Está en la página 1de 5

Técnica Característica Condiciones Partes

CHARLA o técnica expositiva o Un tema y objetivos concretos. o La estructura de


para informar o Unos contenidos derivados de una charla se
o motivar esos objetivos divide en tres
o cambiar de o Unos asistentes o invitados con partes clave:
actitud. un perfil determinado o la introducción
susceptible de tener interés por o el desarrollo y la
el tema de la charla. conclusión.
o Un espacio con el tamaño
adecuado para que los
asistentes estén cómodos.
Puede ser, una sala de una
empresa, una sala de un hotel, o
cualquier institución pública o
privada con un salón de actos o
conferencias.
CONFERENCIA o Recaudar la o un texto sea coherente debe o La corrección
información cumplir dos condiciones: gramatical y
o Organizar la o 1 que cada una de las secuencias léxica.
información del discurso sea interpretable o La estructura
temáticamente. como perteneciente al mismo lógica interna.
o Estructurar la tema. o La unidad
información o 2 que las digresiones sean temática.
o Corregir el texto. señaladas como digresiones por
una marca distintiva de
digresión.
DISCURSO o Objetividad. o Debe exponer un tema y sus o Función
o Universalidad argumentos de manera que expresiva.
o Especialización. pueda ser comprendido por la o Función
o Verificabilidad. audiencia. Verificable. apelativa.
o Debe basarse en hechos o Función poética.
comprobables que justifiquen y o Función
den validez al discurso, salvo en informativa o
algunos casos como en el referencial.
discurso religioso o artístico. o Función de
convencimiento.
o Función de
entretenimiento.
técnica características condiciones Partes
o Tiene que haber, o El Diálogo Social y, o El diálogo consiste en
Dialogo como mínimo, dos sobre todo, su una conversación
personas institucionalización entre dos o más
o Hay un turno de y eficacia, personas
palabra, no hablan demandan la
denominadas
todos a la vez. existencia de
interlocutores.
Primero habla uno determinados
y el otro escucha, y presupuestos, sin o Dos personas que se
luego a la inversa. los cuales no sería intercambian
o Cuando se hacen posible alcanzar los opiniones,
preguntas, las efectos esperados. pensamientos
respuestas tienen Entre las principales o Se caracteriza por
que tener sentido condiciones base frases cortas y sin
y responderlas. están: complejidad. Se
pueden omitir
palabras o cometer
errores ya que se
hace de forma oral.
o Tiene un objetivo Una entrevista es una o Preparación.
Entrevista definido. reunión fijada de antemano o Presentación.
o Se enfoca en un entre dos personas, en la o Desarrollo.
tema. cual ocurre un intercambio o Cierre
o Requiere una de información. A diferencia
investigación del diálogo o la simple
previa. conversación, la entrevista
o Se compone de persigue un propósito
preguntas y determinado, que puede
respuestas. apuntar a la evaluación, la
o Se produce en un divulgación o el diagnóstico
medio del entrevistado.
o debate conflictivo o Ser breve y concreto o El debate debe ocurrir
Debate y actoral. al hablar. de manera organizada,
o debate conflictivo o No subestimar al pacífica y respetuosa.
y temático otro. o Los de batidores deben
o hablar en exceso circunscribirse al tema
para así dejar del debate.
intervenir a los o La interrupción del otro
demás debe evitarse.
o evitando la .
tendencia al
monólogo y la
monotonía
o La presentación e o Los participantes en o Exponer y tratar
Mesa introducción una mesa redonda diferentes puntos de
o
Redonda El cuerpo de la
discusión
(entre tres y seis
personas o
vista.
Explorar el tema del
o La sesión de usualmente) cual se vaya a tratar.
preguntas y o son personas muy o Formular preguntas y
respuestas informadas en el dar respuestas después
o La conclusión asunto a debatir, ya de cada exposición.
sean especialistas
en la materia o no, y
generalmente
poseen puntos de
vista distintos o
contrastantes entre
sí.

