Está en la página 1de 5

Los hidrocarburos se pueden clasificar en dos tipos: alifáticos y aromáticos.

Los alifáticos se pueden clasificar a su vez en alcanos, alquenos y alquinos según los tipos de enlace que unen entre
sí los átomos de carbono. Las fórmulas generales de los alcanos, alquenos y alquinos son CnH2n+2, CnH2n y
CnH2n-2, respectivamente.
De acuerdo con el tipo de estructuras que pueden formar, los hidrocarburos se pueden clasificar en:
, los cuales presentan sus cadenas abiertas. A su vez se clasifican en:
a los que carecen de cadenas laterales
, los cuales presentan cadenas laterales.
, que se definen como hidrocarburos de cadena cerrada. Estos a su vez se
clasifican como:
, que tienen una sola operación de ciclización.
que contienen varias operaciones de ciclización

REACTIVO DE H2SO24 FUMANTE


El ácido sulfúrico fumante, u óleum (aceite en latín), hace referencia a diversas composiciones del trióxido de azufre
a ácido sulfúrico. Los diferentes óleum suelen venir representados a partir de las fórmulas xSO3.H2O, de donde x
hace referencia al contenido molar que tiene el trióxido de azufre. El valor que toma dicha x, suele variar, con la
finalidad de incluir distintos tipos de ácidos sulfúricos fumantes. También se describe como H2SO4. xSO3, donde
en éste caso, la x representa la cantidad molar de óxido de azufre (VI), que se encuentra libre, aunque los óleum se
describen generalmente según la cantidad de SO3 libre que tengan en peso. Es un agresivo reactivo, con
propiedades altamente corrosivas. Se utiliza en reacciones de caracterización para Hidrocarburos reemplazando la
Solución Bencénica de Yodo.

REACTIVO DE FORMALINA
La formalina es una solución en agua del gas formaldehído (CH2O). Es un compuesto químico altamente inflamable
y volátil de fórmula H2C = O. Y corresponde a un aldehído muy simple que se obtiene por la oxidación catalítica
del alcohol metílico. A temperatura ambiente, es un gas incoloro con un olor acre. Para formar el formaldehido se
necesitan 2 Ml de H2SO4 Concentrado y 2 gotas de Formaldehido, se lo utiliza para las reacciones de
Diferenciación de Hidrocarburos donde en su resultado dan precipitados rojos, azules, amarillos y verdes.

MEZCLA SULFONITRICA
El ácido nítrico fumante o una mezcla de ácidos nítricos y sulfúricos, se denominada mezcla sulfonitrica, porque
produce derivados nitrados, por sustitución. El ácido sulfúrico protona al ácido nítrico que se transforma en el ion
nitronio positivo (NO2+) que es el agente nitrante efectivo. El ácido sulfúrico cumple un rol deshidratante (remueve
el agua de la reacción), promueve la ionización con del HNO3a NO2. Se la utiliza para comprobar si los
hidrocarburos son alifáticos u aromáticos y se la obtiene mezclando Ácido Sulfúrico Concentrado con Ácido

También podría gustarte