Está en la página 1de 20

CLASE 13: TEXTO / PINCELES /TRAZADO

UNIDAD 2. ADOBE PHOTOSHOP


Texto / Rasterizar texto
Máscara de texto / Pinceles /
Trazados / Pluma
TEXTO

Un elemento clave en el diseño gráfico es la !pogra'a, por eso es tan importante


saber usar la herramienta Texto, que nos permite trabajar con fuentes vectorizadas
(que al igual que las formas vectorizadas no se pixelan sino que se «redibujan»).
Esto significa que podremos aplicar disTntos efectos al texto, además de jugar con
ciertas combinaciones a través de las capas. Si queremos, podemos también
«rasterizar» la TpograVa, es decir, converTrla en mapa de bits, para poder trabajarla
aún más.
EFECTOS SOBRE TEXTOS EN PHOTOSHOP

Una de las Xpicas preguntas que podemos hacernos con respecto a la edición de textos en imágenes con
Photoshop es sobre la creación de efectos Xpicos como sombras o trazos. Photoshop Tene un editor de
efectos que resulta muy sencillo de manejar. Lo cierto es que los efectos de Photoshop los podemos aplicar
sobre cualquier capa, pero en especial sobre las capas de texto, nos resultará muy fácil, rápido y sobre todo
interesante para dar un toque especial a nuestros diseños.
Para mostrar la ventana de edición de efectos sobre un texto, tenemos que hacer doble clic en la ventana de
capas sobre la capa de texto que queremos aplicar el efecto.

Con esto aparecerá una ventana para crear efectos, Ttulada «Es!lo de Capa» en la que podemos seleccionar
con un checkbox el efecto o los efectos que deseamos aplicar y luego haciendo clic en cada uno de los
efectos, podemos configurar las opciones para cada uno de ellos.
MÁSCARAS DE TEXTO

1. Abre una imagen.


2. Selecciona la herramienta máscara de texto horizontal, escoge Tpo de letra,tamaño, etc…
3.Escribe un texto.
4.Una vez escrito selecciona la herramienta mover.
5.Ir al menú edición> copiar y luego edición>pegar. Se te creará una capa con el texto que has
escrito. Hace click sobre la capa y seleccioná por ej. sombra paralela.

Se puede realizar, también, una máscara de recorte, colocando por encima la capa con la img. Que
va a contener la TpograVa.
PINCELES
Al seleccionar la herramienta PINCEL se puede acceder al menú para ajustar las opciones de: el
tamaño, la dureza y la punta del pincel.
El tamaño ajusta el diámetro que tendrá el pincel. Cuanto mayor sea, más grande será la línea o
punto que te dibuje.
La dureza del pincel determina si queremos que éste sea muy denso o, por el contrario, esté un
poco más difuminado por los bordes.
Respecto a la punta del pincel, Photoshop Tene muchos pinceles básicos, pero el más común es
el redondo.
¿CÓMO CARGAR PINCELES?

1- Abrir Photoshop y a crear un


documento nuevo.
2- Una vez dentro del documento
de Photoshop, ve al menú de la
herramienta pincel.
3-Una vez allí, ir a los ajustes/
opciones del pincel y selecciona la
opción “Load brushes / cargar
pinceles”.
4- AutomáTcamente se abrirá una ventana nueva para buscar dónde está el
pincel (recordar que, si no fue movido, normalmente se va a la carpeta
“Descargas”). Seleccionarlo y haz click en “Abrir”.
Dentro de la pestaña Ajustes de pincel, encontramos todos
los diferentes Tpos de pinceles que ofrece Photoshop por
defecto, o lo que viene a ser lo mismo, las diferentes puntas
que podemos elegir para pintar con los pinceles en
Photoshop.

Para cada pincel, podemos cambiar el tamaño, el ángulo del


dibujo, la dureza o el espaciado, así como otra serie de
efectos como la redondez o incluso si queremos rotarlos de
un lado u otro. En la parte inferior de la ventana de los
ajustes, podremos ver una vista previa de cómo quedaría la
pincelada que realicemos con el pincel elegido y los ajustes o
efectos aplicados.
A pesar de que los pinceles en Photoshop son muchos y
variados, también podemos crear nuestro propio pincel si así
lo queremos o bien descargar y añadir nuevos pinceles a la
herramienta de Adobe.
¿Cómo crear tus propios pinceles en Photoshop?
Photoshop nos ofrece la posibilidad de crear nuestros propios pinceles para así conseguir aplicar efectos
curiosos y personalizados a nuestras fotos o incluso crear nuestros propios diseños. Para crear un pincel en
Photoshop, lo primero que tenemos que hacer es o bien diseñar la forma del pincel desde cero o bien
apoyarnos en algún objeto o forma de una imagen y crear un pincel con ella.
De una forma u otra, a parTr de un lienzo vacío, creamos nuestra forma o pegamos la forma del objeto
seleccionado previamente para aplicarlo a la forma de nuestro pincel y desde el menú Edición,
seleccionamos la opción Definir valor del pincel. Esto nos abrirá una ventana que nos solicita que le demos
un nombre a nuestro pincel y una vez hecho esto, al pulsar en Aceptar, nuestro pincel será creado
automáTcamente.

Para comprobar si todo ha ido bien, seleccionamos la herramienta pincel, desplegamos los pinceles
disponibles y buscamos el nuestro. Lo normal es que esté al final del todo. Si nos aparece, entonces ya
podemos seleccionarlo y comenzar a usarlo sobre cualquier foto y realizar los ajustes comunes a todos los
pinceles si lo esTmamos oportuno.
TRAZADOS

Los trazados permiten dibujar curvas y rectas y se idenTfican como curvas de Bézier, es
decir, que se modifican y se interpretan como objetos vectoriales. Es posible crear Capas
de forma uTlizando la herramienta Pluma y las herramientas de forma; se muestran
como máscaras vectoriales en el panel Capas y el panel Trazados. También puede crear
trazados que aparecerán como trazados de trabajo en el panel Trazados y que podrán
usarse como selección. Finalmente, Tene la posibilidad de crear formas rasterizadas que
puede colorear.
• La herramienta Pluma permite trazar rectas y curvas complejas, compuestas de segmentos terminados
por un punto de ancla en cada extremo..
• Herramienta Selección de trazado:
• Herramienta de Forma:

Como las herramientas de trazado, las herramientas de forma disponen de acceso a


las opciones de modo de dibujo Capas de formas y Trazados, así como a la opción
específica Rellenar píxeles.

1. Seleccione una herramienta de forma (rectángulo, elipse, polígono...) en el panel


Herramientas.
2. Elija Píxeles en el primer menú desplegable de la barra de opciones, para dibujar
directamente una forma coloreada en el documento. La forma que se crea de
este modo se pixeliza automáTcamente.
3. Para trazar una forma en modo Rellenar píxeles, seleccione la herramienta que
prefiera, colóquese en el documento (el puntero se transforma en +), haga clic y
arrastre. Suelte el botón del ratón cuando la forma alcance el tamaño que desea.

También podría gustarte