Estadísticas)
3. Objetivo

( Bernal, 2010) Hombre pensando png | Klipartz


https://es.gadget-info.com/difference-between-basic
CARACTERÍSTICAS

Platea un problema
Es metódica y sistemática
delimitado y concreto

Recolección de datos con


Revisión literaria- Marco
procedimiento
teórico- hipótesis
estandarizados

Se aplica métodos Una investigación multidisciplinaria estudiará la relación entre la polarización, la confianza y la
competencia políticas - Archivo - Archivo de noticias (UPF)
estadísticos

12
CARACTERÍSTICAS
Sigue un Patrón predecible
Es objetiva
y estructurado (el proceso)

Se replica sus resultados Lógica o Método Deductivo

Predice y confirma Obedece a pruebas de


fenómenos causalidad

Una investigación multidisciplinaria estudiará la relación entre la polarización, la confianza y la


competencia políticas - Archivo - Archivo de noticias (UPF)

13
Cierre

CONCLUSIÓN
El método científico es el instrumento de la
ciencia que sirve para obtener de manera Los métodos mas usados son:
adecuada las expresiones de las cosas, y gracias a 1.Cuantitativo
eso resulta fácil controlar, utilizar y hacer
2.Cualitativo
combinaciones entre ellas..

Las características más comunes


1. Secuencial ( fases rigorosas sy Otras características importante son:
que es metódica y sistemática, utiliza un
secuenciales)
procedimiento estandarizado y
2. Utiliza la Estadística ( trabaja con los secuencial. Se demuestra una teoría y
datos y se ayuda con herramientas predice fenómenos con el resultado de
Estadísticas) su investigación.
3. Objetivo
iwsrin
BIBLIOGRAFÍA
Astudillo Moya, M. (2012). Fundamentos de Economía (1era. Edición
ed.). México, D.F., México: Universidad Nacional Autónoma de
México.
Bunge, M. (2002). Epistemología (3era. Edición ed.). México, D.F.,
México: Siglo Veintiuno Editores.
Osorio, F. (2007). Epistemología de las ciencias Sociales: Breve
Manual (Primera Edición ed.). Santiago, Chile: Ediciones UCSH.
Kothari, C.R. (2008) “Research Methodology: Métodos y Técnicas”
New Age International
Páez M. (2018) Multidisciplinariedad en Investigación Científica.
UTPL, Ecuador
UNEMI METODOLOGÍA DE
INVESTIGACIÓN APLICADA

Unidad 1
ENFOQUES EN LA INVESTIGACION CIENTIFICA

Tema 2
- Categorías de trabajos de investigación

Docente: Mgs. Yomara Ruiz Luque. UNEMI


UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO
UNEMI
A \

ECONOMIA
UNEMI ONLINE w

Twitter Economia Online


@ EcoOnlineUnemi Unemi
Economia Online A k A k
Subscribe 119
jSiguenos en nuestras redes sociales!
Follow 45
w r d
TikTok
@econ.line_unemi

Economia Online
ID
@ economiaonline.
Follow 943

facebook .com unemi

Follow 213
UNEMI

Subtemas
SUBTEMA: 3.- Enfoques de la Investigación: Enfoque
Cualitativo
SUBTEMA: 4.- Enfoques de la Investigación: Enfoque
Mixto
UNEMI

Objetivo

Comprende las diferentes perspectivas y


supuestos teóricos que implican realizar una
investigación en ciencias sociales
UNEMI

Participa !!

¿Enfoque Cualitativo?

https://miro.com/welcomeonboard/ZExNVm91SlZpcGtoMlFFU
1VWZUgxSFNWM2lvMjNlRjIzUUoxdjZmQXJuN0ZTd25UZlpFa1Z
Wcld2aVRWMlJpMXwzNDU4NzY0NTE1MTIyODc0NDkw?invite_
link_id=777972887225
https://culturacientifica.com/2013/04/30/la-teorias-
cientificas-no-son-falsables/
UNEMI

SUBTEMA: 3.- ENFOQUES DE


LA INVESTIGACIÓN:
ENFOQUE CUALITATIVO
UNEMI
¿QUÉ ES EL ENFOQUE
CUALITATIVO?
Utiliza la recolección y análisis de los

datos para afinar las preguntas de

investigación o revelar nuevas

interrogantes en el proceso de

interpretación.
Diferencia entre investigación básica y aplicada (gadget-info.com)
(Sampiere, 2014)
UNEMI
¿CÓMO ES EL PROCESO DE ¿Por que el proceso no es secuencial?

INVESTIGACION CUALITATIVA? a)Aunque ciertamente hay una revisión


inicial de la literatura, ésta puede
Fra I FEM! complementarse en cualquier etapa del
FraP
k

IniT - iiiori (isii ]l EI


estudio
PMm =nla t
1
del pi::loir 3 el CdTIpD l b) En la investigación cualitativa a veces es
Bakurcn del
repwle dt iHituhs necesario regresar a etapas previas.
1
c)La inmersión inicial en el campo significa
i Lilf = lu'= enilpn:e ^i Mcepoandel
sfo del eiliKio sensibilizarse con el ambiente o entorno
lm; :: de reierennz )
InE en el cual se llevará a cabo el estudio,
Inloipioloi :n de « fasc a
I
Fras
identificar informantes que aporten datos
y guíen al investigador por el lugar,
Effdleajlli adentrarse y compenetrarse con la
:jse ? de F:s del:' + Delmcindeb mjeslr] mcizl
dH E udio v aaEsai situación de investigación, además de
> ^
Anak ^is t verificar la factibilidad del estudio.
delttCdlK * d)La muestra, la recolección y el análisis
son fases que se realizan prácticamente
de manera simultánea.
(Sampiere, 2014)

>
CARACTERÍSTICAS DE ENFOQUE CUALITATIVO UNEMI
(Sampiere ,2014)

*
No tiene un proceso definido claro

• “reconstruir” la realidad

El investigador comienza examinando los hechos en sí y en el proceso desarrolla una teoría


coherente para representar lo que
observa (Esterberg, 2002)
20 Ejemplos de Conocimiento Científico
• No hay manipulación ni estimulación de la realidad

En la mayoría de los estudios cualitativos no se prueban hipótesis, sino que se generan


durante el proceso y se perfeccionan conforme se recaban más datos; son un resultado del
estudio.

El enfoque se basa en métodos de recolección de datos no estandarizados ni predeterminados


completamente

Utiliza técnicas para recolectar datos, como la observación no estructurada, entrevistas


abiertas, revisión de documentos, discusión en grupo, evaluación de experiencias personales,
registro de historias de vida, e interacción e introspección con grupos o comunidades. El saber vulgar. – Aeterna Impero (wordpress.com)
UNEMI
DIFERENCIAS DE ENFOQUE CUALITATIVA

Definitiones (dimensiones) Entoque tuantitativo Enfoque cualitativo


Marcos genera I es de referenda Positivismo, neopositivismo y pospo - Fenomenologia, constructivism^,. naturalis-
basicos sitivismo. mo, interpretativismo.
Punto de partida Hay una realidad que conocer. Esto Hay una realidad que descubrir, construir e
puede hacerse a traves de la inente . interpretar . La realidad es la inente .
Pealidad que se va a estudiar Existe una realidad objeliva unit a . El Existen varias realidades subjetivas cons-
mundo es concebido como externo truidas en la investigation, las cuales varian
al investigador. en su forma y contenido entre individuos,
grupos y culturas. Por ello, el investigador
cualitativo parte de la premisa de que el
mundo social es " relative"' y solo puede ser
entendido desde el punto de vista de los
actores estudiados .

(Sampiere ,2014)

10
-
Oef ink tones { ili /rn nnovies )
ttaturale/a de to » ealidad La i ealidad no tarnbia po» lav obser -
11 » I J

la i ealidad si carribia poa lav observation?


*
UNEMI
vaciones y rnedkionev reabadaL’ y la recotecodn de data .
*
Ob|e<ividad Bosca vet abjetno. Admtfe sUbjelrvrfad
Met as de la imevtigaodn Describe. explitar, compiobar y pie Describe, cooiprendet e interpaecar lov
dec lov tendmenov (causalidlidl
* tendmenov, a bares de las percepciooe-s y
Genetaa y pub teurtov. stgrwlttados produudov pot lav espenentiav
* de lav pat ti< j iantev
Ldgius Se aplka to Idgka deductrva De lo
*
Se dpiit a la Idgka indutlnra. Oe fto parlicito
general a lo patlkutor (de las leyev a lo general (de Ios datas a lav generalka-
y teorta a lov datov). oones —no evtadlvlicav— y la teorto).
Gelation enlie uenciav fivrcav/ lav uenttas lisjcav/ natuctdes y las
rsatuiates y vociales von diferentev. Mo se apfatan to rmvrnav
ciav sociale pueden appear seles lev ptaitipiok.
*
*
Portion personal del kivesb- Neutral. El itwevbgadot 'Itace a un lx piiota 0 iitvesfegador recuooce suv
gadot pioptus valores y creentiav, xluvo von
cias. la posandn del invesijgadot ev
*
luentes de datov parte del evtudto.
'impartial * , viteitta aveguiat prote-
dirrHenlov ligurosos y “obyetivos * de
lecdecudn y analrsrs de Ios datos. asi
torno evital c|ue suv sesgov y tenders
cias inftuyan en lov result ados
PapeJ de lov lendmenos estu- Los papelev von rnav bien pavrvov. lov papelev son rrvH bten acbvov ( KIUVO
* (Sampiere ,2014)
dladas ( obetuv* verev vivos, Ios objelav pueden poseer dierentev
etedtera) 'vagrufeaduv'}

Retotruri bkvita eotre el ntrsb- De independentia y neuti alidad, no De inteidependencia, ve influyen. Mo se


gadoi y el fendmeno estudiadu se afettan. Se veparart vepatan.
Uso de la teorto la teorto se ulilua pata ayuvtar sus La teorta es un marto de referenda
povtuIadov al ‘mundu empkito'.
11
Gmiu duun UL Id ldtfid
1
Ld 1uui i- j tfQHn d pdi Lr de .
Ld rdufid it OJNI[ I jp? li iLii. a iiHiilt; -± fdirii
UNEMI
.
LuiiiM ii -s Id ifr ili
^- Jiiin
p uvid itXi del ddt onfArkai fAtmktoiyinall-
* *
IH " ciiL KdiJut JL'I hrtfiu, Jdi.V/i y, duiJf luULO. Ui LtflipdU LUll I
biitii tow unu KH.lHi riiun de IdS lelulLdnlji -V: tSludkii iLHkiieS. *
invuiCtyduum HMedMtei.
' ^
KdfjH I deb rtriii&n Ju Id IMC- Ld liC idCniorqxiiMiriLd tin pa _H
- .
Ld liwrdlur iddStffiptfld ui it d L'l muifcft
rdflufd LI JLIdl. yjka d Id itot&lhjduAri. El
'^
III IJUI Idllt? dJ iflPLK Jjll j- 'f if Hi ffifcW 111d
iLlUdllWIlCal fWMtl IlldlilUdll I fi-
^ '
efi d duba - iulki dul Jiuonu. Eli UdW
llj, b JL;I i iniui'i Je Id KGii , lil proves de- difeHifr , peiokj QM pirfiLipdl- ^
- *
hipLltiji, tl -di iii v dfii-ifs eldJdi
^ ftieflLe itiV±ad iirfnbj tild ertlutifri dt
dd [xwmu aVUH Oj di / K d t^Ljdir : v tfl -vw - idudi *

Ld uvuiun de Id lilmdlLid y Idi


'

vdiidti frttntiplAide riimbu


El 'idL « .rid remind
;l « La liltialLia pi r 1 LIPR, 11111u| -,ru p - j
qi se utiliei >“ del poitl furtH.

Id
*
.
* ^
El ifW«U£idLM indL Due fj iddiuuirdi it tn
de Id liLhHdLud pa d JdHCkHUT
* brttdi id11 1UIL :- iignikdlivd j qju
^
V deTiflii l&l vdrfdtl u wupbiclwt
*
1

pujdo 'i Mir initridjl. dd H jiLdhj LuiVi- end [Mwesamfcunadu


j

.
iiivuirty iLniii did hik111r 111LD 11uy deSmbiif
^
Li-HlIU Mf leloduildll

Hipdce &ij tpiLctwfi hipticeiii. Eiids selfr


^MULUII if L|iji >fidii hifjurfiii djidiilu d jdiu J-
dLLplo lifj Ifllld -
Jdfd ' Q
^ dl jl dl I i-h± l de fcht
-
dupuirJ idu 4d LjridLki
* oateii
(pnkiUkla
uiiHi> j deb
^
.

