Está en la página 1de 14

DERECHO E INFORMATICA

DER 405 Derecho Informático


Tema 1
Los cambios en las costumbres socioculturales y el
INTRODUCCIÓN advenimiento de las tecnologías de la información,
traen consigo cambios significativos en la regulación
jurídica.

Actualmente la importancia de la información en el mundo


actual, trae como consecuencia efectos en la economía y la
política; pues la información es fuente de poder.
Hoy en día no se puede
imaginar una actividad
humana sin la aplicación
de la informática;
inicialmente se la había
concebido para el
tratamiento de datos, y
en la actualidad se ha
extendido a la
comunicación a distancia,
la transmisión de
imágenes, voces, la
medicina, la ingeniería, la
economía y a las
actividades rutinarias de
los seres humanos.
• Estos avances también traen consecuencias negativas; como alta
competencia, desocupación, daño al medioambiente, a la salud,
violación de derechos públicos, privados, e internacionales, etc.

• Por lo tanto el derecho, tiene la misión


fundamental de regular todas estas actividades,
y esa viene a ser una de las principales tareas
de esta nueva ramas del Derecho, que se ha
denominado DERECHO INFORMATICO.

• Dentro de los cambios podemos mencionar, que el derecho debe empezar a legislar sobre la
protección de los derechos intelectuales, derecho al acceso y a la privacidad de sus datos,
derechos de los consumidores, comercio electrónico, derechos laborales y sociales; etc.
• Conjunto de normas jurídicas
• Creadas por el Estado
DERECHO
• Regulan la convivencia social
• Cumplimiento obligatorio
• Sancionado por autoridad judicial

• “Tratamiento automático de la información a través de


elaboradores electrónicos basados en las reglas de las
cibernética” (GUASTAVINO, Elías, 1987).

• Es el tratamiento sistemático y normativo tendiente a regular la


informática en sus múltiples aplicaciones (RODRIGUEZ,
Felipe:1989).
La Informática se la puede definir como la Ciencia que
estudia el tratamiento automático de la información y, al
Derecho, como el conjunto de normas que regula la
convivencia social.
RELACIONES
ENTRE LA
INFORMATICA
Y EL El contacto de estas dos áreas se manifiesta en puntos
DERECHO básicos como:

• La informática al servicio o como instrumento para el


Derecho (Informática Jurídica)
• La regulación jurídica de la problemática que la
informática plantea. (Derecho Informático).
LAS NUEVAS TECNOLOGIAS

¿QUE SON LAS TIC´S

• Las tecnologías de información y la


comunicación, son un conjunto de servicios,
redes, software y aparatos que tienen como
finalidad, el mejorar la calidad de vida de las
personas dentro de un entorno, y que se
integran a un sistema de información
interconectado y complementario.
Las Tic´s, están representadas por las
tradicionales tecnologías de la comunicación,
como ser: la radio, la telefonía y la televisión; y
las tecnologías de la información, caracterizadas
por la digitalización de las tecnologías de
registros de contenido (computadoras).
• Las TIC´s son herramientas teórico
conceptuales, soportes y canales que
procesan, almacenan, sintetizan,
recuperan y presentan información de
la forma más variada.

• Internet banda ancha


• Teléfonos móviles de última
generación
• Códigos de barras para gestionar
productos
• Bandas magnéticas de las tarjetas de
créditos
• Cámaras digitales
• Reproductores de MP3
• Pizarra digital
• WEB. Blogs, etc.
DEFINICION:
• “Las nuevas tecnologías de la información y comunicación,
son las que giran en torno a tres medios básicos: la
informática, la microelectrónica y las telecomunicaciones;
pero giran, no sólo de formas aislada, sino lo que es más
significativo de manera interactiva e interconexionadas, lo
que permite conseguir nuevas realidades comunicativas”.
(Cabero, 1998: 198).

