Triángulos

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

Matemática 2° Ntra. Sra.

Del Carmen

TRIÁNGULOS

Definición: Se llama triángulo a toda figura de tres lados.

Elementos de un triángulo:
c 𝜋̂
 Vértices: a, b y c
 Lados: ̅̅̅̅ ̅̅̅ , 𝑦 𝑐𝑎
𝑎𝑏 , 𝑏𝑐 ̅̅̅
 Ángulos interiores: 𝑎̂ , 𝑏̂ 𝑦 𝑐̂ 𝜀̂
b
 Ángulos exteriores: 𝜀̂, 𝛽̂ 𝑦 𝜋̂
a
𝛽̂

Construcción de triángulos:

Actividad 1: Dadas las siguientes ternas de lados, representar si es posible un triángulo.

a) 5 cm, 4 cm y 1 cm d) 10 cm, 5 cm y 5 cm.


b) 8 cm, 5 cm y 15 cm e) 6 cm, 6 cm y 6 cm.
c) 4 cm, 5 cm y 3 cm. f) 4cm, 8cm y 5 cm.

Como podemos observar en la actividad anterior, se puede decir que no siempre es posible formar
un triángulo. Para poder construir un triángulo, se debe cumplir la propiedad triangular:

En todo triángulo, la medida de cada lado es menor que la suma de las medidas de los otros dos.

Clasificación de los triángulos:


1
Página

Prof.: Robín Pamela.


Matemática 2° Ntra. Sra. Del Carmen

Propiedades de los ángulos de un triángulo.

En todo triangulo se cumplen las siguientes propiedades:

Actividad 2: Calcular el valor de todos los ángulos solicitados.

Hallar 𝑏̂; 𝑐̂ 𝑦 𝛼
̂ ̂
Hallar: 𝑏 𝑦 𝑐̂

Actividad 3: Calcular el valor de la incógnita y la medida de los ángulos pedidos en cada caso.
2
Página

Hallar: 𝛼
̂ ; 𝑏̂ 𝑦 𝑐̂ Hallar: 𝛼
̂ ; 𝛽̂ 𝑦 𝛾̂
Prof.: Robín Pamela.

También podría gustarte