Eili'LkEui'jiJij, jr.dulf niiii.iilij fp (&- Jjidnlu « 1 li -a -


Abieno. Ifcfjubkf. Luitlunlj
j I'rH j d LMJ4 I teJe d Id fecddtudfl Je kji rLaiuij. bdjcde ampat i^alu -Adan Jul eiiuchj.
LJ

12
CARACTERISTICAS DEL INVESTIGADOR UNEMI
CUALITATIVO
Adquiere un punto de vista “interno” (desde dentro del
fenómeno), aunque mantiene una perspectiva analítica o cierta
distancia como observador externo.
• Utiliza diversas técnicas de investigación y habilidades sociales de
una manera flexible, de acuerdo con los requerimientos de la
situación.
• No define las variables con el propósito de manipularlas
experimentalmente.
• Produce datos en forma de notas extensas, diagramas, mapas o
“cuadros humanos” para generar descripciones bastante
detalladas
( Sampiere, 2014)

https://es.dreamstime.com/stock-de-ilustración-investigador-image44273573

https://es.gadget-info.com/difference-between-basic
UNEMI
> >
ImpkaiL
G»eran ]
Busdisetes paenalks son.
- Reocleccgn
Inlerencias cuanLitaliuas %
- DbeflK cancurcrabn
Ana ish, 9
DheHDs secmefioalesi
[iulr!ii:rr2&
Inlevacim dt B« dalos MEtaindErenrize
9
&&0HDQ dt canveriioa
1

cuarldJliKHC y Dh -= n o: dt mba raadn


^

>
zTcbsbll St £

Uliiuian ixHi ITEEU


de mantra similtanBa
* mjgclrgq

GuizdD LMI
prapcsila

Se fundzfTiPntan
AHunas deals bandsdEsson. el pragmalisim -
PuEden uIi11zar = -= . enlie Extras. para linE E-
z'EispPctr s ma amilia v prirfu da "
IE .
9

9 May
*
[« -
^
lenoiz Triangul n
9
Dates mas " ricas " y varizdns 9
£ n
tie a vidad
*
9

9 iideqzc ones mas .


tas
9

9
CHnpkmMtaEiM
.Mullip icidad
9 Mayra sDiidea v rigof 9
tied bil dad
MEID~ EEpktracioa v esqpJDiaciin da
" *
'

9
9
fczduEEiDn dp Erlkdumbre
Ids dales 9 CMtExlualLcaciMj
9
IlusIra-cH-n
- DesEuhrimienrlD f cmhr mac km
9
hYEfsidad
9
Clan dad
9
twisix d mn

14
ENFOQUE MIXTO UNEMI

La investigación mixta es una metodología


de investigación que consiste en recopilar,
analizar e integrar tanto investigación
cuantitativa como cualitativa
(QuestionPro,2021)

https://es.dreamstime.com/stock-de-ilustración-investigador-image44273573

https://es.gadget-info.com/difference-between-basic
Los datos cualitativos son información abierta que el
investigador suele recopilar mediante entrevistas, grupos de
discusión y observaciones. El análisis de los datos cualitativos
(palabras, textos o comportamientos) suele consistir en
separarlos por categorías para conocer la diversidad de ideas
reunidas durante la recopilación de datos.

Al realizar una investigación mixta, tanto de datos cuantitativos


y cualitativos, el investigador gana amplitud y profundidad en
la comprensión y corroboración, a la vez que compensa las
debilidades inherentes del uso de cada enfoque por separado.

https://www.questionpro.com/blog/es/investigacion-mixta/

https://www.istockphoto.com/es/vector/ojo-privadas-de-detectives-investigador-
16
gm165693729-11754955
Cierre

CONCLUSIÓN

Utiliza la recolección y análisis de los datos para


afinar las preguntas de investigación o revelar
nuevas interrogantes en el proceso de El proceso de la investigación
interpretación. cualitativo no es secuencial

Una característica importante del investigador


En la mayoría de los estudios cualitativos no se cualitativo es que se adquiere un punto de
prueban hipótesis, sino que se generan durante el vista “interno” (desde dentro del fenómeno),
proceso y se perfeccionan conforme se recaban más aunque mantiene una perspectiva analítica o
datos; son un resultado del estudio. cierta distancia como observador externo.
UNEMI
AstudilloBIBLIOGRAFÍA
Moya, M. (2012). Fundamentos de Economía (1era. Edición
ed.). México, D.F., México: Universidad Nacional Autónoma de
México.
Bunge, M. (2002). Epistemología (3era. Edición ed.). México, D.F.,
México: Siglo Veintiuno Editores.
Osorio, F. (2007). Epistemología de las ciencias Sociales: Breve
Manual (Primera Edición ed.). Santiago, Chile: Ediciones UCSH.
Kothari, C.R. (2008) “Research Methodology: Métodos y Técnicas”
New Age International
Páez M. (2018) Multidisciplinariedad en Investigación Científica.
UTPL, Ecuador
HERNANDEZ SAMPIERI. (2014). METODOLOGIA DE LA
INVESTIGACION. MÉXICO: MC GRAW HILL, (5 Ejemplares disponibles
en Biblioteca)
BERNAL, CESAR. (2016). METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION.
MÉXICO: PEARSON, (4 Ejemplares disponibles en Biblioteca)
UNEMI METODOLOGÍA DE
INVESTIGACIÓN APLICADA

Unidad 2
METODO CUALITATIVO EN INVESTIGACIONES SOCIALES

Tema 1
- Metodología de la Investigación cualitativa

Docente: Mgs. Yomara Ruiz Luque. UNEMI


UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO
UNEMI
A \

ECONOMIA
UNEMI ONLINE w

Twitter Economia Online


@ EcoOnlineUnemi Unemi
Economia Online A k A k
Subscribe 119
jSiguenos en nuestras redes sociales!
Follow 45
w r d
TikTok
@econ.line_unemi

Economia Online
ID
@ economiaonline.
Follow 943

facebook .com unemi

Follow 213
iwsrin

Subtemas
TEMA: 1.- Metodología de la Investigación cualitativa
SUBTEMA: 1.- Modelos y formas para proyectos de
investigación
SUBTEMA: 2.- Diseño metodológico general de la
investigación cualitativa
iwsrin

Objetivo

Adquirir un encuadre abarcativo de los


enfoques y metodologías cualitativas
respecto a los modelos, formas y diseño
metodológico.
iwsrin

INICIO

5
iwsrin

Retroalimentación clase
anterior
¿Cómo se redacta un proyecto de investigación
cualitativa?

Observa en casa

https://www.youtube.com/watch?v=BOk43eZomv8

https://culturacientifica.com/2013/04/30/la-teorias-
cientificas-no-son-falsables/
iwsrin

DESARROLLO

7
iwsrin

SUBTEMA: 1.- MODELOS Y FORMAS


PARA PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

https://www.istockphoto.com/es/vector/ojo-privadas-de-detectives-investigador-
gm165693729-11754955
iwsrin
MODELO DE INVESTIGACION BÁSICA
•Formula varias teorías
Modelos y forma •Se mantiene firme al marco teórico
https://www.lifeder.com/investigaci
on-basica

de proyectos MODELO DE INVESTIGACION APLICADA https://www.slideshare.net/Damian


•Tiene la necesidad de un marco teórico Ortiz2/investigacin-aplicada-kevin
•Trata de solucionar problemas de la sociedad

MODELO DE INVESTIGACION DESCRIPTIVA https://www.questionp


•Es para un conocimiento más profundo ro.com/blog/es/investi
•Conlleva datos numéricos , no cualitativos gacion-descriptiva/

MODELO DE INVESTIGACION EXPLORATORIA https://www.questionpro.com/blog/es


/investigacion-exploratoria/
Sus opiniones se basan en revistas científicas, opinión y libros
Actúa superficial y subjetiva

https://online-tesis.com/la-
MODELO DE INVESTIGACION EXPLICATIVA importancia-de-la-investigacion-
explicativa/
Se preocupa de saber la causa de los fenómenos a estudiar
Diferencia entre investigación básica y aplicada (gadget-info.com)
iwsrin

SUBTEMA: 2.- DISEÑO


METODOLÓGICO GENERAL DE LA
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
iwsrin
Diseño de
investigación Teoría
Fundamentada
https://www.questionpro.com/bl
og/es/investigacion-explicativa/

cualitativa
Diseños
etnográficos

https://www.soledu.net/co/pas
o-a-paso-para-obtener-el-abn

Diseños
Diseños de
narrativos investiga
ción

Investigación
Acción

11
iwsrin

TEORÍA FUNDAMENTADA
La teoría fundamentada (Glaser & Strauss, 1967) se basa en el
interaccionismo simbólico. Su planteamiento básico es que las
proposiciones teóricas que surgen de los datos obtenidos en la
investigación, más que de los estudios previos.
La teoría fundamentada es especialmente útil cuando las teorías
disponibles no explican el fenómeno o planteamiento del
problema, o bien, cuando no cubren a los participantes o muestra
de interés (Creswell, 2005). La teoría puede ser tomada de otras
teorías ( sistemáticos) o se puede originar en base a los
datos(emergente)
Su propósito es desarrollar teoría basada en datos empíricos y se aplica a
áreas específicas.
(Hernandez, 2014)

12
iwsrin

DISEÑO ETNOGRÁFICO
Los diseños etnográficos pretenden explorar, examinar y
entender sistemas sociales (grupos, comunidades, culturas y
sociedades) (Creswell, 2013b, Murchison, 2010 y Whitehead,
2005), así como producir interpretaciones profundas y
significados culturales (LeCompte y Schensul, 2013 y Van
Maanen, 2011), desde la perspectiva o punto de vista de los
participantes o nativos

13
iwsrin

CARACTERISTICAS DE LA ETNOGRAFIA
Para Atkinson y Hammersley (1994), conciben la etnografía como una forma de
investigación social caracterizada por cuatro rasgos esenciales:
1. Interés por explorar la naturaleza particular del fenómeno social de estudio antes
que comprobar hipótesis sobre el mismo.
2. Tendencia a trabajar con datos no estructurados que no han sido codificados antes
de su recogida.
3. Investigar un pequeño número de casos, a veces solo uno, pero siempre en
profundidad y en detalle.
4. Analizar la información desde la interpretación de los significados de las actuaciones
de las personas, presentándolo a través de descripciones y explicaciones verbales. En
ocasiones, el análisis estadístico no aparece o adquiere un segundo plano.

14
Tabla 1
^6. Ejamplus de esludios atnograficos
UNEMI
R ftrcncia
^ Esentia dc Id investigation

Desmond Con las preguntes comunes de investigation cualitativa: por quo elgunas personas bunt an
<2 DOS ) ^
Qtupacioncs de alto riesgo cuando existen mancras mds seguras de ganarse la vida ? y cbmo se
^
adaptan a las peligros de su prolesrbn?, el invest igador examine modi ante un estudio etnografko
la manera en que -ciertos jovenes se -canvierten en bomberos larestales. Desde luego, se enrolo
camo bombero en el iervicio l- orestal de tstados llnidos. Su estancia en el campo durd meses y
utilize multiples herramientas para recabar sus dalos.

Nay ( 2 t>m ) Lmprond id una investigacidn en un museo que es un palrimonia tun stico de Jcrusalen, en Israel.,
'

utilizando un diseilo etnoqratico. Analizb las anota clones que hicieron los luristasal libro de
visitames durante varies meses en el verano. E.I estudio le sirvii — antre otras cuesliones — para
canocer los interests de las vi si tames, lo que les llama la attend An y sus valorationes del musea.

Gousctta ( 2 UQa ) Una indagatidn ton nuevos migrantes marroquies guebuscan mejores oportunidades en Gelgita;
para en tender me jar sus cxpectativas, anticipaeiones y reacciones eslrategicas. Entre otras
cuestkmes los tompara ton aquellos gue se asenlaran en el pasada.

viladrich ( 2005 ) Ln esla investigation se estudia la subculture represenlada por las bailarines argenlinosde tango
que arribaron a Nucva Yark en los til times a nos, camo consecuencia de un auge reclame de lal
genero de baile an Manhattan. Asimismo, se examina la importancia del mundo del langa en
die ha tiudad .

kuhlcder ( 20U0) Uevd a taho un estudio en una emp- resa torporaliva para analizar su cultura lecnaldgica de
camunitacianes y las mteraceiones en Ifnea entre sus empleados {particularmenle antre la sede
corporate y las f ilia les). Evalub desde practices labarales alrededar de la lecnalogia en Ifnca
hasta protesos de trabaja en equipo y la produclividad.

Rhoads (1995) b I aulor analizb durante dos a nos la cultura de una fra tern idad de estudiantes homosexual as y
bisexuales en torno a cuatra temas cmergentesj 1) el ingreso en la saciedad de alumnas -camo
proteso continue, 2) los tambias personales relation ados con el ingreso ,. 3) las experiences
negatives en el proteso y hosligamiento y discrimmacidn.

15
iwsrin

DISEÑOS NARRATIVOS
El investigador
contextualiza la época y lugar donde
ocurrieron las experiencias y
reconstruye historias individuales,
los hechos, la secuencia de eventos
y los resultados e identifica
categorías y temas en los datos
narrativos, para finalmente
entretejerlos y armar una historia o
narrativa general.
(Sampiere, 2014) https://cualitativadotblog.wordp
ress.com/2018/02/19/diseno-
narrativo/
16
iwsrin

DISEÑOS NARRATIVOS

La investigación narrativa se divide en tres vertientes principales:


•Biográficos: o historias de vida, reúnen información en torno a la
vida de una persona pero recolectada desde personas
Autobiográficos: o relatos de vida, son un recurso para reconstruir
un relato de vida que ya fue vivido, ofrecido por la misma persona
que los experimentó, dando su propia versión de la historia.
De tópicos: Es la unión de los dos anteriores, para recolectar datos
sobre un tema específico sobre la vida de un sujeto.
(Vanegas,2018)

17
iwsrin

DISEÑOS NARRATIVOS

La investigación narrativa se divide en tres vertientes principales:


•Biográficos: o historias de vida, reúnen información en torno a la
vida de una persona pero recolectada desde personas
Autobiográficos: o relatos de vida, son un recurso para reconstruir
un relato de vida que ya fue vivido, ofrecido por la misma persona
que los experimentó, dando su propia versión de la historia.
De tópicos: Es la unión de los dos anteriores, para recolectar datos
sobre un tema específico sobre la vida de un sujeto.

