Está en la página 1de 8

La Escuela Clásica

Económica:
Fundamentos y
Teorías
INTRODUCCIÓN
La Escuela Clásica Económica fue una
corriente de pensamiento que surgió en el
siglo XVIII, destacando la importancia de la
mano invisible y el libre mercado. Sus
principales exponentes fueron Adam Smith y
David Ricardo.
ADAM SMITH
Adam Smith es considerado el padre de la
economía moderna. Su obra cumbre, La
Riqueza de las Naciones, sentó las bases de la
teoría económica clásica, enfocándose en la
importancia del libre mercado y la división del
trabajo.
DAVID RICARDO
David Ricardo desarrolló la teoría de la ventaja comparativa, la cual explica los beneficios del comercio internacional.
Su obra influyó en el desarrollo de la teoría del valor-trabajo y en la comprensión de la renta económica.
TEORÍA DEL VALOR-TRABAJO

La Escuela Clásica sostuvo la teoría del valor-


trabajo, que postula que el valor de un bien
está determinado por la cantidad de trabajo
necesaria para producirlo. Esta teoría influyó
en el pensamiento económico durante siglos.
MANO INVISIBLE Y LIBRE MERCADO
La mano invisible es un concepto clave en la
Escuela Clásica, propuesto por Adam Smith.
Se refiere a la idea de que, en un mercado
libre, la búsqueda del interés propio conduce
al bienestar general.
CONCLUSIÓN
La Escuela Clásica Económica sentó las bases de la teoría económica
moderna, influenciando el pensamiento económico por siglos. Sus
conceptos de libre mercado, valor-trabajo y mano invisible siguen
siendo relevantes en la economía actual.
Thanks!
Do you have any questions?
youremail@freepik.com
+34 654 321 432
yourwebsite.com

También podría gustarte