Está en la página 1de 11

Integrantes

ALCEDO RÍOS GIANFRANCO JOSÉ


DE LA CRUZ RAMOS, MIGUEL ÁNGEL
ROJO LÓPEZ, GREISSI JHANELLY
VÁSQUEZ BERNAL, WILFREDO FRANCESCO
VALDIVIA POMA ANCELMO GUMERSINDO

DOCENTE

ING. BELTRÁN CRUZADO,


ABIMAEL ANTONIO
Introducción a la
norma iso 45001
El informe destaca la importancia de la norma ISO 45001 en la seguridad laboral, especialmente en la
construcción, para prevenir accidentes y enfermedades. Promueve la transparencia en el trabajo y la confianza,
mejorando así la productividad. Reconoce que el bienestar de los empleados es vital para el éxito de una
empresa y que los accidentes laborales afectan negativamente tanto económicamente como en la reputación.
La ISO 45001 establece entornos laborales seguros y saludables, controlando factores de riesgo. Aunque se
basa en OHSAS 18001, es una norma nueva. Su implementación será gradual, y las organizaciones deben
adaptarse para cumplir con los requisitos.
Objetivos de
la normal iso
45001
• Proporciona un marco para gestionar los riesgos y oportunidades
de SST.
• Prevenir lesiones laborales y problemas de salud de los
trabajadores.
• Proporcionar un lugar de trabajo seguro y saludable y eliminar
accidentes,
• Minimizar los riesgos de SST mediante la implementación de
medidas preventivas y de protección.
• Gestionar cuestiones de salud y seguridad en el trabajo.
• Configurar requisitos legales y de otro tipo.
Importancia de la
Norma ISO 45001
Según las investigaciones, cada 15 segundos muere una
persona a causa de un accidente o enfermedad laboral. Por
otra parte, se sabe que alrededor de 153 personas resultan
lesionadas en el trabajo.
Esta es la razón por la que la norma de seguridad y salud en el
trabajo ISO 45001 es tan importante.
como objetivo facilitar a las organizaciones la creación de un
lugar de trabajo seguro para sus empleados.
¿Cómo la norma ISO 45001
facilita la implantación
de un Sistema de Gestión
de Seguridad y Salud en el
Trabajo?

Todos los miembros de este grupo corren el riesgo de padecer


enfermedades crónicas a largo plazo. Este tipo de accidentes
no deben pasarse por alto, aunque son menos frecuentes y
menos frecuentes que los accidentes.
¿Cómo funcionará la
norma ISO 45001 con
otras normas ISO?

El desarrollo de ISO 45001 continúa en paralelo con las últimas versiones


de ISO 9001 e ISO 14001.
Estos estándares se basan en un marco de riesgo común. De esta manera,
se pueden integrar mejor varios sistemas de gestión en una organización.

ISO 45001 sigue el modelo Planificar-Hacer-Verificar-Actuar (PHVA).


Este modelo proporciona un marco para que las organizaciones planifiquen
sus requisitos e implementen la reducción del riesgo de desastres.
Nombramiento de la
representación de la dirección.

En adelante, velar por que el


SGSST cumpla con los
requisitos de la norma ISO
45001 e informar sobre el
desempeño del SGSST.
Conformidad de la
Comité de
dirección.
El éxito de un Sistema de Gestión implementación
de Seguridad y Salud en el La participación de diferentes
Trabajo (SGSST) depende del áreas es un requisito básico,
liderazgo, compromiso y teniendo en cuenta la interacción
participación en todos los niveles de los diferentes departamentos y
y funciones de la organización. procesos de la organización y con

FASES PARA LA
el objetivo de lograr la corrección
de la solicitud.

IMPLEMENTACIÓN DE LA
NORMA ISO 45001

Manual de gestión
La elaboración del plan de prevención,
deberá incluir lo siguiente:
Procesos
Identificación de la empresa
ISO define un proceso como "una
La estructura organizativa de la
serie de actividades
empresa interconectadas o interactivas que
La gestión de prevención de la transforman entradas en salidas".
empres
Las políticas, metas y objetivos que la
empresa pretende alcanzar para los
factores limitantes.
Implementación del
sistema
Ahora es el momento de empezar a
operar según los estándares.
Establece una fecha de inicio con
antelación y comunícate con toda
Formación la organización.

Aunque no está contemplado en las


normas, Antes de implementar el sistema
Auditoría interna
de gestión de SST se debe adaptar el es requisito de la norma que se
mismo a las condiciones de cada realice conforme a los
organización y realizar un programa de
capacitación para informar y promover la
procedimientos establecidos antes
concientización. de solicitar el certificado. Como
resultado de la revisión, se debe

FASES PARA LA
publicar el informe correspondiente.

IMPLEMENTACIÓN DE LA
NORMA ISO 45001

Gestión deprocesos Revisión por la


El sistema de gestión de Certificación dirección
seguridad y salud en el trabajo Este es un requisito obligatorio
definido por la norma ISO 45001, Si una organización decide y siempre debe realizarse
al igual que los demás sistemas certificar su sistema de gestión de después de la implementación
de gestión definidos en este SST según la norma ISO 45001, del sistema y después de las
conjunto de normas ISO, se basa debe seleccionar un organismo de auditorías interna.
en la gestión de procesos. certificación queevaluará la eficacia
de sus requisitos.
Conclusiones
01. 02.
·La norma ISO 45001 sigue una
03.
·Las organizaciones que ya han
La ISO 45001, al igual que la estructura de alto nivel, que es común a diseñado, implementado y
OHSAS 18001, establece requisitos otras normas, lo que implica la
certificado un sistema de gestión
para abordar tanto riesgos como inclusión de nuevas cláusulas como el
oportunidades, que incluyen la
de seguridad y salud en el trabajo
contexto de la empresa, el liderazgo, la
identificación de peligros, la planificación, el apoyo y la operación. tendrán al menos tres años para
evaluación de riesgos, la Esto asegura que la norma esté realizar la transición de la
identificación de oportunidades y la alineada con otros estándares ISO de certificación de la OHSAS
Sistemas de Gestión, como las normas 18001:2007 a la nueva ISO 45001.
determinación de los requisitos
ISO 9001:2015 e ISO 14001:2015.
aplicables.
gracias por su
atención

También podría gustarte