18
iwsrin

DISEÑOS FENOMENOLÓGICOS

Su propósito principal es explorar,


describir y comprender las experiencias
de las personas con respecto a un
fenómeno y descubrir los elementos en
común de tales vivencias

19
iwsrin

INVESTIGACIÓN ACCIÓN

La investigación acción es comprender y resolver


problemáticas específicas de una colectividad vinculadas
a un ambiente (grupo, programa, organización o
comunidad) (Savin-Baden y Major, 2013; Adams, 2010;
The SAGE Glossary of the Social and Behavioral Sciences,
2009l; Merriam, 2009; Elliott, 2004; Brydon-Miller,
Greenwood y Maguire, 2003; y Álvarez-Gayou, 2003),
frecuentemente aplicando la teoría y mejores prácticas de
acuerdo con el planteamiento (Creswell, 2013b; McVicar,
Munn-Giddings y Abu-Helil, 2012; Somekh et al., 2005; y
Elliot, 1991)

20
UNEMI

Tat la 15.7 Ejemplns do problematicas para la investiy adbn - action


Problcmatka gcncrka Problematic especifica
La rent ia social Falta do sendcios modi cos on ora cornu mdad .
Alios nivelos dc desemplco on un mu n icipio.

Prcblcma social negative Elevada inseguridad an un barrio.


Drogadiccidn y alcohol is TIC on ire los jbvones do un barrio o cokmia.
Aten cion a una pot he ion debido a una omerqencia prove tada por un desastre natural
(como un huracanj.
Aumenlo on cl numero do suicidios cn una region.
Neccsidad dc cambio Rede Init i on del modolo educative do una institucion do oducacibn superior.
introduccibn dc una cultura do calidady mejera continue on una empresa dodicada a la
produccibn do aulopartos.
innot/ar las practical agricolas on una qranja para incrcmentar la produccibn dc brbcoli.
Urgcncia dc una Decremento cn la matricula dc un grupo dc oscuclas pnmarias y secundaria: (b sicas)
organ iiacibn dminislradas per una congrogatibn roligiosa .
^
Reduci - los altos nivoles dc rotura do losonvascs do vldrio cn una planla ombotolladora
do agua mineral can gas (rolroscos,. sodas o gaseosas) (Hemandez - ampieri,.
^
21
CHTOLICR DEL NORTE
REUISTn UIRTURL
N ° 41
UNEMI
i a
Universidad Catolica del Norte
ISSN O 1 2 A SS2 1 http://reuistauirtual.ucn.edu.co Fek>rero- Abril, 2014

I c o r l a f u n d a m e n t a d a e n l o s d a t o s: u n e j e m p l o d o i n v e s t i g a c i o n c u a l i t a t i v a
apllcada a una experiencia cducativa virtualizada en el area do matematica

Teoría ( r o u n d e d T h e o r y: A n E x a m p l e o f " Q u a l i t a t i v e R e s e a r c h A p p l i e d t o a V i r t u a l i z e d
Educational Experience in the Area of Mathematics

fundamentada T h e o r i e a n c r e e: u n e x e m p l e d o r e c h e r c h e q u a l i t a t i v e a p p l i q u e a u n e e x p e r i e n c e e d u c a t i v e
virtualisee dans le chainp matheniatique
Resumen of the data collected during the research called : Didactical
Situations in Virtual Scenario: A View of Mathematics Education
La investigation cualitativa en educaeion matematica based on Grounded Theory. A descriptive methodology was
esta libre del apriorismo de una serie de etapas adopted, focusing on case study. We conclude that using tills
diferenciadas que siguen un patron deterrninado . Se methodolagy in mathematics education results in emerging
trata de una practiea donde el investigador de manera theoretical postulates based on reality and profession practice,
reflexive , y alejado de procedimientos previamente
establecidos, es capaz de dar significado a fenomenos
enriching knowledge and discipline.
https://www.redalyc.org/
Keywords
complejos y crear teonas , partiendo de las vivencias,
sentimientos y motivaciones de los informantes, tal
pdf/1942/194229980003
Mathematics Education in Virtuality, Qualitative
como se I leva a cabo en la llamada Teona
Fundamentada . Este artfculo tiene como proposito
[Research, Research Methodology, Grounded Theory . .pdf
presentar la experiencia metodologica del investigador
en el empleo de la mencionada teoria a partir del Resume
tratamiento de IDS dates recogidos en el desarrollo de la
La recherche qualitative dans education mathematique
investigacidn : Situaciones dldacticas en et escenario
est libre de Lapriorisme d 'un ensemble d 'etapes
virtual: una mirada de la education matematica desde
differenciees avec un modele determine. Une pratique
la Teoria Fundamentada . Para ello se ad op to una
ou le chercheur d 'une maniere reflexive , et eloigne d e s
metodologia de tipo descriptiva eon enfasis en el estudio precedes etablis a Tavance, est capable de donner de la
de caso . Se concluye que al utilizar esta metodologfa en
signification aux phenomenes complexes et de creer d e s
educacion matematica se generan postulados teoricos
theories, en se basant sur les experiences , sentiments
emergentes partiendo de la realidad y de la practiea de
et motivations des inform a tears, a la maniere de la
la profesion , enriqueciendo el conocimiento y la
Theorie Ancree . L'objectif de cet article est de presenter
discipline . I 'experience methodologique d e s chercheurs dans
Polabras clave Tusage de la theorie qu'on a deja mentionne a partir du
traitement des donnees collectees pendant le
Educacion Matematica en la Virtualidad , Investigacion developpement de la recherche appele : Situations
cualitativa , Metodologfa de investigacion , Teoria didaefigues sur fa scene virtue! : un regard de
fundamentada en los datos . I' education mathematique d'apres la Theorie Ancree * .
On a adopte une methodologie de type descriptive avec
Abstract emphase sur Letude de case . On conduit que ['utilisation
de cette methodologie dans education mathematique
Qualitative research in mathematics education is free from the produit d e s postulats theoriques emergents qui se
spriorism of a series of different stages that follow a certain basent sur la realite et la pratique de la profession , en
pattern . This is a practice where the researcher reflexLvely , and enrichissant la connaissance e t la discipline.
away from previously established procedures, is able to give
meaning to complex phenomena , and can create theories based on Mots- cl es
die experiences, feelings and motivations of informants, in the
-
same way as performed in the so called Grounded Theory. This
article is intended to present the methodological experience of the
Education mathematique dans la virtualite, recherche
qualitative , methodologie de la recherche , theorie 22
researcher in the use of grounded theory based on the processing ancree .
UNEMI
Referenda para citar este articulo: Frasco-Zuker, L. ( 2016 ). Investigaci6n etnografica sobre experiencias de trabajo
in fantil en cl noreste argentine*. Rcvista Latinoamcncana dc Ciencias Sociales, Niftcz y Juvcntud, 14 ( 2 ), pp 1205 - 1216 ,
.

Etnográfico Investigacion etnografica sobre experiencias de


trabajo infantil en el noreste argentino*
LAVRA FRASCO-ZVKER *•
Profcsora Universidad dc Buenos Aires, Argentina

Articulo recibido en febrero 9 de 2016 ; articulo aceptado en abril 18 de 2016 ( Eds.)

• Resumen (descriptivo): El articulo dene como objetivo caracterizar la infancia de quienes


trabajan y/o trabajaron en contextos familiares en un barrio de una localidad de Misiones. Se
parte de una concepcion de la infancia como categoria socio-histdrica v se realiza una indagacion
antropologica en perspectiva del actor sobre experiencias de trabajo infantil en integrantes de tres
unidades domesticas. El metodo de investigacion es el trabajo de campo etnogrdfico. Los resultados
preliminares muestran que las distintas trayectorias de trabajo en la infancia se vinculan a sentidos
esperables en esta etapa de la vida que modelan practicas especificas segtin generaciones , generos e
historias familiares. La articulacion entre datos de campo y discusion teorica sobre trabajo infantil
permite discutir nociones universales sobre las que se legisla y reflexionar sobre sus alcances y
limitaciones.
Palabras clave: Infancia, trabajo infantil, etnografia, misiones ( Tesauro de Ciencias Sociales de
la Unesco ).

Ethnographic research of child labour experiences in the northeastern Argentina


http://www.scielo.org.
• Abstract ( descriptive ): This article seeks to characterize the childhood of those who currently co/pdf/rlcs/v14n2/v14
work or worked in family contexts in a specific neighborhoods of a locality in Misiones. The authors
take the point of view that childhood is a socio-historical category’ , conducting an anthropological n2a23.pdf
inquiry into the individual actor 's experiences of child labor in domestic care units provided by the
state. An ethnographic research method is used. The initial results show the different work trajectories
as a child are linked to feelings of hope in this stage of that life that model specific practices based on
generations , genders and family histories. The articulation between fieldwork data and child labor
23
UNEMI
Investigation narrativa: apuesta
Narrativo
metodologica para la
construction social de
conocimientos cientificos *
Narrative Research : Methodological challenge to the social
https://www.redalyc
construction of scientific knowledge .org/pdf/4235/4235
Ana Marfa Arias Cardona 1 , Sara Victoria Alvarado Salgado^ 42417010.pdf
.
Corporation Uni versit aria La sallist a 2 Fundacion Centro International de Educaddn y
Desarrollo Humane - ClNDE - y Universldad de Manizales, Colombia
Forma de citar : Arias-Car dona, A.M. & AJvarado-SaLEado S.Y . ( 2015 ). Investigation narrativa: apuesta metodologica para La construed on social de
3

conoci mientos c ientificos . fievista CES fttca/ agfa , ViY 2 I L 7 I - 1 S I .

Resumen
Este artfculo de revision de tema es producto de un prooeso de investigacion previo a la consolidaeion de una
tesis doctoral. Presenta la i nvestigacion narrativa como uina propuesta metodologica orientada des.de Ios
fundamentos epistemological de la hermeneutica, con el objetivo de plan tear Una rata de construedon social
de conocimlemtos cienti’ficos que surge de las propias voces de I os participantes. Primera se encuentran
algunos elemental de la fundamentacion epistemologica que dan cuenta de reflexiones que configuran un
enfoque particular asumido frente a los pracesos de const ruccion social de conocimientos dentflicos. Luego se
describe de manera general la ruta metodologica que dinamiza la construccion de datos y el analisis de los
rnlSiTios Finalmente, se reflexiona acerca de los retos y los alcances de la i nvestigacion narrativa que suponen
la adopcion de una postura etica y polftica differencial .

Pal a bras clave: 1nvestigacion Narrativa , Const ruedon Social, Conodmien to Cientffico, Metodologfa

24
Elementos eKndflles del tlisefio de la investigaeion . Sus caracttmdcas
UNEMI
Essential elements of research design. Its characteristics

Diseño de Elementos essentials do projeto de pesquisa Suas caractensticas


investigación
Abg, Nestor !) . Suarez-Montes' Mg. Jessica V . Saenz-Gavilunes", Lie. Jessica M. IVIero- Velez ir i

Jhonstcr_ rQbin[# hotmail .com , jessi kvsgc gmai ].com, jess icabd jfcpiotmai L com
^
\ -
Polo de Capacitacion,. Investigaeion y Publieacion (FOCAIF)* Marita, Ecuador, "Universidad
Laica Eloy Alfaro de Manabi, Manta. Ecuador

file:///C:/Users/User%20A1/Do
Recibidu: ] 2 de julio de 2016 Acejilsida:; 27 de octubrt de 2016
wnloads/Dialnet-
ElementosEsencialesDelDiseno
DeLaInvestigacionSusCa-
Resume n 5802935.pdf

La investigaeion social es nn proceso de produce ion de eonocimiento cientifico, sobre la estructura,


las transformaeiones y los eambios de la realidad social. Esto se logra con la aplicaeion de eategorias
.
teoricas estrategias y proeedimientos, que de manera eoherenie e integrada permiten el logro eficiente
de una investigaeion, El disefio de investigaeion eonstituye la guia practiea esencial para la buena
eonsecucion de una investigaeion, los elementos integrantes de dicho diserto conforman un todo
unificado, eon rclaciones de interconexion que facilitan al investigador el desanrollo adecuado del
tema que trata.
Para una efectiva elaboraeion del discAo de investigaeion se impone conocer euales son elementos
que lo integran y los requi silos que debe tener cada uno de el I os, de forma tal que tributen a un
desempeftei eficiente del trabajo de investigaeion.
Falaforas clave: investigaeion social , diseflo de investigaeion , categorias, metodos, estrategias.

25
UNEMI
EJERCICIO DINÁMICO EN CLASE
Video para casa
Investigación
Cualitativas https://www.youtube.com/watch?v=8LFZldYnQRE

¿Buscan artículos con enfoque


diseño de investigación cualitativos?
Analiza su descripción y exponlos en
clase

Hombre pensando png | Klipartz


Cierre

CONCLUSIÓN
Los modelos de investigación cualitativa son: Los diseños de investigación
Investigación básica. cualitativos son:
Investigación aplicada. Teoría Fundamentada
Investigación descriptiva . Diseños etnográficos
Investigación exploratoria. Diseños de investigación
Investigación explicativa. Diseños narrativos
Investigación acción
iwsrin
BIBLIOGRAFÍA
Astudillo Moya, M. (2012). Fundamentos de Economía (1era. Edición
ed.). México, D.F., México: Universidad Nacional Autónoma de
México.
Bunge, M. (2002). Epistemología (3era. Edición ed.). México, D.F.,
México: Siglo Veintiuno Editores.
Osorio, F. (2007). Epistemología de las ciencias Sociales: Breve
Manual (Primera Edición ed.). Santiago, Chile: Ediciones UCSH.
Kothari, C.R. (2008) “Research Methodology: Métodos y Técnicas”
New Age International
Páez M. (2018) Multidisciplinariedad en Investigación Científica.
UTPL, Ecuador
UNEMI METODOLOGÍA DE
INVESTIGACIÓN APLICADA

Unidad 2
METODO CUALITATIVO EN INVESTIGACIONES SOCIALES

Tema 1
- Metodología de la Investigación cualitativa

Docente: Mgs. Yomara Ruiz Luque. UNEMI


UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO
UNEMI
A \

ECONOMIA
UNEMI ONLINE w

Twitter Economia Online


@ EcoOnlineUnemi Unemi
Economia Online A k A k
Subscribe 119
jSiguenos en nuestras redes sociales!
Follow 45
w r d
TikTok
@econ.line_unemi

Economia Online
ID
@ economiaonline.
Follow 943

facebook .com unemi

Follow 213
iwsrin

Subtemas
TEMA: 1.- Metodología de la Investigación cualitativa
SUBTEMA: 3.- Redacción de la propuesta de
investigación en metodología cualitativa
iwsrin

Objetivo

Adquirir un encuadre abarcativo de los


enfoques y metodologías cualitativas
respecto a los modelos, formas y diseño
metodológico.
iwsrin

INICIO

5
iwsrin

OBSERVA!!

