Está en la página 1de 10

CUESTIONARIO 1

La forma actual más frecuente de obtener nuevas b. Sustancia curativa para ser administrada en una
drogas es: dosis adecuada al individuo, y por una vía
determinada
Seleccione una:
c. Sustancia que sirve para prevenir, diagnosticar,
a. De fuentes naturales por screening
aliviar o curar una enfermedad.
b. Por síntesis de drogas de diseño
d. Sustancia diseñada en el laboratorio para curar
c. Por síntesis de análogos estructurales de drogas
naturales
Que nombre de las drogas es conveniente que use el
d. De fuentes naturales por azar
Médico?

Seleccione una:
Cual es el fundamento paradigmático de la
a. Es indiferente
Farmacología actual?
b. El Comercial
Seleccione una:
c. El Genérico
a. La Experiencia Terapéutica
d. El Químico
b. La interacción química con el receptor

c. El movimiento de la droga en el organismo


Que estudia la Farmacogenómica?
d. El resultado Clínico
Seleccione una:

a. La generación de drogas mejoradas


Cuál es la correcta y sugerida definición de Fármaco?
b. El uso de la información genética para personalizar
Seleccione una:
y lograr mejor resultado en el tratamiento
a. Sustancia que origina una respuesta en la materia
c. La influencia genética en la respuesta a los fármacos
viva
d. El proceso de generar drogas en el laboratorio

CUESTIONARIO 2

Estimar la concentración de un fármaco por la La Toxicidad subaguda tiene como objetivo:


cuantificación de la respuesta que produce ha
Seleccione una:
quedado, como método, superado porque...
a. reconocer cual es el Órgano Blanco
Seleccione una:
b. valorar reacciones adversas en voluntarios sanos
a. ...es muy costoso.
c. calcular con sus datos el Índice Terapéutico
b. ...no serviría para comparar drogas.
d. encontrar la DL50
c. ...es más rápido y fiel hacer el dosaje químico de la
droga

d. ...es altamente inexacto. La Fase III de la Farmacología Clínica se caracteriza


por:

Seleccione una:

a. realizar la Farmacovigilancia

@Med.fluxo
b. ensayo terapéutico a gran escala

c. realizase en voluntarios sanos Si no encontramos animales de experimentación con


enfermedad parecida a la humana, que podríamos
d. reconocer la Farmacocinética en el enfermo
hacer para probar actividad terapéutica de drogas
nuevas?

Detectar si aparecen Metabolitos activos de la droga Seleccione una:


administrada está dentro de los estudios de
a. usar cepas genéticas
Toxicidad?
b. aceptar experimentar primero en humanos
Seleccione una:
c. nada, no tenemos opción
Verdadero
d. usar animales transgénicos
Falso

CUESTIONARIO 3

La Potencia de una droga: b. Sólo de la acción celular de la droga

Seleccione una: c. De la acción, del modo de acción y de la


homeostasis orgánica
a. Es un concepto absoluto
d. Sólo de la interacción con el receptor
b. Es mayor cuanto mayor sea su Eficacia

c. Es la capacidad de activar al receptor


El Principio de Ferguson explica la intimidad de la
d. Tiene más relación con la Afinidad que con la
Teoría del receptor
Actividad intrínseca
Seleccione una:

Verdadero
Llamamos Antagonista a toda droga que...
Falso
Seleccione una:

a. ...simplemente bloquea espacialmente al receptor


La Acción de una droga es:
b. ...sólo se opone a un ligando endógeno.
Seleccione una:
c. ...de alguna forma se opone a otra.
a. Lo mismo que el Efecto
d. ...hace lo contrario de otra droga
b. La modificación cuantitativa de una función celular
prexistente
El Efecto de una droga depende de:
c. La Verificación y Cuantificación en el órgano efector
Seleccione una:
d. Los procesos moleculares que subyacen
a. Únicamente del lugar donde ocurre la acción

