Está en la página 1de 43

COMERCIO EXTERIOR

SESIÓN 03 : INCOTERMS
ING: Alvaro Cajan Valqui www.senati.edu.pe
OBJETIVO DE LA Finalizada la sesión el estudiante es capaz de
identificar los tipos de incoterms y su
SESION aplicación.
INCOTERMS

1. Definición, tipos, aplicación, casos


2. Derechos y obligaciones del comprador y del vendedor.
3. Punto de recepción y entrega de mercaderías
4. EWX, FAS, FOB, FCA, CFR, CPT, CIF, CIP, DES, DEQ, DDU, DDP, DAF.

www.senati.edu.pe
DEFINICION, TIPOS,
APLICACIÓN Y CASOS
• La palabra “INCOTERMS” es la abreviatura de “International Commercial
Terms”, es decir, “términos de comercio internacional”.
•Su función principal es establecer los términos y condiciones de los contratos
DEFINICION que afectan a cada una de las partes involucradas en las operaciones de comercio
exterior.
•Esto afecta al comprador y el vendedor, pero también al transportista, aduanas u
otros actores implicados en el proceso. Se trata, básicamente, de un lenguaje
internacional de uso común en cualquier país.
APLICACION
•Los Incoterms 2020 se presentan
como un conjunto de reglas que
regulan partes de los siguientes
elementos de una compraventa: el
transporte, el seguro, el despacho, la
posesión, y el riesgo de daño o
pérdida de la mercancía.
• Quedan fuera de su ámbito de
aplicación elementos tan
trascendentes como son la
transmisión de la propiedad o el pago
del precio, y otros menos relevantes
como, por ejemplo, la verificación del
peso bruto del contenedor según el
Convenio SOLAS.
INCOTERMS
Regulan 4 aspectos:
• La forma y lugar de entrega
de la mercancía.
• Transmisión de los riesgos.
• Quién asume el costo de
traslado de las mercancías.
• Obligación de realizar el
despacho aduanero.
TIPOS
• Sobre las nuevas reglas Incoterms, se
mantienen 11 tipos de
Incoterms® 2020 divididos en 2 grupos:
•Incoterms de transporte multimodal
(EXW - FCA - CPT - CIP - DPU - DAP -
DDP).
•Incoterms únicamente de transporte
marítimo y vías navegables interiores
(FOB - FAS - CIF - CFR).
INCOTERMS Tipos:
INCOTERMS
Tipos:

www.senati.edu.pe
TRANSPORTE
MULTIMODAL
•El transporte multimodal es un tipo de
transporte combinado en el que
intervienen al menos dos medios de
transporte diferentes, mediante un único
contrato entre las partes (el llamado
contrato de transporte multimodal).
•Es decir, se trata de un tipo de transporte
por la que un usuario contrata a un
operador logístico para que este traslade
una carga desde origen hasta su destino
final, y en el que es necesario utilizar más
de un tipo de vehículo.
•El operador se encarga de articular los
diversos medios de transporte para
realizar una entrega puerta a puerta.
•El vendedor/exportador pone la mercancía a disposición del comprador en sus propios
GRUPO E almacenes, únicamente se ocupa del embalaje de la misma.
• El comprador/importador, por tanto, es quien asume todos los gastos y responsabilidades
desde que la mercancía cruza almacén, antes de cargarla. El seguro no es obligatorio, pero de
contratarse lo asumiría el comprador ya que es quién asume el riesgo.

EXW •Por lo tanto, se sugiere usar EXW en operaciones entre países de la misma unión económica o
aduanera (Unión Europea) o entre estados o regiones de un país donde no haya
procedimientos aduaneros; o donde el transporte sea tipo Courier (el paquete lo carga
Ex Works / En fábrica normalmente el mismo transportista en su vehículo porque suele ser de pequeñas
dimensiones).

https://www.youtube.com/watch?v=AGI6FuvfXcw
GRUPO F

Características :