¿Cómo se redacta un proyecto de investigación


cualitativa?

Observa en casa

https://www.youtube.com/watch?v=zrvZFEcQ_rg

https://culturacientifica.com/2013/04/30/la-teorias-
cientificas-no-son-falsables/
iwsrin

DESARROLLO

7
UNEMI

SUBTEMA: 3.-
Redacción de la
propuesta de
investigación en
metodología
cualitativa

8
UNEMI

DISEÑOS CUALITATIVOS
T-JL- I -J 1U CafBdeffa-tk s dc ILi pnntipalc- s dsdlosciullLabiuDG
^

T fu du
pi uhlunid do
- .
LUdl'Hj Ll IIIJ
Jlis- junyniLt du
LUdl'Hj Ll
pretend
- St LUdllLlO IdS
hHuridf
-
LL -ITUJU to LlLtOd
•^ ilo 'idui las
-
LUdl'Hj Ll UIU
ullliJIlldLhLd de
ii'rnhrilkj d Comics 4 tori dHLi'itU;. * rfe-ldlldUdi- trpiaitn -Klidb do
|JH
LI>± LdjII ' 'IuMirLsd

Midi dp 'UpHJL 'J ind do L u d d


i- enlendui y d yuridii d Lif iiHi iidt iuLi -f un HtesBa
. '
-. .
pdl 1 jM pdl d L'l L'UllH.lOj 1111 .di un ££
*npfendd d 1e rttifft ei >a a rmlwM y ie
j

dL J JdlJ LI |Xj 1' £l


AeAa
-
rk iimu Lduii4
iiiutiliJa,
- s^iema probJema . fiiJriplei
liei-tjietriuai du
P< UlO ldu kkjldl
id "LdintjtLI
i? f»rlnnflmr tit .
Mteteid. *
UnupIruL un Idrl Jiiir - ij . oyid.
Li Milmankidded
. fliLulLHjiJa,
.
CJUdiei i*± LUUl'ild y ijlf I Ldjm|
!HJl td - arqu ^ !I 1LII k3| V t Ju td II. i. Kf nidi

. - .
UDfli inifi -.
miLlH J 1i- lldl'Fj , uencias dudH tiomidt JL Id milrii wiiii i
Hfecedentea urnLidS Jf Id . adTftiftiSJrdrtiuai LOO idIfi y de la Idlud ikilltidi umcidS do Id
. ( Hjodaa . ubd.
SJud NiLO'iie -
iLSi. ^ ridlL 'dlui O
ingentertas.
s ud -e
^
IrtjrndrJr

https://www.istockphoto.com/es/
vector/ojo-privadas-de-
detectives-investigador-
gm165693729-11754955
9
10
'
3 5 P
1JP> 531 F d IM PF rl
-- -p i U 3«4IP 3 LUF|d
5UJJPA - - vkiaPjjFu |P
FP1 PUJ L rF
B1
^ ?Jt>33 U !
I in i j p n p ]|
^^
|rlM Ijn j
PI A ni.i iLMnii i
^ ^ MU Pindar C und
^mbP! .M? L ?*- - n A i PI nh ci in pun i |. U
^j
- - PQI AUI
^ndinFPP - > o^^n pn^
|3 p n .ipd
^^
Ji>d B L INI sp|
=- _^ - .
P| «t> LWn
'
5 P|
^
JOL N
5 PI
^
P| W J 33 M !
p
A r»-n H- ? n! . H I L HS
__ & ^ - . | - c _ _
5 P A g PSM.I _NH
Pi m wijpi i'F PIXI 5 PI #3|i P« T
| SPAPfs
'
np 9|iub*5 “Fniu
^w upi - ifi i i j! A P " 1>3 nF M| 3-p »5! IFW
^ |
sp F
^ ^ > unnFTijipn
^ j
vliin & o|n i>n i 5 JfMT3 F|ilfiUF ! j i P
^
-^-.^
EOT LJ1
A PpPfl
^
P ? fPI 'J >j n
- nJ>n|i p- s _ = A p1 A A JLW n i.L.icn
FP ln "5 3j "C5 dULIR 5 Sp 5 PI' butus t VIJ W1 PP “5 0|
l .
.> 3^n EPlU i J j n r fp ipd p wdnjS ^
^ W15 A E l 5!^s n I J3
- ^^ ^ ^ued^m
L.i r i p P A p '
^qn ^PlU^MJnJL SLJI
un
UJ3 U 3 J 4
P P! F| L.
J n L F «| Ml
PPtUPdPWJ L.
IFAFTJ Fnr? A s
- _
( nppl I pri riij >ci:iJ- iwfagnnpii n| -
p MIPM anb | .•? wn |P|i P PtA »
1 E!5 P I-K1! spwjy q fqo
^i q p j y ^rinp«Aipii ^u i ^ ^
"
DISEÑOS CUALITATIVOS 1“ UW H3W? fP SJ J UX?J l
- =
IW3Nn
iwsrin

¿COMO SE REALIZA UN REPORTE


CUALITATIVO?
El reporte cualitativo es una exposición narrativa donde se presentan los
resultados con todo detalle (Savin-Baden y Major, 2013, Neuman, 2009 y
Merriam, 2009), aunque deben obviarse los pormenores que conozcan
los lectores (Williams, Unrau y Grinnell, 2005). Por ejemplo, supongamos
que presentamos a la junta directiva de un hospital una investigación
sobre la relación entre un grupo de médicos y sus pacientes terminales,
la descripción del ambiente (el hospital) debe ser muy breve, ya que los
miembros de la junta lo conocen.
(Hernandez, 2014)

11
IW3Nn

ESTRUCTURA
Los elementos más comunes (sobre todo cuando se piensa
publicarlo en una revista científica o en un documento
académico) en un esquema muy general son los siguientes:
1. Portada
2. Índices
3. Resumen
4. Cuerpo del trabajo
• Introducción: incluye los antecedentes
• Revisión de la literatura
• Método
• Análisis y resultados
• Discusión
5. Referencias o bibliografía ^-
lrjtt'4 p re Ufpifll LM>Uj
-- . . I birfl apu U|U
6. Apéndice

https://www.questionpro.com/blog/es/diferencia-investigacion-
cualitativa-y-cuantitativa/

12
UNEMI
1.Portada Comprende el título de la INDICE
investigación, el nombre del autor o los
autores y su afiliación institucional, o el Prologo 3

Glosario 2
nombre de la organización que patrocina II. Jornada Electoral 4

el estudio, así como la fecha y el lugar en III. Participantes 10

que se presenta el reporte. IV. Preparacion e instalacion


de casilla 13

2. Índices De contenido, tablas y IV.


^laComo se Neva a cabo
votacion? 17

figuras. Estos conceptos se introdujeron V. Conteo de votos y llenado


de casilla 20

en el capítulo 11. VI. Integracion del expediente y paquete


electoral 23

3. Resumen Tiene las mismas VII. Publicacion de resultados y


clausura de casilla 25

características del reporte cuantitativo VI. Preguntas frecuentes 28

(por ejemplo, extensión). VII. Importante

VIII. Notas
35

39

https://twitter.com/ATERMAC/status/1012123243287891969/photo/2
13
UNEMI
4. Cuerpo del documento
1.Introducción
Incluye los antecedentes (tratados con
brevedad), el planteamiento del problema
(objetivos y preguntas de investigación, así
como la justificación del estudio), el contexto
de la investigación (dónde y cuándo se realizó),
las categorías, los temas y patrones emergentes
más relevantes (hallazgos)5 y los términos de la
investigación, al igual que las limitaciones de
ésta. Es importante que se comente la utilidad
del estudio para el campo académico y
profesional.
https://concepto.de/introduccion/

14
iwsrin
2.Revisión de la literatura Debemos recordar que todo
estudio debe vincular sus resultados con los de
investigaciones anteriores. Normalmente, en los
reportes cualitativos se incluye la revisión de la
literatura como un apartado o capítulo en sí mismo y
además, en la presentación de resultados, se van
comentando éstos en relación con los de estudios
previos (se entreteje la narrativa general con el
conocimiento que se ha generado respecto al
planteamiento del problema) (Creswell, 2013b; Savin
Baden y Major, 2013; Yedigis y Weinbach, 2005;
Ollerenshaw y Creswell, 2002; y Clandinin y Connelly, https://humanidades2osneideracevedo.wordpress.c
om/2015/05/28/fase-3revision-de-la-literatura-y-
2000). Los descubrimientos son producto de los datos desarrollo-del-marco-teorico/

emergentes, pero también encuentran apoyo en la


literatura.

15
iwsrin

EJEMPLO PARA INVESTIGACIÓN


Con la revisión de la literatura, puedo realizar mi marco teórico.
Se redacta párrafos que hablen sobre trabajos parecidos al tema
de investigación. Se recomienda revisar artículos científicos,
fuentes primarias y secundarias. Se cita con normas apa y se
explica porque escogió esos trabajos referentes.
Como segundo punto, se puede incluir una teoría, marco legal.
Tercero, definiciones generales de los principales términos de
estudio

16
UNEMI
3.Método Esta parte del informe describe cómo se llevó a cabo la
investigación e incluye:
a) Contexto, ambiente o escenario de la investigación (lugar o sitio y
tiempo, así como accesos y permisos). Su descripción completa y
particularizada es muy importante.
b) Muestra o participantes (tipo, procedencia, edades, género o aquellas
características que sean relevantes en los casos; y procedimiento de
selección de la muestra). Una descripción amplia.
c) Diseño o abordaje principal (teoría fundamentada, estudio narrativo,
etcétera).
d) Procedimientos: un resumen de cada paso en el desarrollo de la
investigación: inmersión inicial y total en el campo, estancia en el
mismo, primeros acercamientos. Descripción detallada de los procesos
de recolección de los datos: qué datos fueron recabados, cuándo fueron
obtenidos y cómo —forma de recolección y técnicas utilizadas—, la
verificación y triangulación de fuentes y el posterior tratamiento de los
datos —codificación, por ejemplo— y los registros que se elaboraron
como notas y bitácoras.
https://concepto.de/metodo-cualitativo/

17
iwsrin

EJEMPLO PARA UNA INVESTIGACIÓN:

La metodología para un proyecto con enfoque cualitativo se


detalla en cada párrafo de la siguiente manera:
Primer Párrafo: Especificar el enfoque de investigación
Segundo Párrafo: El concepto del enfoque
Tercer Párrafo: La técnica a emplearse

18
4. Análisis y resultados
Dentro de la narrativa general, se presentan las unidades de análisis,
categorías, temas y patrones: descripciones detalladas y significados para
los participantes, así como ejemplos ilustrativos de cada categoría;
experiencias de los individuos y del investigador, además de los significados
y reflexiones esenciales de este último, hipótesis y teoría; igualmente, el
producto final (modelo, cultura, sucesión de eventos, fenómeno o plan).
Debe aclararse cómo fue el proceso de codificación (abierta, axial y
selectiva). Williams, Unrau y Grinnell (2005) sugieren el siguiente esquema
de organización: a) Unidades, categorías, temas y patrones (con sus
significados), el orden puede ser de acuerdo con la forma como
emergieron, por su importancia, por derivación o cualquier otro criterio
lógico.
b) Descripciones, significados, anécdotas, experiencias o cualquier otro
elemento similar de los participantes.
c) Anotaciones y bitácoras de recolección y análisis.
d) Evidencia sobre el rigor: dependencia, credibilidad, transferencia y
confirmación; así como fundamentación, aproximación, representatividad
de voces y capacidad de otorgar significado https://www.ayudauniversitaria.com/cualitativo/

19
UNEMI
EJERCICIO DINÁMICO EN CLASE
Video para casa
Investigación
Cualitativa https://www.youtube.com/watch?v=8LFZldYnQRE

REVISA EL VIDEO EN CASA


REFLEXIONA LA CONCLUSION
DEL AUTOR

Hombre pensando png | Klipartz


iwsrin
Cierre

CONCLUSIÓN

La presentación de un documento El cuerpo esta


con enfoque cualitativo tiene una compuesto por
estructura: Portada, Índice, Introducción , revisión
Resumen y Cuerpo de literatura, análisis y
resultados
iwsrin
BIBLIOGRAFÍA
Astudillo Moya, M. (2012). Fundamentos de Economía (1era. Edición
ed.). México, D.F., México: Universidad Nacional Autónoma de
México.
Bunge, M. (2002). Epistemología (3era. Edición ed.). México, D.F.,
México: Siglo Veintiuno Editores.
Osorio, F. (2007). Epistemología de las ciencias Sociales: Breve
Manual (Primera Edición ed.). Santiago, Chile: Ediciones UCSH.
Kothari, C.R. (2008) “Research Methodology: Métodos y Técnicas”
New Age International
Páez M. (2018) Multidisciplinariedad en Investigación Científica.
UTPL, Ecuador
UNEMI METODOLOGÍA DE
INVESTIGACIÓN APLICADA

Unidad 2
METODO CUALITATIVO EN INVESTIGACIONES SOCIALES

Tema 2
Proceso de Investigación Cualitativa

Docente: Mgs. Yomara Ruiz Luque. UNEMI


UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO
UNEMI
A \

ECONOMIA
UNEMI ONLINE w

Twitter Economia Online


@ EcoOnlineUnemi Unemi
Economia Online A k A k
Subscribe 119
jSiguenos en nuestras redes sociales!
Follow 45
w r d
TikTok
@econ.line_unemi

Economia Online
ID
@ economiaonline.
Follow 943

facebook .com unemi

Follow 213
iwsrin

Subtemas
TEMA: 2.- Proceso de Investigación Cualitativa
SUBTEMA: 1.- Técnicas e Instrumentos
SUBTEMA: 2.- Población y Muestra
SUBTEMA: 3.- Procesamiento de la Información
SUBTEMA: 4.- Nuevas tecnologías al servicio del trabajo de los equipos de
investigación
iwsrin

Objetivo

Adquirir un encuadre abarcativo en


cuanto al proceso de investigación
cualitativa
iwsrin

OBSERVA!!

