Está en la página 1de 10

Actividad de evaluación 1.1.1.

José Nicolás Ortiz Suarez

.1.1. Determina los costos de producción y realiza el estado de costo de producción y estado
de resultados
Actividad de Evaluación:
1.1.1. Determina los costos de producción y realiza el estado de costo de
producción y estado de resultados.
1.- De la siguiente lista indica que cuentas se cargan y cuáles se abonan, así
como la presentación de cada una en el estado de costos de producción y
costo de producción de lo vendido.
CUENTAS CARGA ABONA
Materia prima SE CARGA: SE ABONA:
1.- del costo de las 1.- del costo de las
materias primas en materias
existencia al iniciar el primas directas
periodo utilizadas
2.- del costo de los 2.- del costo de las
materiales en tránsito materias
recibidos primas indirectas
3.- del costo de los utilizadas
materiales locales
recibidos
Producción en proceso Se carga: Se abona:
1. Del importe del 1. Del valor de la
inventario inicial de producción terminada.
producción en proceso. 2. Del importe de los
2. Del importe de las materiales devueltos al
entregas de materiales Almacén de Materiales.
recibidos para su 3. Del importe del
transformación. inventario final de
3. Del valor de la producción.
labor directa.
4. Del importe de los
gastos indirectos.
5. De las
devoluciones que haga
el Almacén de
Productos Terminados
Almacén de artículos Se carga: Se abona:
terminados 1. Del valor de la 1. De los artículos
producción recibida de terminados, pérdidas y
los departamentos de mermas.
fabricación. 2. De las
2. Del importe de las devoluciones de
devoluciones de los productos terminados.
clientes, al costo.
3. Del importe de la
compra de artículos
terminados.

Mano de obra SE CARGA: SE ABONA:


1.- de los sueldos y 1.- de la mano de obra
salarios fabriles directa aplicada.
devengados 2.- de la mano de obra
indirecta aplicada.
Cargos indirectos SE CARGA: SE ABONA:
1.-MateriasPrimas 1.-Traspaso,aplicación
indirectas consumidas. o prorrateo a
2.-Mano de obra producción en proceso.
indirecta aplicada.
3.-Erogaciones fabriles
indirectas pagadas y
devengadas por pagar.
4.-Depreciación de
activos fijos

Costo de producción SE CARGA: SE ABONA:


de lo vendido 1. Costo de producción 1. Traspaso a pérdidas
de los artículos y ganancias. Su saldo
vendidos representa el importe
de los artículos
vendidos a su costo de
producción

CUENTAS PRESENTACIÓN EN PRESENTACION EN


ESTADO DE COSTOS COSTO DE
DE PRODUCCIÓN PRODUCCIÓN DE LO
VENDIDO.

Materia prima Son los materiales que Materia prima o costo


se utilizan en la de almacén son los
elaboración de un materiales que se han
producto. Son aquellas utilizado para fabricar o
materias primas que elaborar un producto o
serán transformadas el inventario que se
durante el proceso de tiene de él.
producción para dar
lugar al producto final.
Forman parte de los
costos variables: a más
unidades producidas,
más material utilizado.
(EJEMPLO: ACERO O
MADERA)
Producción en proceso El costo de producción Los costos por
hace referencia a proceso se emplean en
los gastos en los que aquellas industrias
se incurre en el cuya producción es
proceso productivo de continua, las cuales
bienes o servicios. desarrollan su
producción por medio
de una serie de
procesos o etapas
sucesivas, donde las
unidades producidas
se pueden medir en
toneladas, litros, cajas,
kilos, etc.
Almacén de artículos Representa el importe Comprende
terminados de la existencia de los aquellos artículos que
artículos terminados, al se destinaran
costo. Comprende preferentemente a la
aquellos artículos que venta dentro del curso
se destinaran normal de las
preferentemente a la operaciones y el
venta dentro del curso importe registrado
normal de las equivaldrá al costo de
operaciones y el producción tratándose
importe registrado de industrias.
equivaldrá al costo de
producción tratándose
de industrias.
Mano de obra Al costo de materia Mano de obra es el
prima por producto se esfuerzo físico o
le agrega el costo de mental que se utiliza
mano de obra directa para elaborar o fabricar
liquidada en la nómina un producto; puede ser
de la planta de directa o indirecta y
producción entre jefes depende de la actividad
de planta y operarios de la empresa.
directamente
vinculados con el
proceso de cada
producto.
(EJEMPLO:
OPERADORES DE
MAQUINARIAS Y
EQUIPOS,
TRANSPORTISTAS,
EMPACADORES, JEFE
DE CALIDAD.)
Cargos indirectos Son los gastos que no Los cargos indirectos,
son atribuidos como su nombre lo
directamente en la señala, corresponden a
producción de un bien, todos los gastos del
pero que resultan departamento de
igualmente necesarios. producción que no se
Es decir, son aquellos identifican como
elementos que materia prima directa ni
participan en el mano de obra directa;
proceso de los cargos indirectos
elaboración, pero no de se integran por los
forma directa, y que siguientes conceptos:
generan igualmente un Materia prima indirecta.
coste. Por ejemplo:
alquiler de un
inmueble, suministro
de energía eléctrica,
mantenimiento de
maquinaria, limpieza
diaria, etc.
Costo de producción El total de costos de El costo de ventas,
de lo vendido producción se divide (también conocido
por las unidades como el costo de los
producidas para hallar bienes vendidos), se
el costo unitario de refiere al importe
producción, cuando se directo de la
produce por proceso, producción de los
pero si la producción bienes vendidos por
es por orden una empresa. Esta
específicas hay que cantidad incluye el
tener en cuenta este costo de los materiales
elemento. Al multiplicar y la mano de obra
el costo unitario por la directamente utilizados
cantidad de productos para crear un producto
terminados, se obtiene o servicio.
el costo de producción
y venta por producto
en el período.

