Está en la página 1de 20

Nombre de estudiante: MIGUEL ANGEL RAMIREZ REYES

Matrícula: 64212124
Asignatura: PERIODISMO EN PLATAFORMAS DIGITALES
Docente: CLAUDIA ROCIO GRIJALVA MUÑOZ
Actividad: Presentación electrónica Tecnologías de la información y la comunicación
Fecha de entrega:
03/03/2024
INTRODUCCION
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación son un
conjunto de servicios, redes, software y aparatos que tienen
como fin la mejora de la calidad de vida de las personas dentro
de un entorno, y que se integran a un sistema de información
interconectado y complementario. Las TIC se imaginan como el
universo de dos conjuntos, representados por las tradicionales
Tecnologías de la Comunicación, constituidas principalmente por
la radio, la televisión y la telefonía convencional y por las
Tecnologías de la Información, caracterizadas por la digitalización
de las tecnologías de registros de contenidos.
¿Qué son las tecnologías de la
información y la comunicación (TIC)?
Son un conjunto de
servicios, redes, software
y aparatos que tienen
como fin mejorar la
calidad de vida de las
personas
Las características que diferentes autores
especifican como representativas de las TIC,
recogidas por
Cabero (1998), son:

Inmaterialidad. En líneas generales podemos decir que las TIC realizan


la creación (aunque en algunos casos sin referentes reales, como
pueden ser las simulaciones), el proceso y la comunicación de la
información.
Interactividad. La interactividad es posiblemente la característica más
importante de las TIC para su aplicación en el campo educativo.
Mediante las TIC se consigue un intercambio de información entre el
usuario y el ordenador.
Interconexión. La interconexión hace referencia a la creación de nuevas
posibilidades tecnológicas A partir de la conexión entre dos tecnologías.
Por ejemplo, la telemática es la interconexión entre la informática y las
tecnologías de comunicación, propiciando con ello, nuevos recursos
como el correo electrónico, los IRC, etc.
Las características que diferentes autores
especifican como representativas de las TIC,
recogidas por
Cabero (1998), son:
instantaneidad. Las redes de comunicación y su integración con la
informática, han posibilitado el uso de servicios que permiten la
comunicación y transmisión de la información, entre lugares alejados
físicamente, de una forma rápida.
Elevados parámetros de calidad de imagen y sonido. El proceso
y transmisión de la información abarca todo tipo de información: textual,
imagen y sonido, por lo que los avances han ido encaminados a conseguir
transmisiones multimedia de gran calidad, lo cual ha sido facilitado por el
proceso de digitalización.
Digitalización. Su objetivo es que la información de distinto tipo (sonidos,
texto, imágenes, animaciones, etc.) pueda ser transmitida por los mismos
medios al estar representada en un formato único universal.
Mayor Influencia sobre los procesos que sobre los productos.
Es posible que el uso de diferentes aplicaciones de la TIC presente una
influencia sobre los procesos mentales que realizan los usuariospara la
adquisición de conocimientos, más que sobre los propios conocimientos
adquiridos.
Las características que diferentes autores
especifican como representativas de las TIC,
recogidas por
Cabero (1998), son:
Innovación. Las TIC están produciendo una innovación y cambio
constante en todos los ámbitos sociales. Sin embargo, es de reseñar que
estos cambios no siempre indican un rechazo a las tecnologías o medios
anteriores, sino que en algunos casos se produce una especie de simbiosis
con otros medios.
Tendencia hacia automatización. La propia complejidad empuja a la
aparición de diferentes posibilidades y herramientas que permiten un
manejo automático de la información en diversas actividades personales,
profesionales y sociales.
Diversidad. La utilidad de las tecnologías puede ser muy diversa, desde
la mera comunicación entre personas, hasta el proceso de la información
para crear informaciones nuevas.
RECURSOS TELEMÁTICOS: LAS REDES DE
COMUNICACIÓN

Las redes de comunicación tanto si son globales y públicas (Internet)


como locales y privadas (Intranet) nos permiten conectar un ordenador
cliente a un servidor a través del cual podemos acceder a la información
de los diferentes nodos de la red. Vamos a revisar brevemente las
herramientas fundamentales, clasificándolas en cuanto al tipo de
comunicación que se establece y a la finalidad a la que se orientan:
RECURSOS TELEMÁTICOS: LAS REDES DE
COMUNICACIÓN
¿Cuál es su finalidad?

Mejorar la formación
educativa, la organización y
gestión empresarial, la toma de
decisiones en general, etc.
LAS TIC SE CONCIBEN COMO EL UNIVERSO DE
DOS CONJUNTOS, REPRESENTADOS POR LAS
TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN (TC) Y POR
LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN (TI).