¿Cómo se redacta un proyecto de investigación


cualitativa?

Observa en casa

https://www.youtube.com/watch?v=zrvZFEcQ_rg

https://culturacientifica.com/2013/04/30/la-teorias-
cientificas-no-son-falsables/
iwsrin

SUBTEMA 1:
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS
INVESTIGACIÓN CUALITATIVO
iwsrin

Técnicas Cualitativas
En los estudios cualitativos:
entrevistas profundas, pruebas
1. Entrevista de manera estructurada y no proyectivas, cuestionarios abiertos,
estructurada sesiones de grupos, biografías,
2. Autobiografías revisión de archivos, observación,
3. Revistas
entre otros.
4. Entrevistas
5. Relatos
(Hernández Sampieri ,2014,p.16)
6. Observación tipo sistemática y no
sistemática
7. Grabaciones de video o audio
8. Archivos
9. Fotografías
10. Métodos proyectivos

7
UNEMI

SUBTEMA 2: POBLACIÓN Y MUESTRA


En el proceso
cualitativo, grupo de
personas, eventos,
sucesos, comunidades,
etc., sobre el cual se
habrán de recolectar
los datos, sin que
necesariamente sea
estadísticamente
representativo del
universo o población
que se estudia.
https://www.questionpro.com/blog/es/como-determinar-el-tamano-de-la-muestra-de-una-encuesta-online/
UNEMI

ralla 13,1 lam anos do mucslra camunes cn c studios cualilalivos.^


Tipo dc estudio Tamadio rninimo de muestra iugcrida

itncgraf ICQ cultural Una comunidad o grupo cultural, 3 G- S 0 casos quo lo conformcn. Si os
mcnor cl grupo,. incluira lodos ICKS individuos a el mayor numerti politic.

Itncgraf ICQ basico Doce participants bomogerieos .


Si la umdaddc analisis os obscrvaciorie
^ 10 U -2 DO unidades.
fenomencilogicD Dioz casus.

looria furidamenlada, onlrcvislas a Do 20 a JU casos .


personas bajo obscrvacibn.

Historia do vida tamiliar Tada la tamilia „ cada miembro os un caso.

Biogratla El sujelo do cstud c ( si vivo ) y cl mayor ntfmoro dc personas vinculadas a


cl. induyondo crTticos.

Lstudio dc casos Do sois a 10. Si son on pr-oluindidad, Ires a dneo.

trupos dc entoque siolo a 10 casos por grupo , al monos un grupo par t po do poblacibn. Si ol
grupa os mcnor, induir a lodos los individuos o ol mayor numcro pcsib c.
Para gcncrar tcoriar iros a sois grupot.

(Hernandez,2014)

9
UNEMI

LA MUESTRA POR CUOTAS


Poblacion

Para investigaciones Election de los

o marketing (se individuos a criterio


del investigador

elijen cuotas en
base al criterio del Estrato 1

investigador)
https://www.universoformulas.com/estadistica/inferencia/muestreo-cuotas/

10
iwsrin

MUESTRAS ORIENTADAS A LA INVESTIGACIÓN


CUALITATIVA

1. Muestras diversas: se busca mostrar


distintas perspectivas y representar
la complejidad del fenómeno
estudiado
2. Muestras homogéneas:, las
unidades que se van a seleccionar
poseen un mismo perfil

http://calidadcliente.blogspot.com/2019/07/de-que-depende-el-tamano-de-la-muestra.html
11
UNEMI
MUESTRAS ORIENTADAS A LA INVESTIGACIÓN
CUALITATIVA
3.Muestras en cadena
o por redes( bola de
nieve): se compone de
participantes claves
para que atraigan a
otras.
https://www.universoformulas.com/estadistica/inferencia/muestreo-cuotas/

4. Muestras de casos
extremos: analizamos
grupos fuera de la
realidad • •

https://www.questionpro.com/blog/es/muestreo-por-conveniencia/
UNEMI
SUBTEMA 3: PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN
Según Yanetsys Sarduy
(2007) indica que las
tecnologías de la
información han
experimentado
crecimientos
espectaculares desde
los años 50, a un ritmo
en el que la potencia
de la informática crece
exponencialmente
todos los años
https://www.questionpro.com/blog/es/como-determinar-el-tamano-de-la-muestra-de-una-encuesta-online/
iwsrin

SUBTEMA 3: PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN


Para las investigadoras
González, Hernández y Viñas
(2001) "procesar información
significa analizarla, delimitar en
ella los hechos, conceptos,
distinguir las posiciones
principales del autor, las
argumentaciones, sistematizar o
reorganizar lógicamente el
contenido, resumirlo" (p.48)

< https://www.questionpro.com/blog/es/como-determinar-el-tamano-de-la-muestra-de-una-encuesta-online/
SUBTEMA 3: PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN
"El procesamiento de la información es un continuo que
va desde un procesamiento superficial, pasando por uno
intermedio hasta llegar al más profundo, de carácter
semántico, de construcción de significado… La
persistencia de la información que almacenamos en
nuestra memoria está en función de la profundidad del
análisis. En consecuencia, los niveles de análisis más
profundos permiten que dicha información sea más
elaborada, más fuerte y más perdurable. A mayor grado
de análisis semántico, mayor profundidad de
procesamiento" (Gómez,2004, p.289).

https://www.questionpro.com/blog/es/como-determinar-el-tamano-de-la-muestra-de-una-encuesta-online/
SUBTEMA 4: Nuevas tecnologías al servicio de la investigación UNEMI
En la actualidad el avance de la ciencia con la tecnología incentiva nuevos campos de
investigación. La tecnología se presenta en diferentes campos que influye desde un dispositivo de
comunicación hasta en nueva realidad, computación , datos, conectividad y herramientas.

k4
NUEVA COMPUTAClON DATOS CONECTIVIDAD HERRAMIENTA5
REAUDAD

* Realidad •Robdtica •Anaiiftcas de •Internet de •Plataformas


Mixta/ •Pensamierto aprendizaje las Cosas • Apps
Extendida computational • Proceiamiento •5G •Robots
* Realidad •Inteli encia
de > lenguaje •Computacidn
Aumentada
•Realidad
^
artificial natural
•Blockchain
en la nube
•Disposittvos
comumcacion
•Industna bombre
Virtual ( cadenas de conectada maquina
•Mundos datos )
•Domotica •Videojuegos
virtuales •Big data

Fjgura 1
Las tecnologias avanzadas en la actualidad

> (Prendes M., Cerdán F., 2021) 16


RUTA PARA BUSCAR
UNEMI
DOCUMENTOS

mmm^T
oWu’ ii
r
. .rIWYH
iv i" > BIBLIOTECA VIRTUAL
Q
TESIS, ARTICULOS
CIEUTIFICOS,
REPOSITORIO DIGITAL PROYECTOS
INSTITUCIONAL DE LA INTEGRA D0RE 5!
BIBLIOTECA DEL CRAI ENTRE OTROS
Mundo CRAI

4
GienvenkJos

* -
Repositono de !a Unweraidad Esotal de V agro::agina ce Wcio Perfil 1:Microsoft Edge 3 X

Estatutos y Reglamentos UNIVERSIDADESTATAL © ESTRATEGIAS © 2010 - 2020 0 No seguro repositorio.unemi.edu.ee

0 DE MILAGRO

Cervantes Coka, Manuel


Antonio
©
APRENDIZAJE

IMPLEMENTACION
©
©
2005 - 2009 Q # Paginadeinicio Lister Ayuda Buscaren DSpace
1 AServiaos
Facultad Ciencias

0 Administrativas y
Comerciales
FACAC
Zanzzi Diaz, Fabricio Q CREACION ©
/ ;\ INIVKRSIDAD
WI NFMI
OftfeSD
REPOSITORIO DIGITAL
Biblioteca Paul Ponce Rivadeneria
fiQofrB
Barreno Salinas, Zoila O FACTIBILIDAD © Repositono de la UrmeraOad Estatal de Milagro

Facultad Ciencias de la O
0 ©
Fernandez Ronquillo, PROCESOS English espafiol
Educacion Mario El Repositono Institutional de la Universidad Estatal de Milagro UNEMI
DESARROLLO © administra, preserva y difunde en OPEN ACCESS los documents academicos

Facultad Ciencias de la
Mayorga Alban, Amalin O .
de la institucion: tesis. trabajos finales de graduation. libros articulos.

0 Educacion y de la
Comunicacion
FACEC
Ladayse

Robles Altamirano. Adriana


Lourdes
©
PYMES

ESTUDIO
©
©
resultados de investigation. trabajos docentes. constituyendose como el

registro permanente de la production cientifica de la UNEMI. maximizando su

.
visibilidad accesibilidad e impacto.

ANALISIS 0
Facultad Ciencias de la Saltos Solis, Marisela O
O Ingenieria
FACI Soler Gonzalez , Rafael O
next >
Envios recientes i RSS

Metodoiogia para mejorar la deteccion de talentos de 10-12 anos para el Baloncesto see
Armendariz Lasso, Enrique © La busqueda de sujetos superdotados en posesion de un talerto especifico para alcanzar ei exSo en un area determinate ha ocupado el tempo y

Facultad Ciencias de la dedication de numerosos investigadores La selection de talentos deportNOS es quizas, uno de los procesos mas (Stales en el deporte no solo por su

Salud < importance sro tamtien pa la problematica que conlleva el predear y asegurar resultados Para legar a la elite el baloncesto requere de un tipo de >
next >
16:33
S P Escribe aqui para buscar 0 si fi © ff 9 A
S a & 1# ESP
1^6/2021
^
iwsrin

EJERCICIO DINÁMICO EN CLASE


Investigación
Cualitativa

Revisa una artículo de una


investigación cualitativa y observa
como detalla su metodología para
obtener resultados
(Basarse en un artículo científico)

Hombre pensando png | Klipartz


iwsrin
Cierre

CONCLUSIÓN
Existen muestra para investigación cualitativa: Entrevista de manera
1. La muestra de participantes voluntarios estructurada y no estructurada
2. La muestra de expertos 1.Autobiografías
3. La muestra de casos – tipo 2.Revistas
4. La muestra por cuotas 3.Entrevistas
5.Muestras más bien orientadas hacia la 4.Relatos
investigación cualitativa 5.Observación tipo sistemática y
no sistemática
6. Grabaciones de video o audio
7.Archivos
8.Fotografías
9.Métodos proyectivos
iwsrin
BIBLIOGRAFÍA

Astudillo Moya, M. (2012). Fundamentos de Economía (1era. Edición ed.). México, D.F.,
México: Universidad Nacional Autónoma de México.
Bunge, M. (2002). Epistemología (3era. Edición ed.). México, D.F., México: Siglo Veintiuno
Editores.
Osorio, F. (2007). Epistemología de las ciencias Sociales: Breve Manual (Primera Edición
ed.). Santiago, Chile: Ediciones UCSH.
Kothari, C.R. (2008) “Research Methodology: Métodos y Técnicas” New Age International
Páez M. (2018) Multidisciplinariedad en Investigación Científica. UTPL, Ecuador
HERNANDEZ SAMPIERI. (2014). METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION. MÉXICO: MC GRAW
HILL, (5 Ejemplares disponibles en Biblioteca)
BERNAL, CESAR. (2016). METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION. MÉXICO: PEARSON, (4
Ejemplares disponibles en Biblioteca)
21
iwsrin
UNEMI METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN
APLICADA

UNIDAD 3
METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN APLICAD

TEMA 11
Validez y Confiabilidad

Docente: Mgs. Yomara Ruiz Luque.