o Los exponentes o o La duración máxima o Introducción, Método


Simposio personas de cada simposio – (sujetos, instrumentos,
encargadas de grabación de la procedimiento)
intervenir deben exposición o Resultados y
ser expertos en la o será de una hora y Discusión/Conclusiones.
materia que se va media (90 minutos) o cada ponencia incluirá
a tratar. aproximadamente. entre 4 y 6 palabras
o Los participantes claves.
pueden intervenir, o Trabajos de revisión y/o
sucesivamente, reflexión teórica.
con el fin de
refutar o apoyar
las tesis expuestas,
aunque la
intención no es
polemizar sino
informar.
o Cuenta con 2 o o Dice el nombre y o los panelistas
Panel más panelistas edades de los o el moderador
invitados participantes. o el público.
(usualmente 5 se o Anuncia el tema y el
considera un tope problema en forma
máximo) concreta.
o para generar un o Intervienen en caso
contraste o de que los
diversidad de participantes
opiniones levante el tono de
o un moderador o voz.
coordinador que o Rectifica de ser
conduzca el necesario la
debate. discusión en el
panel.
o Mantiene activa la
discusión..
o temáticas lógico- o un foro de discusión o una inicial o
Foro científicas. puede definirse introductoria que
o deporte, la política, como un espacio de realiza el moderador,
etc encuentro (físico o en la que se presenta el
virtual) entre tema que se va a
diversos discutir y las normas
participantes con el para los participantes
objetivo de o una segunda parte, que
intercambiar equivaldría al desarrollo
opiniones, de un texto.
o por último, un cierre o
conclusión, que realiza
de nuevo el moderador
y que sintetiza los
principales puntos de
discusión,
agradeciéndoles a
todos su participación.
o es una dinámica o Las condiciones o Las personas
Philliph 66 participativa que exactas pueden participantes deben
consiste en que variar según el tipo formar de 4 a 6
todos los de crudo utilizado, subgrupos dispuestos
integrantes de un la configuración de en forma circular.
grupo grande, sean la refinería y los o Cada subgrupo tiene
divididos en productos finales entre 15 y 40 minutos
subgrupos de 6 deseados. para trabajar sobre un
personas, hablen tema o problema de
durante 6 minutos forma cohesionada.
sobre una temática o Es crucial obtener una
específica. Con opinión de todos los
esta actividad se participantes.
quiere obtener una
serie de
conclusiones
conjuntas
o Los asistentes a un o Los seminarios o Seminario de grupo
seminario seminario tienen pueden hacerse del pequeño.
siempre un tema o modo en que sus o Seminario de círculos
un conjunto de organizadores concéntricos.
temas de interés prefieran, y no o Seminario de
común, y suelen existe una presentación.
tener un nivel clasificación o Seminario socrático
académico o universal para las
informativo opciones
relativamente disponibles. Sin
similar, de modo embargo, son
de participar en conocidos los
una discusión siguientes formatos
entre pares o al de seminario:
menos de un muy
alto nivel técnico.
o Se trata de una o un congreso nos o El Congreso se
Congreso reunión donde se referimos a la compone de un mínimo
exponen y se reunión de un grupo de 300 y un máximo de
debaten temas de de personas que 400 Diputados, elegidos
interés común por pueden representar por sufragio universal,
medio de múltiples a una asociación, libre, igual, directo y
ponencias partido político, secreto, en los términos
o Los asistentes a los organización, etc., que establezca la ley.
congresos tienen cuya finalidad es o La circunscripción
intereses comunes, debatir acerca de un electoral es la
ya sea por medio tema de provincia. Las
de su asociación, importancia o poblaciones de Ceuta y
empresa o abarcar posibles Melilla estarán
colectivo, por dar avances que representadas cada una
algunos ejemplos signifiquen un de ellas por un
o Un congreso beneficio para la Diputado. .
puede ser la comunidad
oportunidad
perfecta para
mostrar avances,
cambios en el
sistema de trabajo
u otras novedades
relacionadas a lo
que la empresa en
cuestión realiza

También podría gustarte