Está en la página 1de 27

Recursos

Humanos
Se denomina recursos humanos a las personas
con las que una organización (con o sin fines
de lucro, y de cualquier tipo de
asociación) cuenta para desarrollar y ejecutar
de manera correcta las acciones, actividades,
labores y tareas que deben realizarse y que
han sido solicitadas a dichas personas.
Planeación de
Recursos
Humanos
La planeación de recursos humanos implica un proceso mediante
el cual una empresa identifica sus requerimientos futuros de
personal para diseñar desde ahora las estrategias adecuadas que
lleven a satisfacer esas necesidades, partiendo de la situación
actual de la empresa.

Podemos considerar la planificación de personal como el conjunto


de medidas que, basadas en el estudio de antecedentes
relacionados con el personal y en los programas y previsiones de
la organización, tienden a determinar, desde el punto de vista
individual y general, las necesidades humanas de una industria en
un plazo determinado, cuantitativa y cualitativamente, así como
su costo.
Plan de recursos humanos
1. Definir el organigrama de la empresa

2. Establecer la composición del equipo directivo


3. Identificar puestos requeridos y perfiles

4. Determinar la política de recursos humanos


5. Fijar las políticas operativas
¿QUÉ ES
PLANIFICACIÓN
ESTRATEGICA DE
RRHH?
Planeación estrategica de RRHH
Proceso en el que los que toman decisiones clarifican el propósito
central de la organización, selecciona objetivos a cumplir,
identifican puntos fuertes y débiles, analizan los futuros riesgos y
oportunidades, comparan esos riesgos con los puntos fuertes y
débiles, deciden una estrategia a largo plazo, implantan la
estrategia y la evalúan.
LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE RRHH
A través de la planificación, la gestión estratégica de RRHH opera el
número y tipo de gente adecuado que está disponible para realizar las
actuaciones que resultaran de máximo aprovechamiento para la
organización.

● Producción individualizada por ocupante de puesto de trabajo.


● Cumplimiento de los objetivos de los programas presupuestarios.
● Cumplimiento de objetivos estratégicos de la propia área de RRHH
Obstaculos:

La resistencia al cambio causa actitudes


desfavorables hacia la planeación
estratégica 01
No reconocer la necesidad de planear
02
03
La planeación se ve minada por la
incertidumbre acerca del futuro
LOS MOMENTOS DEL PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO DE LOS
RECURSOS HUMANOS SON:

El enunciativo El explicativo o
El normativo
analítico

El estratégico El táctico
operacional
PLANEACION
OPERATIVA
PLANEACION OPERATIVA
La planeación operativa es una herramienta de gestión que facilita la coordinación de
los recursos de la organización (humanos, financieros y físicos) para que sea posible
alcanzar las metas y los objetivos que están contenidos en los planes estratégico y
táctico de dicha empresa.
OBJETIVO
Es proporcionar al personal de la organización una
visión clara de sus tareas y responsabilidades,
congruentes con las metas y objetivos contenidos en el
plan estratégico. Se concentra en los servicios y
productos (producción, equipos, personal, inventarios y
procesos) de una compañía.
Limitado a divisiones específicas
• El plan operativo se limita a una sola parte de la organización. Por
ejemplo, una gran corporación (plan estratégico) tiene una división de
fabricación (plan táctico) que produce los productos A, B y C.
• Cada uno de estos productos se fabrica por separado
en plantas diferentes, administradas por distintos gerentes de planta,
quienes preparan su plan operativo por separado.
• Por tanto, el plan operativo es creado por la gerencia de bajo nivel de
una unidad perteneciente a una división del negocio

CARACTERISTICAS
CARACTERISTICAS

• DETALLADO

• PLAZOS CORTOS

• REALIZADO POR EL DEPARTAMENTO QUE LO APLICARA

• PRESUPUESTO OPERATIVO
Contenido de un plan operativo

Un plan operativo se basa directamente en los planes


tácticos que describen misiones, objetivos, metas y
actividades.
Al igual que un plan táctico, un plan operativo aborda
cuatro preguntas: ¿dónde nos encontramos ahora?,

01
¿dónde queremos estar?, ¿cómo llegaremos allí? y
¿cómo medimos nuestro progreso?
La planeación operativa debe contener:
– Objetivos claros.
– Actividades a ser entregadas.
– Normas de calidad.
– Resultados deseados.
– Requerimientos de personal y recursos.
– Calendarios de implementación.
– Un proceso para monitorear el progreso.
CATEGORIAS

EL plan operativo se puede dividir en dos categorías

PLANES DE USO UNICO:


PLANES CONTINUOS
EJEMPLO: Componentes principales de un plan
operativo

Mars
Jupiter
Saturn
Venus
Mercury
FASES DE LA PLANEACIÓN DE
RECURSOS HUMANOS
❑ Recopilación, análisis y prevención de datos

❑ Establecimientos de objetivos y políticas

❑ Programación de recursos humanos

❑ Control de evaluación
PRESUPUESTO
Un presupuesto es la estimación futura de
las operaciones y los recursos de una
empresa.
Se elabora para obtener los objetivos
económicos y financieros propuestos en
un periodo determinado.
Presupuesto
Enfocado Al
Recurso Humano
“Son costes de personal que no son
directamente laborales como por
ejemplo la formación, los incentivos,
captación y selección de personal o
comunicación interna.”
Categorías generales
que debemos tener en
cuenta en el
Presupuesto de
Recursos Humanos
Reclutamineto y Capacitación y
Compensacón y
Contratación Desarrollo
Beneficios La capacitación y el
Asegúrese de tener los Essta categoría incluye
desarrollo es un área
fondos necesarios para todo lo relacionado a
clave del capital
mantener una fuerza los planes de
humano, especialmente
laboral talentosa compensacion de los
imporante para
empleados.
generaciones mas
jóvenes
Gestión del talento y Seguridad y
relaciones con los bienestar de los
empleados empleados
Los gastos en esta Esta categoría debe
categoría incluyen la incluir el costo de todo lo
administración del requerido para cumplir
talento y el sistema de con las normas de
evaluación del seguridad
desempeño

También podría gustarte