UNEMI
UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO
UNEMI

SUBTEMAS

SUBTEMA: 1.- Definición de Validez y


Confiabilidad
SUBTEMA: 2.- Diferentes Instancias
de Validación

2
UNEMI

OBJETIVO

Comprender las definiciones y


diferentes instancias de validez y
confiabilidad de proyectos e informes
de Investigación aplicados a la
Economía
VALIDEZ Y CONFIABILIDAD

¿Qué es la
validez y
confiabilidad ?
UNEMI

SUBTEMA 1:
DEFINICIÓN DE VALIDEZ Y
CONFIABILIDAD.
IW3Nfl

VALIDEZ Y CONFIABILIDAD
La validez es la pertinencia de un
instrumento de medición, para medir lo que
se quiere medir; se refiere a la exactitud con
que el instrumento mide lo que se propone
medir, es decir, es la eficacia de un
instrumento para representar, describir o
pronosticar el atributo que le interesa al
examinador. (Ugarriza, 2000: 33).

https://es.dreamstime.com/inicio-del-icono-de-
validez-con-el-sello-validación-texturado-
vector-y-redondo-corroído-texto-plano-está-
aislado-en-un-fondo-image162999535
UNEMI
TIPOS DE VALIDEZ
Validez de constructo Validez de conclusión
Validez interna Validez externa
estadística
• Este tipo de validez • Esta validez que aquella • Podemos distinguir dos • Una hipótesis nula nos
permite catalogar las donde se generaliza el clases: validez de da a entender que no
causas del cambio que enlace causal que se constructo tipo causa y existe asociación alguna
sucede en una variable observó en un estudio validez de constructo entre el estudio de dos
dependiente, en periodo específico. Si se tipo efecto. El primer variables, mientras que,
y contexto determinado generaliza los datos que tipo tiene relación con una hipótesis alternativa
se obtuvieron de una aquella variable que sea indica que existe un
población a otra, se independiente. El cierto grado de
denomina validez segundo tipo analiza el asociación entre ellas.
poblacional, si se trata grado de la variable que
de un tema ambiental o se tomó como una
situacional, se habla de variable que sea
validez ecológica, y si se dependiente figure el
quiere generalizar a constructo teórico a
momentos de corto medir.
plazo, se denominaría
validez histórica
UNEMI
SUBTEMA 2:
DIFERENTES INSTANCIAS DE
VALIDACIÓN.
UNEMI
INSTANCIAS DE VALIDACIÓN QUE PERMITE SATISFACER
EL REQUERIMIENTO DE VALIDACIÓN:
❖ Empírica: Su objetivo es argumentar a beneficio de la hipótesis instrumental, es
decir, comprobar que el uso de indicadores es válido.

❖ Operativa: Esta instancia permite la iniciativa de problemas y para la óptima toma


de decisiones en una entidad.

❖ Expositiva: Se encarga de hallar contextos argumentativos para inducir en el lector


sobre los resultados que se obtuvieron.

❖ Conceptual: Se centra en explicar que el uso de hipótesis integra una respuesta


valiosa a la pregunta que se planteó.
UNEMI
INSTANCIA DE VALIDACIÓN
Tahiti i . - Anafisis general tfc inslancias can sits fuses

Fueale. Eiahoracioti prapia

Instances dc validacion Etapas


Primcra fase. - Formulacion preliminar
Conceptual
Segunda fast . - Representacion

Tercera fase , - Plan del objeto a estudiar


Empirica
Cuarta fase , Planteamicnto del
dcsarrolio
Quinta fase , - Obtencion y Proceso dc
Opera tiva datos
Sexta fase , - Desarrollo y Estudio de datos

Septima fase. - Creacion de reportes


Expositiva Octava fase , - Planteamicnto sistematico
UNEMI
ANÁLISIS GENERAL DE INSTANCIAS CON SUS
FASES
Instancias de validación Etapas

Primera fase. – Formulación preliminar


Conceptual
Segunda fase. - Representación

Tercera fase. – Plan del objeto a estudiar


Empírica
Cuarta fase. – Planteamiento del desarrollo

Quinta fase. – Obtención y Proceso de datos


Operativa

Sexta fase. – Desarrollo y Estudio de datos

Séptima fase. – Creación de reportes


Expositiva
Octava fase. – Planteamiento sistemático
UNEMI
Actividad de consolidación
Anàlisis de artículo sobre El estudio de caso
y su implementación en la investigación de
Jimenez Chavez Viviana
científico:https://dialnet.unirioja.es/servlet
/articulo?codigo=3999526

Leer , reflexionar sobra la aplicación de la


validez
Cierre UNEMI
CONCLUSIÓN
1.La validez es la pertinencia de un instrumento
de medición, para medir lo que se quiere
medir; se refiere a la exactitud con que el
instrumento mide lo que se propone medir, es
decir, es la eficacia de un instrumento para
representar, describir o pronosticar el atributo
que le interesa al examinador

2.Las instancias de evaluación


tienen que ver con lo empírico,
conceptual, operativo,
expositivo
UNEMI
BIBLIOGRAFÍA
Astudillo Moya, M. (2012). Fundamentos de Economía (1era. Edición
ed.). México, D.F., México: Universidad Nacional Autónoma de
México.
Bunge, M. (2002). Epistemología (3era. Edición ed.). México, D.F.,
México: Siglo Veintiuno Editores.
Osorio, F. (2007). Epistemología de las ciencias Sociales: Breve
Manual (Primera Edición ed.). Santiago, Chile: Ediciones UCSH.
Kothari, C.R. (2008) “Research Methodology: Métodos y Técnicas”
New Age International
Páez M. (2018) Multidisciplinariedad en Investigación Científica.
UTPL, Ecuador
UNEMI METODOLOGÍA DE
INVESTIGACIÓN APLICADA

Unidad #: 3
METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN APLICADA

Tema #: 1
Validez y Confiabilidad

Docente: Mgs. Yomara Ruiz Luque. UNEMI


UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO
iwsrin

SUBTEMAS

» SUBTEMA 3.- Procesos que Refuerzan la Validez y


Confiabilidad

» SUBTEMA: 4.- Evaluación de las Estructuras Teóricas


iwsrin

OBJETIVO

• Comprender los procesos que refuerzan la validez y


confiabilidad de proyectos e informes de
Investigación aplicados a la Economía
UNEMI
¿Qué entiende por
Actividad de inicio
validación y confiabilidad
de una investigación ?

https://stormboard.com/invite/1572621/file2929

http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1011-
22512006000200002
iwsrin

SUBTEMA 3:
PROCESOS QUE
REFUERZAN LA VALIDEZ
Y CONFIABILIDAD.
iwsrin

PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN.
La validez interna está relacionada
específicamente con el
establecimiento o búsqueda de una
relación causal o explicativa.

Grado en el que un instrumento en


verdad mide la variable que se busca
medir.

https://lainvestigacion.com/metodologia/fiabilidad-y-
validez/validez/
iwsrin

PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN.
La confiabilidad :
Grado en que un
instrumento produce
resultados consistentes y
coherentes. Es decir en
que su aplicación repetida
al mismo sujeto u objeto
produce resultados https://www.amitai.com/es/test-confiabilidad-laboral/

iguales. Kerlinger (2002)..


UNEMI
PROCESOS QUE LOGRAN REFORZAR LA VALIDEZ Y
CONFIABILIDAD EN UNA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA.
http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1011-
22512006000200002

• Proceso de categorización

• Proceso de contrastación
Analisis de datos en investigacion social
• Proceso de estructuración cualitativa

• Proceso de teorización
Realizado por Malta Edith Lopez Velez
Seminario dp investigacion III
Maestna en educacion
iwsrin

SUBTEMA 4:
EVALUACIÓN DE LAS
ESTRUCTURAS TEÓRICAS.
iwsrin
EVALUACIÓN DE ESTRUCTURA TEÓRICAS
El proceso epistemológico está caracterizado por intentar realizar la evaluación de una
estructura teórica. Esto dependerá mucho de su “validez”, por eso este proceso incrementa
el valor de la investigación a realizar. Aquella “validación empírica” tiene siempre tener
apoyo en la validación racional, es decir, no existe ese sentido donde podamos denominarla
como una “evidencia empírica”. El captar la relación en un marco de contexto de añadidura
del sujeto. La mente del humano no logra emplear un trabajo distinto.

Una teoría nunca podrá tener una aceptación por todos los científicos, cualquier tipo de
posición que se tenga. Han existido casos donde teorías famosas no han sido aceptados por
algunos científicos.
iwsrin
CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓN DE TEORÍAS.
• Coherencia interna • Capacidad unificadora

• Consistencia externa • Simplicidad y parsimonia

• Comprehensión • Potencia heurística

• Capacidad predictiva • Aplicación práctica

• Precisión conceptual y lingüística • Contrastabilidad

• Validez y confiabilidad • Expresión estética

• Originalidad
UNEMI
INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL, TEÓRICA Y
EMPÍRICA
iwsrin
Actividad de consolidación

Discusión en Clase:
¿Cuáles son los objetivos de los proceso de
categorización?
iwsrin
Artìculo “Validez y confiabilidad en la metodología cualitativa”
Miguel Martínez Miguélez
http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1011-22512006000200002
UNEMI METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN
APLICADA

UNIDAD 3
METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN APLICADA

TEMA 2
La metodología de la ciencia y la metodología de la
economía

Docente: Mgs. Yomara Ruiz Luque.


UNEMI
UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO
UNEMI

SUBTEMAS

SUBTEMA: 1.- Metodologías Actuales en


Economía
SUBTEMA: 2.- Agendas de investigación
Aplicada

2
UNEMI

OBJETIVO

Comprender las metodologías actuales


y agendas de investigación en
economía
UNEMI

Inicio

Metodología actuales
de Economía

https://www.youtube.com/watch?v=ThGey_q1hxE

https://culturacientifica.com/2013/04/30/la-teorias-
cientificas-no-son-falsables/
UNEMI
SUBTEMA 1:
Metodologías Actuales en
Economía.
UNEMI
Lógico Deductivo
METODOS Deductivo Directo
ACTUALES
DE LA
Deductivo Experimental
ECONOMÌA
Indirecto Inductivo

Hipotético (Revisar compendio)


Deductivo

6
UNEMI
SUBTEMA 2:
Agendas de investigación
Aplicada
UNEMI
DEFINICION DE AGENDA DE INVESTIGACION

La Agenda de Investigación incorpora un


análisis de experiencias, trayectorias y
- - *. l. • X
I *,
SVY.

.• %
l W -
r
I *3«*.
jf: iss j „
l |fc
*, r Ml
v,
tendencias de los temas de investigación ' I * u i»
• *«u » W4
t MU M I
’ 4
* *!X

^^
ftf'
y
; ;: i WK ' lK '* ::
'
en los que destacan académicos de las
;> "
V
L* 74 r i
[

*'
- III
^ ^
<

entidades publicas o privadas como la ,, •• ,


M

" • ••
^4 Jss
"
i r* ,
*» » f i
,
, #%&£
,
UNEMI a nivel nacional y/o internacional. ¥%%%
La información obtenida permite identificar
los principales temas a los que va dirigida
,tor • f%

I
r
"••
::
+
f '• :'$&
r
1

- w
7/y
» < ..•
i »*
la investigación, las oportunidades,
problemas y retos enfrentados por los
investigadores.
Diferencia entre investigación básica y aplicada (gadget-info.com)

8
Existe influencias en la Agenda
Influencias externas En relación a
actores que sobresalen y que se
encuentran involucrados en el
proceso para la elaboración de
políticas, los tanques de https://www.you
pensamiento a menudo tube.com/watch?
interactúan con varios actores que v=mhUHaV6zEso
parten desde el ámbito político
hasta lo privado.
Existe influencias en la Agenda
Características internas Son
aquellas que muestran los
objetivos, identidades, actividades
y la gestión de una entidad y se
encuentra supervisado por el think https://www.you
tank tube.com/watch?
v=mhUHaV6zEso
IW3Nfl
Modelo de financiamiento
Entre el concepto de agenda de
investigación y un modelo de
financiamiento aparentemente
tienen una relación que las vincula.
El think tank puede ser una
amenaza tanto a la autonomía
como a los objetivos de los
resultados
https://21gramos.net/ods-ejes-memorias-sostenibilidad/

<
UNEMI
Por que los proyectos se amf
ajustan a los ODS? OBETIBSSOSTENIBLE DE DESARROLLO

i CEfiO
SAIUD
YBIENESTAR
ill i.
5 IGUALDAD
DEGENERO I

Desde que en 2015 la Asamblea General de Naciones


Unidas fijó los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS),
junto con las 169 metas en lo que se llamó Agenda 2030,
estos se han convertido en una hoja de ruta y desafío para
ill
? ?
toda la sociedad y especialmente para las empresas. Los ITMiMl 12 RESPONSABLES
ODS se están imponiendo como el marco esencial sobre
el que las empresas marcan su estrategia y plan de
acción si comparten y visualizan un propósito de creación
de valor compartido. Además, los ODS como guía, y los
indicadores de desempeño vinculados a ellos , permiten PAZJUSTIC1A
dar trazabilidad al reporte sobre la actividad no financiera 13 POMCUi 16 SOLIDAS 17 L100GRARS0BJEIIV0S M
W

que cada día es más necesaria y demanda por todos los OBJETIVQS
grupos de interés.
% ®
i
DE DESARROLLO
SOSTENIBLE

https://21gramos.net/ods-ejes-memorias-sostenibilidad/
12
UNEMI
EJERCICIO DINÁMICO EN CLASE
Técnicas
Cualitativas

Preguntas de la clase
¿ Por que es importantes que
proyectos se encajen con los ODS?

Hombre pensando png | Klipartz


Cierre UNEMI
CONCLUSIÓN
La Agenda de Investigación incorpora Influencias externas En relación a
un análisis de experiencias, trayectorias actores que sobresalen y que se
y tendencias de los temas de encuentran involucrados en el proceso
investigación en los que destacan para la elaboración de políticas, los
académicos de las entidades publicas o tanques de pensamiento a menudo
privadas como la UNEMI a nivel interactúan con varios actores que
nacional y/o internacional parten desde el ámbito político hasta
lo privado.

