Está en la página 1de 5

Producto Académico N°2

Programa a Distancia
Asignatura

PSICOLOGÍA EDUCATIVA - ASUC00719


Datos personales: Ingrese nombre y apellidos.

1. Consideraciones:

1 | Página
Criterio Detalle

Tiempo 3 horas
aproximado
recomendado

Instrucciones y 1. Con sus equipos de trabajo revisen los recursos del Aula Virtual –
consideraciones Unidad 03 y de ser necesario revisen las grabaciones de las
para elaborar el videoclases de la Unidad.
producto
académico 2. Revisen la rúbrica de evaluación en la que podrán conocer los
aspectos que se evaluarán en el producto a entregar.

3. Elaboren 10 preguntas para entrevistar de manera virtual a un


psicólogo que labora en una IE ya sea pública o privada,
sobre su rol en el departamento psicológico o
psicopedagógico. Asegúrense de que las preguntas sean claras,
concisas y relevantes para el tema.

4. Realizar la entrevista mediante cualquier plataforma virtual la


cual deberán grabarla y subirla en un canal de YouTube (en
la grabación deben aparecer los integrantes del grupo y si
el entrevistado da su consentimiento).

5. Realicen la entrevista de manera virtual de acuerdo al guion


que prepararon. Cada miembro del grupo debe participar en la
conversación y hacer preguntas pertinentes.

6. Graben la entrevista por cualquier plataforma virtual.

7. Suban la grabación de la entrevista a un canal de YouTube


(en la grabación deben aparecer los integrantes del grupo y
si el entrevistado da su consentimiento).

8. Concluida la entrevista deberán realizar un informe teniendo en


cuenta el formato indicado. El trabajo debe ser realizado en
máximo 5 páginas.

9. El trabajo debe ser enviado en formato PDF.

10. Guarda el archivo y enviarlo el coordinador del grupo a


través del ícono "Enviar Producto Académico N°2", que
encontrará en su aula virtual.

11.En caso de que se detecte algún comportamiento que vaya en


contra de la probidad académica, como: copia y/o plagio parcial
o total o encargo a terceros para el desarrollo de la actividad, se
anulará la evaluación y se asignará automáticamente la
calificación 00 (cero).

2. Consigna:
2.1 De forma grupal elaborar un video entrevistando a un psicólogo que labore en una
Institución Educativa (IE) ya sea pública o privada de manera virtual, sobre su rol en

2 | Página
el departamento psicológico o psicopedagógico. Las preguntas de la entrevista deben
incluir aspectos sobre:
a. Facilidades y dificultades para realizar su trabajo;
b. Principales problemáticas detectadas en los estudiantes;
c. Importancia de su labor en el ámbito educativo;
d. Experiencias de su labor;
e. Percepción que tienen los miembros de la comunidad educativa (autoridades,
docentes, estudiantes, padres de familia) sobre su labor;
f.Opiniones y sugerencias sobre la ley N°29719 que establece designar un psicólogo en
las IE para prevenir y abordar casos de violencia y acoso escolar, etc.

2.2 El informe debe tener el siguiente formato:

a. Nombre de la asignatura: Psicología Educativa


b. NRC: (Número del NRC en que se encuentran matriculados)
c. Docente del curso: (Nombre del docente)
d. Integrantes:
Nombre y Apellido % de aporte

Nota: No se retira del listado a ningún integrante, así no hayan aportado deben
ser considerados en la lista, pero con la observación: No aportó o 0% de aporte

I. Datos de filiación del entrevistado


0. Nombre: (indicar el nombre del profesional entrevistado)
a. Institución Educativa: (indicar el nombre de la IE donde labora y si es pública o
privada)
b. Años de servicio: (indicar los años de experiencia laboral que tiene el entrevistado)
c. Fecha de entrevista: (Indicar la fecha de la realización de la entrevista)

II. Preguntas (En este apartado debe escribir las 10 preguntas elaboradas para la
entrevista al psicólogo sobre su rol en el departamento psicológico o psicopedagógico).

III. Resultados (En este apartado debe identificar, describir y explicar los aspectos
principales tratados en la entrevista sobre el rol del psicólogo en el departamento
psicopedagógico como facilidades y dificultades para realizar su trabajo, principales
problemáticas detectadas en los estudiantes, importancia de su labor en el ámbito
educativo, experiencias de su labor, percepción que tienen los miembros de la
comunidad educativa (autoridades, docentes, estudiantes, padres de familia) sobre su
labor; opiniones y sugerencias sobre la ley N°29719 que establece designar un
psicólogo en las IE para prevenir y abordar casos de violencia y acoso escolar, etc.)

IV. Conclusiones (En este apartado deben presentar 5 conclusiones de los resultados).

V. Recomendaciones (En este apartado deben generar recomendaciones para mejorar


y optimizar este rol del Psicólogo Educativo en la institución educativa).