@Med.fluxo
CUESTIONARIO 4

La supraexposición a agonistas puede producir: a. Algunos activan a la Tirosinkinasa

Seleccione una: b. La Proteína G funciona como transductor celular

a. Supersensibilidad c. Algunos pertenecen a la subfamilia de la Rodopsina

b. Bloqueo d. Son glicoproteínas transmembrana

c. Desensibilización

d. Up regulation "Los receptores reguladores de la transcripción


genética presentan una velocidad de aparición de
efectos celulares de milisegundos"
Si me informan qué ligandos se unen a un receptor
Seleccione una:
para caracterizarlo, ese criterio se llama...
Verdadero
Seleccione una:
Falso
a. Estructural

b. Transduccional
Sólo uno de los siguientes receptores es un Sistema
c. Relacional
especializado de recepción natural, márquelo
d. Operacional
Seleccione una:

a. Enzimas citoplasmáticas
Los Receptores acoplados a Proteina G presentan las
b. Canales iónicos operados por voltaje
siguientes características menos una, márquela
c. Proteicas del citoesqueleto
Seleccione una:
d. Canales iónicos operados por ligandos

CUESTIONARIO 5

La cascada de las citokinas se relaciona con la d. Presenta en su secuencia el concepto de segundo


respuesta a estímulos inflamatorios mensajero

Seleccione una:

Verdadero El modelo de interacción del receptor glucocorticoide


con el ADN regulatorio supone: (marque la
Falso
incorrecta)

Seleccione una:
La correcta con respecto a las cascadas de los
a. Necesita de un receptor PPAR en el ADN
nucleótidos cíclicos es:
b. Junto con su ligando viaja desde el citoplasma y se
Seleccione una:
posa en el ADN
a. Sus receptores no están en la membrana
c. Represión de enzimas proinflamatorias
b. Se caracteriza por receptores Tirosinkinasa
d. Inducción de moléculas antiinflamatorias
c. Es sinérgica con el calcio en el músculo liso vascular

@Med.fluxo
Marque la correcta de las siguientes con respecto a d. El AMP cíclico favorece la fosforilación de la
las señales relacionadas con la Miosinkinasa y la activa
contracción/relajación del músculo liso vascular

Seleccione una:
La Insulina, actuando en un receptor acoplado a
a. El Calcio sale del calcisoma gracias al AMPc Proteína G y a través de la Proteína Ras direcciona
señales de proliferación hacia el núcleo.
b. La Miosinkinasa se inactiva gracias a la Calmodulina
Seleccione una:
c. La Gunilciclasa soluble es activada por el Óxido
nítrico Verdadero

Falso

CUESTIONARIO 6

Para comparar potencias de los antagonistas b. Es directamente proporcional a la CE50


competitivos se utiliza el...
c. Si tengo la curva D/R de dos agonistas en el mismo
Seleccione una: gráfico, es más potente el de la curva de la izquierda

a. pD´2 d. Cuanto más afinidad, menos potencia

b. pA2

c. pDx Un agonista parcial se comporta como sinergista a


altas concentraciones y como antagonista a bajas
d. pD2
concentraciones

Seleccione una:
Cuando un fenómeno, expresado como una variable,
Verdadero
siempre admite valores entre dos valores dados se la
llama: Falso

Seleccione una:

a. Variable gradual discreta Dentro de las características siguientes de un


antagonista no competitivo, una es incorrecta:
b. Variable cuantal
señálela
c. Variable gradual continua
Seleccione una:
d. Variable aleatoria
a. Hace su efecto en otro receptor o blanco molecular
que el agonista

Marque la correcta de las siguientes sentencias b. Interfiere con la señal intracelular del agonista
referidas a la potencia generalmente