Características internas Son aquellas Entre el concepto de agenda de


investigación y un modelo de
que muestran los objetivos, financiamiento aparentemente tienen
identidades, actividades y la gestión una relación que las vincula. Se
de una entidad y se encuentra preferirá los proyectos que se alineen
a los ODS
supervisado por el think tank
UNEMI
BIBLIOGRAFÍA
Astudillo Moya, M. (2012). Fundamentos de Economía (1era. Edición
ed.). México, D.F., México: Universidad Nacional Autónoma de
México.
Bunge, M. (2002). Epistemología (3era. Edición ed.). México, D.F.,
México: Siglo Veintiuno Editores.
Osorio, F. (2007). Epistemología de las ciencias Sociales: Breve
Manual (Primera Edición ed.). Santiago, Chile: Ediciones UCSH.
Kothari, C.R. (2008) “Research Methodology: Métodos y Técnicas”
New Age International
Páez M. (2018) Multidisciplinariedad en Investigación Científica.
UTPL, Ecuador
UNEMI METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN
APLICADA

UNIDAD 3
METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN APLICADA

TEMA 2
La metodología de la ciencia y la metodología de la
economía

Docente: Mgs. Yomara Ruiz Luque.


UNEMI
UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO
UNEMI

SUBTEMAS

SUBTEMA: 3.- Redacción de Informe de


Propuesta de Investigación

2
UNEMI

OBJETIVO

Comprender las metodologías actuales


y agendas de investigación en
economía
UNEMI

Inicio
Como se elabora un informe de
proyecto

https://www.youtube.com/watch?v=EiFcRzpLcJg
https://culturacientifica.com/2013/04/30/la-teorias-
cientificas-no-son-falsables/
UNEMI
SUBTEMA 3:
Redacción del informe de
investigación
UNEMI
Como se elabora un informe de
proyecto
El informe debe poseer al menos dos
características esenciales:
a) que las personas a las que va dirigido lo lean
porque es bueno y consistente;
b) que otras personas que no necesariamente
sean especializadas en la materia de la que
trata el documento, lo puedan comprender si
mayores dificultades ( Fuentes, 2003)
https://concepto.de/informe/

6
UNEMI
REDACCIÓN DE INFORME DE
PROPUESTA DE INVESTIGACIÓN

Para realizar una redacción de informe de propuesta de investigación primero debemos


de conocer el concepto de una propuesta de investigación. Es un manuscrito académico
muy específico que se centra en comunicar al lector todo lo que se deba de necesitar
para realizar una evaluación al proyecto de investigación, es decir, que en todas las
propuestas de investigación siempre habrá un evaluador.
UNEMI
REDACCIÓN DE INFORME DE
PROPUESTA DE INVESTIGACIÓN
Para realizar una propuesta debe de plantearse las siguientes preguntas: ¿Qué vamos a
investigar? ¿Cómo se lo hará y cuánto tiempo tomará? ¿Esta investigación conlleva
costos?

Al tener en claro todo esto se procede a realizar la estructura para una propuesta de
investigación. Algunas entidades pueden exigir propuestas que tengan un formato
específico.
Estructura para un informe de UNEMI
proyecto de investigación

Problemática

• La hipótesis tiene que llevar un grado de afirmación


y con la investigación a realizar se
Hipótesis • verificará dicha hipótesis.
• Son proposiciones que se procederán a demostrar

• Se realiza la justificación, Bases teóricas y


Marco Teórico Conceptualización

9
UNEMI
• Los objetivos son aquellos que queremos como
resultados de nuestra investigación. Cada objetivo
Objetivos tiene su propio resultado en toda la trayectoria de la
hipótesis. Se los formula de acuerdo a la perspectiva
teórica.

• Explicaremos la metodología que utilizaremos para


Metodología lograr cumplir los objetivos que se plantearon
anteriormente y la resolución de hipótesis.

• El cronograma se encarga de presentar cada fase que


tenga el trabajo, el tiempo que se necesitará y la
Cronograma sincronización para terminar la investigación en plazos
aceptables.

10
UNEMI

•Normalmente, los
financiadores de
investigaciones tienen
Presupuesto formatos únicos o
especiales para
realizar la elaboración
de algún presupuesto

11
UNEMI
CONSEJOS PARA LA ELABORACIÓN DE UN REPORTE DE
INVESTIGACIÓN

• Revisar gramática y ortografía


• Utilización de verbos en tiempo presente
• Redactar descubrimientos que sean verdaderamente significativos
• Gráficas que tengan claridad y sean entendibles por sí solas
• Conclusión notable
UNEMI
EJERCICIO DINÁMICO EN CLASE

Preguntas de la clase
¿ Como se estructura
un informe de
investigación?

Hombre pensando png | Klipartz


Cierre UNEMI
CONCLUSIÓN
El informe debe
poseer al menos dos
características
El informe se esenciales:
estructura por a) que las personas a
las que va dirigido lo
Problemática, lean porque es
Hipótesis, bueno y consistente;
Marco Teórico, b) que otras personas
Objetivos que no
necesariamente sean
Metodología, especializadas en la
cronograma y materia de la que
trata el documento,
presupuesto lo puedan
comprender si
mayores dificultades
UNEMI
BIBLIOGRAFÍA
Astudillo Moya, M. (2012). Fundamentos de Economía (1era. Edición
ed.). México, D.F., México: Universidad Nacional Autónoma de
México.
Bunge, M. (2002). Epistemología (3era. Edición ed.). México, D.F.,
México: Siglo Veintiuno Editores.
Osorio, F. (2007). Epistemología de las ciencias Sociales: Breve
Manual (Primera Edición ed.). Santiago, Chile: Ediciones UCSH.
Kothari, C.R. (2008) “Research Methodology: Métodos y Técnicas”
New Age International
Páez M. (2018) Multidisciplinariedad en Investigación Científica.
UTPL, Ecuador
UNEMI METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN
APLICADA

UNIDAD 4
CORRIENTES METODOLÓGICAS
APLICADAS
TEMA 11
El realismo de los supuestos

Docente: Mgs. Yomara Ruiz Luque.


UNEMI
UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO
UNEMI

SUBTEMAS
SUBTEMA: 1.- Economía Positiva vs. Economía
Normativa
SUBTEMA: 2.- Supuestos de Economía Positiva
SUBTEMA: 3.- Supuestos Insignificantes, Heurísticos y
de Dominio

2
UNEMI

OBJETIVO
Desarrollar una actitud crítica frente
a la construcción de criterios con
respecto al realismo de los
supuestos.
UNEMI

Inicio
¿Qué se entiende por
Economía Positiva y
Normativa?

https://www.youtube.com/watch?v=YfimYffM2uA

https://culturacientifica.com/2013/04/30/la-teorias-
cientificas-no-son-falsables/
Desarrollo UNEMI
SUBTEMA 1:
Economía Positiva vs.
Economía Normativa
ECONOMÍA

La economía es el estudio de
la manera en que las
sociedades utilizan los
6
recursos escasos para
*i> -v
^ producir mercancías valiosas
y distribuirlas entre los
diferentes individuos.
(Samuelson, 2010)

https://quees.mobi/conocimiento/conocimiento-
cientifico/
6
UNEMI
DIVISION DE LA
ECONOMÌA
» La economía positiva se enfoca
en el estudio de la economía y se
basa en el análisis objetivo.
Realiza la descripción y la
explicación de los fenómenos
económicos. Centrada en los
hechos, al igual que la existente
relación que hay entre causa y
efecto de alguna conducta. TnrvniMrtn Gan*rada
=
al ctn:o

Verio

http://ecodesociedad.blogspot.com/2017/11/principios-de-la-
economia-con-la.html 7
UNEMI
DIVISION DE LA
ECONOMÌA
» La economía normativa es aquella
que se encarga de brindar
recomendaciones, acciones y
políticas que se basan en juicios
personales subjetivos. Identifica
cuáles son los objetivos más
deseados para aplicar en un futuro
el conocimiento de la economía
positiva. Para elegir los objetivos
dependerá de aquellas
consideraciones que tenga el -
G0BIE W4O

economista, éticas o políticas.


https://sites.google.com/site/eportafolioeconomiadcl/exposici
on-de-politica-economica
8
UNEMI
ECONOMIA POSmVA ECONOMIA NORMATIVA
Evalua los I cnomenos cconomicos a Da paso a opinioncs accnca dc los
'

iravcs dc la prcgunla quc cs y la ceonoinia objelivos quc sc quicrcn alcanzar en la


normal!va rcspondcal quc dcbc scr . actividad cconomica .

Características Rcaliza la busqucda dc esplicacioncs Los difcrcntcs tipos dc si sterna s quc


objclivas sobrc cl ftmcionamiento dc constituyen a lacconomia nonnativa dene
diehos tcnomcnos cconomicos. L'
cl rombre dc ccononriia politica"
El analisis cconbmico sc dcbc a la Basandosc cn juicios dc va lores subjetivos
utilizaeion dcdistinlas tccnicaspara llcvar y persona les oficcc prcscripcioncs y sc
a cabo un mejor analisis con rcspccto a cncucntra dentro del ambito dc la politica
cstos icnomcnos. cconomica.
Eliste un L unite para la dese ripe ion dc Utiliza las conclusioncs dc la oconomia
tenomenos cconomicos . posiliva eomo licrramicntas .

9
UNEMI
SUBTEMA 2:
Supuestos de Economía
Positiva
UNEMI
SUPUESTOS
ECONOMIA POSITIVA
» ENMARCADA EN TRES
PREGUNTAS:
» 1. ¿Cómo podemos saber cuándo
un supuesto es realista?
» 2. ¿Cómo elegimos el supuesto
correcto del cual partiremos?
» 3. ¿Qué supuesto debemos
elegir? TnrvniMrtn Gan*rada
=
al ctn:o

Verio

http://ecodesociedad.blogspot.com/2017/11/principios-de-la-
economia-con-la.html 11
UNEMI
SUBTEMA 2:
Supuestos Insignificantes,
Heurísticos y de Dominio
UNEMI
SUPUESTO INSIGNIFICANTE

Supuestos insignificantes: son


aquellos en el cual un cierto factor
F, que tiene la capacidad de influir
en un resultado R, no la ejerce en
el caso bajo estudio.

Hombre pensando png | Klipartz


Hombre pensando png | Klipartz
Hombre pensando png | Klipartz
UNEMI
SUPUESTO HEURISTICO

Son aquellos que sirven como


paso previo para alcanzar
hipótesis más profundas. El
propósito de esta clase de
supuestos es sencillamente
simplificar el análisis dentro
de una teoría
Hombre pensando png | Klipartz
Hombre pensando png | Klipartz
Hombre pensando png | Klipartz
UNEMI
SUPUESTO DOMINIO

Son aquellos que especifican


el alcance, dominio o rango
de aplicabilidad de la teoría

Hombre pensando png | Klipartz


Hombre pensando png | Klipartz
Hombre pensando png | Klipartz
Cierre UNEMI
CONCLUSIÓN

La economía Existen
se divide es supuestos
positiva ( de la
descripción de
fenómenos) y
economía:
normativa ( insignificant
acciones o e, heurístico
políticas) y dominio
UNEMI
BIBLIOGRAFÍA
Astudillo Moya, M. (2012). Fundamentos de Economía (1era. Edición
ed.). México, D.F., México: Universidad Nacional Autónoma de
México.
Bunge, M. (2002). Epistemología (3era. Edición ed.). México, D.F.,
México: Siglo Veintiuno Editores.
Osorio, F. (2007). Epistemología de las ciencias Sociales: Breve
Manual (Primera Edición ed.). Santiago, Chile: Ediciones UCSH.
Kothari, C.R. (2008) “Research Methodology: Métodos y Técnicas”
New Age International
Páez M. (2018) Multidisciplinariedad en Investigación Científica.
UTPL, Ecuador
UNEMI METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN
APLICADA

UNIDAD 4
CORRIENTES METODOLÓGICAS
APLICADAS
TEMA 2
Corrientes metodológicas heterodoxas

UNEMI
UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO
UNEMI

SUBTEMAS
SUBTEMA: 1.- Supuestos de Partida de la
Economía Ortodoxa
SUBTEMA: 2.- Principales Corrientes de
Pensamiento Económico Heterodoxo

2
UNEMI

OBJETIVO
Desarrollar una actitud crítica frente
a la construcción de criterios con
respecto a diferenciar las corrientes
metodológicas ortodoxa y
heterodoxa.
UNEMI

Inicio
¿Qué se entiende por
Ortodoxo y Heterodoxo?

https://www.youtube.com/watch?v=nxrhEZiBW1g

https://culturacientifica.com/2013/04/30/la-teorias-
cientificas-no-son-falsables/
Desarrollo UNEMI
SUBTEMA 1:
Supuestos de Partida de la
Economía Ortodoxa
ECONOMÍA ORTODOXA
La economía ortodoxa es
una corriente económica
basada en el
racionalismo económico
del individuo, la
6

*i> -v
^ maximización de la
utilidad y los modelos
económicos de
equilibrio(Econonomipedia,
2020)

https://quees.mobi/conocimiento/conocimiento-
cientifico/
6
UNEMI
Características Ortodoxo

3
• Agentes • Maximización • Equilibrio
económicos son de utilidad • Es muy común
racionales: • Además, no solo entre los
• Asume que las escogen aquella economistas
personas toman opción más ortodoxos hablar
decisiones racional sino de equilibrios,
racionales que maximizan de puntos
basándose en su utilidad. Esto óptimos. Esto es,
unos criterios de es, escogen el la economía
utilidad. Es decir, punto que más siempre se
eligen siempre satisfacción les encuentra
utilizando la razón ofrece dados
en términos de unos supuestos.
sus preferencias.