Tecnologías de la Tecnologías de la
comunicación (TC) información (TI)
¿De que se encarga las tecnologías de
la información (TI)?
Se encarga del diseño, desarrollo, fomento,
mantenimiento y administración de la
información, por medio de sistemas
informáticos, pero no sólo ordenadores, que
se trata simplemente de un medio más, el
más versátil, pero no el único.
¿Cuáles son las ventajas y
desventajas de las TIC?.
VENTAJAS.
Brindar grandes beneficios y adelantos en salud y educación.
Desarrollar a las personas a través de redes de apoyo e intercambio.
Apoyar a las personas empresarias para presentar y vender sus productos a través
de Internet.
Permitir el aprendizaje interactivo y la educación a distancia.
Repartir nuevos conocimientos para la empleabilidad que requieren muchas
competencias.
Ofrecer nuevas formas de trabajo, como teletrabajo.
Dar acceso a la salida de conocimientos e información para mejorar las vidas de las
personas. Facilidades.
Exactitud. Menores riesgos.
Menores costos.
DESVENTAJAS.
Falta de privacidad.
Aislamiento.
Fraude.
Pérdida de puestos de trabajo.
Las TIC son herramientas teórico
conceptuales, soportes y canales
que procesan, almacenan,
sintetizan, recuperan y presentan
información de la forma más
variada. Los soportes han
evolucionado en el transcurso del
tiempo. Ahora en ésta era
podemos hablar de la
computadora y de Internet. El uso
de las TIC representa una
variación notable en la sociedad y
a la larga un cambio en la
educación, en las relaciones
interpersonales y en la forma de
difundir y generar conocimientos.
TELECOMUNICACIONES
Este tipo de tecnología esta
representado por los satélites, los
cuales hacen que toda la
información se transmita en menos
de un segundo de un lugar a otro.
También se encuentra la telefonía
que ha tenido un gran desarrollo
hasta el día de hoy. Desde la fibra
óptica hasta los dispositivos WiFi
que permiten trabajar a una gran
velocidad.
Informática
En esta categoría destacan los dispositivos en
donde el software y el hardware están
intercomunicados. Una parte muy importante
son las bases de datos. Gracias a los nuevos
software se puede manipular y agregar
información en cuestión de segundos. La
informática también ha ayudado en otros
campos como puede ser la medicina.
Necesidad
La instrumentación tecnológica es
una prioridad en la comunicación
de hoy en día, ya que las
tecnologías de la comunicación
son una importante diferencia
entre una civilización desarrollada
y otra en vías de desarrollo. Éstas
poseen la característica de ayudar
a comunicarnos ya que, a efectos
prácticos, en lo que a captación y
trasmisión de información se
refiere, desaparece el tiempo y las
distancias geográficas.
Las TIC y el Tercer Sector
Es común también comprender las TIC en relación a su magnitud (Internet) Las
Tic o Ntic tienen por objeto aportar claridad para conceptos aun más abstractos
como la sociedad del conocimiento, la cual se asume fue acuñada por Peeter
Drucker. El surgimiento, especialmente Internet está transformando las
posibilidades de acceso a la información en el mundo entero, cambiando nuestra
manera de comunicar y también las rutinas diaria en los ámbitos de trabajo. Las
ventajas que ofrecen las NTIC a las ONG’s son:
Comunicación fácil y a bajo coste.
Espacios de difusión.
Presencia mundial en el sector.
Posibilidad de fundraising.
Mayor respuesta y velocidad a sus fines
Coordinación central y distribuida para la mejor toma de decisiones
Mayor impacto
Mejor respuesta
CONCLUSION
Las Tecnologías de la Información y las Comunicación son
indiscutibles y están ahí, forman parte de la cultura tecnológica
que nos rodea y con la que debemos convivir. Amplían nuestras
capacidades físicas y mentales. Y las posibilidades de desarrollo
social.
Las TIC son un gran aporte ya que brindan un fácil acceso a una
gran fuente de información, un proceso rápido y fiable, canales
de comunicación inmediata e interactividad.
Referencias bibliograficas
Aburto, F. (2020). La utilización de las tecnologías de la información y la comunicación
(TIC) por docentes de Optometría: propuesta de software educativo. Universidad En
Diálogo: Revista de Extensión, 10(1), p.4-18. doi: https://doi.org/10.15359/udre.10-1.7

Agudelo, M. (2009). Importancia del diseño instruccional en ambientes virtuales de


aprendizaje. Nuevas Ideas En Informática Educativa, 5, 118–127. Recuperado de
http://www.tise.cl/2009/tise_2009/pdf/14

Almenara, J. y Díaz, V. (2017). La educación formal de los formadores de la era digital


- los educadores del siglo XXI. Notandum, 29–42. doi:
http://dx.doi.org/10.4025/notandum.44.4

También podría gustarte