Seleccione una: c. Corre la curva D/R del agonista hacia abajo

a. Es un concepto absoluto d. Reduce la Potencia del agonista

@Med.fluxo
CUESTIONARIO 7

Indique la opción correcta respecto de la vía oral

Seleccione una: La vía subcutánea es un método que permite solo


administrar pequeños volúmenes de líquidos y estos
a. Conveniente en paciente sedado. No esta influido
no deben ser irritantes
por la forma farmacéutica
Seleccione una:
b. No tiene absorción variable
Verdadero
c. Presenta primer paso hepático
Falso
d. No está influido por la forma farmacéutica

Cuando una droga está disociada al 50 %:


Para influir en la excreción renal de una droga se
puede Seleccione una:

Seleccione una: a. El pH del medio es ácido

a.Cambiar el pH intratubular b. a y b son correctas

b. Usar drogas con alta unión a proteinas c. Predomina la forma no ionizada

c. Dar un diurético d. El pH del medio es igual al pKa

d. Inhibir competitivamente un transportador

CUESTIONARIO 8

La Biotransformación de drogas supone c. Reducen la afinidad de la droga por su receptor

Seleccione una: d. Producen interacciones farmacodinámicas

a. Convertirlas en metabolitos no polares

b. Convertirlas en metabolitos mas solubles que el Señale la INCORRECTA con respecto a las reacciones
original sintéticas

c. Convertirlas en sustancias más liposolubles para Seleccione una:


eliminarlas mejor
a. Incluye Acetilaciones
Obtención de metabolitos inactivos y no tóxicos
b. Incluye sulfocongugación
solamente
c. Incluye Oxidoreduccuón e hidrolisis
d. Son procesos que ocurren exclusivamente en el
higado d. Incluyen Glucuronoconjugación

Los competidores por los sitios de fijación a la Marque la INCORRECTA respecto del metabolismo
albúmina pueden microsomal de drogas.
Seleccione una: Seleccione una:
a. Reducir la fracción de droga libre a. Contiene citocromos que pueden inhibirse o
inducirse por drogas
b. Aumentar la fracción libre al desplazar la droga
unida y liberarla b. Incluye monooxigenasas de función mixta

@Med.fluxo
c. Incluye citocromos P450 a. Es mas importante el tamaño molecular que la
liposolubilidad
d. Incluye reacciones esteroidogénicas
b. Es más importante la Liposolubilidad que el tamaño
molecular
En el pasaje de drogas a través de poros
c. Es más importante el tipo de molécula que la
Seleccione una: ionización

d. Es más importante el atrapamiento iónico que el


PM

CUESTIONARIO 9

La concentración sérica de una droga es a tiempo c. el Intervalo entre dosis es menor que 4 T1/2
cero 250 ng/ml, a las 2 horas es 200 ng /ml, a las 4
d. el Intervalo entre dosis es mayor que 4 T 1/2
horas 150 ng / ml. Por los datos se infiere que
cumple una cinética de Orden 1

Seleccione una: Indique la incorrecta con respecto a la Cinética de


Orden 1
Verdadero
Seleccione una:
Falso
a. La curva Concentración / tiempo es una recta con
pendiente negativa
Señale la sentencia correcta con respecto a la
b. La Vida media es independiente de la concentración
Cinética de Orden 0
plasmática
Seleccione una:
c. La Velocidad de Eliminación es proporcional a la
a. El gráfico Concentración/tiempo es una curva concentración plasmática

b. La Vida media es constante d. El Mecanismo de Eliminación es no saturable

c. El Mecanismo de eliminación es saturable

d. La velocidad de eliminación es proporcional a la Si el parámetro teórico Volumen de distribución


concentración calculado da un volumen igual al volumen sanguíneo,
se puede especular que la droga haya entrado al
compartimiento intracelular.
Una droga puede presentar Acumulación cuando:
Seleccione una:
Seleccione una:
Verdadero
a. tiene un Volumen de distribución alto
Falso
b. tiene un Clearance alto

@Med.fluxo
@Med.fluxo
@Med.fluxo
@Med.fluxo

También podría gustarte