2.- Revisa la siguiente información de la empresa “La Comercializadora, S.A.


de C.V.”
1 Inventario inicial de materiales 115,000.00
2 Se compran al contado material por 700,000.00
3 Se paga a los obreros y demás personal de producción60,000.00
4 Los gastos indirectos de producción ascienden a 75,000.00
5 Inventario inicial de productos terminados 200,000.00
6 Inventario final de productos terminados 300,000.00
7 Inventario final de materiales 106,000.00
8 Inventario final de producción en proceso 304,000.00
9 Ventas 950,000.00
10 No hubo inventario inicial de producción en proceso

3- Elabora el estado de costo de producción y costo de producción de lo


vendido

COSTO DE PRODUCCIÓN
1 Inventario inicial de materiales $115000.00 115000.00
+ 700000.00
2 Se compran al contado material $700000.00 =815000.00
por - 106000.00
3 Inventario final de materiales $106000.00 =709000.00
+ 60000.00
4 Se paga a los obreros y demás $60000.00 =769000.00
personal + 75000.00
5 Los gastos indirectos de $75000.00 =844000.00
producción ascienden a + 0.00
6 No hubo inventario inicial de $0.00 =844000.00
producción en proceso - 304000 .00
7 Inventario final de producción en $304000.00 =540000.00
proceso +200000.00
8 Inventario inicial de producto $200000.00 =740000.00
terminados - 300000.00
9 Inventario final de productos $300000.00 =440000.00
terminados
10 Ventas $950000.00

$950000.00 menos 440000.00= $510,000.00 es costo de producción


$440,000.00 es el costo de venta
Costo de producción= VENTAS- COSTE DE PRODUCCIÓN
C.P= V- C.P
(TODO EL PROCESO NECESARIO PARA LA FABRICACION DEL
PRODUCTO)
$950,000.00- $440,000.00= $510,000.00

Es la ganancia de la
empresa con la venta de Es lo que la Es lo que gana cuando se
los productos empresa gasta al resta la producción a las
hacer el producto ganancias de las ventas y
dejaría el dinero más
cosas.

COSTO DE VENTA O COSTO DE PRODUCCION DE LO VENDIDO


COSTE DE VENTA= VENTAS – COSTES DE VENTAS=
C.V. = $950,000.00 - $440,000.00 = $510,000.00

4.- Elabora el estado de resultados de la siguiente forma:


c) Por medios mecánicos
La empresa “La Comercializadora, S.A. de C.V.”

Ventas $950,000.00
Ventas netas $950,000.00
Costos de ventas $440,000.00
Utilidad bruta $510,000.00
Utilidad operativa $510,000.00
Utilidad antes de los impuestos $510,000.00
Utilidad neta $510,000.00

 Da de alta la empresa “La Comercializadora, S.A. de C.V.”


Para registrar la empresa, debes inscribirla en el RFC y obtener la Cédula de
identificación fiscal que contiene el Registro Federal de Contribuyentes (RFC). De
esta forma tu negocio será formal, por lo que deberás facturar los ingresos y pagar
impuestos.
Puedes elegir entre hacer este trámite de forma presencial en las oficinas del SAT,
o hacer todo el registro en línea.
En la página estiman la duración máxima del trámite en 40 minutos. Si tienes cita,
la espera máxima es de 5 minutos. No olvides que es un servicio gratuito, por lo
que, con todas estas facilidades, no hay pretexto para no dar de alta tu negocio en
el SAT.
¿Cómo se realiza la inscripción al RFC en línea?
Entra al portal del SAT.
Ingresa a la sección "Empresas", "Trámites del RFC", “Inscripción al RFC” y elige
la opción "Preinscribe tu empresa en el RFC".
Llena el formulario y confirma la información.

Finalmente imprime el acuse de preinscripción al Registro Federal de


Contribuyentes.
¿Cómo se realiza la inscripción al RFC de forma presencial?
Acude con la documentación del trámite a la oficina del SAT. Recibirás una
solicitud y acuse de inscripción en el Registro Federal de Contribuyentes, o acuse
de presentación inconclusa de solicitud de inscripción o aviso de actualización en
el RFC, que contiene el motivo por el cual no se concluyó su trámite.
En caso de que no se concluya el trámite, se otorga un plazo para completar la
información, de no cumplirlo, el trámite será cancelado y deberás iniciar
nuevamente la solicitud. En este caso el seguimiento es presencial en la
Administración Desconcentrada de Servicios al Contribuyente.
¿Qué documentos se necesitan para dar de alta la empresa en el SAT?
Solicitud de inscripción al Registro Federal de Contribuyentes.
Acuse único de inscripción al Registro Federal de Contribuyentes que contiene
cédula de identificación fiscal y código de barras bidimensional (QR).
Acuse de preinscripción en el Registro Federal de Contribuyentes, en el caso de
que el trámite se haya iniciado en el Portal del SAT.
REALIZAR UN MAPA CONCEPTUAL DEL CONCEPTO DE COSTO,
PRORRATEO Y SU CLASIFICACIÓN

También podría gustarte