Está en la página 1de 3

Evaluación S1_semana 2

Competencia: Indaga mediante métodos científicos para construir conocimientos.


Capacidad:
 Problematiza situaciones para hacer indagación
 Diseña estrategias para hacer indagación.
Descriptor:
 Formula preguntas
 Propone un plan de indagación
Libro páginas: 10 y 24
¿Con que otro nombre se le reconoce a una célula sexual?
Glóbulo rojo
Glóbulo Blanco
Neuronas.
Gameto
Ninguna de las anteriores

Los seres vivos atraviesan por etapas que ocurren ordenadamente en el tiempo. Estas
etapas son: Nace, crece, ……………. y muere.
Desarrolla
Reproduce
Evoluciona.
Juega.
Ninguna de las anteriores

Las funciones vitales de los seres vivos son:


Nutrición – relación - reproducción.
Reproducción – formación – nutrición.
Relación – reproducción - circulación.
Reproducción – excreción - nutrición.
Ninguna de las anteriores

Según la problemática mostrada responde la siguiente pregunta.


¿Por qué creció el hongo en el pan?
Porque el pan estuvo guardado en un lugar oscuro y seco.
Porque el pan estuvo guardado al aire libre.
Porque el pan estuvo guardado en la refrigeradora.
Porque el pan estuvo guardado en un lugar oscuro y húmedo.
Ninguna de las anteriores.

¿Cuál de los siguientes factores favorecen en la presencia de hongos en el pan?


Tamaño e ingredientes.
Temperatura y humedad.
Tamaño y forma.
Color y sabor.
Ninguna de las anteriores.

¿Qué ocurrió con el pan de la imagen B?

Esta sucio.
Se quemo.
Crecieron los hongos.
Tiene sarro
Ninguna de las anteriores

Cuando interviene 2 individuos de diferentes sexos que aporta una célula sexual. A este
tipo de reproducción se le denomina:
Heterótrofas.
Autótrofas.
Sexual.
Asexual.
Ninguna de las anteriores.

Los seres vivos que están formados por una sola célula. A estos seres vivos se le denomina:
Unicelular.
Multicelular.
Vitales.
Bioelementos.
Ninguna de las anteriores.

¿Qué tipo de nutrición tiene las plantas, las algas y algunas bacterias?
Heterótrofas.
Asexual.
Autótrofas.
Sexual.
Ninguna de las anteriores.

Cuando un ser vivo se alimenta de otro ser vivo o de sus restos. A este tipo de nutrición se
le denomina:
Asexual.
Heterótrofas.
Autótrofas.
Sexual.
Ninguna de las anteriores.

Cuando interviene un solo individuo a partir del cual se origina descendientes idénticos al
progenitor. A este tipo de reproducción se le denomina:
Heterótrofas.
Autótrofas.
Sexual.
Asexual.
Ninguna de las anteriores.

Los seres vivos que están formados por varias células. A estos seres vivos se le denomina:
Unicelular.
Vitales.
Bioelementos.
Multicelular.
Ninguna de las anteriores.

También podría gustarte