VI. Evidencia (En este apartado copiar el enlace URL del video de la entrevista realizada
al psicólogo educativo)

3 | Página
3. Rúbrica de evaluación:
A continuación, se presenta la escala de valoración, en base a la cual se evaluará Evaluación
Final, donde la escala máxima por categoría equivale a 4 puntos y la mínima es 0.
Criterios Insuficiente En proceso Suficiente Óptimo

(0 puntos) (1 puntos) (2 puntos) (3 puntos)

Se eligió un Se eligió un Se eligió un No se eligió un


psicólogo psicólogo con psicólogo, pero que psicólogo o no se
altamente experiencia en no tiene experiencia logró coordinar una
calificado y la psicología a nivel educativo. entrevista.
Selección y entrevista se educativa y se
Contacto coordinó de coordinó una
con el manera entrevista
Psicólogo excepcional, satisfactoria.
Educativo demostrando
habilidades de
comunicación
efectiva y
profesionalismo.

El entrevistador no El entrevistador El entrevistador se El entrevistador


saluda y no se saluda, y se dirige con educación saluda y se dirige de
dirige con dirige con y naturalidad a la forma respetuosa y
suficiente suficiente persona efectiva a la persona
Presentació naturalidad y educación y entrevistada. entrevistada.
n educación a la naturalidad a la
persona persona
entrevistada. entrevistada.

El entrevistador no El entrevistador El entrevistador El entrevistador hace


hace una breve no hace una hace una breve una breve
introducción sobre breve introducción sobre el introducción sobre el
Texto el tema a tratar, ni introducción tema a tratar, pero tema a tratar y sobre
introductor del profesional que sobre el tema a no sobre el el profesional que va
io va a entrevistar tratar, pero sí del profesional que va a a entrevistar.
(realiza profesional que entrevistar.
directamente las va a entrevistar.
preguntas).

Calidad de Las preguntas Las preguntas Las preguntas Las preguntas


preguntas realizadas no son realizadas realizadas exploran realizadas exploran
relevantes y no exploran de en forma parcial el en forma
exploran el rol del forma deficiente rol del psicólogo en sobresaliente los
psicólogo en la IE. el rol del la IE. principales aspectos
psicólogo en la IE. sobre el rol del
psicólogo en la
Institución Educativa
(IE).

Resultados No identifica, ni Identifica, Identifica, describe y Identifica, describe y


del informe describe, ni explica describe y explica explica en forma explica los aspectos
los aspectos en forma parcial los aspectos principales tratados
tratados en la deficiente los tratados en la en la entrevista sobre
entrevista sobre el aspectos tratados entrevista sobre el el rol del psicólogo en
rol del psicólogo en en la entrevista rol del psicólogo en el departamento
el departamento sobre el rol del el departamento psicopedagógico.
psicopedagógico. psicólogo en el

4 | Página
departamento psicopedagógico.
psicopedagógico.

Conclusion Expone Expone Expone Expone


es del conclusiones poco conclusiones conclusiones que conclusiones claras
informe claras que no que tienen tienen parcial en estrecha
tienen relación escasa relación relación con el relación con el
tema y con los tema y con los
pertinente con el con el tema y
argumentos argumentos
tema, ni con los con los expuestos en los expuestos en los
argumentos argumentos resultados. resultados.
expuestos en los expuestos en los
resultados. resultados.

Recomenda Las Algunas de las Las Las


ciones recomendaciones recomendacione recomendaciones recomendaciones
carecen de s son poco son relevantes y son pertinentes y
pertinencia y no pertinentes o están están directamente
relacionadas con relacionadas con
están tienen una
los aspectos los aspectos
relacionadas con conexión débil
tratados en la tratados en la
el rol del con el rol del entrevista, entrevista,
Psicólogo Psicólogo aunque algunas abordando de
Educativo en la Educativo en la podrían tener una manera efectiva
institución institución conexión menos las áreas
educativa. educativa. clara con el rol identificadas para
del Psicólogo mejorar y
Educativo en la optimizar el rol del
institución Psicólogo
educativa. Educativo en la
institución
educativa.
Evidencia El enlace URL del El enlace URL del El enlace URL del El enlace URL del
video no es válido video es válido y video es válido y video es válido y
o no incluye el corresponde a la corresponde a la corresponde a la
enlace URL. actividad, pero la actividad, y la actividad, y la
calidad del video
calidad del video calidad del video es
es buena.
es baja. excelente.

Trabajo No trabaja de Su participación Su participación fue Su participación


colaborativ forma fue igual o entre 60 a 80% fue de 90 a 100%
o colaborativa menor a 50%

Tiempo de (0 puntos) (-2 puntos)


entrega
El trabajo fue entregado hasta la El trabajo fue entregado después de la
fecha límite fecha límite

Total
parcial

Nota

*Si la rúbrica suma más o menos de 20 puntos, realizar una regla de 3 simple para obtener la nota en
escala vigesimal.

5 | Página

También podría gustarte