1. Entrega en Punto de Embarque

1. Comprador designa y paga el Transporte

1. Comprador asume el riesgo del transporte


principal.
•El vendedor entrega la mercancía en un punto acordado y asume costes y riesgos hasta la
FCA entrega de la mercancía en ese punto convenido, incluidos los costes del despacho de
exportación. Así las cosas, el vendedor se ocupa del transporte interior y de las gestiones
Free Carrier/ Libre aduaneras de exportación, excepto si el lugar designado son las instalaciones del vendedor (FCA
almacén), en cuyo caso la mercancía se entrega en dicho punto cargada en los medios de
transportista transporte dispuestos por el comprador asumiendo el coste el comprador.
•El comprador asume los gastos desde la carga a bordo hasta la descarga, incluido el seguro si
se contratara por ser quién asume el riesgo cuando se carga la mercancía en el primer medio
de transporte.
•El vendedor entrega la mercancía en el muelle de carga del puerto de
FAS origen y asume los gastos hasta la entrega, así como los tramites
aduaneros de exportación.
Free Alongside Ship/ •El comprador gestiona la carga a bordo, estiba, flete y demás gastos
Libre al costado del hasta entrega en destino, incluido el despacho de importación y el
seguro si se contratara ya que no es obligatorio. Adenás asume los
buque riesgos una vez la mercancía está en el muelle de carga antes de
cargarse en el buque.
• El vendedor asume los gastos hasta la subida a bordo de la
FOB mercancía, momento en el que transmite también los riesgos, así como
el despacho de exportación y gastos en origen. También se encarga de
contratar el transporte si bien este corre por cuenta del comprador.
Free On Board/ Libre •El comprador se encarga de los costes del flete, descarga, trámites de
a bordo importación y entrega en destino, así como del seguro si lo quisiera
contratar. La transmisión de riesgos tiene lugar cuando la mercancía
está a bordo.
•Este incoterm solo se utiliza para transporte marítimo y no debe
FOB emplearse para mercancías en contenedores ya que la responsabilidad
se transmite cuando la mercancía se carga a bordo del buque (la
Free On Board/ Libre mercancía está físicamente tocando el suelo del buque), pero los
contenedores no se cargan en cuanto llegan a la terminal por tanto, si
a bordo la mercancía sufriera algún daño mientras está en el contenedor sería
muy difícil establecer cuando sucedió.
GRUPO C

Características :
• Entrega en Punto de Destino.
• Vendedor designa y paga el Transporte.
• Comprador asume el riesgo del
transporte principal.

www.senati.edu.pe
• El vendedor se hace cargo de todos los costes hasta que la mercancía
llega al puerto de destino, incluido el despacho de exportación, los gastos
CFR en origen, el flete y generalmente los gastos de descarga.
•El comprador se ocupa de los trámites de la importación y el transporte
Cost and Freight/ hasta el destino. También asume el riesgo en el momento en que la
mercancía está a bordo, por lo que aunque no es obligatorio, suele contratar
Coste y flete seguro.
• Este incoterm solo se emplea en transporte marítimo.
•El vendedor asume como en CFR todos los gastos hasta la llegada al
CIF puerto de destino incluyendo despacho de exportación, gastos en
Cost, Insurance and origen, flete y generalmente descarga pero además originariamente
debe contratar un seguro aunque el riesgo se transfiera al comprador
Freight/ Coste, seguro una vez la mercancía esté cargada a bordo.
• El comprador es quien asume los gastos de importación y el
y flete transporte hasta destino.
CIF •La novedad de este incoterm en la versión 2020 hace referencia las
coberturas del seguro que debe contratar el vendedor apuntando que
Cost, Insurance and deben ser las mismas que las proporcionadas por las Cláusulas C de las
Institute Cargo Clauses, es decir el seguro debe cubrir hasta la llegada a
Freight/ Coste, seguro puerto de destino. Es un incoterm que solo se utiliza para el transporte
marítimo. Es un incoterm muy utilizado ya que determina el valor en
y flete aduana.
•El vendedor asume los gastos hasta la entrega de la mercancía en el lugar
CPT convenido, es decir, se encarga de todos los gastos en origen, el despacho de
exportación el transporte principal y generalmente, gastos en destino.
Carriage Paid To/ • El comprador asume los trámites de importación, el seguro si lo
Transporte pagado contratara, ya que no es obligatorio. El riesgo pasa al comprador una vez se
carga la mercancía al primer medio de transporte contratado por el
vendedor.
hasta • Este incoterm es válido para cualquier medio de transporte.
CIP •El vendedor corre con los gastos hasta la entrega en el lugar convenido
en destino, es decir, los gastos en origen, despacho de exportación,
Carriage and Insurance flete y además, el seguro, que es obligatorio.