(Econonomipedia, 2020)
7
ECONOMÍA HETERODOXA

La economía heterodoxa
debería ser aquella que
no sigue los principios o
prácticas generalmente
6

*i> -v
^ aceptados y que se
toman como no
buenos.(Econonomipedia,
2020)

https://quees.mobi/conocimiento/conocimiento-
cientifico/
8
UNEMI
Características Heterodoxo

3
• Agentes • Estructura • Instituciones
económicos Social • Para los
están • La cultura, la economistas
influenciados religión y la heterodoxos las
por la cultura: evolución instituciones
• Según los económica juegan un papel
heterodoxos la determinada la fundamental.
evolución estructura
histórica de las social. Es decir,
sociedades la forma en la
ayuda a que se
explicar relacionan los
muchos de los individuos en el
comportamient sistema.
os de los
individuos.
(Econonomipedia, 2020)
UNEMI
Un punto importante:

» La economía heterodoxa a
menudo busca incorporar
factores sociales e históricos
en el análisis, así como evaluar
la forma en que el
comportamiento de los
individuos y las sociedades
altera el desarrollo de los -
G0BIE W4O

equilibrios del mercado.


https://sites.google.com/site/eportafolioeconomiadcl/exposici
on-de-politica-economica
10
nycui
rFRonoxiA

c lente de
tar
d rrollo

Neocla sicos RacionaUdad economical teoria El Estado no debe estar presente, solo en:
subfetiva del valor - Mercado 1 ) monopolio de la violencia; 2) norm
autorreguiador ra la no violencia, 3) invertir en educacion;
•4) invertiren mfraestructu ra

Primer a generaoon Rostow: etapas del crecimiento 1 ) Creditos externos; 2) aparato escolar; 3)
onomico asumir inf raestructura
Ortodox ia Segunda Douglas North: papel de las El Estado tiene una ventaja comparatrva
(individ uaiismo generacion instrtuoones frente a la violencia y la ubicacion geo -
metodolbgico) grahca El profesor Oscar Rodriguez de la
Maestria en Gerencia para el desarrollo,
mendonaba este argumento para referir-
se al monopolio de la violencia por parte
del Estado
Terc generacion Amartya Sen: libertades indivi- Mecanismos de transparencia, libertades
duates poltticas, servicios economicos
Keynes Politicas sociales: desempleo in- El Estado debe regular el meread o: propo-
voluntario y estructural (pleno ne proteger la banca central, abandonar
empleo) el patron oro
Heterodoxia
Cl PAl Escuela de anaies frances: teo- Crftica al neoliberalismo: desigualdad
(hoii-i ndrvidua -
riade la dependencia (centro- social y demands agregada baja
lista )
periferia)

Variedades de Boyer y Braudet cuatro modelos El Estado debe regular los modelos de
capital ismo de capitalismo capetafismo
Puente: etaooradon propta con base en Rodriguez (2016).

11
Cierre UNEMI
CONCLUSIÓN
La economía La economía
ortodoxa es una heterodoxa
corriente debería ser
económica basada aquella que no
en el racionalismo
sigue los
económico del
individuo, la
principios o
maximización de la prácticas
utilidad y los generalmente
modelos aceptados y que
económicos de se toman como
equilibrio no buenos
Cierre UNEMI
CONCLUSIÓN

La economía
La economía heterodoxa
ortodoxa tienes también tiene
escuelas influyentes escuelas
como los influyentes como
neoclásicos en sus Keynes , CEPAL ,
diferentes alunas
generaciones variedades del
capitalismo
UNEMI
BIBLIOGRAFÍA
Astudillo Moya, M. (2012). Fundamentos de Economía (1era. Edición
ed.). México, D.F., México: Universidad Nacional Autónoma de
México.
Bunge, M. (2002). Epistemología (3era. Edición ed.). México, D.F.,
México: Siglo Veintiuno Editores.
Osorio, F. (2007). Epistemología de las ciencias Sociales: Breve
Manual (Primera Edición ed.). Santiago, Chile: Ediciones UCSH.
Kothari, C.R. (2008) “Research Methodology: Métodos y Técnicas”
New Age International
Páez M. (2018) Multidisciplinariedad en Investigación Científica.
UTPL, Ecuador
José Francisco López (14 de enero, 2020).Economía ortodoxa. Economipedia.com
UNEMI METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN
APLICADA

UNIDAD 4
CORRIENTES METODOLÓGICAS
APLICADAS
TEMA 2
Corrientes metodológicas heterodoxas

UNEMI
UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO
UNEMI

SUBTEMAS

SUBTEMA: 3.- Interrelaciones entre las Corrientes de Pensamiento


Económico Heterodoxo
SUBTEMA: 4.- Aplicación de Corrientes Metodológicas Aplicadas en la
Propuesta de Investigación.

2
UNEMI

OBJETIVO
Identificar una corriente o
paradigma científico como
estructura en una propuesta de
investigación.
UNEMI

Inicio
¿Que tengo que tomar en
cuenta en las diferencias
metodológicas en las
investigaciones?

https://www.youtube.com/watch?v=BZDPN6qzpR8

https://culturacientifica.com/2013/04/30/la-teorias-
cientificas-no-son-falsables/
Desarrollo UNEMI
SUBTEMA 3:
Interrelaciones entre las
Corrientes de Pensamiento
Económico Heterodoxo
Las corrientes de pensamiento económico heterodoxo
UNEMI
más importantes son:
1. Economía ortodoxa : es una corriente económica basada en el
racionalismo económico del individuo, la maximización de la utilidad y los modelos
económicos de equilibrio.
2. La economía ecológica: es una ciencia que estudia la viabilidad en
términos de sostenibilidad del modelo económico, a través de los flujos de materiales,
energía y residuos que se necesitan (Shiva,2017)
3. La feminista: “doctrina que considera justa la igualdad de derechos entre
hombres y mujeres. Movimiento encaminado a conseguir la igualdad”.
4. La economía política: es una rama de la ciencia económica que estudia
cómo, desde el Gobierno, se organiza la producción, distribución, intercambio y consumo de
bienes y servicios en las distintas sociedades.(Westreicher,2020)

5. La marxista: El marxismo propuso una metodología, llamada Materialismo histórico, para


comprender el desarrollo de las sociedades a lo largo de la historia. Según ella, la historia es empujada hacia
adelante por las tensiones entre las clases sociales, por hacerse con el control de los medios de producción. -
Fuente: https://concepto.de/marxismo/ 6
Desarrollo UNEMI
SUBTEMA 4:
Aplicación de Corrientes
Metodológicas Aplicadas en
la Propuesta de
Investigación.
Tendencias en investigaciones UNEMI
acadèmicas

Gutiérrez (1986, como se


Según Shapere (1985, citó en Mendoza, s.f.)
como se citó en Ramírez,
s.f.) Racionalismo
Lógica y positivismo Lógico. Positivismo
Epistemología Social

(Econonomipedia, 2020)
8
UNEMI
Racionalismo
1.1.Postura metodología: La ciencia es uno
de los testimonios más irrefutables de la
existencia esencialmente progresiva del ser
pensante.
1.2.Características de la corriente propuesta:
1.2.1. Consideración de la razón como la
única fuente válida de conocimiento.
1.2.2. Entre los racionalistas se produce una
tendencia a rechazar el criterio de autoridad
y a defender la autosuficiencia de la razón.
1.2.3. La confianza en la capacidad de la razón
es tal que sus criterios se aceptan sin crítica -
G0BIE W4O

alguna.
https://sites.google.com/site/eportafolioeconomiadcl/exposici
on-de-politica-economica
9
Racionalismo ( racionalismo critico - anti positivismo )
Surge en Europa Continental,
-
sus representantes son: Descartes ( 1596 1650 ), Blaise Pascal ( 1623 - 1662 ), Nicolas de
Malebranche (1715 ), Baruch Spinoza (1632 - 1677 ), Gottfried Wilhelm Leibniz ( 1646 1716 ), -
-
finalmente Karl Popper ( 1902) Viena Inglaterra.

" Toda teoria que consider© que la razon es el origen del conocimiento”

1. La razon es la primera fuente y origen del conocimiento cientifico . es la unica que puede
decidir si es falso o verdadero dieho conocimiento

2. Desprecia el conocimiento sensible de las cosas, al afirma que es falso porque la


experiencia sensible es limitada
3. Afirma la verdad de las ideas innatas. por que plantea que la razon produce por si misma y
desde si misma el conocimiento

4. El conocimiento es absolute, universal , inmutable , en progreso y seguro

5. La filosofia es valida para todos los tiempos, tiene una vision general del mundo y del
conocimiento armonioso. ordenado, racional. geometrico y estable. Y
EXPLICACIC?)N ICompransibni

6. Plantea el metodo deductrvo para explicar la re alidad ( general a lo particular)

7. Popper postula el medo Hi SBUtetico Deductivo. El conocimiento deja de ser exacto, para
convertirse en un saber conjetural, hipotetico, siempre sometido a revision. La verdad de las
teorias radica en las teorias existentes y contrastadas con la experiencia para falsearios y
nhitarkw

10
UNEMI
Positivismo
2.1.Postura metodológica: El positivismo se
fundamenta en tres principios básicos: El
fenomenalismo: no existe diferencia entre apariencia
y esencia. El nominalismo: los objetos singulares son
los referentes últimos de cualquier conocimiento. La
ciencia única: la aspiración máxima de la filosofía es
la unidad fundamental de la ciencia.
2.2.Características de la corriente propuesta:
2.2.1. Defiende el método de estudio de las ciencias
físico naturales.
2.2.2. Explica causalmente los fenómenos por medio
de leyes generales y universales.
2.2.3. La forma de conocimiento es inductiva. -
G0BIE W4O
2.2.4. Desecha la creación de teorías a principios que
no han sido percibidos objetivamnte.
https://sites.google.com/site/eportafolioeconomiadcl/exposici
on-de-politica-economica
11
UNEMI
Cuadro 1. Principales hipotesis del paradigma positivista

Ontologica Epistemologica Metodologica

Existe un El investigador Controles


mundo real y es estrictos sobre
tangible. independiente el contexto
de los
investigados.
Activado por
El investigador Enfoque:
terminos
no influye en Cuantitativo
naturales.
los resultados.

Fuente: Elaborado a partir de Polit y Hungler, 2000

12
UNEMI
Positivismo

Post - positivismo
Augusto Comte
Teona critica

Postura
reflexiva

Observar
Se basa en
procedimientos
Pensar Constructivismo
Actuar
de analisis de
datos como los Falsacion de las
establecidos en hipotesis
las ciencias La realidad se la
exactas construye El saber se construye
caracterizada socialmente desde de forma social por
por una accion- los participates en el
diversas formas de proceso investigativo
reflexion-accion
percibirla

1)

https://enfermeriaunam.wordpress.com/2016/04/page/3/ 13
UNEMI
Epistemología Social.
3.1 Postura metodológica:

Kuhn utilizó la palabra paradigma para referirse a cada una de estas


conquistas de conocimiento científico que se iban imponiendo con
el tiempo y que, como si fueran "modas" u ondas artísticas (casi
como los ciclos de los cantantes), comenzaban por desplazar a la
tendencia vigente, seguían hasta imponerse como tendencia
dominante y terminaban siendo desplazadas por otro nuevo
paradigma naciente y así, sucesivamente, siempre.

3.2 Características de la corriente propuesta:


3.2.1 Sujeto de Conocimiento.
3.2.2 Posibilidad de comunicación.
3.2.3 Generalizar una relación específica entre el sujeto y objeto:
en busca de su validez o falsación.
3.2.4 Producir o generalizar conocimiento duradero.
-
G0BIE W4O
3.2.5 Construcción de modelos para comunicar los resultados de
manera objetiva.
https://sites.google.com/site/eportafolioeconomiadcl/exposici
on-de-politica-economica
14
Corrientes epistemologicas .
k UNEMI
j \ yn2 ^’4 *

Por la < u»nto dal conocimiento:


E& cepticismo
i do qut
*
•i mundo punl« »or
to c

Idealismo Pragmatismo

ii d# quo »1

c 1st
* solo
nta . El

absolute

http://prod77ms.itesm.mx/podcast/EDTM/P231.pdf 15
UNEMI
Reflexion sobre
la relation entre
ciencias

Reflexiona sobre
Analiza el
supuestos funcionamiento
ontologicos del del
saber conocimiento
cientifico

Eplstemologia

Describ e las
condiciones de
Analiza relacion posiblidad,
teoriay practice existencia y
funcionamiento
de la ciencia
Aborda sentidio
y significado de
nociones,
terminos y
conceptos

https://aprendeenlinea.udea.edu.co/lms/moodle/mod/page/vi 16
ew.php?id=91667
Cierre UNEMI
CONCLUSIÓN

Las investigaciones Las corrientes


proponen una mas conocidas
corriente o
podríamos
paradigma de
acuerdo a la a su
nombrar el
problema de racionalismo,
investigaciòn y su positivismo y
profundidad epistemologia
UNEMI
BIBLIOGRAFÍA
Astudillo Moya, M. (2012). Fundamentos de Economía (1era. Edición
ed.). México, D.F., México: Universidad Nacional Autónoma de
México.
Bunge, M. (2002). Epistemología (3era. Edición ed.). México, D.F.,
México: Siglo Veintiuno Editores.
Osorio, F. (2007). Epistemología de las ciencias Sociales: Breve
Manual (Primera Edición ed.). Santiago, Chile: Ediciones UCSH.
Kothari, C.R. (2008) “Research Methodology: Métodos y Técnicas”
New Age International
Páez M. (2018) Multidisciplinariedad en Investigación Científica.
UTPL, Ecuador
José Francisco López (14 de enero, 2020).Economía ortodoxa. Economipedia.com
Guillermo Westreicher (29 de febrero, 2020).Economía política.
Economipedia.com

También podría gustarte