Está en la página 1de 2

EVALUACIÓN FINAL 2022-20B

ASIGNATURA

COMUNICACIÓN y ARGUMENTACIÓN

CONSIGNA
Logro del curso
Al finalizar la asignatura, el estudiante será capaz de comprender y producir textos argumentativos escritos y
orales de temática general con una estructura coherente, respetando la normatividad del español y utilizando las
herramientas TIC pertinentes.

Las evaluaciones finales están programadas entre el 2 y 11 de diciembre según cronograma publicado en el Foro
del Aula Virtual y se utilizará la rúbrica de evaluación de las dos competencias según el sílabo del curso:
Comunicación efectiva y Gestión TIC

1. La competencia de Comunicación comprende cuatro criterios:

En el criterio comprensión de textos escritos, se evaluará la inclusión de citas académicas relevantes en el


sostenimiento de sus argumentos.

En el criterio producción de textos escritos, se evaluará la adecuada estructuración del texto argumentativo:
introducción – desarrollo – cierre.

En el criterio producción del discurso oral, se evaluará los recursos no verbales mediante la disertación oral
en dúos a través de videos en vivo.

En el criterio Comprensión de discurso oral, escucha e interacción respetuosa, se evaluará la


organización, coherencia y complemento en dúos.

INDICACIONES ESPECÍFICAS

1. La Evaluación Final (EF) de todos los criterios descritos anteriormente se realizará en la presentación
escrita del ensayo y su respectiva sustentación oral. Cabe señalar que el tema y organización discursiva
son los que se han venido desarrollando en el curso.

2. La presentación escrita del ensayo tendrá la siguiente estructura:


 Introducción
 Desarrollo (tres argumentos)
 Conclusión
Fecha de entrega del ensayo escrito:
Hasta las 23:55 horas del domingo 4 de diciembre (Semana 7)

3. La disertación oral del ensayo se organizará de la siguiente manera:

3.1. Turnos y asistencia


COMUNICACIÓN y ARGUMENTACIÓN

El docente publicará en el Aula Virtual la relación de turnos de 5 minutos por grupo; asimismo,
programará las reuniones en el Calendar. Este cronograma podría considerar días distintos a la
videoclase, pero dentro de la semana 8. Cada equipo estará conectado desde10 minutos antes para
que las presentaciones sean fluidas. Si en caso no asista al horario programado, su calificación en la
Evaluación Final será cero (00).
Fecha y hora de disertación oral del ensayo:
Durante la semana 8, según cronograma publicado por el docente

3.2. Duración de la exposición


La exposición de cada dúo tendrá una duración máxima de 5 minutos. Pasado ese tiempo, el docente
terminará con la presentación. El primer integrante del equipo sustentará la introducción y un
argumento; El segundo integrante, un argumento distinto y la conclusión. Si el trabajo se presenta
de manera individual, debe incluir la introducción, un argumento y la conclusión.

3.3. Uso de la tecnología


Al momento de sustentar, los estudiantes deben activar su cámara u otro medio que permita evaluar
sus recursos kinésicos (elementos del lenguaje corporal). El estudiante puede utilizar recursos de
apoyo como fichas (solo para citas y/o datos estadísticos).

EVALUACIÓN FINAL 2022 – 20A Página


2

También podría gustarte