Está en la página 1de 1

Uso pacífico de la fisión nuclear:

La posibilidad de aprovechar estas transformaciones para la obtención de energía abrió una


fabulosa alternativa
en el uso de los combustibles tradicionales, como el carbón o el petróleo. Hoy en día, en el
mundo existen cientos de
reactores nucleares que abastecen con energía eléctrica a ciudades enteras. Los reactores de
Atucha (Buenos Aires)
y de Embalse (Córdoba) producen un 30 % del total de la energía eléctrica que se consume en
la Argentina. En
estos reactores, la energía obtenida de las transformaciones atómicas del uranio 235, uno de
los isótopos naturales
del uranio, es utilizada para calentar agua y producir vapor. Este vapor mueve grandes turbinas
que producen
electricidad, de la misma manera que en las centrales convencionales, donde el calor se
produce quemando carbón,
petróleo o gas natural.

Esquema básico de una planta de energía nuclear.


La primera figura muestra el corazón del reactor nuclear. El combustible, dispuesto en barras
de dióxido de uranio, que contiene
uranio 235, es irradiado con neutrones que inician la fisión nuclear. Como se produce un
exceso de neutrones durante la reacción,
es necesario controlar la cantidad de estos para que la reacción no sea demasiado rápida y se
produzca una cantidad de calor tan
grande que eleve la temperatura causando daño en el reactor. El control del número de
neutrones se logra mediante las llamadas
barras de control, que pueden moverse hacia arriba o hacia abajo. Cuando las barras de
control bajan, los neutrones son
capturados y la reacción se hace más lenta.
Por el núcleo del reactor circula un líquido refrigerante, como agua o sodio líquido, impulsado
por una bomba. El refrigerante sirve
para transportar el calor producido por la fisión, pero también cumple la función de moderador,
es decir, disminuir la velocidad de
los neutrones para que puedan ser fácilmente capturados por el combustible. El refrigerante
caliente circula a través de un
intercambiador de calor, produciendo vapor de agua que, a su vez, es utilizado para mover una
turbina y generar electricidad.

También podría gustarte