Paid/ Transporte y •El importador se encarga de los trámites de importación y la entrega a


destino y asume el riesgo cuando se carga la mercancía en el primer
seguro pagados hasta medio de transporte.
GRUPO D

Características :
• Entrega en Punto de Destino.
• Vendedor designa y paga el Transporte.
• Vendedor asume el riesgo del transporte
principal.

www.senati.edu.pe
• El vendedor asume todos los gastos y riesgos de la operación salvo el
despacho de importación y descarga en destino, es decir todos los gastos en
DAP origen, flete y transporte interior.
Delivered At Place/ • El comprador únicamente debe ocuparse del despacho de importación y
de la descarga.
Entregado en un punto •Este incoterm es válido para todos los medios de transporte, el seguro no
es obligatorio, pero si se contratará los gastos los asumiría el vendedor.
•El vendedor asume los costes y riesgos originados en origen, embalaje,
DPU carga, despacho de exportación, flete, descarga en destino y entrega en el
punto acordado.
Delivered at place • El comprador asume los tramites del despacho de importación.
Unloaded/ Entregada •Este incoterm es de nueva creación y sustituye a DAT, en realidad lo que
hace es ampliar las opciones de entrega ya que DAT indicaba que la entrega
en lugar descargada debía realizarse en la terminal, ahora con DPU la entra pueda realizarse en
otro lugar acordado además de en la terminal.
•El vendedor asume todos los gastos y riesgos desde el embalaje y
DDP verificación en sus almacenes hasta la entrega en el destino final, incluidos
los despachos de expoertación e importación, flete y seguro si se contratara.
Delivered Duty Paid/
• El comprador solo debe recibir la mercancía y generalmente descargarla,
Entregado con aunque puede ocuparse también el vendedor.
derechos pagados •Este incoterm es justo el opuesto a EXW, el vendedor asume todos los
gastos y riesgos.
DERECHOS Y OBLIGACIONES
DEL COMPRADOR Y DEL
VENDEDOR.
Derechos y obligaciones del comprador y del
vendedor
Responsabilidad del vendedor

Transportar la mercancía del almacén de


las playeras hasta el puerto de Ningbo.
Las mercancías deberán estar ya listas en
su empaque y embalaje para su
transportación. Deberá subir al buque de
carga contratado por el comprador, la
mercancía. De igual forma realizar las
formalidades aduaneras de exportación
(documentos, permisos, requisitos,
impuestos) y pagar los gastos que se
generen (maniobras, almacenaje,
agentes).
Responsabilidad del Comprador
Deberá pagar la mercancía a la empresa de
playeras china en la fecha acordada. Contratar
y pagar el transporte marítimo y del otro medio
de transporte que llevara la mercancía hasta la
empresa de Estados Unidos. Realizar las
formalidades aduaneras de importación
(documentos, permisos, requisitos, impuestos)
y pagar los costos que se generen hasta su
destino final
Punto de recepción y entrega
de mercaderías
https://www.youtube.com/watch?v=8P40NbQYzmY
https://www.youtube.com/watch?v=lM9zFfNM-ac
EXPORTACIONES
Términos usados en exportación de mercaderías

 PARTIDA ARANCELARIA
• Código numérico que clasifica las mercancías.
• La mala clasificación de una partida arancelaria implica una
penalidad (multa o recargo) por SUNAT.
•Internacionalmente, las partidas están armonizadas a 6 dígitos, “Sistema
Armonizado de Designación y Clasificación de
mercancías” En el caso peruano, el código se compone por 10
dígitos.
EXPORTACIONES
Términos usados en exportación de mercaderías
 PARTIDA ARANCELARIA

www.senati.edu.pe
EXPORTACIONES
 PARTIDA ARANCELARIA

http://www.siicex.gob.pe/siicex/portal5ES.asp?_page_=812.72400
http://www.siicex.gob.pe/siicex/portal5ES.asp?_page_=234.00000
http://www.aduanet.gob.pe/itarancel/arancelS01Alias
https://orientacion.sunat.gob.pe/index.php/empresas-menu/regimen-de-percepciones-del-igv-
empresas/regimen-de-percepciones-informacion-general/3460-03-porcentajes-de-percepcion
INCOTERMS

www.senati.edu.pe

https://www.youtube.com/watch?v=K2vnBbE2Pxo
INCOTERMS
Los mejores aviones de carga del mundo

https://www.youtube.com/watch?v=u_01SYL4fFw
INCOTERMS
TOP 10 Barcos Más Grandes Del Mundo

www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe

También podría gustarte