Está en la página 1de 2

Radiactividad Artificial: liberación de la energía nuclear

La energía que se libera de los isótopos radiactivos y otros descubrimientos relacionados,


llevaron a suponer que
el núcleo atómico era una fuente potencial de energía, y estimularon a los científicos a indagar
sobre el modo de
acceder a esa minúscula parte del átomo durante casi todo el siglo XX.
Ya conocida la existencia del neutrón en 1932, se pensó en la posibilidad de usarlo como un
proyectil para
bombardear núcleos, teniendo en cuenta que por tratarse de una partícula sin carga podría
acercarse al núcleo sin
ser repelido.
El físico italiano Enrico Fermi, en 1934, bombardeó varios elementos con neutrones y obtuvo
distintos resultados.
Muchas veces el neutrón era absorbido por el núcleo, se emitía una partícula beta y se lograba
un elemento con un
número atómico superior en una unidad, es decir que de un elemento se obtenía otro distinto.
Así fue que bombardeando átomos de uranio-238 se obtuvo un elemento todavía desconocido:
el neptunio (Np):

238 239
U + 1n → Np + β
92 93

Posteriormente se obtuvieron elementos cada vez más pesados: los elementos transuránidos.
Se denominan así
porque son elementos químicos con número atómico mayor que 92, por lo que ocupan un lugar
superior al uranio en
la tabla periódica, son inestables y han sido obtenidos artificialmente.
Durante el año 1939, al comienzo de la Segunda Guerra Mundial, los físicos alemanes Otto
Hahn y Fritz Strassmann,
junto con la física austríaca Lise Meitner, encontraron entre los productos obtenidos por Fermi
al bombardear átomos
de uranio, elementos cuya masa atómica era casi la mitad de la del uranio, y además eran
estables. Entre ellos
estaba el criptón-90, el bario-144, el lantano-139, el rubidio-90, el cesio-144; detectaron
también que en este proceso
se liberaban neutrones.
La interpretación de estos hechos tuvo una importancia trascendental: el núcleo del uranio se
había dividido en otros
más livianos. Se había producido por primera vez una fisión nuclear. La ecuación que la
representa es:
235 140 93
U + 1n → Ba + Kr + 3n + energía

También podría gustarte