Características de
las TIC´s a) Inmaterialidad: Realizan la creación, el proceso y la comunicación de
la información, que es básicamente inmaterial y puede ser llevada de
forma transparente e instantánea a lugares lejanos.

b) Interactividad: Se realiza un intercambio de información entre el


usuario y el ordenador; que se adapta as las necesidad y
características de los sujetos.

c) Interconexión: Hace referencia a la creación de nuevas posibilidades


tecnológicas a partir de la conexión entre dos tecnologías.
(Comunicación e informática. Ej. Correo electrónico, los IRC, etc.).
d) Instantaneidad: Las redes de comunicación y su integración con la
informática, han permitido el uso de servicios que posibilitan las
comunicación y transmisión de las información, entre lugares alejados
físicamente de una forma rápida.
e) Elevados parámetros de calidad de imagen y sonido: El proceso y
transmisión de la información abarca todo tipo de información: textual,
Características de imagen y sonido; por lo que los avances han ido encaminados a
las TIC´s conseguir transmisiones multimedia de gran calidad, lo cual ha sido
facilitado por el proceso de digitalización.
f) Digitalización: Su objetivo es que la información de todo tipo (sonidos,
textos, imágenes, animaciones, etc.), pueda ser transmitida por los
mismos medios al estar representada en un formato único universal.
g) Mayor influencia sobre los procesos que sobre los productos: Es
posible que el uso de diferentes aplicaciones de las TIC´s presenten una
influencia sobre los procesos mentales que realizan los usuarios para la
adquisición de conocimientos, más que sobre los propios conocimientos
adquiridos.
h) Penetración en todos los sectores (culturales, económicos,
educativos, jurídicos, etc.): El impacto de las TIC´s no se refleja
únicamente en un individuo, grupo, sector o país, sino que, se extiende al
conjunto de las sociedad del planeta.
d) Innovación: Las TIC´s están produciendo una innovación y cambio
Características de constante en todos los ámbitos sociales. (Fusión de tecnologías:
las TIC´s teléfonos inteligentes que contienen e-mail, internet, comunicación,
etc.).
e) Tendencia hacia la automatización: La necesidad de disponer de
información estructurada hace que se desarrollen gestores
personales o corporativas con distintos fines y de acuerdo con unos
predeterminados principios. Ej: Actividades personales,
profesionales y sociales.
f) Diversidad: La utilidad de las tecnologías puede ser muy diversa,
desde la simple comunicación entre personas, hasta el proceso de
información para crear nuevas informaciones.
1. En el ámbito administrativo: Ha permitido que la administración
cumpla mayores objetivos y permita tener un mayor acceso a los
ciudadanos, facilitando el acceso a la información y servicios, y
agilizar sus trámites.

2. A nivel gerencial: Permite que grandes grupos corporativos se


encuentren interconectados a nivel mundial, los gobiernos puedan
establecer políticas públicas y lineamientos generales a nivel
nacional, regional y local. PRINCIPALES
USOS DE LA
3. Supervisión y control: Se generan redes de vigilancia a través de TECNOLOGIA EN
cámaras, lo cual permite supervisar y controlar incidencias en LA ACTUALIDAD
determinados lugares e incluso realizar control de personal.

4. Financiero: Se ha logrado realizar operaciones financieras


inimaginables, tal como autorizar créditos, hacer transferencia de
dinero, enviar remesas de un continente a otro.
5. En la Salud: Tenemos las historias clínicas digitales, las ecografías y
las citas las podemos obtener por internet, las pruebas de laboratorio
nos las envían por correo electrónico. PRINCIPALES
6. Educación: Hoy se puede estudiar carreras por Internet. USOS DE LA
7. En lo cultural: Tenemos acceso a espacios culturales, como TECNOLOGIA EN
museos, conciertos, etc. LA ACTUALIDAD
8. Gobierno Electrónico: Cada país cuenta con una oficina
especializada en el desarrollo de proyectos tecnológicos.

También podría gustarte